Nota de prensa de 08/06/2020
INDICE COYUNTURAL DE LA CONSTRUCCIÓN. I/2020
El sector de la Construcción en la C.A. de Euskadi creció un 1,9% en el primer trimestre de 2020
Con respecto al cuarto trimestre de 2019, se contrajo un 0,8%
La actividad de la Construcción en la C.A. de Euskadi registró una subida nominal interanual del 1,9% en el primer trimestre del año 2020, en términos homogéneos de calendario laboral, según datos elaborados por Eustat.
La subida del sector de la Construcción en este trimestre se debió al comportamiento positivo del subsector de Edificación, que anotó un ascenso interanual del 2,8%, ya que el subsector de Obra Civil experimentó un descenso del 4,2%.
Si se compara la actividad del sector en el primer trimestre de 2020 con respecto al trimestre anterior, una vez corregidos los efectos estacionales, el sector de la Construcción disminuyó un 0,8% sobre el cuarto trimestre de 2019. En términos intertrimestrales, tanto el subsector de Edificación como el de la Obra Civil, marcaron una evolución negativa, aunque de distinta intensidad, ya que el primero descendió un 0,3%, mientras que el segundo lo hizo en un 4%.
El personal empleado en el sector de la Construcción observó un leve ascenso del 0,1% en el primer trimestre de 2020 en relación al cuarto trimestre de 2019.
Entre las personas empleadas consideradas en este y otros índices coyunturales, se incluyen las personas acogidas a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), siguiendo la definición de persona empleada que recoge la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) en su manual Methodology of Short Term Business Statistics.
Nota metodológica
Se ha procedido al cambio del año base al que viene referenciado el Índice de Coyuntura de la Construcción (ICC). En esta nueva base, el ICC queda referenciado al año 2015. Este cambio de base ha supuesto la actualización del panel representativo de las empresas informantes del sector de la construcción de la C.A. de Euskadi, así como de la estructura de ponderaciones para los distintos niveles de desagregación. A su vez, las series ajustadas de efectos de calendario y las series ajustadas de efectos estacionales se obtienen con el software JDemetra+ 2.2.1, siguiendo las recomendaciones de Eurostat para realizar los ajustes estacionales y de calendario en las estadísticas oficiales de la Unión Europea.
NOTA SOBRE EL EFECTO DE LA CRISIS COVID-19 SOBRE EL ICC I/2020
El Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Las medidas excepcionales adoptadas han derivado en la paralización parcial o total de parte de las empresas del sector de la construcción durante la segunda quincena de marzo. Por lo tanto, el Índice Coyuntural de la Construcción de este primer trimestre se ha podido ver afectado por esta excepcionalidad en un sexto del período al que viene referido.
Esta situación ha implicado un incremento en el esfuerzo necesario para la obtención de la información necesaria para la construcción del Índice Coyuntural de la Construcción, tanto por parte de las empresas encuestadas, como por parte del personal dedicado a la recogida y tratamiento de la información.
Eustat desea agradecer a todas las empresas que han colaborado el esfuerzo realizado a pesar de las extraordinarias circunstancias. Gracias a ellas, el índice del primer trimestre de 2020 se ha calculado con una cobertura del 89,0% de la muestra, cuya información se ha recogido durante los meses de abril y mayo.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62