HomeTemasHosteleríaNotas de prensa La cifra de negocios...

Nota de prensa de 29/06/2023

ENCUESTA DE SERVICIOS. HOSTELERIA. 2021

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

La cifra de negocios del sector de la Hostelería en la C.A. de Euskadi crece un 33,9% en 2021, pero no recupera las cifras previas a la pandemia

El resultado del ejercicio, sin embargo, es el mayor de toda la serie histórica

En 2021 el sector de Hostelería en la C.A. de Euskadi, que engloba a las empresas que ofrecen servicios de alojamiento y a las que ofrecen servicios de comidas y bebidas, experimenta un crecimiento del 33,9% de la cifra de negocios, según datos elaborados por Eustat.

Pese a que esta cifra representa un incremento relativo considerable, los 3.175 millones de euros facturados por el sector hostelero en 2021 están todavía lejos de los 4.510 millones de euros alcanzados en 2019, año previo a la pandemia COVID-19; de esta manera, de los 2.139 millones de euros perdidos por causa de la pandemia, se recuperan 804 millones.

El sector de la Hostelería vasca ocupó en 2021 a 59.144 personas en 13.410 establecimientos, que se traduce en un descenso del 2,3% en el número de personas empleadas y del 0,8% en el de establecimientos con respecto a las cifras de 2020. En valores absolutos suponen un recorte de 1.375 empleos y 113 establecimientos que, añadidos a los registrados en 2020, año de la pandemia, en relación a 2019 se han perdido un 2,2% de los establecimientos y un 7,7% del empleo.

No obstante, la hostelería finaliza el año 2021 con el mejor resultado del ejercicio de la serie histórica disponible. Efectivamente, los 239,5 millones de superávit obtenidos no solo devuelven este indicador a cifras positivas, sino que, además, lo convierten, con diferencia, en el mejor ejercicio nunca constatado, bastante por encima del año 2017, que hasta la fecha venía ocupando la primera posición con 195,1 millones de euros de resultado positivo del ejercicio.

Las principales razones de tal resultado son la contención de las partidas de gasto, particularmente, en aprovisionamientos y personal. Pese a que los gastos de personal ascienden un 14,4% en el último año, su nivel es todavía inferior en un 34,8% al de 2019. De manera similar, los aprovisionamientos suben el 31,6% en 2021, pero aún son un 25% inferiores a los de dos años antes.

Relevante es, igualmente, la evolución del valor añadido bruto a coste de factores - que representa la riqueza generada y equivale a la producción bruta menos los consumos intermedios tras el ajuste por subvenciones e impuestos indirectos – ya que asciende un 48,3% en un solo año; no obstante, se mantienen por debajo, un 28,8%, del registro obtenido en 2019.

Fuente: Eustat. Encuesta de servicios

Periodos disponibles

Fuente: Eustat. Encuesta de servicios

Periodos disponibles

Dentro de la Hostelería, la división de Comidas y bebidas – que, a su vez, comprende los subsectores de Restaurantes, Otros servicios de comidas y Establecimientos de bebidas – es la dominante: copa el 89,8% de los establecimientos, el 89,5% del empleo y una proporción similar de la facturación, el 86,7%.

En 2021 su cifra de negocios alcanzó los 2.754 millones de euros que se traducen en un 30,9% más sobre la cifra de 2020. De manera contrapuesta, el empleo se reduce un 2,5%, perdiéndose mil trescientos empleos, totalizándose 52.924 personas ocupadas en esta división en 2021. También se pierden establecimientos, aunque en menor medida: 113 establecimientos menos, en concreto.

A pesar de reducirse su dimensión, la división de Comidas y bebidas consigue finalizar el ejercicio con un resultado del ejercicio positivo: los 210,6 millones de euros superan en mucho el resultado de 143 millones presentado el año 2017, el máximo hasta ahora.

Analizando los resultados a un nivel más desagregado de actividad, el subsector de Restaurantes, el de mayor relevancia, experimenta una variación positiva del 33,4% en su facturación, sosteniendo su empleo (+0,5%) e, incluso, expandiendo su número de establecimientos (+3,0%).

Los otros dos subsectores que completan esta división acumulan nuevos recortes en su empleo y en el número de establecimientos. Este ajuste se plasma en una caída del 2,8% en el número de establecimientos y del 3,4% en el empleo en el caso del subsector de Establecimientos de bebidas. La merma se intensifica en el subsector de Otros servicios de comida, el catering entre otros, donde el número de personas empleadas disminuye en casi un 8% y el de establecimientos en un 4%. Por el contrario, la cifra de negocios se amplía en un 31% para los establecimientos de Bebidas y en un 21,1% para los de Otros servicios de comida.

Más visible es la recuperación de la división de Servicios de alojamiento, formada por los subsectores de Hoteles y Otros alojamientos, que resultó más castigada que la de Servicios de comidas y bebidas por las consecuencias de la pandemia COVID-19. En 2021, consolida su empleo en cifras superiores a 6.200 personas (-0,7%) y la cantidad de establecimientos sobre los 1.370 (+0,4%). La cifra de negocios recupera 153,9 millones de euros hasta sobrepasar holgadamente los cuatrocientos millones de euros (421,3 millones), lo que supone un 57,6% más facturado en 2021.

Principales variables del sector hostelería de la C.A. de Euskadi por grupo de actividad (miles de euros). 2021

Excel csv
 EstablecimientosPersonal ocupadoCifra de negociosResultado del ejercicio
 ValorVariación anual (%)ValorVariación anual (%)ValorVariación anual (%)ValorVariación anual (miles de euros)
HOSTELERÍA13.410-0,859.144-2,33.175.32233,9239.463313.718
         
Servicios de alojamiento1.3730,46.220-0,7421.2705828.878107.501
Hoteles y alojamientos similares6361,04.628-1,2324.08165,710.74186.011
Otros alojamientos737-0,11.5920,797.18935,418.13721.490
         
Servicios de comida y bebidas12.037-1,052.924-2,52.754.05230,9210.585206.217
Restaurantes y puestos de comidas4.0773,024.7810,51.444.40933,477.691123.363
Otros servicios de comidas263-4,09.222-7,9342.69121,15.38214.889
Establecimientos de bebidas7.697-2,818.921-3,4966.95231,0127.51267.965

Fecha 29 de Junio de 2023

Fuente: Eustat. Encuesta de servicios

Evolución positiva de los indicadores económicos en los tres territorios, aunque con distinta intensidad

Territorialmente, los tres registraron una evolución positiva en las cifras económicas del ejercicio 2021. Comparativamente con 2020, la cifra de negocios de la hostelería de Álava crece un 26,7%, la de Bizkaia un 31% y hasta un 40,7% la de Gipuzkoa. Si lo que se mide es el valor añadido, los resultados son, aún, más categóricos, con incrementos del 37,6% para Álava, 44% para Bizkaia y 58,5% en el caso de Gipuzkoa.

Como consecuencia, el resultado del ejercicio de 2021 es positivo en 27,5 millones en Álava, en 103,2 millones en Bizkaia y en 108,7 millones en Gipuzkoa. Si en 2020 los tres territorios registraron por primera vez resultados del ejercicio deficitarios, en 2021, por el contrario, se anotan los resultados de ejercicio más elevados para los tres de la serie histórica conocida. Ello pese a que se observan reducciones de consideración en el empleo, que abarcan desde el 2,1% en Bizkaia al 2,6% de Álava, pasando por el 2,4% de Gipuzkoa. Se restan, además, un 1,6% menos de establecimientos en Álava y un 1,2% en Bizkaia; en Gipuzkoa, por su parte, la cifra permanece prácticamente invariable (0,1%).

Principales variables del sector hostelería de la C.A. de Euskadi por territorio histórico. 2021

Excel csv
 C.A. de EuskadiVariación anual (%) 2021-2020Araba/ÁlavaVariación anual (%) 2021-2020BizkaiaVariación anual (%) 2021-2020GipuzkoaVariación anual (%) 2021-2020
Establecimientos NU13.410-0,81.930-1,67.058-1,24.4220,1
Personal ocupado NU 59.144-2,38.424-2,629.580-2,121.140-2,4
Cifra de negocios (miles de euros)3.175.32233,9428.85426,71.531.03031,01.215.43840,7

Fecha 29 de Junio de 2023

Fuente: Eustat. Encuesta de servicios

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

La cifra de negocios del sector de la Hostelería en la C.A. de Euskadi crece un 33,9% en 2021, pero no recupera las cifras previas a la pandemia

Operación : 
Encuesta de servicios
Código operación : 
133000
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2023
Fecha actualización : 
29/06/2023
Próxima actualización : 
Clase de operación : 
Encuesta por muestreo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0021072_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar