Nota de prensa de 20/01/2016
Las entradas de viajeros en establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi aumentan un 15,0% en diciembre de 2015
El balance del año 2015 se cierra con un ascenso del 8,8% en entradas de viajeros y del 8,2% en pernoctaciones
Las entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 184.276 en diciembre de 2015, 24.050 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 15,0%, según datos elaborados por Eustat. Las entradas de viajeros han ascendido en los tres territorios: en Gipuzkoa un 22,0%, en Álava un 17,3% y en Bizkaia un 9,4%.
Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en diciembre de 2015 ascienden a 335.009, lo que representa un ascenso del 16,3% sobre las producidas el mes de diciembre del año anterior, es decir, 46.960 pernoctaciones más. Las pernoctaciones han tenido también una evolución interanual positiva en los tres territorios: en Álava se incrementan un 23,7%, en Gipuzkoa suben un 20,8% y en Bizkaia se produce un ascenso del 10,7%.
El número de entradas de viajeros procedentes del Estado sube un 16,4% en la C.A. de Euskadi con respecto al mes de diciembre del año anterior, mientras que las entradas de viajeros con origen en el extranjero experimentan un aumento del 10,9%. Álava registra un ascenso de viajeros extranjeros del 43,9% y un incremento del 12,7% de los estatales. En Bizkaia la entrada de viajeros estatales aumenta un 14,9%, mientras que la de viajeros procedentes del extranjero se reduce un 6,3%. En Gipuzkoa se produce un aumento en la entrada de viajeros extranjeros del 24,2% y la de viajeros estatales asciende en un 21,0%.
La duración de la estancia media fue de 1,82 días, en este último mes de diciembre, mejorando los 1,80 días de estancia media que se produjeron en diciembre de 2014. En Álava se produce un aumento, pasando de 1,73 días el año pasado a 1,82 días en diciembre de este año; en Bizkaia aumenta desde 1,80 días de diciembre de 2014 a 1,82 días en este mes de diciembre; por su parte, en Gipuzkoa disminuye desde 1,83 días de estancia media en diciembre de 2014 a 1,82 de este diciembre pasado.
Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas, aumenta 4,4 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 35,9% de diciembre de 2014 al 40,3% para diciembre de este año. En Álava se produce un ascenso de 7,9 puntos porcentuales pasando del 32,6% de ocupación en diciembre de 2014 a un 40,5% en este diciembre pasado. En Bizkaia se registra un aumento de 1,5 puntos porcentuales, al pasar del 37,3% en diciembre de 2014 a un grado de ocupación del 38,8% en este diciembre pasado. En Gipuzkoa el grado de ocupación aumenta 6,6 puntos porcentuales, pasando del 35,7% de ocupación obtenido en diciembre de 2014 al 42,3% obtenido en diciembre de 2015.
El grado de ocupación por habitaciones también registra una variación positiva de 4,0 puntos porcentuales para el conjunto de la C.A. de Euskadi, que alcanza un grado de ocupación por habitaciones del 47,9%. En Álava sube 8,7 puntos porcentuales, situándose en el 48,1%; en Bizkaia asciende 1,2 puntos alcanzando el 47,3%, mientras que en Gipuzkoa sube 5,5 puntos porcentuales alcanzando el 48,6% de ocupación por habitaciones.
La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de diciembre se produce en San Sebastián (48,1%), seguida de Gipuzkoa costa (45,0%) y de Bilbao (44,5%).
Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en diciembre de 2015, con un 46,4% de plazas ocupadas, siendo del 38,2% la ocupación registrada en los días laborables.
El grado de ocupación por habitaciones durante el puente de la Inmaculada (días 4,5, 6 y 7 de diciembre) fue del 71,3% en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi
Las entradas de viajeros durante el puente de la Inmaculada de 2015 han ascendido a 37.034 en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi. Estas entradas se han producido en los días comprendidos del 4 al 7 de diciembre de 2015 (4 noches). En ese mismo período se han obtenido 76.298 pernoctaciones para el total de la C.A. de Euskadi.
Balance anual 2015 de los establecimientos hoteleros: se ha registrado un ascenso del 8,8% en las entradas y un aumento del 8,2% en las pernoctaciones de la C.A. de Euskadi con respecto al año anterior
En 2015 se han contabilizado 2.637.385 entradas de viajeros, es decir, 212.553 más que el año anterior. Las entradas de viajeros han aumentado un 6,8% en Álava, un 8,6% en Gipuzkoa y un 9,5% en Bizkaia.
Las pernoctaciones realizadas en el 2015 ascienden a 5.041.338, es decir, 383.833 pernoctaciones más que el año anterior. Las pernoctaciones se incrementan un 4,9% en Álava, un 8,3% en Bizkaia y un 9,4% en Gipuzkoa.
La duración de la estancia media ha descendido ligeramente, al pasar de 1,92 días del año 2014 a 1,91 días en el 2015 en la C.A. de Euskadi, mientras que el grado de ocupación por plazas se ha incrementado del 46,4% de 2014 al 49,8% de 2015.
En los alojamientos rurales las entradas de viajeros aumentan un 12,1% y las pernoctaciones un 7,1% en el mes de diciembre
Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 24.752 pernoctaciones en el mes de diciembre, experimentando un ascenso del 7,1% con respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, en Álava se experimenta una bajada del 1,9%, en Bizkaia se produce un descenso del 3,8%, pero en Gipuzkoa se contabiliza una subida del 19,2%.
El grado de ocupación por plazas alcanza el 21,0%, con un ascenso de 0,9 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en diciembre de 2014. Álava experimenta un descenso de 0,8 puntos porcentuales, quedando el grado de ocupación por plazas en el 19,0%. En Bizkaia el grado de ocupación es del 20,6%, produciéndose un descenso de 1,7 puntos porcentuales en relación a diciembre de 2014 y Gipuzkoa experimenta una subida de 3,3 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación del 22,2%.
En diciembre de 2015 se han registrado 10.833 entradas de viajeros en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 12,1% más que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, asciende el número de entradas en Álava y Gipuzkoa, un 12,0% y un 25% respectivamente, mientras que en Bizkaia bajan un 4,2%.
Las 436 entradas de viajeros procedentes del extranjero suponen un descenso del 13,8% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 4,0% del total de entradas. Por su parte, las entradas de viajeros procedentes del Estado suben un 13,5%.
Por último, la estancia media por viajero ha disminuido en este último mes de diciembre con respecto al mes de diciembre de 2014, pasando de 2,39 días de hace un año a 2,28 en este último mes.
Balance anual 2015 del agroturismo: aumentan un 8,9% las entradas de viajeros y suben un 9,2% las pernoctaciones
Se han registrado 137.035 entradas de viajeros en los establecimientos de agroturismo de la C.A. de Euskadi a lo largo de 2015, lo que supone un 8,9% más que un año antes, mientras que las pernoctaciones realizadas suman 356.476, un 9,2% más que en 2014.
Las entradas de viajeros aumentan en los tres territorios: crecen un 10,5% en Álava, un 10,1% en Bizkaia y un 7,8% en Gipuzkoa. Las pernoctaciones también suben en los tres territorios: un 17,4% en Álava, un 9,4% en Bizkaia y un 7,0% en Gipuzkoa.
La estancia media por viajero en 2015 ha permanecido prácticamente invariable repitiendo los 2,60 días de estancia media en los dos años, 2014 y 2015. El grado de ocupación por plazas ha aumentado, pasando del 23,3% del año 2014 al 25,1% de 2015.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62
Más notas de prensa sobre Encuesta de establecimientos turísticos receptores de la C.A. de Euskadi (ETR)
Banco de datos sobre Encuesta de establecimientos turísticos receptores de la C.A. de Euskadi (ETR)