Nota de prensa de 28/10/2016

PANEL DE INDICADORES DE INNOVACIÓN (EIS) 2016

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

La C.A. de Euskadi se encuentra al nivel de los países con alta innovación según el Índice Europeo de Innovación-EIS 2016

Por primera vez en la dimensión relativa al Sistema de investigación la C.A. de Euskadi se posiciona por encima de la media europea

El Panel de Indicadores de Innovación Europeo -European Innovation Scoreboard (EIS) 2016, antes Innovation Union Scoreboard (IUS)- alcanza un valor de 0,482 en la C.A. de Euskadi, según datos elaborados por Eustat, lo que hace que se sitúe al nivel del grupo de países con alta innovación.

El EIS es un panel de indicadores en continua revisión, tanto en lo referente a los propios indicadores que lo forman y a su fórmula de cálculo, como porque anualmente se incorporan los datos más actualizados de los países, lo que supone el recalculo de la serie completa.

La C.A. de Euskadi, según el EIS 2016, incrementa el valor de su indicador en el último año (de 0,478 en 2015 a 0,482 en 2016), acercándose a la media de la UE-28 y se queda a cuatro centésimas de distancia, mientras que respecto a España le supera en doce centésimas.

Gráfico 1. Panel de Indicadores de Innovación Europeo EIS 2016. C.A. de Euskadi y UE-28

Gráfico 1. Panel de Indicadores de Innovación Europeo EIS 2016. C.A. de Euskadi y UE-28
Fuente: Eustat y Comisión Europea

Fuente: Eustat y Comisión Europea

Nota: Las columnas en color gris corresponden a los valores del año anterior, calculados según EIS 2016

El Panel de Indicadores de Innovación Europeo -EIS 2016- trata de medir el grado en que las economías de los países tienen capacidad y desarrollan actividades de innovación. Los países de la UE-28, en función de la puntuación obtenida y de su situación respecto a la media europea, se agrupan en cuatro categorías. En la primera, países líderes en innovación, están los países que consiguen una puntuación superior al 120% de la media: son Suecia (0,70), Dinamarca (0,70), Finlandia (0,65), Alemania (0,63) y Países Bajos (0,63), aunque en Europa, el país que ocupa la vanguardia innovadora es Suiza (0,79).

En el segundo grupo, países con alta innovación, se encuentran los que logran una puntuación entre el 90% y el 120% de la media europea. En este caso, y en orden decreciente, estarían Irlanda, Bélgica, Reino Unido, Luxemburgo, Austria, Francia y Eslovenia, con puntuaciones entre 0,61 y 0,48. La C. A. de Euskadi, con una puntuación de 0,482, se situaría al nivel de este grupo, al alcanzar el 92,4% de la media de EU-28.

A continuación, al tercer grupo, países con innovación moderada (entre el 50% y el 90% de la media), pertenecen Chipre, Estonia, Malta, República Checa, Italia, Portugal, Grecia, España y otros seis países más, con valoraciones entre 0,45 y 0,28. Por último, en el cuarto grupo, países con baja innovación (menos del 50% de la media), se sitúan Bulgaria y Rumania, al obtener 0,24 y 0,18 puntos respectivamente.

Tabla 1. Panel de Indicadores de Innovación Europeo EIS 2016. 3 Bloques y 8 Dimensiones. Índices compuestos				
Fuente: Eustat -Panel de indicadores de innovación EIS)- y Comisión Europea

El Panel de Indicadores de Innovación Europeo -EIS 2016- se estructura en tres bloques principales, con ocho dimensiones, para un total de 25 indicadores.

La C.A. de Euskadi sobresale en tres de estas dimensiones con respecto a la media europea; en dos de ellas ya venía destacando en ediciones anteriores -Recursos humanos y Vínculos e Iniciativa empresarial- y por primera vez se posiciona claramente por encima de la media en Sistema de investigación.

En Recursos humanos, dimensión que capta la disponibilidad de personas altamente cualificadas e instruidas como dato clave para la innovación, en la C.A. de Euskadi destacan los tres indicadores que lo conforman respecto a la media europea: los ‘Nuevos graduados doctores entre 25 y 34 años’ alcanzan el 2,02 por mil en el País Vasco mientras que en la UE-28 representan el 1,84 por mil, el porcentaje de ‘Población de 30 a 34 años con educación terciaria’, asciende al 48,9%, mientras que la media comunitaria se queda en el 38,5% y el porcentaje de ‘Jóvenes de 20 a 24 años que han superado como mínimo la educación secundaria superior’, son el 86,7% en la Comunidad y el 82,6% en la UE-28.

En cuanto al grado de apertura, excelencia y atractivo del Sistema de investigación, dimensión que mide la competitividad internacional del entramado científico, sobresalen el número de ‘Co-publicaciones científicas internacionales por millón de habitantes’, 1.302 en la C.A. de Euskadi frente a 459 en Europa y el porcentaje de ‘Publicaciones científicas más citadas internacionalmente’ (excelentes), 10,53% en el País Vasco y 10,51% en la UE-28. Por contra, con cifras inferiores se encuentra el indicador ‘Doctores de fuera de la UE entre el total de doctores del país’, 14,9% en la C. A. de Euskadi y 17,8% en la UE-28.

Respecto a Vínculos e Iniciativa empresarial, que tiene en cuenta los esfuerzos empresariales y de colaboración en innovación con otras empresas o instituciones, en la C. A. de Euskadi destacan los indicadores que recogen el porcentaje de ‘PYMEs con innovación interna’ con el 32,1% y en la UE-28 el 28,7%, y el porcentaje de ‘PYMEs innovadoras que colaboran en materia de innovación’, el 14,6% en la Comunidad frente al 10,3% en la Unión Europea.

Gráfico 2. Dimensiones de la Innovación en la C.A. de Euskadi y en la UE-28. Panel de Indicadores de Innovación Europeo (EIS 2016)
Fuente: Eustat -Panel de indicadores de innovación (EIS)- y Comisión Europea

En otras dos dimensiones, ‘Inversión empresarial’ y ‘Efectos económicos’, en la C.A. de Euskadi se obtienen cifras similares, aunque ligeramente inferiores.

Dentro de la dimensión Inversión empresarial, que mide los gastos en I+D e Innovación por parte de las empresas, sobresale el ‘Gasto privado en I+D como porcentaje sobre el PIB’ con 1,45% en el País Vasco y 1,30% de media europea. En cambio, el ‘Gasto en Innovación, no de I+D’ como porcentaje de la cifra de negocios se queda en el 0,41% en la Comunidad mientras que en la UE-28 asciende al 0,69%.

Por su parte, en Efectos económicos, dimensión que recoge el éxito económico de la innovación en el empleo, en las exportaciones y en las ventas debido a actividades de innovación, se obtiene mejor resultado en la C. A. de Euskadi que en la media europea en ‘Ventas de productos nuevos para la empresa y para el mercado’, mientras que en el resto de indicadores de esta dimensión, ‘Empleo en actividades de conocimiento intensivo’, ‘Exportaciones de productos de tecnología media y alta’, ‘Exportaciones de servicios de alto nivel de conocimiento’ e ‘Ingresos del extranjero por licencias y patentes’ se obtienen cifras más bajas en la C.A. de Euskadi.

En las tres restantes dimensiones, Financiación y apoyo, Activos intelectuales e Innovadores, la puntuación conseguida es claramente inferior a la media europea. Aun así, se puede destacar el indicador ‘PYMEs innovadoras en producto o proceso’, donde la C.A. de Euskadi obtiene mejor resultado. En el resto, ‘Gasto público en I+D’, ‘Disponibilidad de capital-riesgo’, ‘Solicitudes de patentes PCT, ‘Marcas comerciales de la UE’, ‘Diseños de la UE’ y ‘PYMEs innovadoras en marketing y organización’, se obtienen unos valores inferiores a los de la media europea.

European Innovation Scoreboard, EIS 2016

http://ec.europa.eu/growth/industry/innovation/facts-figures/scoreboards/index_en.htm

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62 Más notas de prensa sobre Panel de indicadores de innovación (EIS) de la C.A. de Euskadi

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

La C.A. de Euskadi se encuentra al nivel de los países con alta innovación según el Índice Europeo de Innovación-EIS 2016

Operación : 
Panel europeo de indicadores de innovación-EIS
Código operación : 
223203
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2024
Fecha actualización : 
28/10/2016
Próxima actualización : 
Clase de operación : 
Síntesis
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0013697_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Otros productos estadísticos

Datos

Banco de datos

Microdatos

Metadatos

Códigos y nomenclaturas

Cuestionarios

Información auxiliar

Calendario

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar