Nota de prensa de 30/06/2021
INVENTARIO DE EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS. 2020
Bares, peluquerías, restaurantes y tiendas de ropa eran los equipamientos y servicios más numerosos en la C. A. de Euskadi en 2020
En prácticamente todos los municipios hay algún establecimiento de hostelería, pero en 105 no hay entidades financieras y en 66 ningún comercio de alimentación
En la C. A. de Euskadi los equipamientos y servicios más numerosos en 2020 eran las cafeterías y bares (7.739), en primer lugar, seguidos de las peluquerías (5.380), restaurantes (3.885) y tiendas de ropa y complementos (2.837), según el Inventario de equipamientos y servicios elaborado por Eustat.
Estos datos suponen que existen 35,2 cafeterías y bares por cada 10.000 habitantes, registrando Bizkaia la ratio más elevada, 39,6, seguida de Álava con 33,7 y, finalmente, Gipuzkoa con 28,8 establecimientos. En cuanto a las peluquerías, el número de las que existen por 10.000 habitantes, 24,5, es muy similar en los tres territorios: Bizkaia 25,3, Gipuzkoa 25 y Álava, algo por debajo, 20,4 peluquerías por cada 10.000 habitantes. En el caso de los restaurantes, Gipuzkoa tiene un mayor número en función de su población, 21,6 por encima de la media, situada en 17,7 establecimientos de restauración por 10.000 habitantes; en Álava se contabilizan 16,6 y 15,5 en Bizkaia. Por último, las tiendas de ropa, tienen una distribución también más extendida en Gipuzkoa, 14,9 tiendas por 10.000 residentes. En Bizkaia la ratio es 12,3 y en Álava 10,7.
En total hay 49.426 equipamientos y servicios, de los cuales destacan los 12.884 de hostelería, seguidos de moda y accesorios (9.809) y comercio de alimentación (6.837). Por Territorio Histórico, Bizkaia concentra el 53% de los equipamientos y servicios, Gipuzkoa el 33,7% y Álava el 13,4%. En los tres Territorios se sigue el mismo patrón que en el total de la Comunidad Autónoma y con el mismo orden, en cuanto a los grupos de equipamientos predominantes.
Los establecimientos hosteleros están presentes en prácticamente todos los municipios vascos, pero en el 42% no hay ninguna entidad financiera
Un análisis por municipios pone de manifiesto que, de los 251 municipios de la C.A. de Euskadi, en 250 existe al menos un establecimiento de Hostelería. Por el contrario, en 105 municipios, el 42%, no hay ninguna entidad financiera. Otros equipamientos como comercios de alimentación están ausentes en 66 municipios, 64 no disponen de farmacia en el municipio y en 26 no hay un centro de salud o ambulatorio.
Las cafeterías y bares y los restaurantes copan el sector de la hostelería en la C.A. de Euskadi
Los equipamientos de Hostelería se desagregan en: agroturismos y casas rurales, apartamentos, cafeterías y bares, campings, catering, hoteles, pensiones y hostales y restaurantes. En este grupo, el mayor número de equipamientos se da en cafeterías y bares, con 7.739, seguido de restaurantes con 3.885.
NOTA METODOLÓGICA:
Equipamientos y servicios de la C.A. de Euskadi para cualquier ámbito geográfico a golpe de un clic con el servicio de LurData
Estos y otros datos están al alcance de los usuarios a través de la aplicación LurData que Eustat pone a disposición de los usuarios en su página web y que permite acercar la información estadística a las personas que precisan datos muy detallados geográficamente.
LurData nos da la posibilidad de conocer de cada uno de los equipamientos y servicios su ubicación geográfica, aportando información sobre su denominación y dirección, además de sus coordenadas geográficas y manteniéndolos actualizados regularmente. Además, se puede obtener información estadística sobre la población, las viviendas, los establecimientos con actividad económica y otra que se irá incorporando a medida que esté disponible a nivel detallado.
Esta forma de difusión de los datos estadísticos se basa en la utilización del Sistema de Información Geográfica del Gobierno Vasco, denominado GeoEuskadi, y permite el dibujo libre de las unidades territoriales sobre mapa o la utilización de las capas geográficas del sistema, tales como las entidades de población, las secciones censales, portales u otras. Se ofrece, además, la posibilidad de descargar un listado de equipamientos y servicios por áreas geográficas de selección (predefinidas, por jerarquía territorial o diseñadas por la persona usuaria).
Este mapa muestra un ejemplo de la información que se puede obtener a través de esta aplicación, en concreto, los establecimientos de cafeterías y bares en la almendra de Vitoria–Gasteiz. A la izquierda aparece el menú para elegir los diferentes tipos de equipamientos y servicios que se ofrecen.
El acceso a LurData en la página web de Eustat, se encuentra en la sección de Recursos Estadísticos. Existe un video tutorial de utilización de la herramienta.
https://www.eustat.eus/dgsServicesWar/Mainld?gsservice=apps&gsrequest=getApplication&idapp=EUSTAT
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.es Tlf: 945 01 75 62