HomeTemasPIB MunicipalNotas de prensa En 7 de los 10 municipios...

Nota de prensa de 24/05/2018

PIB MUNICIPAL 2015

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

En 7 de los 10 municipios con más PIB per cápita de la C.A. de Euskadi predominan las actividades industriales

Zamudio, Ajangiz y Olaberria lideran el ranking

De los 10 municipios con mayor PIB per cápita de la C.A. de Euskadi, en 7 predominan las actividades industriales, según datos elaborados por Eustat. Además, 4 de los 10 pertenecen a la comarca del Gran Bilbao, teniendo, en este caso, en su mayoría un peso importante el sector Servicios, excepto en el caso de Zierbena, claramente industrial (77,4%).

El municipio de Zamudio, en el territorio histórico de Bizkaia, muestra el Producto Interior Bruto per cápita (PIB per cápita) más elevado de toda la C.A. de Euskadi en 2015. En segundo y tercer lugar se sitúan, respectivamente, los municipios de Ajangiz y Olaberria, el primero en Bizkaia y el segundo en Gipuzkoa. En Álava es Berantevilla el municipio con mayor PIB per cápita, ocupando el octavo lugar en la C.A. de Euskadi.

graf0015221_01_c.png

Observando la distribución sectorial en cada municipio, en Zamudio se reparte con un peso similar el sector Industrial (47,0%) y el sector Servicios (50,3%), ambos asociados a la actividad empresarial del Parque Tecnológico. Hay que señalar, además, como rasgo compartido de los municipios de Ajangiz y Olaberria, el importante peso del sector Industrial, del 84,2% y 78,9%, respectivamente. No obstante, Loiu, que se sitúa en cuarto lugar en PIB por habitante, a diferencia de los dos anteriores, tiene un marcado peso del sector Servicios en su economía (73,4%).

De las tres capitales, Donostia / San Sebastián se coloca en primer lugar en 2015, con un índice de posición relativa respecto al PIB per cápita de la C.A. de Euskadi de 118, es decir, su PIB per cápita es un 18% superior a la media de la Comunidad Autónoma. Vitoria-Gasteiz presenta un índice de 106 y Bilbao se sitúa ligeramente por debajo de la media, con un índice de 99.

Tanto en Bilbao como en Donostia/San Sebastián en torno al 90% de su PIB es generado por el sector Servicios, en contraste con Vitoria-Gasteiz donde el sector Servicios ronda el 67%. En ese mismo sentido, en Vitoria-Gasteiz la aportación del sector Industrial es notablemente superior (27,5%), frente a Donostia / San Sebastián (5,2%) y a Bilbao (4,4%).

graf0015221_02_c.png

Analizando la evolución total del Valor Añadido Bruto (VAB) de las tres capitales en 2015 respecto al año 2014, se observa que las tres han tenido una variación positiva, siendo Vitoria-Gasteiz la que mayor tasa de variación interanual presenta (3,5%), seguida de Donostia/San Sebastián (2,8%) y Bilbao (2,6%). Por sectores, es el sector Servicios el que mayor peso presenta en el VAB y registra incrementos en las tres capitales. El aumento de Bilbao (3,5%) viene dado principalmente por el Resto de Servicios (5,3%), siendo en Donostia/San Sebastián (3,3%) y en Vitoria-Gasteiz (2,6%) debido a los sectores Resto de Servicios y Comercio, hostelería y transporte.

Por comarcas, es en el territorio histórico de Álava donde se sitúan las tres comarcas que aportan los mayores valores de PIB per cápita, siendo el primer puesto para la Rioja Alavesa, con un índice de 179 respecto a la media de la C.A. de Euskadi. Dentro de esta comarca son los municipios de Laguardia, con un índice de 374, Villabuena de Álaba/Eskuernaga (276) y Elciego (187) los que lideran el ranking siendo el sector Industrial (relacionado con el sector vinícola), el motor de su economía.

Las comarcas de Valles Alaveses (173) y Estribaciones del Gorbea (135) completan los tres primeros puestos. En cuarto y quinto lugar aparecen, respectivamente, la comarca del Duranguesado (118), en Bizkaia, y Alto Deba, en Gipuzkoa, con un índice 116.

Hay que reseñar para todas estas comarcas, a excepción del Duranguesado y Alto Deba, el alto porcentaje que supone en su valor añadido total el sector Industrial, alrededor del 55% como media, frente al 24,3% en la C.A. de Euskadi. En contraposición, el sector Servicios tiene menos peso, alrededor del 35% frente al 69,0% de la C.A. de Euskadi, excepto para el Duranguesado y Alto Deba que se sitúa en el 55,2% y 48,1% respectivamente.

Gráfico 1. Distribución del PIB per cápita por comarcas. Euros. 2015

graf0015221_03_c.png

Fuente: Eustat. PIB municipal

Nota metodológica:

En esta nueva publicación del PIB municipal de la C.A. de Euskadi referente al año 2015, Eustat ha llevado a cabo, como cada cinco años, un cambio de base (base 2015) que ha supuesto realizar la estimación bajo el marco metodológico definido en el nuevo año base. El cambio de base supone una revisión exhaustiva de las fuentes de información y de los métodos de estimación, siendo el momento de incorporar aquellos cambios que redunden en una mejora de las estimaciones.

Asimismo se mantienen los criterios marcados en el Sistema Europeo de Cuentas Económicas (SEC 2010).

A partir de la difusión del PIB Municipal 2015, en base 2015, esta operación estadística pasa a tener carácter anual. Igualmente en el banco de datos está disponible la información referente al año 2014. La actualización de la serie histórica previa (años 1996, 2000, 2005, 2008, 2010 y 2012) en base 2015 se publicará más adelante.

Al interpretar los datos hay que distinguir el PIB municipal de la renta municipal; el PIB va unido a la producción, a la generación de la riqueza y se concentra en los municipios con importantes establecimientos productivos. La renta, en cambio, está ligada a las personas y a su residencia.

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

En 7 de los 10 municipios con más PIB per cápita de la C.A. de Euskadi predominan las actividades industriales

Operación : 
PIB municipal
Código operación : 
170120
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2021
Fecha actualización : 
24/05/2018
Próxima actualización : 
00/03/2025
Clase de operación : 
Síntesis
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0015221_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 
Otros organismos : 
Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras

Otros productos estadísticos

Datos

Informes y documentos

Microdatos

Metadatos

Códigos y nomenclaturas

Cuestionarios

Información auxiliar

Calendario

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar