Nota de prensa de 20/09/2022

ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX). Julio 2022

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi crecen en julio de 2022 un 22,9%

El saldo exterior acumulado en los siete primeros meses de 2022 arroja un superávit de 2.093,7 millones de euros

Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi (2.687 millones de euros) registraron en julio de 2022, y respecto al mismo mes del año anterior, un ascenso nominal del 22,9%, debido al incremento del 215,9% de los productos energéticos y del 12,3% de los no energéticos, según datos elaborados por Eustat.

En el caso de las importaciones (2.857 millones), se da un crecimiento del 70,6%. Para este flujo comercial, julio registra la cifra más elevada de la serie histórica batiendo el record del mes anterior (2.769,6 millones). Las importaciones no energéticas subieron un 15,4% y las energéticas lo hicieron un 334,9%.

En el mes de julio de 2022, se produce un hecho que en los últimos años ha sido poco frecuente, la aparición de un saldo comercial negativo (-170,2 millones), ya que desde agosto de 2014 no se daba un saldo de signo negativo.

Evolución del comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi. Miles de euros. Julio 2022

Excel csv
 EXPORTACIONESIMPORTACIONES
 JulioJulio
 20212022Incremento (%)20212022Incremento (%)
C.A. DE EUSKADI      
TOTAL MES2.186.2032.687.14222,91.675.3542.857.34670,6
PRODUCTOS ENERGÉTICOS113.981360.027215,9289.1981.257.703334,9
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS2.072.2222.327.11512,31.386.1561.599.64215,4
ACUMULADO ANUAL14.652.54919.218.56931,211.376.66817.124.89250,5
PRODUCTOS ENERGÉTICOS671.6671.647.459145,32.145.4154.965.673131,5
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS13.980.88217.571.11025,79.231.25412.159.21931,7
       
ARABA / ÁLAVA      
TOTAL MES693.103721.1464,0372.224418.82712,5
ACUMULADO ANUAL4.294.0295.527.77428,72.621.0713.421.36730,5
       
BIZKAIA      
TOTAL MES841.7481.128.93434,1942.8381.977.452109,7
ACUMULADO ANUAL5.818.4707.897.83135,76.188.68510.335.95667,0
       
GIPUZKOA      
TOTAL MES651.352837.06228,5360.293461.06628,0
ACUMULADO ANUAL4.540.0505.792.96427,62.566.9133.367.56931,2

Fecha 20 de Septiembre de 2022

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Los tres territorios históricos de la C.A. de Euskadi registran tasas de crecimiento positivas y experimentan unos porcentajes de incremento que son del 34,1% en Bizkaia, 28,5% en Gipuzkoa y en Álava del 4,0%. Las exportaciones no energéticas vizcainas crecen un 5,6%, en Alava lo hacen un 3,9% y en Gipuzkoa un 28,7%. Las exportaciones energéticas en el caso de Bizkaia más que se triplican.

En Álava, las exportaciones se concentran en el “Material de transporte” (54,6% del total) con un decremento del 4,1% para un total de 393,8 millones exportados, en los ”Metales y sus manufacturas” (25,7% de incremento interanual) y en los “Plásticos, caucho y sus manufacturas” (15,5%), siendo estas las tres “secciones arancelarias” más relevantes este mes.

En Gipuzkoa, crecen las ventas de las tres principales partidas arancelarias: “Material, maquinas y aparatos eléctricos” (18,7%), ”Metales y sus manufacturas” (21,9%) y “Material de transporte” (52,9%).

En el caso de Bizkaia, crecen las exportaciones de ”Metales y sus manufacturas” (1,9%), de los “Plásticos, caucho y sus manufacturas” (1,9%), del “Material de transporte” (27,9%) y, sobre todo, de los “Productos minerales y energéticos” (214,3%); por el contrario, retroceden un 7,5% las de “Material, maquinas y aparatos eléctricos”.

Paises origen-destino, Julio de 2022

En julio de 2022, cinco países (Francia, Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, y Bélgica) componen el grupo de los principales clientes de la C.A. de Euskadi, al absorber el 50,8% (1.364,2 millones) del total exportado. Cuatro de ellos pertenecen a la UE27, entidad que concentra el 64,6%.

Las exportaciones a Alemania crecen un 1,7%, a Francia un 21,3%, a los Estados Unidos un 47,9%, a los Paises Bajos un 128,7% y a Bélgica un 32,8%; también se intensifican las destinadas a Italia (24,1%), Portugal (24,9%), Brasil (32,5%) y Turquia (46,4%).

Por el contrario, este mes, las ventas a China descienden un 35,4%, a México lo hacen un 3,1% y al Reino Unido un 3,3%. Las dirigidas a Rusia caen un 66,1%.

El 33,9% de nuestras importaciones han procedido de la UE27. Entre los países europeos más importantes, despunta Portugal con un incremento interanual del 47,2%, Italia (33,4%), Bélgica (29,4%), Alemania (7,1%) y Francia (5,8%). La tasa de crecimiento es positiva en 19 de los 27 paises. Para el Reino Unido se da un retroceso del 17,3% y para los Paises Bajos uno del 18,9%. Analizando el resto del mundo, vemos que también aumentan las importaciones con origen en China (21,4%) y en una serie de países como Brasil (544,9% y 296,7 millones importados), México (161,4% y 112,6 millones), los Estados Unidos (353,2% y 373,7 millones) y Angola con sus excepcionales 150,8 millones, todas ellas fundamentalmente energéticas. En el caso de Rusia se da un retroceso del 33,3%, pasando de 116,2 millones en julio de 2021 a 77,6 millones en el mismo mes de 2022, siendo el 89,3% de ellas de naturaleza energética (69,3 millones de “Aceites refinados de petróleo”)

Nuestras importaciones energéticas se han distribuido, este mes, de la siguiente manera: 760 millones de America (60,4%), 268 millones de África (21,3%), 136 millones de Asia (10,9%) y 93 millones de Europa (7,4%).

Productos comercializados, julio de 2022

Bajando al detalle, se observa que, en julio de 2022, las diez principales partidas arancelarias concentraron el 43% de las exportaciones, con un valor conjunto de 1.157,2 millones de euros.

Son destacables, sobre manera, los incrementos de los “Aceites refinados de petróleo” (243,6% y 244,4 millones más que el mismo mes del año precedente) y de los “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” (1.046,5% y 34,3 millones más).

Tambien son relevantes las tasas de incremento de partidas como: “Maquinas herramienta para trabajar madera, plástico o materias duras similares” (1.214,4% con 20 millones exportados), “Hilos, cables aislados conductores de electricidad y cables de fibras ópticas” (370,7% y 21 millones), “Bicicletas y demás velocípedos sin motor” (307,8% y 19 millones), “Barras y perfiles, de acero inoxidable” (65,9% y 46 millones), “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (58,7% con 51 millones exportados) y “Chapas y tiras de aluminio de espesor superior a 0,2 mm” (34,3% y 44 millones).

Solamente cuatro de las venticinco principales partidas exportadas registran tasas de crecimiento negativas, pero dos de ellas se encuentran entre las de mayor peso especifico: “Vehiculos automóviles para el transporte de mercancias“ (-13,6% con 136,7 millones exportados) y las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (-3,6% y 137,3 millones).

Ranking de las exportaciones mensuales de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Julio 2022

Excel csv
 202120222022 (%)22/21 (%)
Total exportaciones2.186.2032.687.142100,022,9
Aceites refinados de petróleo100.307344.67512,8243,6
Turismos de menos de 10 personas188.275199.8597,46,2
Partes y accesorios de vehículos automóviles142.463137.2925,1-3,6
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías158.178136.7285,1-13,6
Neumáticos nuevos de caucho87.56194.0103,57,4
Perfiles de hierro o acero sin alear57.37860.0572,24,7
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero32.19251.0931,958,7
Barras y perfiles, de acero inoxidable27.75246.0471,765,9
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm32.91244.2121,634,3
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías48.36043.2131,6-10,6
Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación24.37638.0351,456,0
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados3.27737.5761,41.046,5
Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores,etc…31.27233.0541,25,7
Las demás manufacturas de hierro o de acero22.66327.8181,022,7
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.20.80727.7631,033,4
Árboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues…16.80027.6071,064,3
Construcciones a base de chapas, barras, perfiles, tubos y similares de fundicion, hierro o acero19.93921.2260,86,5
Hilos, cables aislados conductores de electricidad y cables de fibras opticas4.43120.8590,8370,7
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia26.36520.6630,8-21,6
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes17.15720.4180,819,0
Máquinas herramienta (clavar, grapar, ensamblar, aserrar, cepillar, amolar, taladrar, ...) para trabajar madera, plástico o materias duras similares1.53620.1920,81.214,4
Vino de uvas frescas19.76620.1710,82,0
Biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral bituminoso o con un contenido inferior al 70 % en peso10.96719.1430,774,5
Bicicletas y demás velocípedos sin motor4.68019.0850,7307,8
Papel y cartón Kraft, sin estucar ni recubrir, en bobinas o en hojas15.32518.6500,721,7

(p) Datos provisionales

Fecha 20 de Septiembre de 2022

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

En el caso de las importaciones, y para las partidas arancelarias, la más importante de ellas., “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (28,9% del total, 10 puntos porcentuales más que el mes anterior), experimenta un crecimiento del 386,8%, con 656 millones más que en el mismo mes de 2021, para unas compras totales de 825,7 millones, a razón de: 222,5 millones de Brasil, 191,4 millones de los Estados Unidos, 104,5 millones de México, 92,2 millones de Venezuela, 81,2 millones de Libia, 81,2 millones de Kazajstán y 52,6 millones de Iraq.

Esta tendencia positiva es compartida por la mayoría de las principales partidas arancelarias, destacando, entre ellas, el incremento del “Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos” (1.702,3% con 334,8 millones importados), “Gas natural” prácticamente en su totalidad (99,9%), procedente de Angola (150,8 millones), los Estados Unidos (147,6 millones) y Guinea Ecuatorial (36,4 millones). También destaca la subida de las ”Habas de soja, incluso quebrantadas” (57,1% con 68 millones), del “Aluminio en bruto” (58,2% y 27 millones), de los “Productos planos laminados, de hierro o acero sin alear, chapados o revestidos > 599 mm” (120,0% y 41 millones) y de las “Centrifugadoras y aparatos para filtrar liquidos o gases y sus partes” (171,1% y 28 millones), entre las más importantes.

ÁLAVA. Exportaciones durante el mes de julio de 2022

En Álava se da un crecimiento de las exportaciones del 4% dado el irregular comportamiento de sus principales partidas arancelarias. Asi, por ejemplo, se incrementan las de los “Turismos de menos de 10 personas” (6,3% con 197,7 millones exportados), las de los “Neumáticos nuevos de caucho” (17,3% y 36 millones), de los “Tapones, tapas y demás accesorios para envases de metal común” (84,5% y 12 millones) y de los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (136,5% con 45 millones exportados). Sin embargo, por otra parte, retroceden las exportaciones de “Vino de uvas frescas” (-7,0%), de “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (-13,1%), de“Partes y accesorios de vehículos automóviles” (-16,3%) y de “Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero” (-59,3%).

Ranking de las exportaciones mensuales de Álava por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Julio 2022

Excel csv
 202120222022 (%)22/21 (%)
Total exportaciones693.103721.146100,04,0
Turismos de menos de 10 personas185.965197.69727,46,3
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías157.346136.65518,9-13,1
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero19.10845.1936,3136,5
Partes y accesorios de vehículos automóviles51.45243.0526,0-16,3
Neumáticos nuevos de caucho30.68935.9985,017,3
Vino de uvas frescas18.44117.1542,4-7,0
Tapones, tapas y demás accesorios para envases de metal común6.45411.9071,784,5
Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación6.0249.0021,249,4
Partes de aeronaves con o sin motor, tripuladas o no y partes de satelites y vehiculos espaciales08.1551,1-
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero19.4037.8961,1-59,3

(p) Datos provisionales

Fecha 20 de Septiembre de 2022

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

BIZKAIA. Exportaciones durante el mes de julio de 2022

Las exportaciones desde el territorio histórico de Bizkaia han crecido un 34,1% respecto al año anterior. De las diez principales partidas, que suponen el 54,7% del total, las que registran la mayores tasas de crecimiento son los “Aceites refinados de petróleo” (247,6% con 343 millones exportados), el “Biodiésel y sus mezclas” (74,5% y 19 millones) y las “Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación” (79,6% y 21,6 millones). En el sentido opuesto retroceden las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (-7,2%) y los “Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia” (-31,7%).

Ranking de las exportaciones mensuales de Bizkaia por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Julio 2022

Excel csv
 202120222022 (%)22/21 (%)
Total exportaciones841.7481.128.934100,034,1
Aceites refinados de petróleo98.703343.10430,4247,6
Neumáticos nuevos de caucho56.48757.4545,11,7
Barras y perfiles, de acero inoxidable25.28440.6123,660,6
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm25.90137.7973,345,9
Partes y accesorios de vehículos automóviles39.93537.0753,3-7,2
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.19.39225.9332,333,7
Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación12.03921.6221,979,6
Biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral bituminoso o con un contenido inferior al 70 % en peso10.96719.1431,774,5
Cobre sin refinar; ánodos de cobre para refinado electrolítico16.07117.6621,69,9
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia24.64716.8441,5-31,7

(p) Datos provisionales

Fecha 20 de Septiembre de 2022

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

GIPUZKOA. Exportaciones durante el mes de julio de 2022

Las exportaciones guipuzcoanas han crecido un 28,5% y, entre sus principales partidas, destacan los incrementos registrados por las “Maquinas herramienta para trabajar madera, plástico o materias duras similares” (9 millones al Reino Unido, 5,4 millones a Francia, 3,8 millones a Suecia y 1 millón a Alemania), los “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” (24,5 millones a Suecia, 8,2 millones a Noruega y 4,9 millones a Israel) y los ““Hilos, cables aislados conductores de electricidad y cables de fibras ópticas” (8,6 millones a Francia, 2,7 millones a Italia y 1,4 millones a Alemania, entre otros países). De este elenco de partidas (36,1% del total) solamente en un caso se da una ligera tasa de signo negativo, “Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores,etc…” (-0,4%)

Ranking de las exportaciones mensuales de Gipuzkoa por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Julio 2022

Excel csv
 202120222022 (%)22/21 (%)
Total exportaciones651.352837.062100,028,5
Partes y accesorios de vehículos automóviles51.07657.1646,811,9
Perfiles de hierro o acero sin alear54.98356.9196,83,5
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados3.27737.5764,51.046,5
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías31.38534.3724,19,5
Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores,etc…25.71225.5993,1-0,4
Máquinas herramienta (clavar, grapar, ensamblar, aserrar, cepillar, amolar, taladrar, ...) para trabajar madera, plástico o materias duras similares1.46520.1822,41.277,1
Hilos, cables aislados conductores de electricidad y cables de fibras opticas2.87619.2672,3570,0
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes15.23218.9032,324,1
Papel y cartón sin estucar ni recubrir, con fines gráficos, en bobinas o en hojas y cintas para perforar.11.48917.4132,151,6
Las demás manufacturas de hierro o de acero12.73714.6281,714,8

(p) Datos provisionales

Fecha 20 de Septiembre de 2022

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

ACUMULADO (ENERO-JULIO) 2022: el saldo exterior arroja un superávit de 2.093,7 millones de euros y la tasa de cobertura se sitúa en el 112,2%

Para el conjunto de los siete primeros meses de 2022 y para las exportaciones de la C.A. de Euskadi, se registra un incremento del 31,2% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en 4.566 millones de euros más. El montante exportador para este periodo es de 19.218,6 millones, siendo la mayor contribución a esta cifra la de Bizkaia, con 7.897,8 millones (41,1% del total), seguida de Gipuzkoa (5.793,0 millones) y de Álava (5.527,8 millones).

Las exportaciones vizcaínas experimentan, además, el mayor incremento interanual (35,7%), 2.079,4 millones más que en 2021. En Álava, el aumento es del 28,7% (1.233,7 millones más) y en Gipuzkoa es del 27,6% (1.252,9 millones más).

Considerando el tipo de producto exportado, se constata que experimentan crecimientos las exportaciones, tanto de “Productos energéticos” con 975,8 millones más, como de “Productos no energéticos” que superan en 3.590,2 millones el acumulado para el mismo periodo de 2021.

Los diez productos (partidas arancelarias) más vendidos concentran, con un montante de 7.939 millones, el 41,3% del total. Todos ellos presentan tasas de crecimiento positivas y es preciso desplazarnos hasta la posición 26 del ranking exportador para encontrar una tasa negativa (-0,9%) correspondiente al “Vino de uvas frescas”.

Por su parte, los “Aceites refinados de petróleo” son la partida de mayor volumen exportador de la C.A. de Euskadi con 1.520,2 millones exportados y una tasa de crecimiento del 166,7%.

Entre los productos que más crecen destacan los “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” con un 569,0% y 193,4 millones de euros más exportados que en 2021 y los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (119,6% y 211,4 millones más). Para el resto de productos de esta lista los avances reseñables oscilan entre el 14,0% (182,3 millones más) que contabilizan los “Turismos de menos de 10 personas” y el 54,4% (115,4 millones más) de las” Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm”.

Otros incrementos de consideración serían los experimentados por los “Perfiles de hierro o acero sin alear“, “Las demás manufacturas de hierro o de acero”, los “Vehiculos automóviles para el transporte de mercancías”, los “Neumáticos nuevos de caucho” y las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” con variaciones positivas del 50,9%, del 32,6%, del 22,3%, del 20,6% y del 20,3%, respectivamente.

La clasificación de los países destino de las exportaciones está encabezada, durante el periodo considerado, por Francia (2.995 millones), seguida a corta distancia por Alemania (2.985 millones) y, ya más alejados, países como los Estados Unidos (1.252 millones), los Paises Bajos (1.210 millones) y el Reino Unido (1.202 millones), aglutinando de esta manera, entre los cinco países, el 50,2% de las exportaciones.

El acumulado de las importaciones para el conjunto de la C.A. de Euskadi es del orden de los 17.125 millones de euros. Comparando esta cifra interanualmente vemos que supera en 5.748,2 millones la registrada en el mismo periodo de 2021. Este aumento del 50,5% se debe, en gran parte, a que en el territorio de Bizkaia (con unas importaciones por valor de 10.336 millones) se da un crecimiento del 67%, es decir, 4.147 millones más que en el mismo periodo del año anterior. También progresan las importaciones en Álava, un 30,5% con 800,3 millones de euros más, y en Gipuzkoa, territorio que anota un ascenso del 31,2% y 800,7 millones de euros más; el valor de lo importado alcanza en estos dos territorios los 3.421,4 y 3.367,6 millones de euros, respectivamente.

La importación de “Productos energéticos” es un 131,5% superior a la del mismo período del año anterior y la de los “Productos no energéticos” un 31,7%.

El comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi, durante los siete primeros meses de 2022, arroja un saldo positivo de 2.093,7 millones de euros y permite mantener una tasa de cobertura favorable que se sitúa en el 112,2%.

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi crecen en julio de 2022 un 22,9%

Operación : 
Estadística de comercio exterior
Código operación : 
143101
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Abril 2025
Fecha actualización : 
20/09/2022
Próxima actualización : 
18/07/2025
Clase de operación : 
Otras
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0020134_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Zure feedback-a.  Lagun iezaguzu gure weba zure beharretara egokitzen

Nola baloratzen duzu orri honen Informazioa?
Oso baliagarria
Baliagarria
Ez oso baliagarria
Ez da inondik ere baliagarria
Baduzu iradokizunik?
Bai, badut
Bidali