Nota de prensa de 20/07/2023

ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX). Mayo 2023

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

Las exportaciones de la C.A. de Euskadi descienden un 13,5% en mayo de 2023

En el acumulado de los cinco primeros meses de 2023, las exportaciones crecen el 6,6% y las importaciones un 3,0%

Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi (2.827,3 millones de euros) registraron en mayo de 2023 un retroceso del 13,5% respecto al mismo mes del año anterior, según datos elaborados por Eustat. Esta característica es compartida tanto por los productos energéticos (-53,3%) como por los productos no energéticos (-10,3%).

El flujo importador (2.471,7 millones) también experimenta un declive del 5,1%, que se manifiesta tanto en las importaciones energéticas (-7,4%) como en las no energéticas (-4,5%). Sin embargo, en peso-toneladas las variaciones interanuales tanto de las importaciones energéticas (14,6%) como las de las no energéticas (22,1%) son de signo positivo.

En este mes se registra un saldo comercial positivo de 355,6 millones de euros y una tasa de cobertura del 114,4%, todo ello medido en valores nominales.

El balance de los cinco primeros meses de 2023 muestra un crecimiento de las exportaciones del 6,6%, creciendo los productos no energéticos el 9,5% y disminuyendo los productos energéticos el 28,8%. Respecto a las importaciones, el balance se cierra con un crecimiento del 3,0%, correspondiendo a los productos energéticos un crecimiento del 3,7% y a los no energéticos del 2,7%.

Evolución del comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi. Miles de euros. Mayo 2023

Excel csv
 EXPORTACIONESIMPORTACIONES
 MayoMayo
 20222023Incremento (%)20222023Incremento (%)
C.A. DE EUSKADI      
TOTAL MES3.267.6092.827.276-13,52.605.3742.471.712-5,1
PRODUCTOS ENERGÉTICOS244.249113.999-53,3553.188512.422-7,4
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS3.023.3602.713.277-10,32.052.1851.959.290-4,5
ACUMULADO ANUAL13.319.63514.202.6056,611.497.99511.837.6923,0
PRODUCTOS ENERGÉTICOS998.201710.769-28,82.785.5372.889.3913,7
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS12.321.43313.491.8369,58.712.4588.948.3022,7
       
ARABA / ÁLAVA      
TOTAL MES960.840935.750-2,6625.034546.689-12,5
ACUMULADO ANUAL3.905.8294.566.67316,92.502.0912.640.5215,5
       
BIZKAIA      
TOTAL MES1.386.5631.044.366-24,71.420.7571.428.0080,5
ACUMULADO ANUAL5.434.5555.336.673-1,86.621.4646.907.2084,3
       
GIPUZKOA      
TOTAL MES920.207847.160-7,9559.583497.014-11,2
ACUMULADO ANUAL3.979.2514.299.2598,02.374.4402.289.962-3,6

Fecha 20 de Julio de 2023

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

En los tres territorios se dan retrocesos en las exportaciones en mayo de 2023, aunque de distinta intensidad: en Bizkaia la bajada es del 24,7% y en Gipuzkoa del 7,9%, mientras que en Álava se limita al 2,6%.

Este mes más de la mitad de los bienes expedidos desde Álava son de “Material de transporte” (58,5%), a pesar de experimentar un decremento del 5,3% interanual (532,5 millones exportados). También retroceden otras secciones arancelarias como los “Metales y sus manufacturas” (-9,7%) y los “Productos alimenticios” (-8,9%) o los “Productos químicos” (-32,1%).

En Bizkaia se da un descenso de las exportaciones de “Productos minerales y energéticos” (-51,7%) con 128,5 millones menos que el mismo mes del año anterior, de los Metales y sus manufacturas” (-28,1%) y de los “Productos químicos” (-43%). Por el contrario, crecen las ventas de las “Grasas y aceites” (22,9%) o las de los “Productos del reino animal” (26,9%).

En Gipuzkoa, la sección de “Material, máquinas y aparatos eléctricos” retrocede un 10,3%, los “Metales y sus manufacturas” lo hacen un 18,7%, el “Papel y sus manufacturas” un 16,8% y los “Productos químicos” hasta un 41,8%. Por su parte, la sección de “Material de transporte”, tras un incremento del 47,3%, exporta por un monto de 152,9 millones de euros en el mes de mayo de 2023.

Países origen-destino, mayo de 2023

En mayo de 2023, cinco países (Alemania, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Bélgica) componen el grupo de los principales clientes de la C.A. de Euskadi, al absorber el 51,7% (1.462,9 millones) del total exportado. Tres de ellos pertenecen a la UE27, entidad que concentra el 63,3%.

Las exportaciones alemanas ascienden este mes a 479,5 millones de euros, dominando, entre ellas, los “Turismos de menos de 10 personas” (112,8 millones), los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (96,1 millones) y las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (37,9 millones) para un total de 422 productos distintos.

A Francia se dirigen 673 tipos de productos, que suponen un total de 418,4 millones de euros, destacando, entre todos ellos, las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (30,5 millones) y los “Neumáticos nuevos de caucho” (26,2 millones).

Los Estados Unidos, con 210,4 millones, ocupan la tercera posición, centrándose las exportaciones en los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (34 millones), en los “Aceites refinados de petróleo” (25 millones), y en el “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (22,3 millones) para un total 341 productos distintos.

Reino Unido aglutina 178,3 millones del total de las exportaciones de la C.A. de Euskadi; de estos, 20,2 son “Perfiles de hierro o acero sin alear”, 14,8 millones corresponden a “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” y 10,4 millones a “Neumáticos nuevos de caucho”.

A Bélgica se exporta por un valor de 176,2 millones de euros, dominando en las transacciones realizadas este mes los “Aceites refinados de petróleo” (42,2 millones), las “Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero” (27,7 millones) y el “Cobre sin refinar” (15,6 millones).

El 55,5% de nuestras importaciones han partido, este mes, de la UE27. Entre los países más relevantes, resalta lo importado desde Alemania (364,1 millones), consistente fundamentalmente en “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (41,8 millones) y en “Motores de émbolo, diésel o semi-diésel” con 36,8 millones. También destaca China con 196 millones siendo, en este caso, los “Acumuladores eléctricos y sus partes” el producto que ocupa la primera posición con 30,3 millones. Francia ocupa la tercera posición con 176,4 millones, de los cuales 33,1 corresponden a “Chatarra de fundición, hierro o acero”. Países Bajos es un importante foco importador este mes de mayo, con un total de 150,5 millones comercializados, aproximándose a la mitad de ellos la suma de, “Aceites refinados de petróleo” (39,3 millones) y de “Aceites crudos de petróleo de mineral bituminoso” (33 millones).

Las importaciones energéticas de este mes, se han distribuido de la siguiente manera: Kazajstán 123,7 millones de euros, Países Bajos 78,3 millones, México 70,7 millones, Estados Unidos 57,5 millones, Noruega 46,9 millones, Iraq 43,3 millones, Reino Unido 38,5 millones, Kuwait 31,3 millones, Portugal 19,8 millones y Alemania 1,4 millones. El resto, hasta alcanzar los 512 millones de euros, se reparte entre 22 países.

Productos comercializados, mayo de 2023

Bajando al detalle, se observa que, en mayo de 2023, las diez principales partidas arancelarias concentraron el 40,2% de las exportaciones, con un valor conjunto de 1.136,2 millones de euros.

Dentro de este conjunto de productos destacan, por su relevancia y comportamiento negativo, los “Turismos de menos de 10 personas” (-5,4% de tasa de variación interanual) con 263,4 millones exportados, 15,1 millones menos que el mismo mes del año anterior, los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías.” (-5% y 202 millones de euros exportados) y los “Aceites refinados de petróleo” (-56,6% y 92,1 millones). Por el contrario, entre los primeros productos comercializados cuyos crecimientos figuran en positivo, aparecen los “Neumáticos nuevos de caucho”, con un 9% más (122,3 millones) y los “Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc.” cuyas exportaciones ascienden un 116,3% (40,5 millones). Si ampliamos el marco de análisis a las 25 primeras posiciones del ranking exportador, vemos relevantes tasas de incremento en partidas como: “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” (365,5%), “Partes de vehículos para vías férreas o similares” (48,7%) o en “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” (39,9%). Por otra parte, es preciso señalar los descensos experimentados en las ventas de “Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero” (-65,1%), o en las de “Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm” (-44,6%), así como en las de “Las demás manufacturas de hierro o de acero (-33,1%) o en las de “Barras y perfiles de acero inoxidable” (-14,6%), entre otras.

Ranking de las exportaciones mensuales de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Mayo 2023

Excel csv
 202220232023 (%)2023/2022 (%)
Total exportaciones3.267.6092.827.276100,0-13,5
Turismos de menos de 10 personas.278.447263.3539,3-5,4
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías.212.529202.0037,1-5,0
Partes y accesorios de vehículos automóviles.195.386197.1597,00,9
Neumáticos nuevos de caucho.112.168122.2604,39,0
Aceites refinados de petróleo.212.24992.1333,3-56,6
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero.67.46668.3392,41,3
Perfiles de hierro o acero sin alear.78.07967.1222,4-14,0
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías.60.31946.4871,6-22,9
Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc.18.73740.5191,4116,3
Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación.40.82836.7971,3-9,9
Barras y perfiles, de acero inoxidable.41.79635.6941,3-14,6
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.98.95034.4901,2-65,1
Las demás manufacturas de hierro o de acero.48.80232.6471,2-33,1
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm.57.11231.6181,1-44,6
Partes de vehículos para vías férreas o similares.19.58729.1191,048,7
Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero.23.87127.1331,013,7
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes.18.27925.5670,939,9
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero.30.68223.0410,8-24,9
Maquinas para lavar, llenar, cerrar, etiquetar recipientes y aparatos de empaquetar.17.82322.8420,828,2
Cuadros, paneles y soportes para el control o distribución de electricidad.22.12722.2710,80,7
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes.24.06421.3670,8-11,2
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados.4.57921.3130,8365,5
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia.25.83721.1170,7-18,3
Construcciones a base de chapas, barras, perfiles, tubos y similares de fundición, hierro o acero.31.41520.7460,7-34,0
Árboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc.23.60020.5870,7-12,8

(p) Datos provisionales

Fecha 20 de Julio de 2023

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

En el caso de las importaciones y, para las partidas arancelarias, la más importante de ellas, “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (16% del total), experimenta una caída del 19,5%, con 95,9 millones menos que en el mismo mes de 2022, para unas compras totales de 396,3 millones; en cambio, si realizamos la comparación en toneladas se ha pasado de importar 687.790 toneladas en mayo de 2022 a 780.330 en el mismo mes de 2023, lo que supone un incremento de un 13,5%.

Crecen notablemente las importaciones de los “Aceites refinados de petróleo”, de los que se importan 91 millones. También experimentan notables crecimientos los “Productos planos laminados en caliente, de hierro o acero sin alear, chapar o revestir > 599 mm.” (25%), las “Habas de soja, incluso quebrantadas” (17,6%), las “Otras preparaciones y productos de la industria química y conexas” (63%), y las “Mezclas de sustancias odoríferas utilizadas en las industrias alimentarias o de bebida” (74,7%), todos ellos en la lista de partidas más importadas.

ÁLAVA. Exportaciones durante el mes de mayo de 2023

En Álava se da un retroceso de las exportaciones del 2,6%. Solo tres de las diez primeras partidas exportadoras experimentan variaciones de índole positiva el mes de mayo. Se trata de: “Neumáticos nuevos de caucho”, partida esta cuyas exportaciones se elevan un 39,4% hasta alcanzar un valor de 52,6 millones de euros; “Acero inoxidable en lingotes o demás formas primarias” que aumenta un 29% y exporta por valor de 8,6 millones y de “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” que asciende un 6,5% (56,6 millones). El resto de partidas presentan retrocesos de diferente intensidad que oscilan entre el -4,9% de los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (201,5 millones), el -23,2% de los “Tapones, tapas y demás accesorios para envases de metal común” (9,2 millones) o el -33% de “Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero” (15 millones)

Ranking de las exportaciones mensuales de Álava por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Mayo 2023

Excel csv
 202220232023 (%)2023/2022 (%)
Total exportaciones960.840935.750100,0-2,6
Turismos de menos de 10 personas.276.119258.60227,6-6,3
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías.211.968201.49221,5-4,9
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero.53.17656.6476,16,5
Neumáticos nuevos de caucho.37.71252.5605,639,4
Partes y accesorios de vehículos automóviles.55.16446.3345,0-16,0
Vino de uvas frescas.19.34916.4681,8-14,9
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero.22.37615.0001,6-33,0
Tapones, tapas y demás accesorios para envases de metal común.12.0159.2251,0-23,2
Partes de aeronaves con o sin motor, tripuladas o no y partes de satélites y vehículos espaciales.10.6949.0071,0-15,8
Acero inoxidable en lingotes o demás formas primarias.6.6518.5830,929,0

(p) Datos provisionales

Fecha 20 de Julio de 2023

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

BIZKAIA. Exportaciones durante el mes de mayo de 2023

Las exportaciones desde el territorio histórico de Bizkaia han retrocedido un 24,7%. Los “Aceites refinados de petróleo”, la primera del ranking exportador vizcaíno, cae un 57,2% estableciéndose un monto exportador para esta partida de 90,4 millones exportados. Otra caída de consideración es la observada por las “Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero”, que este mes se ha reducido un 66,4% hasta limitarse a los 32,5 millones y que, junto con las “Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm” (-48,9% y 23,2 millones), representan las principales caídas dentro de las partidas más relevantes para Bizkaia. Crecen, sin embargo, las exportaciones de “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” (41% y 25,5 millones), “Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero” (23,1% y 18,3 millones), y las de “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (5,4% y 74,9 millones%).

Ranking de las exportaciones mensuales de Bizkaia por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Mayo 2023

Excel csv
 202220232023 (%)2023/2022 (%)
Total exportaciones1.386.5631.044.366100,0-24,7
Aceites refinados de petróleo.211.09890.4118,7-57,2
Partes y accesorios de vehículos automóviles.71.02774.8647,25,4
Neumáticos nuevos de caucho.73.90668.9356,6-6,7
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.96.70332.5063,1-66,4
Barras y perfiles, de acero inoxidable.35.21827.9772,7-20,6
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes.18.07825.4902,441,0
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm.45.47223.2202,2-48,9
Aceite de soja.51820.2541,93.813,5
Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación.24.11919.9241,9-17,4
Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero.14.90618.3471,823,1

(p) Datos provisionales

Fecha 20 de Julio de 2023

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

GIPUZKOA. Exportaciones durante el mes de mayo de 2023

Las exportaciones guipuzcoanas han descendido un 7,9% en mayo de 2023 en relación al mismo mes de 2022. Se constatan crecimientos significativos superiores al 100% en las partidas relativas a “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” (365,5% y 21,3 millones exportados), “Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor” (183,7% y 18,5 millones exportados) y “Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc” (139,9% y 34,8 millones). Otro crecimiento importante, por el peso de la partida en el conjunto exportador, es el de la partida “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (19,2% y 71,7 millones exportados).

Entre sus principales partidas, destacan los decrementos registrados por los “Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías” (-31% y 30,9 millones), los “Perfiles de hierro o acero sin alear” (-15,1% y 62,6 millones), las “Demás manufacturas de hierro o acero” (-18,6% y 18,7 millones), y por los “Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes” (-13,4% y 19,7 millones).

Ranking de las exportaciones mensuales de Gipuzkoa por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Mayo 2023

Excel csv
 202220232023 (%)2023/2022 (%)
Total exportaciones920.207847.160100,0-7,9
Partes y accesorios de vehículos automóviles.69.19575.9619,09,8
Perfiles de hierro o acero sin alear.73.81562.6327,4-15,1
Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc.14.49934.7754,1139,9
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías.44.84330.9403,7-31,0
Partes de vehículos para vías férreas o similares.13.97526.5333,189,9
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados.4.57921.3132,5365,5
Maquinas para lavar, llenar, cerrar, etiquetar recipientes y aparatos de empaquetar.16.95521.1452,524,7
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes.22.75619.7162,3-13,4
Las demás manufacturas de hierro o de acero.22.94418.6722,2-18,6
Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor.6.51518.4832,2183,7

(p) Datos provisionales

Fecha 20 de Julio de 2023

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Puede ampliar información accediendo a la aplicación de consulta de datos de comercio exterior Elkano

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: Tlf: 945 01 75 62  

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las exportaciones de la C.A. de Euskadi descienden un 13,5% en mayo de 2023

Operación : 
Estadística de comercio exterior
Código operación : 
143101
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Noviembre 2024
Fecha actualización : 
20/07/2023
Próxima actualización : 
17/02/2025
Clase de operación : 
Otras
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0021152_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar