Nota de prensa de 28/09/2020

ESTADÍSTICA DEL SECTOR DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN-TIC. 2018

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

El empleo ocupado en el sector de las TIC aumentó en 2018 el 5,1% en la C.A. de Euskadi

El 68,8% de las empresas del sector TIC realizaron comercio electrónico, frente al 26,3% del total de sectores

El sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la C.A. de Euskadi registró en 2018 datos positivos, aumentando tanto el número de empresas, un 1,6%, como el empleo ocupado, un 5,1%, según datos elaborados por EUSTAT. En concreto, se contabilizaron 2.691 empresas y 23.534 puestos de trabajo en este sector, siendo el tamaño medio de la empresa de 8,7 personas. También la cifra de negocios creció un 6,2% y el valor añadido un 3,8%.

Con estos datos, el sector de las TIC supuso el 2,2% de las personas ocupadas en la economía vasca y también el 2,2% del total del valor añadido, 1.673,9 millones, alcanzando una cifra de negocios de 4.119,8 millones de euros.

graf0017615_01_c.png

Las empresas del sector TIC realizan actividades de I+D+i en mayor medida que el resto de sectores

El 6,0% de las empresas del sector TIC realiza actividades de I+D interna, porcentaje este que supera ampliamente el que se registró para el total de sectores, que fue del 1,0%. Además, el sector TIC, que representa sólo el 1,8% del total de las empresas de la C.A. de Euskadi, reúne al 11,5% de las que realizan I+D y ejecuta, con 72,9 millones de euros, el 6,8% del total del gasto en I+D interna del sector empresarial.

En el año 2018 el personal dedicado a I+D por este sector fue de 1.277 personas “empleadas en equivalencia a dedicación plena”, de las que el 23,9% (305) fueron mujeres. Dentro del personal del sector empresas que se dedica a I+D, el 9,3% se encuentra enclavado dentro de empresas que pertenecen al sector TIC; este porcentaje supone el 6,6% si la comparación la realizamos respecto al personal total de I+D.

graf0017615_02_c.png

En cuanto a la innovación, al igual que sucede en I+D, se aprecian diferencias significativas entre el total de sectores y el de las TIC. Así, en 2018 el 32,7% de los establecimientos del sector TIC fueron innovadores frente al 17,3% del total de sectores. Si se tiene en cuenta el tamaño de la empresa, en las de “10 o más personas empleadas” se alcanzaron unos porcentajes del 60,7%, en el primer caso, por un 30,1% en el total de los sectores.

Sobre el gasto que realizaron en actividades de innovación, los establecimientos TIC destinaron 157,6 millones de euros, el 5,6% del gasto del total de sectores. De este gasto, 138,2 millones correspondieron a establecimientos de “10 o más empleados”, lo que supone el 5,8% del total gastado por las empresas de ese tamaño.

graf0017615_03_c.png

El sector TIC también destinó una mayor proporción de recursos a l+D+i que el resto de sectores, tal y como indican las cifras que dedica a gasto, tanto en innovación como en I+D interna respecto a la cifra de negocios (ratios de intensidad en innovación y en I+D interna). En concreto, la intensidad en innovación es de 2,8 en este sector frente a 1,6 en el total de los sectores económicos. En el caso de la I+D interna, la ratio es de 1,4 para el sector de las TIC y de 0,8 para el total.

El comercio electrónico está más generalizado en el sector TIC que en el total de sectores

Así como el uso de las tecnologías TIC está muy extendido entre las empresas de este sector, el comercio electrónico, aunque más desarrollado que en el resto de los sectores, tiene una menor implantación, sobre todo respecto a las ventas. Los establecimientos que compraron por este medio en el sector TIC suponían el 66,6% y los que realizaron ventas el 15,1%, frente a un 24,1% y un 6,9%, respectivamente en el total de sectores. Esto hace que el comercio electrónico se dé en el 68,8% de los establecimientos TIC, lo que supone 5,2 puntos porcentuales más que en 2017, mientras que en el total de sectores representa el 26,3% y 1,2 puntos porcentuales más que el año anterior.

graf0017615_04_c.png

Por otra parte, la repercusión que tiene el sector TIC en el comercio exterior de bienes se mantiene en niveles poco significativos: las exportaciones supusieron 365,5 millones de euros sobre un total de 25.788,3 millones y las importaciones alcanzaron 446,9 millones de los 20.485,1 millones de importaciones totales, esto supone el 1,4% y el 2,2% respectivamente.

Entre los productos más habituales en estos intercambios, destacan, para las exportaciones, los Componentes electrónicos (35,9%) y Otros productos TIC (33,8%) y en importaciones, de nuevo, Otros productos TIC (32,4%), Componentes electrónicos (27,6%) y Equipos de telecomunicaciones (22,8%).

Las empresas del sector de las TIC en la C.A. de Euskadi tienen en mayor medida sitio web y banda ancha que en el conjunto de España, pero realizan menos comercio electrónico

Por último, si se comparan los datos del sector TIC en la C. A. de Euskadi y en el conjunto de España en las empresas de “10 y más personas empleadas”, se observa que el 99,7 de las españolas y el 100% de las vascas posee conexión a internet. En relación a la disponibilidad de sitio web vuelve a estar por delante la C.A. de Euskadi con un 99,7% frente a un 95,7%. Respecto a la banda ancha ambas entidades geográficas se igualan, al alcanzar ambas el 100%. España en su conjunto está por delante de la Comunidad Autónoma en cuanto a las compras y las ventas electrónicas con un 63,3% y 16,2% respectivamente frente al 60,6% y 13,5% de la C.A. de Euskadi.

graf0017615_05_c.png

Nota metodológica:

El sector TIC está compuesto por las industrias manufactureras y de servicios cuya actividad principal está vinculada con el desarrollo, producción, comercialización y uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicación y que se caracteriza por altas tasas de innovación, progreso tecnológico y productividad, por lo que tiene un considerable impacto en la actividad económica. Web Eustat. Ficha metodológica: Sector TIC

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.es Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

El empleo ocupado en el sector de las TIC aumentó en 2018 el 5,1% en la C.A. de Euskadi

Operación : 
Estadística del sector de las tecnologías de la información y comunicación-TIC
Código operación : 
222315
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2020
Fecha actualización : 
28/09/2020
Próxima actualización : 
00/07/2023
Clase de operación : 
Síntesis
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0017615_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Otros productos estadísticos

Datos

Microdatos

Metadatos

Códigos y nomenclaturas

Cuestionarios

Información auxiliar

Calendario

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar