Nota de prensa de 10/02/2020
ESTADÍSTICA DE NACIMIENTOS. III/2019
Los nacimientos descendieron un 4,7% en el tercer trimestre de 2019 en la C.A. de Euskadi
Los nacimientos fuera del matrimonio supusieron el 45% del total
En el tercer trimestre de 2019 el número de nacimientos en la C.A. de Euskadi alcanzó la cifra de 4.078, lo que supone un descenso del 4,7% respecto al mismo período del año anterior, según datos de Eustat. El territorio que ha experimentado un mayor descenso ha sido Gipuzkoa, donde nacieron 1.370 niños y niñas, un 5,7% menos que en el mismo trimestre del año anterior; en Bizkaia, con 2.008 nacimientos, se ha producido un descenso del 5%; por último, Álava, con 700 nacimientos, ha experimentado un descenso del 1,5%.
Los nacimientos fuera del matrimonio suponen el 45% del total, porcentaje medio punto superior al 44,5% del mismo período del año anterior.
Según el orden de nacimiento, 2.082 niños y niñas (51,1%), han sido primeros hijos o primeras hijas, en los meses de verano de 2019; 1.482 (36,3%) llegaron a familias en las que ya había otro hijo o hija y el 12,6% fue de orden tercero o posterior.
8 de cada 10 madres tenían más de 30 años
En la distribución de los nacimientos según la edad de la madre, continúa siendo mayoritario el grupo de 30-34 años, en el que se produce el 36,9% de los alumbramientos. A este grupo le sigue el inmediatamente superior, de 35-39 años, con el 32,7%. El grupo de 25-29 años representa el 13,1% y el de menores de 25 años el 7,6%. Destacar que el grupo de mujeres de 40 o más aporta el 9,8%.
La edad media de las madres se sitúa en 33,2 años, similar al mismo trimestre del año anterior, aunque con diferencias entre las madres casadas (33,6 años), las madres solteras (32,4 años) y las divorciadas (37,3 años).
Aumenta el porcentaje de madres de nacionalidad extranjera
Las mujeres que fueron madres en la C.A. de Euskadi en los meses de julio, agosto y septiembre de 2019 eran extranjeras en el 27,3% de los nacimientos, porcentaje superior al 25,8% del mismo periodo del año anterior. Este porcentaje se superó en Álava y Gipuzkoa, donde se alcanzó el 34,1% y el 27,5% respectivamente. En Bizkaia la proporción de madres de nacionalidad extranjera fue del 24,7%.
La edad en la que las mujeres son madres también varía si consideramos su nacionalidad. De hecho, la edad media de las extranjeras fue de 30,6 años, frente a los 34,1 años de las madres con nacionalidad española.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62