HomeTemasPoblaciónNotas de prensa Las personas con nacionalidad...

Nota de prensa de 11/12/2018

ESTADÍSTICA MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2018

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

Las personas con nacionalidad de países americanos son las más numerosas entre los residentes extranjeros de la C. A. de Euskadi

La cifra de personas con nacionalidad extranjera supera las 150.000

Las personas con nacionalidad extranjera en la C.A. de Euskadi se cifran en 152.187 personas, el 7% de la población total a 1 de enero de 2018, según datos elaborados por Eustat. El porcentaje varía ligeramente de un territorio a otro: Álava es la que tiene una mayor proporción, con un 8,7%, seguida por Gipuzkoa, con un 7,2%, y, finalmente, Bizkaia, con un 6,4%.

Si consideramos el continente de nacionalidad, los de países americanos suponen el 35% de las personas con nacionalidad extranjera, mientras que en España apenas llegan al 24%. Los países de este grupo que más personas aportan son Nicaragua, Colombia, Bolivia y Paraguay, que suponen el 18,2% del total las personas de nacionalidad extranjera y el 51,8% de las personas con nacionalidad americana. Si diferenciamos por sexo tenemos que el 63% de las personas residentes de nacionalidad americana son mujeres.

Por el contrario, las personas de nacionalidad europea residentes en la C.A. de Euskadi representan el 26,9% frente al 48% en España. En este grupo destacan Rumanía, que supone el 12,2% del total de personas extranjeras y el 45,2% de las europeas, 15 puntos porcentuales más que en España. En segundo lugar, aunque a bastante distancia, se sitúa Portugal, con un 15,2% de las personas de nacionalidad europea en la C.A. de Euskadi. El reparto por sexos de este colectivo es prácticamente igualitario, sin diferencias significativas.

graf0015939_01_c.png

Los países africanos suponen una proporción del 28,7% en la C.A. de Euskadi frente al 20,3% de España, siendo la mitad de ellos de Marruecos (50,3%). A continuación siguen Argelia, Nigeria y Senegal, con un 13,3%, un 10,4% y un 10,2%, respectivamente. Estas cuatro nacionalidades suponen el 84,2% de las personas de nacionalidad africana. Si consideramos el reparto por sexo, se observa que más del 60% son hombres, al contrario de lo que ocurría con los de países americanos.

En el último lugar se sitúan las personas con alguna nacionalidad de Asia y Oceanía, un 9,3% de las personas residentes extranjeras, siendo reseñable que casi los únicos representantes de estos países son China y Paquistán, que suponen el 78,6% del grupo.

Personas con nacionalidad africana en Álava, americana en Bizkaia y europea en Gipuzkoa

En Álava, las personas de nacionalidad africana constituyen el colectivo mayoritario (38%), mientras que no llegan al 26% las personas residentes con nacionalidad americana, casi una cuarta parte de ellas colombianas. Las personas de nacionalidad rumana suponen el 29% de los europeos y las de Marruecos casi la mitad de las personas de nacionalidad africana (48,1%), seguidos por las de Argelia y Nigeria. Las personas de nacionalidad paquistaní llegan al 56,8% de los residentes de Asia.

En Bizkaia las personas con nacionalidad americana son el grupo mayoritario (38%), destacando entre ellas las de Bolivia, Paraguay, Colombia y Nicaragua, con un porcentaje cercano al 60%. La proporción de personas de nacionalidad rumana entre los europeos es mayoritaria (60%), al igual que la de nacionalidad marroquí entre las personas africanas (46,2%) y la de las personas de nacionalidad china (55%) y paquistaní (21%) entre las asiáticas.

En Gipuzkoa hay un cierto equilibrio entre personas de nacionalidad europea y americana, destacando sobre todo el tamaño del colectivo hondureño, que concentra cerca del 68% de los residentes de esa nacionalidad en el conjunto de la C.A. de Euskadi. Las personas de nacionalidad rumana tienen una presencia relativamente inferior a otros Territorios. Las personas de nacionalidades africanas presentan la proporción más baja de la C.A. de Euskadi, con mayoría de personas de nacionalidad marroquí (58,5%), seguidos por los de nacionalidad argelina y senegalesa. Entre las personas de nacionalidad asiática, las de nacionalidad paquistaní tienen una presencia relativa superior a la media.

Las personas nacidas en el extranjero superan las 200.000

A 1 de enero de 2018 la población nacida en el extranjero residente en la Comunidad era de 207.743 y suponía el 9,5% de la población total. Esto significa que cerca de 60.000 personas de este colectivo han adquirido la nacionalidad española o la tenían de origen por razones familiares u otras.

La proporción que se daba en España era del 13,3%, por lo que, en este punto, la C.A. de Euskadi se alinea con Castilla y León, Galicia, Cantabria y Andalucía donde se alcanza, como mucho, el 10% de población de origen extranjero.

Hay 61 municipios que tienen una proporción de personas nacidas en el extranjero superior a la del conjunto de la C.A. de Euskadi, 19 son de Álava y, de ellos, 18 superan el 10%, estando situados en su mayoría en la Rioja Alavesa. Pese a ello, los cuatro municipios con porcentajes más elevados están dispersos: Izurtza, que supera el 18%, Navaridas (17,7%), Berriatua (17,7%), Baños de Ebro (16%) y Ordizia (15,9%).

Por el lado contrario, hay cinco municipios que apenas tienen población residente de origen extranjero: tres son de Gipuzkoa (Aduna, Mutiloa y Orexa) y dos de Álava (Lagrán y Harana/Valle de Arana). Son municipios con poca población, ya que Aduna, el mayor, sólo tiene 480 habitantes y la proporción de población nacida en el extranjero es menor del 2%.

Las tres capitales tienen unos porcentajes de población nacida en el extranjero superiores al conjunto de la C.A. de Euskadi, siendo Vitoria-Gasteiz la que mayor proporción presenta, con un 12,7%; Bilbao cuenta con un 11,3% y San Sebastián alcanza el 10,6% sobre la población total.

graf0015939_02_c.png

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las personas con nacionalidad de países americanos son las más numerosas entre los residentes extranjeros de la C. A. de Euskadi

Operación : 
Censo de población y viviendas. Estructura de la población
Código operación : 
010154
Periodicidad : 
Semestral
Periodo de referencia : 
01/01/2024
Fecha actualización : 
11/12/2018
Próxima actualización : 
Clase de operación : 
Censo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0015939_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar