HomeTemasDefuncionesNotas de prensa Las defunciones ascienden...

Nota de prensa de 19/09/2022

ESTADÍSTICA DE DEFUNCIONES I/2022

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

Las defunciones ascienden un 7,3% en el primer trimestre de 2022 en la C.A. de Euskadi

761 defunciones fueron causadas por el COVID-19, el 11,8% del total

En el primer trimestre de 2022 el número de defunciones en la C.A. de Euskadi se cifró en 6.431, un 7,3% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos elaborados por Eustat. Si comparamos los datos con años anteriores, observamos que en este primer trimestre de 2022 el número de defunciones fue mayor que en 2021 (5.994), que en 2019 (6.011) y que la media de 2010-2019 (5.813) y menor que el número de defunciones que se produjo en 2020 (6.522).

graf0020133_01_c.png

En los tres territorios aumentaron las defunciones, siendo el mayor incremento en Gipuzkoa, donde fue del 10,3%, con 2.156 personas. En Álava, el aumento del número de fallecimientos fue del 8,9%, con 831 fallecidos, y en Bizkaia del 5,1%, con 3.444 defunciones. Por sexos, fallecieron 3.279 mujeres y 3.152 hombres, lo que supone un ascenso del 10% para las mujeres y del 4,6% para los hombres.

Entre las defunciones ocurridas en este primer trimestre, 11 correspondieron a menores de un año (0,2%) y 112 a centenarios (1,7%).

Las principales causas de defunción fueron los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio, que produjeron 1.569 y 1.509 fallecimientos, respectivamente, lo que hace que entre ambas sumen el 47,9% de las defunciones. Como tercera causa de mortalidad se situó el COVID-19 con 761 casos (11,8%). Las defunciones por causas del sistema nervioso fueron la cuarta causa de defunción con 409 fallecimientos (6,4%). Las defunciones por enfermedades del sistema respiratorio fueron 378 (5,9%) y por enfermedades del sistema digestivo 272 (4,2%).

El motivo de las defunciones continuó siendo distinto según el sexo; entre los hombres, los tumores superaron a las enfermedades del sistema circulatorio, mientras que, entre las mujeres, la principal causa fueron las enfermedades del sistema circulatorio y los tumores ocuparon el segundo lugar.

El crecimiento vegetativo de la C. A. de Euskadi fue negativo en el primer trimestre de 2022, con un descenso de 3.144 personas. En los tres territorios se ha perdido población: en Bizkaia 1.753 personas, en Gipuzkoa 1.103 y en Álava 288.

Las defunciones por COVID-19 fueron 761 en el primer trimestre de 2022

El COVID-19 provocó un total de 761 defunciones, clasificadas en 2 grupos: 755 por COVID-19 confirmado y 6 por COVID-19 probable; hubo, además, otras 157 defunciones en las que COVID-19 estuvo entre las causas de defunción certificadas, pero sin ser la causa fundamental.

Defunciones de la C.A. de Euskadi por territorio histórico, municipio (>40.000 habitantes) de residencia, sexo y edad según tipología de causas de defunción relacionadas con el COVID. I/2022

Excel csv
 Total defuncionesTotal COVID-19COVID-19 confirmadoCOVID-19 probable
C.A. de Euskadi6.4317617556
     
Territorios Históricos de residencia    
Araba/Álava8311051032
Bizkaia3.4443903864
Gipuzkoa2.1562662660
     
Municipio de residencia (>40.000 habitantes)    
Barakaldo32726260
Basauri13921201
Bilbao1.1121311292
Donostia / San Sebastián61057570
Getxo20329281
Irun19323230
Portugalete17420200
Santurtzi13913130
Vitoria-Gasteiz62783812
     
Sexo    
Hombre3.1524274243
Mujer3.2793343313
     
Edad    
Menores de 40 años71330
De 40 a 59 años39622220
De 60 a 79 años1.8262142122
80 o más años4.1385225184

Fuente: Eustat. Estadística de defunciones

Por territorios, la cifra más elevada corresponde a Bizkaia, con 390, seguido por Gipuzkoa con 266 y Álava con 105. En cuanto a las capitales, destaca Bilbao, con 131 defunciones motivadas por el COVID-19, seguida por Vitoria-Gasteiz con 83 y San Sebastián con 57. Otros municipios reseñables son Getxo con 29 y Barakaldo con 26 defunciones.

La cifra de defunciones de hombres (427) superó a la de mujeres (334), mientras que, por edades, los grupos más afectados fueron los mayores de 80 años (522), seguidos por los de 60-79 años (214).

Estas defunciones se produjeron, de forma mayoritaria, en los hospitales vascos (79%, 82,9% en el primer trimestre de 2021), seguidos por las residencias sociosanitarias (10,6%, 8,7% en el primer trimestre de 2021), los domicilios (10,1%, 8% en el primer trimestre de 2021) y otros lugares (0,3%, 0,4% en el primer trimestre de 2021).

Defunciones por territorio de residencia, edad cumplida, sexo, causa de defunción y mes de defunción (1). I/2022

Excel csv
 Trimestre actual (I/2022)Trimestre anterior (IV/2021)Mismo trimestre año anterior (I/2021)
 %%Incremento (%)%Incremento (%)
DEFUNCIONES6.431100,06.111100,05,25.994100,07,3
         
Araba / Álava83112,980713,23,076312,78,9
Bizkaia3.44453,63.28153,75,03.27754,75,1
Gipuzkoa2.15633,52.02333,16,61.95432,610,3
         
Edad        
Menores de 1 año110,260,183,3100,210,0
1-19 años80,1140,2-42,9130,2-38,5
20-39 años 520,8310,567,7280,585,7
40-59 años3966,24056,6-2,24036,7-1,7
60-79 años1.82628,41.67027,39,31.66027,710,0
80-99 años4.02662,63.88563,63,63.78363,16,4
100 o más años1121,71001,612,0971,615,5
         
Hombres3.15249,03.00349,15,03.01350,34,6
Menores de 1 año70,240,175,060,216,7
1-19 años40,190,3-55,690,3-55,6
20-39 años 240,8220,79,1190,626,3
40-59 años2437,72588,6-5,82638,7-7,6
60-79 años1.15236,51.07135,77,61.06035,28,7
80-99 años1.70954,21.62454,15,21.63454,24,6
100 o más años130,4150,5-13,3220,7-40,9
         
Mujeres3.27951,03.10850,95,52.98149,710,0
Menores de 1 año40,120,1100,040,10,0
1-19 años40,150,2-20,040,10,0
20-39 años 280,990,3211,190,3211,1
40-59 años1534,71474,74,11404,79,3
60-79 años67420,659919,312,560020,112,3
80-99 años2.31770,72.26172,72,52.14972,17,8
100 o más años993,0852,716,5752,532,0
         
CAUSA DE DEFUNCIÓN        
Total        
Tumores1.56924,41.58926,0-1,31.47624,66,3
Sistema Circulatorio1.50923,51.70527,9-11,51.47224,62,5
Sistema Respiratorio3785,94277,0-11,53175,319,2
Sistema Nervioso4096,44186,8-2,23105,231,9
Sistema Digestivo2724,23014,9-9,62554,36,7
Resto de causas2.29435,71.67127,337,32.16436,16,0
Covid-19 confirmado75511,72594,2191,579613,3-5,2
Covid-19 probable60,140,150,0240,4-75,0
Otras causas1.53323,81.40823,08,91.34422,414,1
         
Hombres        
Tumores88128,092930,9-5,287028,91,3
Sistema Circulatorio70622,477925,9-9,466822,25,7
Sistema Respiratorio2126,72538,4-16,21826,016,5
Sistema Nervioso1524,81625,4-6,21394,69,4
Sistema Digestivo1414,51525,1-7,21274,211,0
Resto de causas1.06033,672824,245,61.02734,13,2
Covid-19 confirmado42413,51515,0180,843814,5-3,2
Covid-19 probable30,110,0200,0130,4-76,9
Otras causas63320,157619,29,957619,19,9
         
Mujeres        
Tumores68821,066021,24,260620,313,5
Sistema Circulatorio80324,592629,8-13,380427,0-0,1
Sistema Respiratorio1665,11745,6-4,61354,523,0
Sistema Nervioso2577,82568,20,41715,750,3
Sistema Digestivo1314,01494,8-12,11284,32,3
Resto de causas1.23437,694330,330,91.13738,18,5
Covid-19 confirmado33110,11083,5206,535812,0-7,5
Covid-19 probable30,130,10,0110,4-72,7
Otras causas90027,483226,88,276825,817,2
         
MES DE DEFUNCIÓN        
Enero2.39137,2   2.24637,56,5
Febrero2.03131,6   1.93232,25,1
Marzo2.00931,2   1.81630,310,6
(1) Los datos del trimestre actual son provisionales. Las variaciones son sobre el trimestre actual.        
         

Fuente: Eustat. Estadística de defunciones

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.es Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las defunciones ascienden un 7,3% en el primer trimestre de 2022 en la C.A. de Euskadi

Operación : 
Estadística de defunciones
Código operación : 
010303
Periodicidad : 
Trimestral
Periodo de referencia : 
ii/2024
Fecha actualización : 
19/09/2022
Próxima actualización : 
10/02/2025
Clase de operación : 
Censo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0020133_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 
Otros organismos : 
Departamento de Salud

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar