Nota de prensa de 18/10/2022

ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX). Agosto 2022

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi crecen en agosto de 2022 un 27,8%

El saldo exterior acumulado en los ocho primeros meses de 2022 arroja un superávit superior a 2.000 millones de euros

Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi (2.170 millones de euros) registraron en agosto de 2022, y respecto al mismo mes del año anterior, un ascenso del 27,8%, debido al incremento del 61,0% de los productos energéticos y del 24,6% de los no energéticos, según datos elaborados por Eustat.

En el caso de las importaciones (2.238 millones), se da un crecimiento del 36,0%. Las importaciones no energéticas subieron un 31,7% y las energéticas lo hicieron un 46,7%.

En el mes de agosto de 2022, se registra un saldo comercial negativo (- 67,6 millones) y una tasa de cobertura del 97,0%.

Evolución del comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi. Miles de euros. Agosto 2022

Excel csv
 EXPORTACIONESIMPORTACIONES
 AgostoAgosto
 20212022Incremento (%)20212022Incremento (%)
C.A. DE EUSKADI      
TOTAL MES1.697.7752.170.43627,81.645.0592.238.07736,0
PRODUCTOS ENERGÉTICOS152.989246.36761,0473.295694.40346,7
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS1.544.7861.924.06824,61.171.7641.543.67431,7
ACUMULADO ANUAL16.350.32321.389.00530,813.021.72719.362.96948,7
PRODUCTOS ENERGÉTICOS824.6551.893.827129,72.618.7105.660.076116,1
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS15.525.66819.495.17825,610.403.01713.702.89331,7
       
ARABA / ÁLAVA      
TOTAL MES375.798439.50217,0265.336292.93510,4
ACUMULADO ANUAL4.669.8265.967.27627,82.886.4073.714.30228,7
       
BIZKAIA      
TOTAL MES756.689991.30331,01.046.0021.521.04345,4
ACUMULADO ANUAL6.575.1598.889.13535,27.234.68611.856.99963,9
       
GIPUZKOA      
TOTAL MES565.288739.63130,8333.721424.09927,1
ACUMULADO ANUAL5.105.3386.532.59428,02.900.6343.791.66930,7

Fecha 18 de Octubre de 2022

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Los tres territorios históricos de la C.A. de Euskadi registran tasas de crecimiento positivas y experimentan unos porcentajes de incremento que son del 31,0% en Bizkaia, del 30,8% en Gipuzkoa y en Álava del 17,0%. Las exportaciones no energéticas vizcainas crecen un 23,2%, en Alava lo hacen un 16,9% y en Gipuzkoa un 31,0%. Las exportaciones energéticas, en el caso de Bizkaia, ascienden un 62,1%.

En Álava, las exportaciones se concentran en el “Material de transporte” (35,5% del total) con un decremento del 0,2% para un total de 155,9 millones exportados, en los ”Metales y sus manufacturas” (79,1% de incremento interanual) y en los “Plásticos, caucho y sus manufacturas” (15,5%), siendo estas las tres “secciones arancelarias”, un mes más, de mayor peso específico.

En Gipuzkoa, crecen las ventas de las tres principales partidas arancelarias: ”Metales y sus manufacturas” (38,2%), “Papel y sus manufacturas” (43,6%) y “Material de transporte” (71,9%).

En el caso de Bizkaia, crecen las exportaciones de ”Metales y sus manufacturas” (11,0%), de “Material, maquinas y aparatos eléctricos” (15,2%) y de los “Productos minerales y energéticos” (60,3%); entre las partidas más significativas, descienden los “Productos Químicos” (-25,6%) y el “Material de transporte” (-2,1%). Este mes es significativo el fuerte incremento de las exportaciones de “Grasas y aceites” (536,6%).

Paises origen-destino, Agosto de 2022

En agosto de 2022, cinco países (Francia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, y Reino Unido) componen el grupo de los principales clientes de la C.A. de Euskadi, al absorber el 52,2% (1.132,9 millones) del total exportado. Cuatro de ellos pertenecen a la UE27, entidad que concentra el 67,9%.

Las exportaciones a Francia crecen un 14,7%, a Alemania un 21,5%, a los Paises Bajos un 69,1%, a Bélgica un 104,6% y al Reino Unido un 17,5%; también se intensifican las destinadas a Italia (7,6%), Portugal (47,3%) y Suecia (196,0%). Fuera de Europa, crecen las estaunidenses (6,2%) y decrecen las chinas (-26,4%) y las rusas (-59,6%).

El 46,7% de nuestras importaciones han procedido de la UE27. Entre los países europeos más importantes, despunta Irlanda con un incremento interanual del 165,1%, también se intensifican las procedentes de Suecia (49,4%), Francia (40,1%), Paises Bajos (30,7%), Alemania (24,0%) e Italia (8,5%). La tasa de crecimiento es positiva respecto a 21 de los países que conforman la U.E. En el caso del Reino Unido, se da un retroceso del 34,3%. Analizando el resto del mundo, vemos que también aumentan las importaciones con origen en China (30,6% con 177,9 millones importados), en México (28,4% y 127,5 millones), Angola (112,4% y 102,4 millones) y los Estados Unidos (520,3% y 267,3 millones) las tres últimas de naturaleza energética. En el caso de Rusia se da un retroceso del 98,9%, pasando de 194,7 millones en agosto de 2021 a 2,2 millones en el mismo mes de 2022, siendo todas ellas “no energéticas”.

Nuestras importaciones energéticas se han distribuido de la siguiente manera: 344 millones de America (49,5%), de los cuales 220,5 millones de los Estados Unidos, 183 millones de Asia (26,4%), 102 millones de Africa (14,8%) y 65 millones de Europa (9,3%).

Productos comercializados, agosto de 2022

Bajando al detalle, se observa que, en agosto de 2022, las diez principales partidas arancelarias concentraron el 38,8% de las exportaciones, con un valor conjunto de 842 millones de euros.

Son destacables, dentro de este grupo, los incrementos de las “Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero” (1.720,0% y 47,2 millones más que el mismo mes del año anterior) y, si ampliamos el espectro a las 25 partidas más destacadas, resalta la partida de las “Grasas y aceites, animales o vegetales, destinados a usos técnicos industriales”, que pasa de 0 a 21,5 millones exportados, y del “Aceite de soja” (2.201,2% y 17,9 millones). Otros productos con un fuerte incremento son los “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” D de 0 a 78,6 millones exportados) y los “Aceites refinados de petróleo” (72,8% y 95,5 millones más que el mismo mes del año precedente)

Tambien son relevantes las tasas de incremento de partidas como: “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (87,7% con 38 millones exportados), “Perfiles de hierro o acero sin alear” (54,9% y 48,7 milones), y las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (24,0% y 165,9 millones).

Solamente dos de las venticinco principales partidas exportadas registran tasas de crecimiento negativas: “Vehiculos automóviles para el transporte de mercancias“ (-13,8% con 45,1 millones exportados) y los “Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías” (-36,7% y 28,9 millones)

Ranking de las exportaciones mensuales de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Agosto 2022

Excel csv
 202120222022 (%)2022/2021 (%)
Total exportaciones1.697.7752.170.436100,027,8
Aceites refinados de petróleo131.200226.68310,472,8
Partes y accesorios de vehículos automóviles133.801165.9477,624,0
Neumáticos nuevos de caucho77.07285.9414,011,5
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados078.5583,6-
Turismos de menos de 10 personas59.67861.0322,82,3
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.2.74449.9442,31.720,0
Perfiles de hierro o acero sin alear31.43348.6762,254,9
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías52.38145.1402,1-13,8
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm24.71241.9451,969,7
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero20.28638.0841,887,7
Las demás manufacturas de hierro o de acero23.68032.0781,535,5
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías45.62128.8571,3-36,7
Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero19.85128.1701,341,9
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero15.98324.4621,153,0
Grasas y aceites, animales o vegetales, destinados a usos técnicos industriales021.4521,0-
Papel y cartón Kraft, sin estucar ni recubrir, en bobinas o en hojas14.21420.9151,047,1
Construcciones a base de chapas, barras, perfiles, tubos y similares de fundicion, hierro o acero17.01920.4900,920,4
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia19.88920.4860,93,0
Maquinas para lavar,llenar, cerrar, etiquetar recipientes y aparatos de empaquetar.15.48419.6120,926,7
Aceite de soja78017.9420,82.201,2
Cobre sin refinar; ánodos de cobre para refinado electrolítico17.19217.7730,83,4
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes13.72017.4460,827,2
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes10.92817.0190,855,7
Vino de uvas frescas12.29816.8510,837,0
Motores y generadores eléctricos (excepto los grupos electrógenos)8.76016.1770,784,7

(p) Datos provisionales

Fecha 18 de Octubre de 2022

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

En el caso de las importaciones, y para las partidas arancelarias, la más importante de ellas, “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (17,9% del total), experimenta un crecimiento del 28,6%, con 89 millones más que en el mismo mes de 2021, para unas compras totales de 400,7 millones, a razón de: 176,2 millones de Kazajstán, 122,1 millones de México, 102,4 millones de Angola y 47 mil euros de Alemania.

Esta tendencia positiva es compartida por la mayoría de las principales partidas arancelarias, destacando, entre ellas, el incremento del “Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos” (326,8% con 220,8 millones importados), prácticamente en su totalidad “Gas natural” (99,9%) procedente de los Estados Unidos (220,5 millones). También destacan las subidas del ”Aceite de girasol” (220,6% con 19 millones), de las “Mezclas de sustancias odoríferas utilizadas en las industrias alimentarias o de bebidas” (186,9% y 63,3 millones), de “Otras preparaciones y productos de la industria química y conexas” (176,7% y 82 millones), y del “Aluminio en bruto” (60,6% y 32 millones), entre las más importantes.

ÁLAVA. Exportaciones durante el mes de agosto de 2022

En Álava se da un crecimiento de las exportaciones del 17%, fundamentado en gran medida en el fuerte incremento registrado este mes por los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (268,0% con 34,6 millones exportados, 25,2 millones más que el mismo mes del año anterior). Contribuyen también a este esfuerzo exportador las “Partes de aeronaves con o sin motor, tripuladas o no y partes de satelites y vehiculos espaciales” con 9,5 millones exportados, los “Turismos de menos de 10 personas” (4,9% con 59,2 millones exportados), los “Neumáticos nuevos de caucho” (22,1% y 36,9 millones) y “Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero” (50,2% y 17,8 millones) entre otros.

Ranking de las exportaciones mensuales de Álava por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Agosto 2022

Excel csv
 202120222022 (%)2022/2021 (%)
Total exportaciones375.798439.502100,017,0
Turismos de menos de 10 personas56.41859.19313,54,9
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías49.02045.02310,2-8,2
Neumáticos nuevos de caucho30.20636.8868,422,1
Partes y accesorios de vehículos automóviles39.26836.8778,4-6,1
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero9.41334.6377,9268,0
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero11.82517.7674,050,2
Vino de uvas frescas11.24414.6093,329,9
Partes de aeronaves con o sin motor, tripuladas o no y partes de satelites y vehiculos espaciales09.4612,2-
Manufacturas de aluminio del tipo: rejas, puntas, tornillos, tuercas, remaches, clavijas y artículos similares5.9528.6212,044,8
Acero inoxidable en lingotes o demas formas primarias5247.1281,61.259,1

(p) Datos provisionales

Fecha 18 de Octubre de 2022

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

BIZKAIA. Exportaciones durante el mes de agosto de 2022

Las exportaciones desde el territorio histórico de Bizkaia han crecido un 31,0% respecto al año anterior. De las diez principales partidas, que suponen el 52,7% del total, las que registran las mayores tasas de crecimiento son los “Aceites refinados de petróleo” (74,2% con 225,3 millones exportados), las “ Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero” (2.261,3% con 47,9 millones exportados), el “Aceite de soja” (2.201,2% y 17,9 millones), las “Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm” (72,2% y 40,4 millones), los “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” (65,1% y 17 millones) y las “Grasas y aceites, animales o vegetales, destinados a usos técnicos industriales” con 21,5 millones exportados.

Ranking de las exportaciones mensuales de Bizkaia por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Agosto 2022

Excel csv
 202120222022 (%)2022/2021 (%)
Total exportaciones756.689991.303100,031,0
Aceites refinados de petróleo129.311225.26922,774,2
Partes y accesorios de vehículos automóviles47.90967.9026,841,7
Neumáticos nuevos de caucho46.51548.5164,94,3
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.2.02947.9174,82.261,3
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm23.45740.3924,172,2
Grasas y aceites, animales o vegetales, destinados a usos técnicos industriales021.4512,2-
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia17.34918.8681,98,8
Aceite de soja78017.9421,82.201,2
Cobre sin refinar; ánodos de cobre para refinado electrolítico17.18917.7731,83,4
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes10.27516.9641,765,1

(p) Datos provisionales

Fecha 18 de Octubre de 2022

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

GIPUZKOA. Exportaciones durante el mes de agosto de 2022

Las exportaciones guipuzcoanas han crecido un 30,8% y, entre sus principales partidas, destacan los incrementos registrados por los “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” con un total de 78,6 millones exportados, de los cuales a Suecia 24,5 millones, a los Paises Bajos 23,1 millones, al Reino Unido 17,2 millones, a Belgica 11 millones y a Noruega 2,7 millones; por los “Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor” (2.115,2% 14,7 millones exportados, de los cuales 12,1 millones pertenecen a Bulgaria, 1,3 millones a Israel y 0,9 millones al Reino Unido), por los “Perfiles de hierro o acero sin alear” (60,1% y 46,3 milones) y por las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (31,2% y 61,2 millones).

Ranking de las exportaciones mensuales de Gipuzkoa por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Agosto 2022

Excel csv
 202120222022 (%)2022/2021 (%)
Total exportaciones565.288739.631100,030,8
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados078.55810,6-
Partes y accesorios de vehículos automóviles46.62461.1688,331,2
Perfiles de hierro o acero sin alear28.92946.3036,360,1
Maquinas para lavar,llenar, cerrar, etiquetar recipientes y aparatos de empaquetar.14.61019.2822,632,0
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías33.84718.8312,5-44,4
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes13.05616.6452,327,5
Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor66514.7382,02.115,2
Construcciones a base de chapas, barras, perfiles, tubos y similares de fundicion, hierro o acero7.96414.2401,978,8
Las demás manufacturas de hierro o de acero11.66514.1311,921,1
Motores y generadores eléctricos (excepto los grupos electrógenos)6.34813.9041,9119,0

(p) Datos provisionales

Fecha 18 de Octubre de 2022

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

ACUMULADO (ENERO-AGOSTO) 2022: el saldo exterior arroja un superávit de 2.026 millones de euros y la tasa de cobertura se sitúa en el 110,5%

Para el conjunto de los ocho primeros meses de 2022 y para las exportaciones de la C.A. de Euskadi, se registra un incremento del 30,8% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en 5.038,7 millones de euros más. El montante exportador para este periodo es de 21.389 millones, siendo la mayor contribución a esta cifra la de Bizkaia, con 8.889,1 millones (41,6% del total), seguida de Gipuzkoa (6.532,6 millones) y de Álava (5.967,3 millones).

Las exportaciones vizcaínas experimentan, además, el mayor incremento interanual (35,2%), 2.314 millones más que en 2021. En Álava, el aumento es del 27,8% (1.297,5 millones más) y en Gipuzkoa es del 28,0% (1.427,3 millones más).

Considerando el tipo de producto exportado, se constata que experimentan crecimientos las exportaciones tanto de “Productos energéticos”, con 1.069,2 millones más, como de “Productos no energéticos”, que superan en 3.969,5 millones el acumulado para el mismo periodo de 2021.

Los diez productos (partidas arancelarias) más vendidos concentran, con un montante de 8.729,6 millones, el 40,8% del total. Las 31 primeras posiciones del ranking exportador, a excepción de una de ellas, presentan tasas de crecimiento positivas.

Ranking de las exportaciones de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias, acumulado anual (p). Agosto 2022

Excel csv
 Código DenominaciónMiles de euros
  Total exportaciones21.389.005
12710Aceites refinados de petróleo1.746.890
28703Turismos de menos de 10 personas1.542.756
38708Partes y accesorios de vehículos automóviles1.388.869
48704Vehículos automóviles para el transporte de mercancías1.138.442
54011Neumáticos nuevos de caucho828.157
67216Perfiles de hierro o acero sin alear582.762
77304Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero426.286
88481Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías399.810
97606Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm369.691
108603Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados305.917
119990Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.303.011
127326Las demás manufacturas de hierro o de acero289.812
137222Barras y perfiles, de acero inoxidable257.299
147228Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación246.604
157306Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero220.702
161518Grasas y aceites, animales o vegetales, destinados a usos técnicos industriales205.464
177601Aluminio en bruto183.129
188483Árboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues…179.895
197308Construcciones a base de chapas, barras, perfiles, tubos y similares de fundicion, hierro o acero179.146
208544Hilos, cables aislados conductores de electricidad y cables de fibras opticas168.902
218504Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia167.623
227325Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero167.492
238428Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores,etc…162.698
248301Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes156.589
254804Papel y cartón Kraft, sin estucar ni recubrir, en bobinas o en hojas153.564

(p) Datos provisionales

Fecha 18 de Octubre de 2022

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Los “Aceites refinados de petróleo” son la partida de mayor volumen exportador de la C.A. de Euskadi con 1.746,9 millones exportados y una tasa de crecimiento del 149,1%.

Entre los productos que más crecen destacan los “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” con un 800,2% y 305,9 millones exportados y los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (116,3% y 426,3 millones). Para el resto de productos de esta lista los avances reseñables oscilan entre el 13,5% (1.542,8 millones exportados) que contabilizan los “Turismos de menos de 10 personas” y el 56,0% (369,7 millones) de las” Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm”.

Otros incrementos importantes serían los experimentados por los “Perfiles de hierro o acero sin alear“, las “Partes y accesorios de vehículos automóviles”, los “Vehiculos automóviles para el transporte de mercancías” y los “Neumáticos nuevos de caucho”, con variaciones positivas del 51,2%, del 20,7%, del 20,3%, y del 19,6%.

La clasificación de los países destino de las exportaciones está encabezada, durante el periodo considerado, por Francia (3.306,5 millones), seguida a corta distancia por Alemania (3.269,1 millones) y, ya más alejados, países como los Paises Bajos (1.468 millones), los Estados Unidos (1.370,7 millones) y el Reino Unido (1.333,8 millones), aglutinando de esta manera, entre los cinco países, el 55,6% de las exportaciones.

El acumulado de las importaciones para el conjunto de la C.A. de Euskadi es del orden de los 19.363 millones de euros. Comparando esta cifra interanualmente vemos que supera en 6.341,2 millones la registrada en el mismo periodo de 2021. Este aumento del 48,7% se debe, en gran parte, a que en el territorio de Bizkaia (con unas importaciones por valor de 11.857 millones) se da un crecimiento del 63,9%, es decir, 4.622,3 millones más que en el mismo periodo del año anterior. También progresan las importaciones en Álava, un 28,7% con 827,9 millones de euros más, y en Gipuzkoa, territorio que anota un ascenso del 30,7% y 891 millones de euros más; el valor de lo importado alcanza en estos dos territorios los 3.714,3 y 3.791,7 millones de euros, respectivamente.

La importación de “Productos energéticos” es un 116,1% superior a la del mismo período del año anterior y la de los “Productos no energéticos” un 31,7%.

El comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi, durante los ocho primeros meses de 2022, arroja un saldo positivo de 2.026 millones de euros y permite mantener una tasa de cobertura favorable que se sitúa en el 110,5%.

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi crecen en agosto de 2022 un 27,8%

Operación : 
Estadística de comercio exterior
Código operación : 
143101
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Febrero 2025
Fecha actualización : 
18/10/2022
Próxima actualización : 
19/05/2025
Clase de operación : 
Otras
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0020163_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar