Nota de prensa de 14/09/2021
INDICE COYUNTURAL DE SERVICIOS. COMERCIO. II/2021
Las ventas en el Comercio de la C.A. de Euskadi en el segundo trimestre de 2021 han sido un 20% superiores al año anterior
En el primer semestre de 2021, las ventas en el comercio acumulan un crecimiento del 10,4%
El sector Comercio, que engloba el Comercio mayorista, el Comercio minorista y la Venta y reparación de vehículos de motor, ha aumentado sus ventas en el segundo trimestre de 2021 un 20,0% en términos interanuales, en precios constantes y una vez extraídos los efectos de calendario, según datos elaborados por Eustat. En lo que va de año, el incremento acumulado de las ventas se sitúa en un 10,4%.
En relación al trimestre anterior, una vez descontados los efectos de estacionales, en el segundo trimestre de 2021 las ventas han descendido un 0,7%.
Dentro del Comercio, las evoluciones interanuales de las ventas reales han sido positivas en todas las ramas. Destaca el ascenso en Venta y reparación de vehículos de motor, que alcanza un 38,7%. Las ventas han crecido un 20,6% en el Comercio al por mayor y un 16,1% en el Comercio al por menor.
En términos intertrimestrales, segundo trimestre frente a primer trimestre de 2021, las ventas han experimentado una subida de un 0,7% en el Comercio al por mayor, mientras que en los dos restantes sectores han disminuido: un 3,1% en el de Venta y reparación de vehículos de motor y un 0,5% en el Comercio al por menor.
Por territorios históricos, Álava, con un aumento del 27,3%, encabeza el ascenso de las ventas en términos interanuales, seguido de Bizkaia con un 20,1%. En Gipuzkoa, por último, el incremento interanual de las ventas asciende al 16,3%.
En el acumulado del primer semestre de 2021, se observa que Álava también lidera el crecimiento, con un16,1%, seguido de Gipuzkoa con el 9,6% y de Bizkaia con el 9,1%.
El índice de personal ocupado en el Comercio de la C.A. de Euskadi ha descendido en un 0,1% en relación al segundo trimestre de 2020. En cambio, respecto al primer trimestre de 2021 se produce un ascenso del 1,2%.
NOTA INFORMATIVA
Entre las personas empleadas consideradas en éste y otros índices económicos coyunturales, se incluyen las personas acogidas a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), siguiendo la definición de persona empleada que recoge la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) en su manual Methodology of Short Term Business Statistics.
Los modelos utilizados en la corrección de los efectos de calendario y la desestacionalización de las series incluyen el efecto de la COVID-19 sobre las variables estudiadas, siguiendo las recomendaciones de la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) en su nota metodológica Guidance on Time Series Treatment in the context of the COVID-19 crisis.
Eustat desea agradecer a todos los establecimientos que han colaborado el esfuerzo realizado a pesar de las circunstancias. Gracias a ellos, el índice del segundo trimestre se ha calculado con una cobertura del 95,86%.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62