HomeTemasPIB MunicipalNotas de prensa Zamudio sigue a la cabeza...

Nota de prensa de 16/03/2021

PIB MUNICIPAL. 2018

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

Zamudio sigue a la cabeza como el municipio con mayor PIB per cápita en la C.A. de Euskadi, seguido de Zierbena y Olaberria

Siete de los diez municipios con mayor PIB per cápita tienen marcado carácter industrial

El municipio de Zamudio, en el territorio histórico de Bizkaia, vuelve a ser en 2018 el que presenta el Producto Interior Bruto per cápita más elevado de toda la C.A. de Euskadi, según datos elaborados por Eustat. En segundo y tercer lugar, se sitúan Zierbena, también en Bizkaia, y Olaberria, en Gipuzkoa. En Álava es Berantevilla el municipio con mayor PIB per cápita, ocupando el séptimo lugar en la C.A. de Euskadi.

graf0018359_01_c.png

El tejido empresarial de Zamudio, primero en el ranking en cuanto a PIB per cápita, muestra un reparto equitativo entre la actividad de sus sectores industrial (44,7%) y servicios (50,8%). Esto se debe fundamentalmente a la fuerte presencia en el municipio de empresas manufactureras (de especial relevancia las vinculadas a la producción de Material de transporte), así como de empresas de Servicios tecnológicos muy ligados a la industria.

Zierbena, que ocupa el segundo lugar, presenta un crecimiento importante respecto al año 2017 principalmente por el aumento del Valor Añadido Bruto del sector de Producción y distribución de energía eléctrica; esto ha supuesto que el sector de Industria y Energía suponga un 79,0% en la actividad total del municipio. En el caso de Olaberria, también con un marcado carácter industrial (81,4%), es la parte manufacturera la que destaca, en particular la rama de Siderurgia y la producción de Maquinaria de uso general.

Entre los municipios que presentan mayor PIB municipal, y en contraposición a los anteriores con predominio de actividad industrial, aparecen también los municipios de Loiu y Derio, donde es el sector Servicios el que mayor peso presenta, suponiendo un 71,4% en el caso de Loiu, gracias, entre otros, a los Servicios anexos a la actividad aeroportuaria y hasta un 83,4% en el caso de Derio, donde las Actividades profesionales y los servicios de Información y Comunicaciones, tienen un peso muy notable.

En las tres capitales vascas predominan las actividades de servicios, al igual que en el conjunto de los tres Territorios Históricos

En cuanto a las capitales, San Sebastián muestra en 2018 la posición relativa respecto al PIB per cápita de la C.A. de Euskadi más elevada con un índice de 119, es decir, su PIB per cápita es un 19,0% superior a la media de la Comunidad Autónoma. Vitoria-Gasteiz presenta un índice de 103 y Bilbao, se sitúa en la media de la C.A. de Euskadi con un índice de 100.

En las tres capitales vascas predominan las actividades de servicios, destacando las Actividades Inmobiliarias, la Hostelería y los servicios que ofrecen las Administraciones Públicas. El sector Servicios supone en torno al 90,0% del total de su actividad económica, tanto en Bilbao (90,8%) como en San Sebastián (88,6%), siendo algo inferior en Vitoria-Gasteiz con un 68,3%.

graf0018359_02_c.png

En Vitoria-Gasteiz, es notable el peso que tiene el sector Industrial (26,5%) respecto a las otras dos capitales, siendo incluso superior a la media de la C.A. de Euskadi (24,1%). El peso del sector Industrial en la capital alavesa se fundamenta en la Industria de Automoción y en la fabricación de Productos de Caucho. El sector industrial, sin embargo, presenta un peso menor tanto en San Sebastián (4,7%) como en Bilbao (4,1%).

Las comarcas que tienen los mayores valores de PIB per cápita se encuentran en el territorio histórico de Álava

Por comarcas, el territorio histórico de Álava reúne a las tres comarcas con los mayores valores de PIB per cápita de la C.A. de Euskadi, siendo la Rioja Alavesa, con un PIB per cápita de 65.495 euros la que está a la cabeza. Dentro de esta comarca, cuyo PIB per cápita se sitúa un 86,1% por encima de la media de la C.A. de Euskadi, destacan los municipios de Laguardia, Villabuena de Álava, Samaniego y Elciego, todos ellos relacionados con la actividad industrial asociada al sector vinícola. Las comarcas de Añana y Estribaciones del Gorbea completan los tres primeros puestos, con un PIB per cápita, de 51.510 y 48.531 euros, respectivamente. Al igual que en Rioja Alavesa, en ambas comarcas más del 55,0% de su Valor Añadido se sustenta en actividades industriales.

En cuarto y quinto lugar aparecen, respectivamente, la comarca del Duranguesado en Bizkaia, con un PIB per cápita de 41.809 euros, y Alto Deba en Gipuzkoa (39.176 euros), ambas con un reparto equitativo entre actividades industriales y de servicios.

Por otra parte, las comarcas donde predominan en mayor medida las actividades de servicios son, Gran Bilbao (79,1% de su VAB son servicios), Donostialdea (77,5%), Bajo Bidasoa (74,3%) y Encartaciones (73,3%), todas incluso por encima de la media de la C.A. de Euskadi, donde los servicios representan un 69,2% en 2018.

Fuente: Eustat. PIB Municipal

Nota metodológica: Para una mejor interpretación de los datos, se debe distinguir el PIB municipal de la Renta municipal; el PIB va unido a la producción, a la generación de la riqueza y se concentra en los municipios con importantes establecimientos productivos. La renta, en cambio, está ligada a las personas y a su lugar de residencia.

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Zamudio sigue a la cabeza como el municipio con mayor PIB per cápita en la C.A. de Euskadi, seguido de Zierbena y Olaberria

Operación : 
PIB municipal
Código operación : 
170120
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2022
Fecha actualización : 
16/03/2021
Próxima actualización : 
00/12/2025
Clase de operación : 
Síntesis
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0018359_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 
Otros organismos : 
Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras

Otros productos estadísticos

Datos

Informes y documentos

Microdatos

Metadatos

Códigos y nomenclaturas

Cuestionarios

Información auxiliar

Calendario

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar