Nota de prensa de 20/02/2018

ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX). DICIEMBRE/2017

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

En diciembre de 2017 las exportaciones totales de bienes de la C.A. de Euskadi crecieron un 6,9%

Máximo histórico exportador para el año 2017 con una cifra cercana a los 24.000 millones de euros

Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi crecieron el 6,9% en diciembre de 2017 en tasa interanual, según datos facilitados por EUSTAT. Su cuantía se situó en los 1.863 millones de euros, frente a los 1.743 millones del mismo mes del año anterior. Las exportaciones de bienes energéticos han registrado un incremento interanual del 25,5% y las de los no energéticos un aumento del 4,9%. En Bizkaia crecieron un 21,3%, en Álava un 0,4% y en Gipuzkoa han retrocedido un 3,4%.

Las importaciones de bienes de la C.A. de Euskadi, por su parte, experimentaron un crecimiento del 9,6%, alcanzando la cifra de 1.513 millones de euros. Las importaciones energéticas se incrementan un 10,5% y las no energéticas lo hacen un 9,2%. Las importaciones en Álava han aumentado un 12,0%, en Bizkaia un 11,4% y en Gipuzkoa un 2,4%.

La rama de actividad más pujante este mes ha sido, para las exportaciones, la “Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques” (398 millones).

graf0014618_01_c.png

En el cuarto trimestre la evolución de las exportaciones e importaciones supone una mejora del saldo del 2,7% en términos interanuales

Las exportaciones de la C.A. de Euskadi registraron un crecimiento nominal del 11,1% en el cuarto trimestre de 2017, manteniendo el dinamismo de trimestres anteriores. Su cuantía se situó en los 6.146 millones de euros, frente a los 5.530 millones del año anterior. Tanto las exportaciones de productos energéticos como no energéticos registraron incrementos en este trimestre del 26,2% y 9,6%, respectivamente.

Las importaciones han experimentado un incremento del 13,9%, alcanzando la cifra de 4.756 millones de euros. Considerando únicamente las no energéticas, se produce un crecimiento, en este caso del 11,8% que para las energéticas llega al 20,3%.

graf0014618_02_c.png

El saldo neto en este trimestre ha sido positivo y se traduce en un superávit comercial de 1.390 millones de euros, con una tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones del 129,2%. Esta tasa es aún mayor si se excluyen los productos de naturaleza energética, dado que el saldo comercial no energético arroja un superávit de 1.961 millones, lo que supone una tasa de cobertura para estos productos del 155,6%.

Las exportaciones con destino a la Unión Europea han crecido un 11,9% respecto al mismo periodo de 2016, representando el 64,5% del total exportado. Destacan los crecimientos de las dirigidas a Bélgica (21,1%), Alemania (16,9%), Reino Unido (9,9%) y Francia (7,7%). Fuera de la UE28, es de señalar el aumento de las exportaciones a México (48,0%), Turquía (43,5%) y Estados Unidos (16,9%) –más de un tercio de estas últimas de naturaleza energética- junto con el descenso de las dirigidas a China (9,0%).

Las importaciones procedentes de la Unión Europea crecieron un 5,6%, como consecuencia, en buena parte, de los ascensos registrados en las importaciones de Bélgica (40,4%), Países Bajos (26,2%), Francia (18,9%), Italia (9,9%) y Alemania (5,4%); sin embargo, es preciso señalar el descenso de las procedentes del Reino Unido (-26,5%). Del resto del mundo, sobresalen los incrementos en las importaciones energéticas de Noruega (566,9%) y Nigeria (91,3%). Las de Estados Unidos crecen un 34,3% y caen las que tienen por origen Rusia (-48,3%) y México (-24,1%) estas dos últimas de naturaleza energética.

Por secciones arancelarias, y en relación a las exportaciones, destaca la subida del Material de transporte (17,5%), de los Metales y sus manufacturas (13,8%), Material eléctrico (3,3%) y de los Productos minerales (25,0%). Analizando las importaciones, hay que señalar el incremento de los Metales y sus manufacturas (22,8%) y de los Productos Minerales (19,6%).

Por territorios históricos, en Álava, se produce un crecimiento de las exportaciones del 4,4% debido fundamentalmente a la subida registrada para el Material de transporte (16,7%). Las importaciones alavesas crecieron un 11,4%.

Las exportaciones en Bizkaia han subido un 19,5% como consecuencia, entre otros, del ascenso experimentado en los Productos Minerales (25,4%), Metales y sus manufacturas (23,4%), Material de transporte (21,3%) y en el Material eléctrico (17,0%). Las importaciones han crecido un 16,3% particularmente debido al incremento experimentado por los Metales y sus manufacturas (28,9%), y por los Productos Minerales (19,7%).

En Gipuzkoa, el incremento de las exportaciones ha sido del 7,6%, debido a la subida del Material de transporte (17,0%) y de los Metales y sus manufacturas (12,5%). Las importaciones crecen un 10,1%, destacando el incremento de los Metales y sus manufacturas (17,3%).

BALANCE DEL COMERCIO EXTERIOR PARA EL AÑO 2017

En el año 2017 aumentaron tanto las exportaciones como las importaciones de la C.A. de Euskadi, las primeras un 10,5% y las segundas un 20,5%, con un saldo exterior superavitario de 5.204 millones de euros, pero que es 908 millones inferior al de 2016, un 14,9% menor.

Las exportaciones llegaron en 2017 a la cifra de 23.857 millones de euros, es decir, 2.261 millones más que en 2016, lo que supone un incremento del 10,5%. Este crecimiento se ha debido a las exportaciones de productos no energéticos que, con un incremento del 8,7%, supone un aumento de 1.724 millones respecto al año anterior. Esta cifra anual de exportación (23.857 millones) supone la mayor de toda la serie histórica desde 1990.

Las importaciones se situaron en los 18.653 millones, cifra ésta que supone un ascenso de 3.169 millones respecto a los valores registrados en el año 2016, representando una subida del 20,5%. Si se analizan las importaciones no energéticas, se constata que han aumentado un 11,4% (1.399 millones más que el año anterior).

graf0014618_03_c.png

Por secciones arancelarias, y en relación a las exportaciones, destacan, por su importancia y su evolución, la subida del Material de transporte (13,5%), de los Metales y sus manufacturas (15,1%), de las Máquinas y aparatos (3,2%) y de los Productos minerales (31,5%). Analizando las importaciones, hay que señalar el incremento de los Metales y sus manufacturas (21,6%) y de los Productos Minerales (51,8%).

Por áreas geográficas, las exportaciones a la Unión Europea han crecido un 9,4% y, en el caso de las importaciones, el crecimiento ha sido del 13,4%. Los países que ocupan las primeras posiciones en nuestro ranking exportador han registrado crecimientos, especialmente las que se dirigen a los Países Bajos (24,1%), Reino Unido (16,6%), Bélgica (12,9%) y Alemania (12,4%). Solamente caen las exportaciones dirigidas hacia 5 países de la UE28. Para las importaciones destaca sobre todo la fuerte subida de las provenientes del Reino Unido (62,8%) -la mayoría de ellas (60%) energéticas - y los incrementos de las de Francia (12,0%), Irlanda (10,1%), Italia (7,7%) y Alemania (6,8%).

Para el resto de países, crecen las exportaciones a México (37,7%), Turquía (25,5%) y los Estados Unidos (18,5%). Respecto al flujo contrario, destaca el incremento de las importaciones de Noruega (155,8%), de Nigeria (154,0%) y de México (40,5%), todas ellas de naturaleza energética. China mantiene la primera posición en el ranking importador (1.049 millones).

Por territorios históricos, la evolución de ambos flujos comerciales ha mantenido durante el año 2017 la misma tendencia. Así, en Álava ambos flujos han crecido, las exportaciones lo han hecho un 6,0% y las importaciones un 8,9%. En Bizkaia sucede lo mismo con un incremento del 19,5% para las primeras y del 29,3% para las segundas. Para Gipuzkoa se repite la tónica y registra crecimientos del 4,3% y del 11,2%.

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

En diciembre de 2017 las exportaciones totales de bienes de la C.A. de Euskadi crecieron un 6,9%

Operación : 
Estadística de comercio exterior
Código operación : 
143101
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Abril 2025
Fecha actualización : 
20/02/2018
Próxima actualización : 
18/07/2025
Clase de operación : 
Otras
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0014618_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Zure feedback-a.  Lagun iezaguzu gure weba zure beharretara egokitzen

Nola baloratzen duzu orri honen Informazioa?
Oso baliagarria
Baliagarria
Ez oso baliagarria
Ez da inondik ere baliagarria
Baduzu iradokizunik?
Bai, badut
Bidali