HomeTemasComercio exteriorNotas de prensa Récord histórico exportador...

Nota de prensa de 16/02/2023

ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX). Diciembre 2022

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

Récord histórico exportador de la C.A. de Euskadi: más de 32.500 millones de euros exportados en 2022

El año 2022 el saldo del comercio exterior arroja un superávit de 3.127 millones de euros y la tasa de cobertura se sitúa en el 110,6%

Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi alcanzaron un valor total de 32.538 millones de euros durante el año 2022, según datos elaborados por Eustat. Con respecto a 2021, las exportaciones han aumentado un 26,8% sobre los 25.665 millones de euros comerciados el año pasado, debido al incremento del 108,8% de los productos energéticos y del 22,2% de los no energéticos.

Esta cifra convierte el dato de este año en el mejor registro de la serie exportadora histórica y supera sobradamente los 25.788 millones del año 2018, un 26,2% más, hasta la fecha el año con el mayor valor exportador.

En el caso de las importaciones (29.411 millones), el incremento es del 39,7% en relación a 2021. Mientras que las importaciones energéticas subieron un 88%, las no energéticas lo hicieron un 26,3%. También para las importaciones se trata del mayor valor de la serie histórica, seguido precisamente del año anterior, 2021, cuando se importaron bienes por un monto de 21.060 millones.

Evolución del comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi. Miles de euros. 2022

Excel csv
 EXPORTACIONESIMPORTACIONES
 20212022Incremento (%)20212022Incremento (%)
C.A. DE EUSKADI      
TOTAL 25.665.43432.538.40726,821.059.90929.411.49239,7
PRODUCTOS ENERGÉTICOS1.365.1262.850.743108,84.567.7978.586.03788,0
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS24.300.30829.687.66422,216.492.11220.825.45526,3
       
ARABA / ÁLAVA      
TOTAL 7.340.4599.341.94027,34.529.9415.721.55226,3
PRODUCTOS ENERGÉTICOS3.3258.034141,63.8744.74422,5
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS7.337.1349.333.90627,24.526.0675.716.80826,3
       
BIZKAIA      
TOTAL 10.204.98313.291.76030,211.879.64117.971.26651,3
PRODUCTOS ENERGÉTICOS1.350.7412.826.339109,24.548.1568.563.07688,3
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS8.854.24210.465.42118,27.331.4869.408.18928,3
       
GIPUZKOA      
TOTAL 8.119.9929.904.70722,04.650.3265.718.67423,0
PRODUCTOS ENERGÉTICOS11.06016.37048,015.76818.21715,5
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS8.108.9319.888.33721,94.634.5595.700.45823,0

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Fecha 16 de Febrero de 2023

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

En el año 2022 se obtiene una tasa de cobertura del 110,6% y un saldo comercial positivo de 3.127 millones, gracias a que el saldo de productos no energéticos, 8.862 millones de euros, consigue amortiguar el saldo negativo de los productos de naturaleza energética, de 5.735 millones.

A nivel territorial, también queda reflejado el sobresaliente año exportador en cada uno de ellos ya que los tres marcan máximos históricos. Es Bizkaia, con 13.291,8 millones (40,8% del total), el que más contribuye al impulso exportador, seguido de Gipuzkoa (9.904,7 millones) y de Álava (9.341,9 millones).

Las exportaciones vizcaínas experimentan, además, el mayor incremento interanual (30,2%), 3.086,8 millones más que en 2021. En Álava, el aumento es del 27,3% (2.001,5 millones más) y en Gipuzkoa es del 22,0% (1.784,7 millones más).

Considerando el tipo de producto exportado, se constata que experimentan crecimientos las exportaciones tanto de “Productos energéticos”, con 1.485,6 millones más, como de “Productos no energéticos”, que superan en 5.387,4 millones a las del año 2021.

Los diez productos (partidas arancelarias) más vendidos concentran, con una suma de 13.381,4 millones, el 41,1% del total.

Ranking de las exportaciones de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias, acumulado anual (p). Diciembre 2022

Excel csv
 Código DenominaciónMiles de euros
  Total exportaciones32.538.407
18703Turismos de menos de 10 personas.2.637.316
22710Aceites refinados de petróleo.2.620.576
38708Partes y accesorios de vehículos automóviles.2.108.046
48704Vehículos automóviles para el transporte de mercancías.1.714.428
54011Neumáticos nuevos de caucho.1.220.563
67216Perfiles de hierro o acero sin alear.871.718
77304Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero.674.663
88481Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías.570.630
99990Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.501.445
107606Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm.462.037
118603Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados.458.431
127326Las demás manufacturas de hierro o de acero.422.277
137228Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación.380.073
147222Barras y perfiles, de acero inoxidable.371.005
157306Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero.315.889
167308Construcciones a base de chapas, barras, perfiles, tubos y similares de fundición, hierro o acero.280.405
178504Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia.272.880
188483Árboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc.268.677
198428Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc.257.561
207325Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero.253.880
217601Aluminio en bruto.250.420
221518Grasas y aceites, animales o vegetales, destinados a usos técnicos industriales.245.283
238544Hilos, cables aislados conductores de electricidad y cables de fibras ópticas.244.794
243826Biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral bituminoso o con un contenido inferior al 70 % en peso.237.990
252204Vino de uvas frescas.235.672

(p) Datos provisionales

Fecha 16 de Febrero de 2023

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Los “Turismos de menos de 10 personas” son la partida de mayor volumen exportador de la C.A. de Euskadi con 2.637,3 millones exportados y una tasa de crecimiento del 25,7%.

Entre los productos que más ascienden destacan los “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” con un 1.233,7% y 458,4 millones exportados, los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (105,9% y 674,7 millones) y los “Aceites refinados de petróleo” (122,4% con 2.620,6 millones).

Otros incrementos importantes son los experimentados por los “Perfiles de hierro o acero sin alear“, los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías”, las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” y los “Neumáticos nuevos de caucho”, con variaciones positivas del 32,5%, del 13,0%, del 20,5% y del 16,4%.

Mención aparte merecen el “Biodiesel y sus mezclas” (126,1% con 238 millones exportados) y las “Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero” (119,3% para un acumulado a lo largo de 2022 que alcanza los 501,4 millones)

El acumulado de las importaciones durante el año 2022, para el conjunto de la C.A. de Euskadi, es del orden de los 29.411,5 millones de euros. Comparando esta cifra interanualmente vemos que supera en 8.351,6 millones la registrada en el mismo periodo de 2021. Este aumento del 39,7% se debe, en gran parte, a que en el territorio de Bizkaia (con unas importaciones por valor de 17.971,3 millones) se da un crecimiento del 51,3%, es decir, 6.091,6 millones más que en el mismo periodo del año anterior. También ascienden las importaciones en Álava, un 26,3% con 1.191,6 millones de euros más, y en Gipuzkoa, territorio que registra una subida del 23,0% y 1.068,3 millones de euros más; el valor de lo importado alcanza en estos dos territorios los 5.721,6 y 5.718,7 millones, respectivamente, con una escasa diferencia entre ellos de casi 3 millones de euros.

La importación de “Productos energéticos” es un 88% superior a la del año anterior y la de los “Productos no energéticos” se queda en un 26,3% más.

El comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi, durante el año 2022, arroja un saldo positivo de 3.127 millones de euros y permite mantener una tasa de cobertura favorable que se sitúa en el 110,6%.

Países origen-destino durante el año 2022

La clasificación de los países destino de las exportaciones está encabezada por Alemania (5.000 millones), seguida a muy corta distancia por Francia (4.958 millones) y, ya más alejados, aparecen los Estados Unidos (2.258 millones), los Países Bajos (2.011 millones) y el Reino Unido (1.983 millones), aglutinando de esta manera, entre los cinco países, casi el 50% de las exportaciones.

Otros países de relevancia son Italia (1.753 millones), Bélgica (1.747 millones), Portugal (1.468 millones) y, ya más alejados, Polonia (738 millones) y China (712 millones) conformando entre los diez los principales destinos de nuestras exportaciones con el 69,5%.

Por lo que respecta a las importaciones, Alemania (3.770 millones importados) y Francia (2.466 millones importados) figuran, de nuevo, a la cabeza de las relaciones comerciales. Muy próximo a Francia en volumen aparece China (2.166 millones). Otros países con valores que superan los mil millones anuales serían Italia y Países Bajos a razón de 1.326 y 1.134 millones cada uno. Si se les añade México, (981,9 millones), Reino Unido (965,6 millones), Rusia (813,2 millones), Irlanda (740,4 millones) y Bélgica (718 millones), los primeros diez países de origen acumulan un total de 15.081 millones de euros lo que representa el 51,3% del total importado.

Las tasas de cobertura se sitúan para Alemania en el 132,6% y para Francia en el 201,1%. En el caso de los Estados Unidos, se consigue llegar en el presente año al 107,8% y se configura, así, una balanza comercial ligeramente positiva respecto a este país, tras meses de déficit. Para los Países Bajos la tasa es del 177,3% y para el Reino Unido del 205,4%.

ÁLAVA. Exportaciones durante el año 2022

En Álava se da un crecimiento de las exportaciones del 27,3%, fundamentado en gran medida en el incremento registrado por los “Turismos de menos de 10 personas” (26,9% interanual, con un total de 2.610 millones exportados y representando el 27,9 del total de las exportaciones alavesas), por los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (13,5% con 1.711,5 millones y el 18,3% del total alaves), por los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (242,1% con 582,2 millones exportados), por las “Partes y accesorios de vehículos automóviles “ (43,9% y 576,9 millones) y por los “Neumáticos nuevos de caucho” (432 millones exportados y un incremento del 18,0%).

Ranking de las exportaciones de Álava por partidas arancelarias, acumulado anual (p). Diciembre 2022

Excel csv
 Código DenominaciónMiles de euros
  Total exportaciones9.341.940
18703Turismos de menos de 10 personas.2.609.963
28704Vehículos automóviles para el transporte de mercancías.1.711.494
37304Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero.582.172
48708Partes y accesorios de vehículos automóviles.576.875
54011Neumáticos nuevos de caucho.432.042
62204Vino de uvas frescas.211.213
77306Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero.209.003
88309Tapones, tapas y demás accesorios para envases de metal común.135.251
98807Partes de aeronaves con o sin motor, tripuladas o no y partes de satélites y vehículos espaciales.108.787
107404Desperdicios y desechos de cobre.88.541
117228Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación.82.537
128537Cuadros, paneles y soportes para el control o distribución de electricidad.79.360
137218Acero inoxidable en lingotes o demás formas primarias.71.430
143917Tubos y accesorios de tubería ( juntas, codos, empalmes, racores) de plástico.63.512
152105Helados, incluso con cacao.59.321
167222Barras y perfiles, de acero inoxidable.58.538
177616Manufacturas de aluminio del tipo: rejas, puntas, tornillos, tuercas, remaches, clavijas y artículos similares.57.984
188483Árboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc.57.364
199306Bombas, granadas, torpedos, minas, misiles, cartuchos y demás municiones, proyectiles y sus partes.55.020
207302Elementos para vías férreas, de fundición, hierro o acero: rieles, traviesas, etc.53.386
217005Vidrio flotado y vidrio desbastado o pulido por una o las dos caras, en placas u hojas, pero sin trabajar de otro modo.51.268
222934Ácidos nucleicos, sus sales y los demás compuestos heterocíclicos.49.477
237601Aluminio en bruto.49.168
247010Recipientes de vidrio para el transporte o envasado.47.532
257113Artículos de joyería de metal precioso, incluso revestidos o chapados.46.440

(p) Datos provisionales

Fecha 16 de Febrero de 2023

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

BIZKAIA. Exportaciones durante el año 2022

Las exportaciones desde el territorio histórico de Bizkaia han crecido un 30,2% respecto al año anterior. De las 25 principales partidas, las que más contribuyen al esfuerzo exportador son los “Aceites refinados de petróleo” (122,9% de incremento para un total de 2.598,2 millones exportados suponiendo así el 19,5% del total vizcaíno), las “Partes y accesorios de vehículos automóviles “ (15,1% de incremento y un total de 783,7 millones), los “Neumáticos nuevos de caucho” (782,3 millones exportados y un incremento del 15,4%) y las “Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero” (125,4% de incremento interanual con 475,2 millones de euros).

Ranking de las exportaciones de Bizkaia por partidas arancelarias, acumulado anual (p). Diciembre 2022

Excel csv
 Código DenominaciónMiles de euros
  Total exportaciones13.291.760
12710Aceites refinados de petróleo.2.598.150
28708Partes y accesorios de vehículos automóviles.783.722
34011Neumáticos nuevos de caucho.782.313
49990Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.475.227
57606Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm.364.927
67222Barras y perfiles, de acero inoxidable.310.951
71518Grasas y aceites, animales o vegetales, destinados a usos técnicos industriales.245.278
88504Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia.238.075
93826Biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral bituminoso o con un contenido inferior al 70 % en peso.237.990
107228Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación.225.818
118411Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes.210.760
127601Aluminio en bruto.201.221
137326Las demás manufacturas de hierro o de acero.198.059
140303Pescado congelado sin filetear.196.684
157402Cobre sin refinar; ánodos de cobre para refinado electrolítico.175.973
167208Productos planos laminados en caliente, de hierro o acero sin alear, chapar o revestir > 599 mm.171.030
178712Bicicletas y demás velocípedos sin motor.169.888
187325Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero.158.790
198481Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías.141.773
202713Coque, betún y demás residuos de los aceites de petróleo o de mineral bituminoso.138.353
218207Útiles intercambiables para herramientas de mano o máquinas herramienta.138.030
227308Construcciones a base de chapas, barras, perfiles, tubos y similares de fundición, hierro o acero.137.298
234804Papel y cartón Kraft, sin estucar ni recubrir, en bobinas o en hojas.134.394
242103Preparaciones para salsas y salsas, condimentos y sazonadores (Kétchup, mostaza, soja, etc.).133.588
257214Barras de hierro o acero sin alear, forjadas, torsionadas o de sección circular o rectangular.132.161

(p) Datos provisionales

Fecha 16 de Febrero de 2023

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

GIPUZKOA. Exportaciones durante el año 2022

Las exportaciones guipuzcoanas han crecido un 22,0% durante el año 2022 y, entre sus principales partidas, destacan los incrementos registrados por los “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” (1.233,7% de incremento) con un total de 458,4 millones exportados, de los cuales a los Países Bajos se han consignado 111 millones, a Bélgica 76 millones, a Suecia 72 millones, a Israel 44 millones, a Noruega 41 millones y a Finlandia 39 millones de un conjunto de diez países; por los “Perfiles de hierro o acero sin alear” (31,5% y 827,8 millones), por las Partes y accesorios de vehículos automóviles” (12,0% y 747,4 millones) y por los “Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías” (7,4% y 411,1 millones exportados.

Ranking de las exportaciones de Gipuzkoa por partidas arancelarias, acumulado anual (p). Diciembre 2022

Excel csv
 Código DenominaciónMiles de euros
  Total exportaciones9.904.707
17216Perfiles de hierro o acero sin alear.827.829
28708Partes y accesorios de vehículos automóviles.747.449
38603Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados.458.431
48481Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías.411.062
58544Hilos, cables aislados conductores de electricidad y cables de fibras ópticas.221.550
68301Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes.219.491
77326Las demás manufacturas de hierro o de acero.205.526
88428Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc.202.673
98422Maquinas para lavar, llenar, cerrar, etiquetar recipientes y aparatos de empaquetar.178.450
104802Papel y cartón sin estucar ni recubrir, con fines gráficos, en bobinas o en hojas y cintas para perforar.170.154
118607Partes de vehículos para vías férreas o similares.166.490
124811Papel y cartón alquitranados, engomados, adhesivos, plastificados o recubiertos de cera o similares.146.511
138459Maquinas herramienta de taladrar, escariar, fresar o roscar metal por arranque de material, excepto los tornos.142.102
147308Construcciones a base de chapas, barras, perfiles, tubos y similares de fundición, hierro o acero.137.172
158483Árboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc.129.478
168501Motores y generadores eléctricos (excepto los grupos electrógenos).124.006
178702Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor.119.742
188466Partes y accesorios destinados a la máquina herramienta.111.386
197318Tornillos, tuercas, tirafondos, escarpias , remaches, pasadores, arandelas y artículos similares, de fundición, hierro o acero.105.196
207314Telas metálicas, redes, rejas de alambre, hierro o acero y chapas o tiras extendidas.104.552
218482Rodamientos de bolas, de rodillos o de agujas.102.490
227307Accesorios de tubería de fundición, de hierro o acero.101.473
238431Partes de máquinas o aparatos de elevación y transportadores, niveladoras, palas mecánicas, excavadoras, perforadoras, etc.98.855
247606Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm.92.446
257306Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero.90.724

(p) Datos provisionales

Fecha 16 de Febrero de 2023

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

MES DE DICIEMBRE DE 2022

Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi (2.338 millones de euros) registraron un ascenso del 12,3% en diciembre de 2022 respecto al mismo mes del año anterior, debido al incremento del 102,5% de los productos energéticos y del 6,6% de los no energéticos.

En el caso de las importaciones (2.463 millones), se da un crecimiento del 25,7%. Las importaciones no energéticas subieron un 13,8% y las energéticas lo hicieron un 60,9%.

En el mes de diciembre de 2022, se da un saldo comercial negativo de 125 millones y una tasa de cobertura del 94,9%. La negatividad de este saldo es debida al peso extraordinario que ha tenido la componente energética en el mismo, dado que los productos de naturaleza energética, con un saldo negativo de 545 millones, anulan el saldo positivo (420 millones) que registran los productos no energéticos.

Evolución del comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi. Miles de euros. Diciembre 2022

Excel csv
 EXPORTACIONESIMPORTACIONES
 DiciembreDiciembre
 20212022Incremento (%)20212022Incremento (%)
C.A. DE EUSKADI      
TOTAL MES2.081.0762.337.95012,31.958.8042.463.04725,7
PRODUCTOS ENERGÉTICOS124.894252.864102,5496.109798.16360,9
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS1.956.1832.085.0866,61.462.6951.664.88413,8
ACUMULADO ANUAL25.665.43432.538.40726,821.059.90929.411.49239,7
PRODUCTOS ENERGÉTICOS1.365.1262.850.743108,84.567.7978.586.03788,0
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS24.300.30829.687.66422,216.492.11220.825.45526,3
       
ARABA / ÁLAVA      
TOTAL MES528.368562.5706,5364.151503.40238,2
ACUMULADO ANUAL7.340.4599.341.94027,34.529.9415.721.55226,3
       
BIZKAIA      
TOTAL MES813.490995.67722,41.159.9761.528.67031,8
ACUMULADO ANUAL10.204.98313.291.76030,211.879.64117.971.26651,3
       
GIPUZKOA      
TOTAL MES739.219779.7035,5434.678430.976-0,9
ACUMULADO ANUAL8.119.9929.904.70722,04.650.3265.718.67423,0

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Fecha 16 de Febrero de 2023

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Los tres territorios históricos de la C.A. de Euskadi tienen, para sus exportaciones, unas tasas de crecimiento interanual positivas, con unos porcentajes de incremento que son del 6,5% en Álava, del 22,4% en Bizkaia y del 5,5% en Gipuzkoa. Las exportaciones no energéticas vizcaínas crecen un 7,8%, en Álava lo hacen un 6,5% y en Gipuzkoa un 5,5%. Las exportaciones energéticas en Bizkaia ascienden un 102,5%.

En Álava, las exportaciones se concentran este mes en los ”Metales y sus manufacturas” con un incremento interanual del 47,4% para un total de 131,2 millones y en el “Material de transporte” (45,9% del total) que, a pesar de tener un decremento del 8,2%, sus exportaciones alcanzan los 258,3 millones de euros.

En Gipuzkoa, crecen las ventas de “Material, máquinas y aparatos eléctricos” (14,6%) pero caen las de los ”Metales y sus manufacturas” (-4,0%) y las del “Material de transporte” (-20,6%).

En el caso de Bizkaia, por el contrario, aumentan las exportaciones del citado “Material de transporte” (10,9%), del “Material, máquinas y aparatos eléctricos” (19,7%) y de los “Productos minerales y energéticos” (103,2%).

Países origen-destino, diciembre de 2022

En diciembre de 2022, cinco países (Francia, Alemania, Estados Unidos, Bélgica y Reino Unido) componen el grupo de los principales clientes de la C.A. de Euskadi, al absorber el 50,5% (1.182 millones) del total exportado. Tres de ellos pertenecen a la UE27, entidad que concentra el 59,3%.

Las exportaciones a Francia crecen un 15,2%, a los Estados Unidos un 75,6%, al Reino Unido un 20,8% y a Bélgica un 27,0%. También aumentan las destinadas a Italia (2,7%) y a Portugal (2,7%). Por el contrario, descienden las destinadas a los Países bajos (-39,5%) y Alemania (-2,9%). Las exportaciones rusas retroceden un 69,5% de 22,3 millones en diciembre de 2021 a 6,8 millones en 2022.

El 45,2% de nuestras importaciones han procedido de la UE27. Entre los países europeos más importantes, resalta lo importado desde Alemania (365,1 millones con un incremento interanual del 58,9%); también se intensifican las procedentes del Reino Unido (64,8% con 129,5 millones importados), pero decaen las procedentes de Francia (-0,9% con 193 millones importados).

Analizando el resto del mundo, vemos que se refuerzan las importaciones con origen en los Estados Unidos (27,4% con 128,9 millones importados), México (25,4% con 108,8 millones), Iraq (97,9 millones) y Venezuela (58,6 millones). Por el contrario, se contraen las procedentes de China (-9,4% y 161,2 millones).

En el caso de Rusia, se da un incremento del 10,0%, pasando de 142,2 millones en diciembre de 2021 a 156,3 millones en el mismo mes de 2022, de los cuales 150 millones son de naturaleza “energética”, en concreto, “Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos” (84,8 millones de Gas natural) y “Aceites refinados de petróleo” (65,3 millones de Gasóleo bajo en azufre).

Nuestras importaciones energéticas se han distribuido de la siguiente manera: 361 millones de Europa (45,2%) a razón de 150 millones de Rusia, 95 millones del Reino Unido, 87 de Noruega y 25 millones de los Países Bajos; 217 millones de América (27,2%) a razón de 105 millones de México, 59 de Venezuela, 32 millones de los Estados Unidos y 22 de Trinidad y Tobago; 122 millones de África (15,3%), mayoritariamente de Libia (95,6 millones); y, finalmente, 98 millones de Asia (12,3%) íntegramente de Iraq.

Productos comercializados, diciembre de 2022

Bajando al detalle, se observa que, en diciembre de 2022, las diez principales partidas arancelarias concentraron el 37,9% de las exportaciones, con un valor conjunto de 886,5 millones de euros.

Dentro de este grupo son relevantes las tasas de incremento de partidas como: “Aceites refinados de petróleo” (93,2% de variación positiva y 229 millones exportados, lo que supone 110,6 millones más que el mismo mes del año precedente), “Turismos de menos de 10 personas” (26,2% de incremento con 142,2 millones exportados),“Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (59,0% con 50,9 millones exportados), “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados”, que pasó de 0 a 32 millones y las “Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero” (716,9% de incremento interanual con 43,8 millones de euros exportados).

Ranking de las exportaciones mensuales de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Diciembre 2022

Excel csv
 202120222022 (%)2022/2021 (%)
Total exportaciones2.081.0762.337.950100,012,3
Aceites refinados de petróleo.118.679229.3249,893,2
Turismos de menos de 10 personas.112.696142.2206,126,2
Partes y accesorios de vehículos automóviles.133.263131.5675,6-1,3
Neumáticos nuevos de caucho.69.88584.7813,621,3
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías.121.57971.3353,1-41,3
Perfiles de hierro o acero sin alear.76.73161.9742,7-19,2
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero.32.02250.9242,259,0
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.5.35843.7651,9716,9
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías.41.71635.3871,5-15,2
Biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral bituminoso o con un contenido inferior al 70 % en peso.26.62135.2181,532,3
Las demás manufacturas de hierro o de acero.24.04332.7341,436,1
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados.032.2411,4-
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia.15.71131.9691,4103,5
Partes de vehículos para vías férreas o similares.15.92724.1141,051,4
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero.22.43623.1501,03,2
Construcciones a base de chapas, barras, perfiles, tubos y similares de fundición, hierro o acero.18.69022.8891,022,5
Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación.20.21422.6641,012,1
Árboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc.18.61120.9830,912,7
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm.30.21220.5030,9-32,1
Pescado congelado sin filetear.5.33620.3060,9280,6
Vino de uvas frescas.13.68619.8640,845,1
Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor.44.89418.7740,8-58,2
Partes y accesorios destinados a la máquina herramienta.13.95818.6070,833,3
Partes de máquinas o aparatos de elevación y transportadores, niveladoras, palas mecánicas, excavadoras, perforadoras, etc.8.15118.3850,8125,5
Barras y perfiles, de acero inoxidable.14.67618.2830,824,6

(p) Datos provisionales

Fecha 16 de Febrero de 2023

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

En el caso de las importaciones, y para las partidas arancelarias, la más importante de ellas, “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (23,1% del total), experimenta un crecimiento del 66,1%, con 226,3 millones más que en el mismo mes de 2021, para unas compras totales de 568,6 millones.

Esta tendencia positiva es compartida por la mayoría de las principales partidas arancelarias, destacando, entre ellas, el incremento del “Biodiesel y sus mezclas” del que se importan 26,5 millones y se exportan 35,2 millones, el del “Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos” que registra este mes un incremento extraordinario, colocándose en la segunda posición del ranking con 135,4 millones importados.

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62  

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Récord histórico exportador de la C.A. de Euskadi: más de 32.500 millones de euros exportados en 2022

Operación : 
Estadística de comercio exterior
Código operación : 
143101
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Enero 2025
Fecha actualización : 
16/02/2023
Próxima actualización : 
22/04/2025
Clase de operación : 
Otras
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0020625_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar