Nota de prensa de 31/08/2022

ESTADÍSTICA DEL SECTOR DE ALTA TECNOLOGÍA. 2020

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

El sector de la alta y media-alta tecnología generó el 8,9% del valor añadido y el 9,3% del personal ocupado en la C.A. de Euskadi en 2020

Este sector ejecutó el 73,6% del total del gasto interno empresarial en I+D y concentró el 44,7% de las empresas que realizaron I+D

El sector de la alta y media-alta tecnología (SAT) aportó durante el año 2020 el 8,9% del valor añadido bruto total de la economía de la C.A. de Euskadi, según datos elaborados por Eustat. Este sector, que abarca aquellas actividades con una base tecnológica sólida y una rápida renovación de conocimientos, generó 93.732 puestos de trabajo, el 9,3% del total. El número de empresas donde se desarrollaron estas actividades fue de 4.946, que facturaron un total de 19.836 millones de euros.

Respecto al sector de la alta y media-alta tecnología en España, el País Vasco supone el 5,3% de sus empresas y genera el 7,9% de su VAB. Ahora bien, es en la industria manufacturera donde el peso del sector de la alta y media-tecnología es mayor, llegando a suponer el 7,0% de las empresas y el 10,5% del valor añadido.

Principales magnitudes del sector de alta tecnología en la C. A. de Euskadi por territorio histórico y actividad económica (miles de euros). 2020

Excel csv
 Empresas (1) Cifra de negociosValor añadido bruto cfPuestos de trabajo
Sector de alta y media-alta tecnología4.94619.836.0246.391.26393.732
Territorio histórico    
-- Araba / Álava7105.674.6561.113.36616.372
-- Bizkaia2.6136.500.3812.654.14036.664
-- Gipuzkoa1.7597.660.9872.623.75740.696
     
Industria manufacturera de alta y media-alta tecnología1.50216.538.7084.438.31264.405
-- Alta tecnología1882.083.826736.62310.085
-- Media-alta tecnología1.31414.454.8823.701.68954.320
Servicios de alta tecnología o de tecnologia punta3.4443.297.3161.952.95129.327

(1) La suma territorial del número de empresas puede no coincidir con el total.

Se han contado una vez en cada territorio histórico en el que tienen actividad y una sola vez en el total de la C.A. de Euskadi

Fecha 31 de Agosto de 2022

Fuente: Eustat. Estadística del sector de alta tecnología

En relación al ejercicio anterior, aumenta el número de empresas, +0,4%, aunque disminuye el número de puestos de trabajo, -1,1%, resultando una media en 2020 en las empresas dedicadas a esta actividad de 19 personas ocupadas. Por su parte, tanto la cifra de negocios como el valor añadido disminuyeron un 11,6% y un 8,8%, respectivamente.

En el sector de la alta y media-alta tecnología, el 13,2% de sus empresas realiza actividades de I+D, porcentaje muy superior al que se da para el conjunto de los sectores (1,0%). Además, este sector, representando el 3,2% del total de empresas, reúne al 44,7% de las que realizan I+D en el sector empresa y ejecuta, con 841,8 millones de euros, el 73,6% del total del gasto en I+D interno ejecutado por el sector empresarial.

Respecto al personal dedicado a I+D por este sector, cabe señalar que en el año 2020 fue de 9.731 personas empleadas en “Equivalencia a dedicación plena-EDP”, el 70,5% del personal que dedica el sector empresarial a I+D o el 49,9% si se compara con el que dedican todos los sectores a estas actividades. Las mujeres, 3.187, representaban el 32,7%. Del personal total EDP, 6.527 pertenecían a la categoría de personal investigador, siendo mujeres 2.147, el 32,9%.

Establecimientos y personal E.D.P. dedicado a I+D del sector de alta tecnología en la C. A. de Euskadi por territorio histórico y actividad económica según ocupación y sexo. 2020

Excel csv
 Número de establecimientos Personal E.D.P.Investigadores E.D.P.
  Total MujeresMujeres %TotalMujeresMujeres %
TOTAL I+D1.53119.510,97.130,036,513.628,74.953,336,3
Sector Empresa I+D1.46413.800,54.244,730,89.097,02.851,231,3
Sector de alta y media-alta tecnología I+D6549.731,13.186,932,76.527,02.146,732,9
Territorio histórico       
-- Araba / Álava91886,7324,536,6631,2216,734,3
-- Bizkaia2683.635,21.262,134,72.563,3892,234,8
-- Gipuzkoa2955.209,21.600,330,73.332,41.037,831,1
        
Industria manufacturera de alta y media-alta tecnología I+D3153.339,3805,424,11.870,7482,825,8
-- Alta tecnología64991,0291,429,4686,5201,329,3
-- Media-alta tecnología2512.348,3514,021,91.184,2281,523,8
Servicios de alta tecnología o de tecnologia punta I+D3396.391,82.381,537,34.656,31.663,835,7

E.D.P.= Unidades en "equivalencia a dedicación plena"

Fecha 31 de Agosto de 2022

Fuente: Eustat. Estadística del sector de alta tecnología

En cuanto a la innovación, al igual que sucede en I+D, se aprecian diferencias significativas entre el total de sectores y el de alta y media-alta tecnología. Así, en 2020 el 37,0% de los establecimientos del sector fueron innovadores frente al 18,6% del total de sectores. En los establecimientos de 10 o más personas empleadas estos porcentajes alcanzaron el 57,7% en el primer caso y el 31,4% en el segundo.

graf0020085_01_c.png

Los establecimientos de alta y media-alta tecnología destinaron en 2020 a actividades innovadoras un montante de 1.459 millones de euros, el 52,3% del gasto total de todos los sectores. De este gasto, 1.307 millones correspondieron a establecimientos de 10 o más personas empleadas, lo que supone el 54,9% del total gastado en esta actividad por las empresas de ese tamaño.

La proporción de recursos a I+D+i y el comercio electrónico de este sector fueron mayores que la media del conjunto de los sectores

También queda patente que el sector de alta y media-alta tecnología destinó una proporción mayor de recursos a l+D+i que el resto de sectores, al observar las ratios de intensidad en “Innovación” y en “I+D interna”; esto es, las cifras que este sector dedica a gasto, tanto en innovación como en I+D, respecto a la cifra de negocios. En concreto, la intensidad en innovación es de 6,41% en este sector frente a 1,75% en el total de los sectores económicos. En el caso de la I+D interna, la ratio es de 3,94% para el sector y de 0,94% para el total.

Intensidad en innovación y en I+D interna del sector de alta tecnología en la C. A. de Euskadi por territorio histórico y actividad económica (%). 2020

Excel csv
 Total10 o más personas empleadas
 Intensidad en Innovación (1)Intensidad en I+D interna (2)Intensidad en Innovación (1)Intensidad en I+D interna (2)
TOTAL SECTORES1,750,942,311,36
Sector alta y media-alta tecnología6,413,946,143,92
Territorio histórico    
-- Araba / Álava4,211,504,271,49
-- Bizkaia8,024,597,554,56
-- Gipuzkoa6,044,565,804,56
     
Industria manufacturera de alta y media-alta tecnología3,581,743,701,80
-- Alta tecnología7,832,768,062,84
-- Media-alta tecnología2,761,552,861,60
Servicios de alta tecnología o de tecnologia punta17,1812,2616,9313,30

(1) Intensidad en Innovación: (gastos en innovación/cifra negocios)*100

(2) Intensidad en I+D interna: (gastos I+D interna/cifra negocios)*100

Fecha 31 de Agosto de 2022

Fuente: Eustat. Estadística del sector de alta tecnología

Tanto el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como el comercio electrónico está más extendido entre las empresas de este sector que en el total de los sectores. Durante el año 2020 el 51,6% de los establecimientos de este sector realizaron “comercio electrónico” frente al 26,9% de los que lo hicieron en el conjunto de sectores.

graf0020085_02_c.png

Estos porcentajes vienen determinados por el 49,0% de los establecimientos de este sector que realizaron compras electrónicas, frente al 24,0% de los que lo hicieron en el conjunto de sectores, y del 14,8% de los establecimientos del sector tecnológico que realizaron ventas electrónicas, cifra que en el caso del conjunto de todos los sectores fue del 7,6%.

Por otra parte, la repercusión que tiene este sector en el comercio exterior de bienes no es especialmente significativa. Mientras las exportaciones supusieron 709,7 millones de euros sobre un total de 21.124,2 millones, las importaciones alcanzaron 603,1 millones de los 15.868,4 millones de importaciones totales. Estas cifras representan el 3,4% y el 3,8%, respectivamente, sobre el total de exportaciones e importaciones.

Entre los productos más habituales en estos intercambios y para las exportaciones destacan: “Maquinaria y equipo mecánico” (38,4%), “Construcción aeronáutica y espacial” (17,3%) y “Material electrónico, equipos y aparatos de radio, TV y comunicaciones” (14,9%). En importaciones, sobresalen el “Material electrónico, equipos y aparatos de radio, TV y comunicaciones” (40,2%), los “Instrumentos científicos” (22,5%) y la “Construcción aeronáutica y espacial” (10,2%).

La cifra de negocios del sector de la alta y media-alta tecnología ha aumentado un 13,3% desde 2010

Desde una perspectiva temporal más amplia, desde 2010, se observa como este sector ha ido aumentando su aportación de forma continua desde 2015, con excepción del último año publicado, 2020, año de inicio de la pandemia por COVID-19.

La cifra de negocio del sector SAT está desde 2010 por encima de los 16.800 millones de euros, habiendo superado en 2017 los 20.000 millones y alcanzando su record en 2019 con 22.430 millones, lo que supuso un incremento de 4.918 millones respecto a 2010, un 28,1% más. Sin embargo, en 2020 esta cifra ha descendido hasta los 19.836 millones, un 11,6% menos que un año antes.

Para el mismo período, 2010-2020, el número total de personas empleadas en las empresas SAT se ha incrementado en 2.218 personas, habiendo estado desde 2011 hasta 2017 por debajo de las 90.000. En el último año del presente análisis, la cifra total ha alcanzado las 93.732 personas empleadas, superando en un 2,4% la que se registró en 2010.

A su vez, durante los últimos 10 años el número de empresas de Alta y Media-alta tecnología se ha mantenido por encima del umbral de las 4.600, con unos porcentajes sobre el total de empresas de Euskadi que se sitúan alrededor del 3%, pasando del 2,9% en 2010 al 3,2% en 2020. Como se ve, se da un ligero incremento porcentual que se traduce en 116 empresas SAT más que en 2010.

Por último, el valor añadido bruto se situa en 2020 en 6.391 millones, 285 millones más que en 2010, habiéndose mantenido desde el citado año por encima de los 5.700 millones. También en este caso, al igual que en Puestos de trabajo y en Cifra de negocios, el record se alcanzó un año antes, en 2019, con 7.011 millones de euros (un 14,8% más que en 2010).

Principales magnitudes del sector de alta tecnología. 2010-2020

Excel csv
 Numero de empresasPuestos de trabajoCifra de negocios (1)Valor añadido bruto a coste de factores (1)
20204.94693.73219.836.0246.391.263
20194.92794.77722.430.2287.010.523
20184.88193.45821.336.7646.777.987
20174.78989.71020.306.6926.516.869
20164.85287.72719.198.4526.251.960
20154.78785.10017.696.4225.989.997
20144.74584.41916.872.6445.746.375
20134.71886.57117.085.5355.806.417
20124.64687.74617.847.8726.134.652
20114.74289.72618.748.8256.373.258
20104.83091.51417.511.9346.106.721

(1) Miles de euros

Fecha 31 de Agosto de 2020

Fuente: Eustat. Estadística del sector de alta tecnología

Nota metodológica:

Los sectores encuadrados en la alta tecnología-SAT son aquéllos que, dado su grado de complejidad, requieren un continuo esfuerzo en investigación y una sólida base tecnológica. Las actividades que engloba este sector, según la CNAE 2009, están recogidas en Web Eustat. Ficha metodológica: Estadística del sector de alta tecnología

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.es Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

El sector de la alta y media-alta tecnología generó el 8,9% del valor añadido y el 9,3% del personal ocupado en la C.A. de Euskadi en 2020

Operación : 
Estadística del sector de alta tecnología
Código operación : 
223204
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2020
Fecha actualización : 
31/08/2022
Próxima actualización : 
00/08/2023
Clase de operación : 
Síntesis
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0020085_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Otros productos estadísticos

Datos

Informes y documentos

Microdatos

Metadatos

Códigos y nomenclaturas

Cuestionarios

Información auxiliar

Calendario

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar