Nota de prensa de 23/01/2018
CUENTAS AMBIENTALES. CUENTA DE IMPUESTOS AMBIENTALES 2016 (a)
Los impuestos ambientales en la C.A. de Euskadi ascendieron en 2016 a 1.194 millones de euros
Esta cifra representó el 8,1% del total de impuestos de la C.A. de Euskadi
Los Impuestos ambientales ascendieron en la C.A. de Euskadi a 1.194 millones de euros en 2016, un 3,1% superior al año anterior, según la Cuenta de Impuestos ambientales elaborada por primera vez por Eustat.
Los Impuestos ambientales son definidos por EUROSTAT como aquéllos cuya base imponible sea una unidad física (o una unidad física similar) de algún material que tiene un impacto negativo, comprobado y específico sobre el medio ambiente y que se identifique como impuesto en el Sistema Europeo de Cuentas-SEC2010.
Los Impuestos ambientales se agrupan en tres categorías: Impuestos sobre la energía, Impuestos sobre el transporte e Impuestos sobre la contaminación y los recursos.
Siguiendo esta agrupación, los impuestos sobre la energía son los más importantes, representando un 86,7% del total, y los que han crecido más tanto en 2015 (7,5%) como en 2016 (4,3%).
En segundo lugar en orden de importancia se encuentran los impuestos sobre el transporte, el 12,5% del total y creciendo a una tasa del 1,4% en 2016.
Finalmente, los impuestos sobre la contaminación y recursos, que representan una cuantía marginal son el 0,8% restante y que han registrado un descenso del 47,9% sobre el año anterior.
Dentro de los impuestos sobre la energía, el de mayor significación es el impuesto especial de hidrocarburos, que en el año 2016 representó el 86,1% de los impuestos sobre la energía. El segundo, en orden de importancia, es el impuesto especial sobre la electricidad, representando el 6,5%.
En lo referente a los impuestos sobre el transporte, destaca el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, que representaba en 2016 el 88,0% de los impuestos ambientales sobre el transporte.
A su vez, en lo relativo a los impuestos sobre la contaminación y los recursos, destaca (aunque con un peso mucho más limitado en el total de impuestos) el canon por la utilización de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica, con un peso del 57,1%.
En relación al PIB, los impuestos ambientales supusieron el 1,68%, por debajo del 1,85% estimado para España y del 2,44% de la Unión Europea 28.
En relación al total de impuestos, esta cifra representó el 8,1% del total de impuestos de la C.A. de Euskadi y en España esta relación ascendió al 8,4%.
Atendiendo a la clasificación de impuestos del sistema de contabilidad nacional, es en los Impuestos sobre los productos, excluidos el IVA y los impuestos sobre las importaciones, donde más impuestos de carácter ambiental se concentran: el 57,5% del total fueron impuestos de naturaleza ambiental en 2016, alcanzando los 1.033 millones de euros, que, además, representaron el 86,6% del total de impuestos ambientales en 2016.
Dentro de los Otros impuestos corrientes, los impuestos con finalidad ambiental representaron el 44,6% del total, 131 millones de euros en 2016, y el 5,3% de los Otros Impuestos sobre la producción, casi 29 millones de euros.
Analizando los datos de impuestos ambientales por territorio histórico, Álava representa el 15,4% con un crecimiento del 0,1% sobre el año anterior, Bizkaia el 51,5% con un crecimiento del 4,4% y Gipuzkoa el 33,1% creciendo el 2,4%.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62