Nota de prensa de 08/05/2023
ESTADÍSTICA DE NACIMIENTOS. IV/2022
Los nacimientos en la C. A. de Euskadi descendieron un 4,1% en el 4º trimestre de 2022
A lo largo de 2022 el descenso del número de nacimientos fue de un 4,5%
En el cuarto trimestre de 2022 el número de nacimientos en la C.A. de Euskadi fue de 3.453, un 4,1% menos que en el mismo período del año anterior, según datos de Eustat. Es destacable que el descenso es especialmente acusado en esta ocasión en Álava, que registra 553 nacimientos, lo que supone un 12,5% menos que el año anterior; en Gipuzkoa se han producido 1.171 nacimientos, con un descenso del 5,1%, y en Bizkaia, con 1.729 niños y niñas, desciende el número un 0,2%.
El 30,6% de las mujeres que fueron madres en la C.A. de Euskadi en el cuarto trimestre de 2022 era de nacionalidad extranjera, porcentaje superior al 29,7% del mismo periodo de 2021. Álava se situó por encima de este porcentaje, al alcanzar el 40,5%, seguido de Gipuzkoa y Bizkaia con porcentajes del 30,1% y del 27,9%, respectivamente.
Casi el 80% de las madres superaba los 30 años
En la distribución de los nacimientos según la edad, el porcentaje de madres de 35-39 años es del 33,9%, el de madres de 30 a 34 años es del 32,8%, y la aportación del grupo de 25-29 años se situó en el 13,2%. Las madres con edades por encima de 40 años (12,8%) superaron a las menores de 25 años (7,3%).
La edad de la maternidad también varía si se considera la nacionalidad. De hecho, la edad media de las madres extranjeras fue de 31,1 años, frente a los 34,7 años de las de nacionalidad española.
El porcentaje de nacimientos de madres no casadas fue del 51,5%
Los nacimientos fuera del matrimonio en el cuarto trimestre de 2022 supusieron el 51,5% del total, porcentaje 1,3 puntos mayor que el registrado en el mismo período de 2021.
Según el orden de nacimiento, más de la mitad, 1.739 (50,4%), han sido primeros hijos o hijas; 1.234 (35,7%) correspondieron a madres que ya habían dado a luz otra vez; los terceros y posteriores hijos e hijas se han situado en 480 (13,9%).
Balance de 2022
Si se toma la totalidad del año 2022, la cifra provisional de nacimientos ascendió a 13.613, lo que supone un descenso de 644 (-4,5%), respecto a los datos de 2021. Este descenso se produjo en los tres territorios: en Gipuzkoa se cifró en el 8,7% (428 nacimientos menos), en Álava supuso un descenso del 4,3% (102 nacimientos menos) y en Bizkaia fue del 1,6% (114 nacimientos menos).
Nacimientos vivos en la C.A. de Euskadi por territorio histórico de residencia, sexo, edad, estado civil y nacionalidad de la madre, orden y mes de nacimiento (1). IV/2022
| Trimestre actual (IV/2022) | Trimestre anterior (III/2022) | Mismo trimestre año anterior (IV/2021) |
| Nº | % | Nº | % | Incremento | Nº | % | Incremento |
C.A. de Euskadi | 3.453 | 100,0 | 3.531 | 100,0 | -2,2 | 3.599 | 100,0 | -4,1 |
Araba / Álava | 553 | 16,0 | 564 | 16,0 | -2,0 | 632 | 17,6 | -12,5 |
Bizkaia | 1.729 | 50,1 | 1.782 | 50,5 | -3,0 | 1.733 | 48,2 | -0,2 |
Gipuzkoa | 1.171 | 33,9 | 1.185 | 33,6 | -1,2 | 1.234 | 34,3 | -5,1 |
| | | | | | | | |
Sexo | | | | | | | | |
Niño | 1.773 | 51,3 | 1.829 | 51,8 | -3,1 | 1.886 | 52,4 | -6,0 |
Niña | 1.680 | 48,7 | 1.702 | 48,2 | -1,3 | 1.713 | 47,6 | -1,9 |
| | | | | | | | |
Edad de la madre | | | | | | | | |
= 24 años | 253 | 7,3 | 243 | 6,9 | 4,1 | 212 | 5,9 | 19,3 |
25 - 29 años | 456 | 13,2 | 457 | 12,9 | -0,2 | 503 | 14,0 | -9,3 |
30 - 34 años | 1.131 | 32,8 | 1.231 | 34,9 | -8,1 | 1.233 | 34,3 | -8,3 |
35 - 39 años | 1.172 | 33,9 | 1.233 | 34,9 | -4,9 | 1.226 | 34,1 | -4,4 |
= 40 años | 441 | 12,8 | 367 | 10,4 | 20,2 | 425 | 11,8 | 3,8 |
| | | | | | | | |
Estado civil de la madre | | | | | | | | |
Casada | 1.674 | 48,5 | 1.783 | 50,5 | -6,1 | 1.791 | 49,8 | -6,5 |
No casada | 1.779 | 51,5 | 1.748 | 49,5 | 1,8 | 1.808 | 50,2 | -1,6 |
| | | | | | | | |
Nacionalidad de la madre | | | | | | | | |
Española | 2.395 | 69,4 | 2.434 | 68,9 | -1,6 | 2.530 | 70,3 | -5,3 |
Extranjera | 1.058 | 30,6 | 1.097 | 31,1 | -3,6 | 1.069 | 29,7 | -1,0 |
| | | | | | | | |
Orden de nacimiento | | | | | | | | |
Primero | 1.739 | 50,4 | 1.731 | 49,0 | 0,5 | 1.785 | 49,6 | -2,6 |
Segundo | 1.234 | 35,7 | 1.314 | 37,2 | -6,1 | 1.298 | 36,1 | -4,9 |
Tercero o más | 480 | 13,9 | 486 | 13,8 | -1,2 | 516 | 14,3 | -7,0 |
| | | | | | | | |
Mes de nacimiento | | | | | | | | |
Julio | 1.161 | 33,6 | | | | 1.253 | 34,8 | -7,3 |
Agosto | 1.166 | 33,8 | | | | 1.190 | 33,1 | -2,0 |
Setiembre | 1.126 | 32,6 | | | | 1.156 | 32,1 | -2,6 |
(1) Los datos del trimestre actual y del anterior son provisionales. Las variaciones son sobre el trimestre actual.
Fecha 8 de Mayo de 2023
Fuente: Eustat. Estadística de nacimientos
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.es Tlf: 945 01 75 62