Nota de prensa de 22/08/2017
(Esta nota ha sido revisada debido a un error en la asignación de las fechas del BBK live)
Las entradas de viajeros en establecimientos hoteleros de la C. A. de Euskadi ascienden un 0,2% en julio de 2017
Mientras aumentan los extranjeros un 4,2%, los viajeros procedentes del Estado disminuyen un 3,3%
Las entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 314.401 en julio de 2017, 677 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 0,2%, según datos elaborados por Eustat. Las entradas de viajeros han ascendido en Álava un 1,8% y un 0,2% en Bizkaia, pero en Gipuzkoa han bajado un 0,4%.
Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en julio de 2017 ascienden a 636.502, lo que representa un descenso del 0,5% sobre las producidas el mes de julio del año anterior, es decir, 3.159 pernoctaciones menos. Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual negativa en los tres territorios. En Álava bajan un 0,9%, en Bizkaia descienden un 0,6% y en Gipuzkoa disminuyen un 0,2%.
El número de entradas de viajeros procedentes del Estado baja un 3,3% en la C.A. de Euskadi con respecto al mes de julio del año anterior y las entradas de viajeros con origen en el extranjero suben un 4,2%. En el caso de Álava, las entradas de viajeros estatales registran una evolución negativa del 0,3% y un ascenso del 5,1% en el caso de los extranjeros. En Bizkaia la entrada de viajeros estatales desciende un 3,3%, mientras que la de viajeros procedentes del extranjero se incrementa un 4,4%. En Gipuzkoa se produce un descenso en la entrada de viajeros estatales, del 4,9% y un aumento en la de viajeros extranjeros del 3,6%.
La duración de la estancia media ha sido de 2,02 días en este último mes de julio, por debajo de los 2,04 días de estancia media que se produjeron en julio de 2016. En Álava se produce un descenso desde 1,83 días del año pasado a 1,78 días en julio de este año; en Bizkaia disminuye desde 1,98 días a 1,96 días; por su parte, en Gipuzkoa, la estancia media en julio de 2017 obtiene prácticamente los mismos valores conseguidos en julio de 2016 con 2,20 días en ambos casos.
Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas, se reduce 0,6 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 70,1% de julio de 2016 al 69,5% para julio de este año. En Álava se produce una subida de 2,4 puntos porcentuales pasando del 60,0% a un 62,4% en este julio pasado. En Bizkaia se registra un descenso de 0,3 puntos porcentuales, al pasar del 67,8% en julio de 2016 a un grado de ocupación del 67,5% en este julio pasado. En Gipuzkoa el grado de ocupación cae 2,6 puntos porcentuales, pasando del 77,5% al 74,9%.
El grado de ocupación por habitaciones alcanza el 78,0% y registra una bajada de 1,8 puntos porcentuales para el conjunto de la C.A. de Euskadi con respecto al año anterior. En Álava disminuye 0,2 puntos porcentuales, situándose en el 70,9%; en Bizkaia desciende 1,8 puntos porcentuales alcanzando el 77,4%, mientras que en Gipuzkoa baja 2,5 puntos porcentuales alcanzando el 81,5% de ocupación por habitaciones.
La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de julio se produce en Donostia-San Sebastián (83,1%), seguida de Gipuzkoa Costa (78,6%) y de Bilbao (72,6%).
Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en julio de 2017, con un 76,7% de plazas ocupadas, siendo del 66,6% la ocupación registrada en el resto de días.
Por último, y en relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la C. A. de Euskadi se sitúa en 102,2 euros en el mes de julio de 2017, un 6,6% más que un año antes. La tarifa media alcanza los 74,4 euros en Álava, donde asciende un 2,8%, los 82,6 euros en Bizkaia, con un incremento del 7,3%, y los 134,2 euros en Gipuzkoa, donde gana un 6,1%.
Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, son de 79,7 euros en el mes de julio de 2017 en la C.A. de Euskadi, un 4,2% más que en julio de 2016. En Álava el RevPar fue de 52,8 euros, de 63,9 euros en Bizkaia y de 109,4 euros en Gipuzkoa.
El grado de ocupación por habitaciones durante el Festival de Jazz de Getxo fue del 67,2% en los establecimientos hoteleros de Bizkaia
Las entradas de viajeros durante la duración del Festival de Jazz de Getxo de 2017 han ascendido a 20.815 en los establecimientos hoteleros de Bizkaia. Estas entradas se han producido en los días comprendidos del 28 de junio al 2 de julio de 2017 (5 noches). En ese mismo período se han obtenido 38.929 pernoctaciones, con un grado de ocupación por habitaciones del 67,2%.
El grado de ocupación por habitaciones durante la celebración del BBK Live fue del 92,1% en Bilbao
Las entradas de viajeros durante la duración del BBK Live de 2017 han ascendido a 15.920 en los establecimientos hoteleros de Bizkaia. Estas entradas se han producido en los días comprendidos del 6 al 8 de julio de 2017 (3 noches). En ese mismo período se han obtenido 33.371 pernoctaciones para el total de Bizkaia.
En Bilbao se produjeron 9.098 entradas y 20.332 pernoctaciones, con un grado de ocupación por habitaciones del 92,1%.
El grado de ocupación por habitaciones durante la celebración del Festival de Jazz de Donostia-San Sebastián fue del 83,0% en Gipuzkoa
Las entradas de viajeros durante la celebración del Festival del Jazz en Donostia-San Sebastián, los días comprendidos entre el 20 y el 25 de julio (6 noches) han ascendido a 24.406 en los establecimientos hoteleros de Gipuzkoa. En ese mismo período se han obtenido 51.890 pernoctaciones para Gipuzkoa con un grado de ocupación por habitaciones del 83,0%.
En Donostia-San Sebastián se han producido 13.023 entradas y 29.988 pernoctaciones y se obtiene un grado de ocupación por habitaciones del 93,0% durante los días señalados (entre el 20 y el 25 de julio).
El grado de ocupación por habitaciones durante la celebración del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz fue del 79,2% en Álava
Las entradas de viajeros durante la celebración del Festival de Jazz, entre el 11 y el 15 de julio, han ascendido a 7.838 en los establecimientos hoteleros de Álava. En ese mismo período se han obtenido 14.613 pernoctaciones para el total de Álava con un grado de ocupación por habitaciones del 79,2%.
En Vitoria-Gasteiz se producen 5.749 entradas y 10.667 pernoctaciones y se obtiene un grado de ocupación por habitaciones del 86,5% durante las cinco noches señaladas (del 11 al 15 de julio).
En los alojamientos rurales las entradas de viajeros descienden un 2,3% y las pernoctaciones disminuyen un 5,9% en el mes de julio de 2017
Este mes de julio se han registrado 21.955 entradas de viajeros en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 2,3% menos que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Álava aumenta el número de entradas un 4,0% y en Gipuzkoa se produce una subida del 0,3%, pero en Bizkaia se registra un descenso del 9,3%. Las 5.693 entradas de viajeros procedentes del extranjero suponen un ascenso del 16,1% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 25,9% del total de entradas. Por su parte, las entradas de viajeros procedentes del Estado bajan un 7,4%.
Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 63.491 pernoctaciones en el mes de julio, experimentando un descenso del 5,9% con respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, se producen descensos en los tres territorios. En Gipuzkoa bajan el 8,3% y en Álava y Bizkaia se produce un descenso del 2,3%, en ambos casos.
El grado de ocupación por plazas alcanza el 45,8%, con un descenso de 4,9 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en julio de 2016. Álava experimenta un descenso de 0,9 puntos porcentuales, quedando el grado de ocupación por plazas en el 25,5%. En Bizkaia el grado de ocupación es del 44,8%, produciéndose una caída de 3,2 puntos porcentuales en relación a julio de 2016 y Gipuzkoa experimenta una bajada de 8,1 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de julio del 55,0%.
Por último, la estancia media por viajero ha descendido en este último mes de julio con respecto al mes de julio de 2016, pasando de 3,00 días de hace un año a 2,89 en este último mes.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62