Nota de prensa de 07/11/2022

PANEL EUROPEO DE INDICADORES DE INNOVACIÓN-EIS. 2022

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

La C.A. de Euskadi está en el grupo de países ‘innovadores fuertes’ en 2022 y supera la media de la UE-27 en un 10%

‘Condiciones marco’ e ‘Inversiones’ los bloques de innovación en los que la C.A. de Euskadi destaca

El Panel europeo de indicadores de innovación-European innovation scoreboard -EIS 2022-, alcanza un valor de 0,597 en la C.A. de Euskadi, puntuación superior a la de la media de la UE-27, que alcanza una puntuación de 0,542, según datos elaborados por Eustat.

Este dato sitúa a la C.A. de Euskadi al nivel del grupo de países innovadores fuertes, al obtener una media entre el 100% y el 125% de la registrada por la UE-27, en concreto del 110,1%. Por su parte, España se coloca entre los países innovadores moderados con un valor de 0,481.

El Panel europeo de indicadores de innovación -EIS 2022- trata de medir el grado en que las economías de los países tienen capacidad y desarrollan actividades de innovación. Los países de la UE-27, en función de la puntuación obtenida y de su situación respecto a la media europea, se agrupan en cuatro categorías.

El EIS es un panel de indicadores en continua revisión. Cada año hay variaciones tanto en los indicadores que lo forman como en su fórmula de cálculo. Estos cambios implican que no se puedan hacer comparaciones con EIS publicados en años anteriores. En cada EIS se facilitan datos para ocho años, 2015-2022 en el caso de EIS 2022, utilizando los últimos datos disponibles.

graf0020258_01_c.png

En la primera categoría, países líderes en innovación, están los países que consiguen una puntuación superior al 125% de la media en la Unión Europea y son: Suecia (0,735), Finlandia (0,735), Dinamarca (0,731), Países Bajos (0,701) y Bélgica (0,698), aunque en Europa el país que ocupa la vanguardia innovadora es Suiza (0,772).

En el segundo grupo, países innovadores fuertes, se encuentran los que logran una puntuación entre el 100% y el 125% de la media. En este caso, y en orden decreciente, estarían Irlanda (0,645), Luxemburgo (0,643), Austria (0,641), Alemania (0,637), Chipre (0,579) y Francia (0,571). La C.A. de Euskadi, con una puntuación de 0,597, se situaría al nivel de este grupo, entre Alemania y Chipre, al alcanzar el 110,1% de la media de EU-27.

A continuación, al tercer grupo, países innovadores moderados (entre el 70% y el 100% de la media), pertenecen Estonia, Eslovenia, República Checa, Italia, España, Portugal, Malta, Lituania, y Grecia, con valoraciones que oscilan entre el 0,542 de Estonia y el 0,435 de Grecia.

Por último, en el cuarto grupo, países innovadores emergentes (menos del 70% de la media), se sitúan, en orden decreciente, Hungría, Croacia, Eslovaquia, Polonia, Lituania, Bulgaria y Rumanía, al obtener puntuaciones entre 0,378 el primero de ellos y 0,177 puntos el último.

Panel de Indicadores de Innovación Europeo EIS (4 Bloques y 12 Dimensiones). Índices compuestos. 2022

Excel csv
 UE-27C.A. DE EUSKADIESPAÑA
Panel de indicadores de innovación -EIS 2022-0,540,600,48
    
CONDICIONES MARCO0,460,660,57
Recursos Humanos0,420,610,54
Sistemas de investigación atractivos 0,420,600,41
Digitalización0,580,820,86
    
INVERSIONES0,590,660,43
Financiación y apoyo0,660,640,49
Inversión de las empresas0,620,710,39
Uso de tecnologías de la información0,450,610,41
    
ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN0,500,460,36
Innovadores0,600,450,30
Colaboraciones0,370,650,33
Activos de conocimiento0,560,350,43
    
IMPACTOS0,620,590,56
Impactos en el empleo0,520,450,31
Impactos en las ventas0,690,570,67
Sostenibilidad medioambiental0,610,760,62

Fecha 7 de Noviembre de 2022

Fuente: Eustat. Panel europeo de indicadores de innovación-EIS y Comisión Europea

Hay que señalar que el Panel europeo de indicadores de innovación - EIS 2022- se estructura en cuatro bloques, que engloban 12 dimensiones de innovación, para un total de 32 indicadores.

En este sentido, la C.A. de Euskadi sobresale en dos bloques respecto a la media europea, ‘CONDICIONES MARCO’ e ‘INVERSIONES’.

En el primer bloque, ‘CONDICIONES MARCO’ (miden los principales motores de los resultados en innovación externos a las empresas), la C.A. de Euskadi obtiene una puntuación de 0,66 por 0,46 en la UE; además, nuestra Comunidad obtiene mejor puntuación que la media europea en las tres dimensiones que lo componen: ‘Recursos humanos’, ‘Sistemas de investigación atractivos’ y ‘Digitalización’.

En ‘Recursos humanos’, dimensión que mide la disponibilidad de fuerza de trabajo altamente cualificada e instruida como elemento clave para la innovación, destacan respecto a la media europea los tres indicadores que lo conforman: los ‘Nuevos doctores graduados en ciencia y tecnología entre 25 y 34 años’ alcanzan el 1,05 por mil en la Comunidad Autónoma, mientras que en la UE-27 representan el 0,70 por mil; el ‘Porcentaje de población de 25 a 34 años con educación terciaria’, que asciende al 50,4%, mientras que la media comunitaria se queda en el 41,2%; y el tercer indicador de esta dimensión, ‘Porcentaje de población de 25 a 64 años con educación permanente’, donde el valor obtenido en la Comunidad, 12,7%, también supera al de la UE-27, 10,8%.

graf0020258_02_c.png

Los ‘Sistemas de investigación atractivos’, dimensión que mide la competitividad internacional del entramado científico, se compone de tres indicadores y en los tres sobresale la C.A. de Euskadi frente a la UE-27. Así, el número de ‘Publicaciones científicas en colaboración internacional por millón de habitantes’ supone 1.957 en la C.A. de Euskadi frente a 1.181 en Europa. En el porcentaje de ‘Publicaciones científicas entre el 10% de las más citadas internacionalmente’ (denominadas excelentes), el valor para Euskadi es del 10,40% y del 9,79% en la UE-27 y, por último, ‘Doctores extranjeros como porcentaje del total de doctores del país’, la C. A. de Euskadi obtiene el 29,15% frente al 17,81% en la UE-27.

La tercera dimensión de este primer bloque analizado es ‘Digitalización’ y mide el nivel de tecnología digital. Agrupa dos indicadores y la C.A. de Euskadi despunta en los dos. En ‘Penetración de la banda ancha’, con un 66,3% por un 52,0% en la UE-27. También en ‘Personas con habilidades digitales superiores a la media’, la Comunidad con un 37,0% supera a la Unión Europea que obtiene un valor de 26,0%.

En el segundo bloque, ‘INVERSIONES’ (mide la inversión pública y privada en investigación e innovación), la C.A. de Euskadi, con 0,66, también obtiene una mejor puntuación que la media europea, 0,59. Se examinan tres dimensiones y, en dos de ellas, ‘Inversión de las empresas’ y ‘Uso de tecnologías de la información’ Euskadi logra mejor puntuación que la UE, mientras que, en una, ‘Financiación y apoyo’, es Europa quien obtiene una puntuación más elevada.

‘Inversión de las empresas’. Esta dimensión incluye tres indicadores de inversión, tanto de I+D como no de I+D, que las empresas realizan para generar innovación. En dos de ellos, ‘Gasto en I+D del sector empresarial como % del PIB’ y ‘Gasto en innovación por empleado, en empresas innovadoras’, Euskadi supera a Europa con 1,59% por 1,53% y 11.004€ por 7.484€ respectivamente. Sin embargo, en ‘Gasto en innovación sin I+D (% sobre cifra de negocios)’, la Unión Europea, 0,80%, está por delante de la Comunidad, 0,69%.

‘Uso de tecnologías de la información’. Esta dimensión capta el uso de tecnologías de la información mediante dos indicadores. En el primero, ‘Empresas que imparten formación TIC a sus empleados’, Euskadi supera a la UE con 37,9 por 20,0 mientras que, en el segundo, ‘Empleados especialistas en TIC’, es la UE con una puntuación de 4,5 la que supera a la C.A. de Euskadi, que obtiene 3,4.

Por último, la dimensión ‘Financiación y apoyo’, que mide la disponibilidad de financiación para los proyectos de innovación y el apoyo de los gobiernos a las actividades de investigación e innovación, incluye tres indicadores. Uno de ellos, ‘Políticas públicas de financiación directa y apoyo impositivo para empresas que invierten en I+D’, tiene mejor dato en la C.A. de Euskadi, 0,34, que en la UE, 0,17. Sin embargo, en los otros dos indicadores, ‘Gasto público en I+D (% sobre PIB)’ e ‘Inversión en capital riesgo (% sobre PIB)’, es la UE la que supera a la Comunidad con 0,78% por 0,48% y 0,19% por 0,11%, respectivamente.

En cuanto al tercer y cuarto bloques que componen el EIS, ‘ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN’ (muestran los esfuerzos de innovación al nivel de las empresas) e ‘IMPACTOS’ (abarca los efectos de las actividades innovadoras de las Empresas), la C.A. de Euskadi obtiene una puntuación inferior a la media europea, 0,46 por 0,50 y 0,59 por 0,62, respectivamente. Aun así, se pueden destacar varios de sus indicadores donde Euskadi supera a la UE.

Así, en ‘Colaboraciones’, dimensión que mide los esfuerzos de colaboración entre empresas innovadoras y también con el sector público, Euskadi obtiene mejor puntuación, 0,65, que la UE27, 0,37, debido a dos indicadores, ‘Pymes innovadoras que colaboran con otras empresas’ y ‘Co-publicaciones público-privadas por millón de habitantes’, donde en la Comunidad se obtienen unas puntuaciones de 18,12 y 405,18 y en la UE27 11,68 y 133,83, respectivamente.

Por último, también en la dimensión ‘Sostenibilidad medioambiental’, que recoge las mejoras para reducir el impacto negativo en el medio ambiente, la C.A. de Euskadi supera con 0,76 puntos a la UE27 que obtiene 0,61. Esta mejor posición se obtiene al superar en el indicador ‘Productividad de los recursos’ Euskadi a la UE-27, con un dato de 2,95 por 2,23, e igualar el indicador ‘Emisiones de partículas PM2.5 de la industria’, con un dato de 0,07 en los dos espacios analizados.

En el resto de dimensiones: ‘Innovadores’, que mide la proporción de PYMEs que han introducido innovaciones en el mercado o dentro de sus organizaciones, considerando tanto innovaciones de producto como de procesos de negocio, ‘Activos de conocimiento’, que captura las diferentes formas de Derechos de Propiedad Intelectual generados como rendimientos en los procesos de innovación, ‘Impactos en el empleo’, donde se recoge el éxito económico de la innovación en el empleo, e ‘Impactos en las ventas’, que evalúa el éxito económico en las ventas debido a actividades de innovación, es la Unión Europea la que supera a la C. A. de Euskadi al conseguir una mayor puntuación.

European innovation scoreboard EIS 2022

Panel de indicadores de innovación EIS 2022. C.A Euskadi

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

La C.A. de Euskadi está en el grupo de países ‘innovadores fuertes’ en 2022 y supera la media de la UE-27 en un 10%

Operación : 
Panel europeo de indicadores de innovación-EIS
Código operación : 
223203
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2023
Fecha actualización : 
07/11/2022
Próxima actualización : 
Clase de operación : 
Síntesis
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0020258_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Otros productos estadísticos

Datos

Banco de datos

Microdatos

Metadatos

Códigos y nomenclaturas

Cuestionarios

Información auxiliar

Calendario

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar