HomeTemasComercio exteriorNotas de prensa El retroceso de exportaciones...

Nota de prensa de 21/03/2019

ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX). Enero 2019

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

El retroceso de exportaciones de productos energéticos ha hecho disminuir un 5,9% las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi en enero de 2019

En cambio, los productos no energéticos se han mantenido en la senda positiva creciendo un 2,0%

Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi (1.941 millones de euros) registraron en enero un descenso interanual del 5,9%, según datos elaborados por Eustat. Las importaciones (1.673 millones) también se redujeron un 4,2%. El saldo comercial es positivo (268 millones), pero 49,6 millones menor que el registrado en enero de 2018.

Son los productos energéticos los que, con sus oscilaciones periódicas, determinan estos descensos; así, en el caso de las exportaciones, se da un retroceso del 71,2% (159,7 millones) que es compensado por el aumento de 37,0 millones en las no energéticas y sitúa finalmente la caída del conjunto de las exportaciones, en los 112,6 millones.

La relación directa que existe para productos energéticos entre lo importado y lo exportado, explica que también las importaciones energéticas hayan caído, aunque en menor medida, y lo han hecho un 26,0% (154,8 millones).

Bizkaia es el territorio histórico donde se concentra esta disminución (-15,5%), debido al descenso de las exportaciones del Petróleo y productos minerales (-69,7%), con un recorte de 157,7 millones, respecto al mismo mes del año anterior. La exportación en Álava cae un 7,5% como consecuencia de la bajada del 14,0% en el Material de transporte (61,7 millones). Gipuzkoa, sin embargo, crece un 9,5%, gracias al incremento del Material de transporte (26,3%), del Material eléctrico (6,8%) y de los Metales y sus manufacturas (5,4%).

En enero de 2019, cinco países (Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos e Italia) son los principales clientes de la C.A. de Euskadi y absorben el 53% del total de las exportaciones. Cuatro de ellos pertenecen a la UE28, entidad que concentra el 70% de lo exportado.

Respecto al mismo periodo del año anterior, las exportaciones a Francia crecen un 7,6%, al Reino Unido un 20,4% y a Italia un 4,0%; es destacable también el caso de Portugal, con un ascenso del 27,0%. Sin embargo, las destinadas a Alemania descienden un 3,7%, y, en mucha mayor medida, las de los Países Bajos con una caída del 65,9%. Las exportaciones a los Estados Unidos descienden un 25,5% y también decrecen las destinadas a China (-49,5%), México (-39,4%), Brasil (-30,0%) y Turquía (-45,6%).

En enero de 2019, más de la mitad de las importaciones han procedido de la Unión Europea (52,4% del total) y entre los países más importantes ha despuntado Francia (166 millones), con un crecimiento del 10,9% y, en el sentido opuesto, el Reino Unido (62 millones) con una reseñable caída del 63,4%. El país del mundo del que más ha importado la C.A. de Euskadi es Alemania (237 millones), que es también al que más exportamos (329 millones); así pues, el saldo con este país ha sido positivo a lo largo del mes.

graf0016366_01_c.png

Fueron las exportaciones de las secciones arancelarias del Petróleo y productos minerales (-68,8%), Material de transporte (-8,6%) y de los Metales y sus manufacturas (-7,1%) las que propiciaron el retroceso de las exportaciones, con una bajada entre las tres de 249,6 millones de euros respecto a enero de 2018. En su conjunto, se exportó por valor de 1.941,4 millones de euros, frente a los 2.064,1 millones del mismo mes del año anterior. La diferencia interanual para el total de las secciones arancelarias ha sido atenuada por los crecimientos registrados en el Plástico y caucho (56,7%) y en el Material Eléctrico (13,6%), dado que entre las dos acumulan, en enero, un aumento de 96,7 millones.

Entre los productos que han perdido, este mes de enero de 2019 su impulso exportador con respecto al mismo mes del año anterior, se encuentran las gasolinas de entre 95 y 98 octanos (81 millones de euros menos y un 84,3% menos exportado), los vehículos de mercancías de gasoil de hasta 5 toneladas y 2.500 cm3 (42,1 millones menos y un 24,5% menos exportado), los vehículos de viajeros de gasoil de menos de 10 pasajeros entre 1.500 y 2.500 cm3 (36,9 millones menos y un 18,9% menos exportado) y los útiles de embutir, estampar o punzonar metales (18,2 millones menos y un 41,4% menos).

En sentido contrario, aumentan sus exportaciones los automotores y tranvías autopropulsados por fuente externa de electricidad (24,6 millones de euros más y un 949,2% más), neumáticos de caucho para autobuses o camiones y los neumáticos para turismos (190,3 millones de euros más entre ambos y un 66,7% más).

Las importaciones de bienes de la C.A. de Euskadi experimentaron un descenso del 4,2%, con un montante de 1.673,2 millones de euros. Las importaciones energéticas cayeron un 26,0% y las no energéticas subieron un 7,1%.

Las importaciones guipuzcoanas crecen un 25,3% y las vizcaínas caen un 10,8%, al igual que las alavesas, que lo hacen un 10,0%.

Analizando las importaciones por secciones arancelarias, se observa que, la más importante, Productos petrolíferos y minerales (27,9% del total) experimenta un descenso del 23,5%. También cae el Material de transporte (-14,9%) como consecuencia de la menor importación de las partes y accesorios de vehículos automóviles (10,9 millones menos que en enero de 2018, como, por ejemplo, de cajas de cambio, que han caído un 33,6% (6 millones menos). En sentido inverso, los Metales y sus manufacturas suben un 18,8%, al igual que el Papel y sus manufacturas (48,9%).

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

El retroceso de exportaciones de productos energéticos ha hecho disminuir un 5,9% las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi en enero de 2019

Operación : 
Estadística de comercio exterior
Código operación : 
143101
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Abril 2025
Fecha actualización : 
21/03/2019
Próxima actualización : 
18/07/2025
Clase de operación : 
Otras
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0016366_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Zure feedback-a.  Lagun iezaguzu gure weba zure beharretara egokitzen

Nola baloratzen duzu orri honen Informazioa?
Oso baliagarria
Baliagarria
Ez oso baliagarria
Ez da inondik ere baliagarria
Baduzu iradokizunik?
Bai, badut
Bidali