HomeTemasComercio exteriorNotas de prensa Las exportaciones vascas...

Nota de prensa de 19/02/2024

ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX). Diciembre 2023

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

Las exportaciones vascas han aumentado un 0,3% en 2023 y superan los 32.600 millones de euros

En el conjunto del año, el saldo comercial es positivo y alcanza los 5.848 millones de euros, siendo la tasa de cobertura del 121,8%

Durante el año 2023 las exportaciones de la C.A. de Euskadi registran un incremento del 0,3% respecto al año anterior, lo que se traduce en 106,5 millones de euros más según datos elaborados por Eustat. Los productos no energéticos aumentan un 3,4%, pero los energéticos descienden un 31,2%.

Por su parte, las importaciones constatan una bajada del 8,9%, tras reducirse en 2.615 millones de euros entre 2022 y 2023. Tanto los productos importados no energéticos como los energéticos anotan descensos del 4,1% y 20,5%, respectivamente.

Con un monto exportador por valor de 32.645 millones de euros e importador de 26.797 millones, el comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi arroja durante el año 2023 un saldo positivo de 5.848,4 millones de euros, que permite mantener una tasa de cobertura favorable situada en el 121,8%.

Evolución del comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi. Miles de euros. 2023

Excel csv
 EXPORTACIONESIMPORTACIONES
 20222023Incremento (%)20222023Incremento (%)
C.A. DE EUSKADI      
TOTAL 32.538.40732.644.9440,329.411.49226.796.524-8,9
PRODUCTOS ENERGÉTICOS2.850.7431.962.374-31,28.586.0376.825.425-20,5
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS29.687.66430.682.5703,420.825.45519.971.099-4,1
       
ARABA / ÁLAVA9.341.94010.209.9669,35.721.5525.945.4433,9
BIZKAIA13.291.76012.388.285-6,817.971.26615.619.818-13,1
GIPUZKOA9.904.70710.046.6931,45.718.6745.231.263-8,5

Fecha 19 de Febrero de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Exportaciones 2023

El montante exportador para este periodo es, como se ha mencionado, de 32.645 millones, siendo la mayor contribución a esta cifra la de Bizkaia con 12.388 millones (38% del total), seguida de Álava (10.210 millones) y de Gipuzkoa (10.047 millones).

Las exportaciones alavesas experimentan un incremento interanual de 868 millones lo que en términos relativos supone un 9,3% más. En Gipuzkoa, el aumento es más moderado, (1,4% con 142 millones de aumento); en Bizkaia, en cambio, se produce una evolución negativa cifrada en 903,5 millones de euros menos, que se traduce en un retroceso del 6,8%.

Productos exportados en 2023

Considerando el tipo de producto exportado, se constata que evolucionan positivamente las exportaciones de “Productos no energéticos” con 995 millones más, pero no así los “Productos energéticos” que retroceden un 31,2% respecto a 2022 (888,4 millones menos).

Ranking de las exportaciones de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias, acumulado anual (p). Diciembre 2023

Excel csv
 Código DenominaciónMiles de euros
  Total exportaciones32.644.944
18703Turismos de menos de 10 personas.3.195.348
28708Partes y accesorios de vehículos automóviles.2.241.615
38704Vehículos automóviles para el transporte de mercancías.2.129.526
42710Aceites refinados de petróleo.1.636.075
54011Neumáticos nuevos de caucho.1.434.152
67304Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero.709.019
77216Perfiles de hierro o acero sin alear.665.716
88481Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías.549.960
99990Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.511.034
108603Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados.486.194
117326Las demás manufacturas de hierro o de acero.420.808
127228Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación.360.573
137222Barras y perfiles, de acero inoxidable.334.134
148411Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes.303.846
158504Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia.283.793
168428Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc.270.905
177325Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero.267.178
187606Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm.266.061
190303Pescado congelado sin filetear.264.763
208607Partes de vehículos para vías férreas o similares.260.595
211518Grasas y aceites, animales o vegetales, destinados a usos técnicos industriales.253.625
227306Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero.253.555
237308Construcciones a base de chapas, barras, perfiles, tubos y similares de fundición, hierro o acero.244.103
248483Árboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc.240.765
258301Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes.229.021

(p) Datos provisionales

Fecha 19 de Febrero de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Los diez productos (partidas arancelarias) más vendidos concentran, con un montante de 13.558,6 millones, el 41,5% del total; de estos, siete presentan tasas de crecimiento positivas respecto a 2022. Entre todos ellos, destacan los “Turismos de menos de 10 personas” que siguen exhibiendo el mayor volumen exportador de la C.A. de Euskadi con 3.195,3 millones, lo que representa un crecimiento del 21,2%, y los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (2.129,5 millones), con un crecimiento del 24,2%. Las “Partes y accesorios de vehículos automóviles”, los “Neumáticos nuevos de caucho”, los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” y los “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” con crecimientos del 6,3%, 17,5%, 5,1% y 6,1%, respectivamente, completarían las partidas con el comportamiento más sobresaliente de entre las más importantes de este período.

Fuera de este ranking, no debemos olvidar el notable crecimiento de los “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” (42,0%) y de las “Partes de vehículos para vías férreas o similares” (28,6%).

En sentido opuesto, destacan el significativo descenso experimentado por los “Aceites refinados de petróleo” (-37,6% con 984,5 millones menos que en 2022) que no se justifica solamente por el descenso de los precios respecto a 2022, dado que en toneladas exportadas también se produce un declive significativo del 30,2%, pasándose de 3.201.869 toneladas en 2022 a 2.233.529 para el acumulado de 2023.

Países destino 2023

La clasificación de los países destino de nuestras exportaciones está encabezada por Alemania con un 15,8% del total. Tras Alemania se posicionan Francia (14,9%), Estados Unidos (8,4%), Reino Unido (6,3%) e Italia (5,6%), aglutinando entre los cinco países el 51% de las exportaciones con un total de 16.629,7 millones de euros.

Las exportaciones con destino a Alemania llegaron durante el año 2023 a los 5.143 millones de euros y se concentran, fundamentalmente, en partidas arancelarias relacionadas con el sector del automóvil (55,3% del total): “Turismos de menos de 10 personas” (1.264,6 millones), “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (888,0 millones), “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (438,4 millones) y “Neumáticos nuevos de caucho” (255,0 millones), para un total de 611 productos distintos.

Francia, con un total de 4.876 millones de euros ocupa en el año 2023 la segunda posición del ranking de países por destino de las exportaciones, destacando entre los 836 tipos de productos que recibe, los relacionados, como en el caso alemán, con el sector del automóvil (21,4% del total): “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (361,1 millones), “Neumáticos nuevos de caucho” (324,7 millones), “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (178,3 millones), y los “Turismos de menos de 10 personas” (177,1 millones). También vendemos a Francia una notable cantidad de “Aceites refinados de petróleo” por valor de 352,6 millones de euros, lo que representa el 7,2% de nuestras exportaciones a este país.

Los Estados Unidos, con 2.738 millones, ocupan la tercera posición, centrando sus compras en los combustibles (24,9 del total) “Aceites refinados de petróleo” (489,9 millones), “Biodiesel y sus mezclas” (191,1 millones); en el sector del automóvil (15,1%) “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (310,3 millones), “Turismos de menos de 10 personas” (64,0 millones), “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (39,0 millones); en los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (277,7 millones); en los “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” (106,1 millones); sin olvidar las “Armas de fuego para cazar; pistolas de fogueo, de señales y lanzacabos” (69,3 millones) para un total de 644 productos distintos.

El Reino Unido aglutinó el año 2023, el 6,3% (2.042 millones) del total de las exportaciones de la C.A. de Euskadi. El 23,7% han pertenecido al sector del automóvil: “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (143,6 millones), “Turismos de menos de 10 personas” (138,6 millones), “Neumáticos nuevos de caucho” (103,5 millones) y “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (98,8 millones). En las primeras posiciones del particular ranking exportador con Inglaterra aparecen los “Perfiles de hierro o acero sin alear” (167,8 millones) y los “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” (163,1 millones) para un conjunto de 722 productos distintos.

A Italia se ha exportado por valor de 1.831 millones de euros, dominando en las transacciones realizadas este mes, como en el caso de los países anteriores, el sector del automóvil (22,5% del total): “Turismos de menos de 10 personas” (142,7 millones), “Neumáticos nuevos de caucho” (139,7 millones), “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (67,2 millones) y los “Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor” (62,5 millones). También los 89,7 millones de los “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” de un total de 594 productos.

El 64,8% de nuestras exportaciones a Rusia se han centrado en tres productos, “Maquinas para lavar, llenar, cerrar, etiquetar recipientes y aparatos de empaquetar” (23,7 millones), “Centros de mecanizado para trabajar metal” (10,9 millones) y “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (8,9 millones) de un total de 67,1 millones que se han distribuido entre 66 productos distintos.

Importaciones 2023

El acumulado de las importaciones para el conjunto de la C.A. de Euskadi se sitúa en los 26.797 millones de euros. Comparando esta cifra interanualmente, vemos que es 2.615 millones inferior a la registrada en 2022. En Bizkaia, con unas importaciones por valor de 15.619,8 millones, se da un retroceso del 13,1%, es decir, 2.351,4 millones menos que en el mismo periodo del año anterior. Gipuzkoa anota un descenso del 8,5% y 487,4 millones de euros menos, con un valor de importación que alcanza los 5.231,3 millones. Por último, Álava es el único territorio que ve crecer sus importaciones, en concreto un 3,9% con 223,9 millones más que el año anterior, alcanzando en este periodo los 5.945,4 millones de euros.

La importación de “Productos energéticos” es un 20,5% inferior a la del mismo período del año anterior y la de los “Productos no energéticos” un 4,1% menor.

Productos importados en 2023

Los diez productos (partidas arancelarias) que ocupan las primeras posiciones de nuestras importaciones concentran, con un montante de 10.524 millones, el 39,3% del total; de estos, solo cuatro presentan tasas de crecimiento positivas respecto a 2022. De entre los diez primeros productos, destacan los “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” con 4.740,5 millones importados; cifra que supone un retroceso de 1.771,2 millones respecto a lo importado en 2022. En la segunda posición se ha situado este año “Aceites refinados de petróleo” (1.209,5 millones) con un incremento del 82,1% respecto a 2022. En la tercera plaza están las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (971,1 millones) y tras ellas el “Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos” (748,1 millones) con un 41,4% menos que en 2022. Es de resaltar entre las 25 primeras partidas arancelarias el fuerte incremento de los “Acumuladores eléctricos y sus partes” (41,5% y 451,5 millones) y de los “Recipientes de vidrio para el transporte o envasado” (427,3% y 181,5 millones importados).

Países origen 2023

De Alemania importamos fundamentalmente “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (521,7 millones) y “Motores de émbolo, diésel o semi-diésel” (451,2 millones), cifra ésta que llega a los 657,9 millones si incluimos todo tipo de motores y generadores eléctricos.

El producto más importado desde el país galo es la “Chatarra de fundición, hierro o acero”, con 321,7 millones (15% del total) el resto se distribuye armoniosamente entre 945 tipos de productos.

A China le compramos fundamentalmente “Acumuladores eléctricos y sus partes” (363,0 millones), “Barcos para el transporte de personas o mercancías” (112,6 millones) y “Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías” (71,5 millones) representando estos tres productos el 26% de nuestras importaciones de este país.

De los Estados Unidos importamos principalmente productos energéticos (53,8%): “Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos” (385,4 millones), “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (358,5 millones) y “Aceites refinados de petróleo” (227,3 millones). Junto a estos productos aparecen las “Habas de soja, incluso quebrantadas” (282,1 millones) que está presente durante los últimos años en los primeros lugares del ranking importador de este país.

De Italia hemos importado durante el año 2023 en primer lugar “Aceites refinados de petróleo” (57,2 millones) y una serie de productos de la primera transformación metálica en barras, perfiles o tubos que suponen un tercio del total importado de este país.

Nuestras compras a Brasil se centran en los “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (1.008,8 millones) y en las “Habas de soja, incluso quebrantadas” (191,7 millones).

Este año 2023 se ha caracterizado por las compras realizadas a los Países Bajos de productos refinados de petróleo, así se han importado 247,3 millones de euros de “Aceites refinados de petróleo” y 44,2 millones de “Aceites y productos de la destilación de los alquitranes de hulla de alta temperatura (Benzol, Toluol, Xilol, Naftaleno, Fenol, etc.)”, también son notables las compras de otro producto energético como es el “Biodiésel y sus mezclas” (62,2 millones).

De Rusia se han importado, fundamentalmente, tres productos: “Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos” (137,1 millones), “Aceites refinados de petróleo” (70,5 millones) y “Aluminio en bruto” (46,3 millones).

El top 10 (78,9%) de nuestras importaciones de “Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación” durante el año 2023 ha estado encabezado por Brasil (1.008,8 millones), los Estados Unidos (982,7 millones), México (934,6 millones), Iraq (528,6 millones) y Noruega (429,5 millones), seguidos de Kazajstán (394,8 millones), Países Bajos (324,9 millones), Nigeria (298,8 millones), Libia (276,1 millones) y Rusia (207,6 millones).

Nivel tecnológico 2023

El 2,8% de las exportaciones de la C.A. de Euskadi han tenido en el año 2023 un “Nivel Tecnológico Alto”, el 49,4% un “Nivel Tecnológico Medio Alto”, el 34,7% un “Nivel Tecnológico Medio Bajo”, el 9,3% un “Nivel Tecnológico Bajo” y solamente el 3,8% de nuestras exportaciones no posee valor tecnológico.

El 3,5% de las importaciones de la C.A. de Euskadi han tenido en el año 2023 un “Nivel Tecnológico Alto”, el 31,3% un “Nivel Tecnológico Medio Alto”, el 27,0% un “Nivel Tecnológico Medio Bajo”, el 10,2% un “Nivel Tecnológico Bajo” y un notable 27,9% de nuestras importaciones no posee valor tecnológico.

Las exportaciones aumentan un 1,8% en diciembre de 2023 en la C.A. de Euskadi y las importaciones caen un 29,5%, registrándose un saldo comercial positivo de 643,5 millones de euros.

Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi (2.380 millones de euros) registraron en diciembre de 2023, respecto al mismo mes del año anterior, un incremento nominal del 1,8%.

En el caso de las importaciones (1.737 millones), se da un decrecimiento del 29,5%. Las importaciones no energéticas bajaron un 20,2% y las energéticas lo hicieron un 48,9%, descenso éste que, en toneladas importadas, alcanza el 42,6%.

El saldo comercial es positivo y del orden de los 643,5 millones de euros, posibilitando así una tasa de cobertura del 137,0%.

Este mes las exportaciones alavesas experimentan un incremento del 11,5%, mientras que en Bizkaia retroceden un 0,4% y en Gipuzkoa lo hacen un 2,4%. Las exportaciones energéticas, en el caso de Bizkaia, crecen un 8,2% con respecto al mismo mes del año anterior.

En Álava, las exportaciones se concentran en el “Material de transporte” con 348,1 millones exportados (55,5% del total) y en los “Metales y sus manufacturas” con 95,7 millones (15,3% del total).

En Gipuzkoa, casi el 80% de su comercio internacional (79,7%) se ha agrupado en un trio de secciones arancelarias que, sin embargo, han tenido dispares comportamientos en su comparativa interanual: “Material, máquinas y aparatos eléctricos” (+0,8%), “Material de transporte” (+54,5%) y “Metales y sus manufacturas” (-20,3%).

En el caso de Bizkaia, se da un repunte exportador del “Material de transporte” (51,4%) y de los “Productos minerales y energéticos” (7,4% con 274,7 millones exportados), lo que supone para estos últimos, 18,8 millones y 42.812 toneladas más que el mismo mes del año anterior.

Evolución del comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi. Miles de euros. Diciembre 2023

Excel csv
 EXPORTACIONESIMPORTACIONES
 DiciembreDiciembre
 20222023Incremento (%)20222023Incremento (%)
C.A. DE EUSKADI      
TOTAL MES2.337.9502.380.2361,82.463.0471.736.773-29,5
PRODUCTOS ENERGÉTICOS252.864274.8908,7798.163408.189-48,9
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS2.085.0862.105.3471,01.664.8841.328.584-20,2
ACUMULADO ANUAL32.538.40732.644.9440,329.411.49226.796.524-8,9
PRODUCTOS ENERGÉTICOS2.850.7431.962.374-31,28.586.0376.825.425-20,5
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS29.687.66430.682.5703,420.825.45519.971.099-4,1
       
ARABA / ÁLAVA      
TOTAL MES562.570627.42011,5503.402385.200-23,5
ACUMULADO ANUAL9.341.94010.209.9669,35.721.5525.945.4433,9
       
BIZKAIA      
TOTAL MES995.677991.838-0,41.528.670975.101-36,2
ACUMULADO ANUAL13.291.76012.388.285-6,817.971.26615.619.818-13,1
       
GIPUZKOA      
TOTAL MES779.703760.979-2,4430.976376.471-12,6
ACUMULADO ANUAL9.904.70710.046.6931,45.718.6745.231.263-8,5

Fecha 19 de Febrero de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Productos comercializados en diciembre de 2023

Bajando al detalle de los productos a cuatro dígitos, se observa que, en diciembre de 2023, las diez principales partidas arancelarias concentraron el 43,9% de las exportaciones, con un valor conjunto de 1.045,9 millones de euros.

Dentro del grupo de las 25 principales partidas arancelarias son de destacar los incrementos registrados en seis de ellas: “Turismos de menos de 10 personas” (43,1% y 203,5 millones exportados), “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (81,1% y 129,2 millones), “ Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” (145,5% y 79,2 millones), “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (637,2% y 24,0 millones), “Barcos de pesca y barcos factoría para el tratamiento de los productos marinos” (20,3 millones exportados) y “Coches de viajeros, equipajes, correo, etc. para vías férreas y similares” (17,6 millones).

Ranking de las exportaciones mensuales de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Diciembre 2023

Excel csv
 202220232023 (%)2023/2022 (%)
Total exportaciones2.337.9502.380.236100,01,8
Aceites refinados de petróleo.229.324220.7619,3-3,7
Turismos de menos de 10 personas.142.220203.5048,543,1
Partes y accesorios de vehículos automóviles.131.567145.3936,110,5
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías.71.335129.1585,481,1
Neumáticos nuevos de caucho.84.78183.7083,5-1,3
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados.32.24179.1623,3145,5
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.43.76559.9492,537,0
Perfiles de hierro o acero sin alear.61.97449.8552,1-19,6
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero.50.92437.6251,6-26,1
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías.35.38736.7391,53,8
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia.31.96928.0421,2-12,3
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes.18.20926.5521,145,8
Pescado congelado sin filetear.20.30624.9991,123,1
Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso.3.26224.0471,0637,2
Las demás manufacturas de hierro o de acero.32.73423.5451,0-28,1
Maquinas herramienta de taladrar, escariar, fresar o roscar metal por arranque de material, excepto los tornos.13.05722.6281,073,3
Barcos de pesca y barcos factoría para el tratamiento de los productos marinos.020.3250,9-
Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación.22.66419.6430,8-13,3
Aceites y productos de la destilación de los alquitranes de hulla de alta temperatura (Benzol, Toluol, Xilol, Naftaleno, Fenol, etc.).5.31018.6530,8251,3
Conectores de circuitos eléctricos, clavijas, enchufes, portalámparas… para una tensión > o = 1 000 V y conectores de fibras ópticas.15.51017.8980,815,4
Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor.18.77417.8160,7-5,1
Coches de viajeros, equipajes, correo, etc. para vias férreas y similares.017.6370,7-
Grasas y aceites, animales o vegetales, destinados a usos técnicos industriales.10.71717.4600,762,9
Cuadros, paneles y soportes para el control o distribución de electricidad.17.73717.3980,7-1,9
Árboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc.20.98317.3660,7-17,2

(p) Datos provisionales

Fecha 19 de Febrero de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

En el caso de las importaciones, y para las 25 partidas arancelarias más relevantes, los crecimientos significativos se concentran en los “Dispositivos semiconductores fotosensibles o no y cristales piezoeléctricos montados y sus partes” (224,7% con 17,2 millones) y en los “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” (109,0% y 15,6 millones).

En sentido contrario, decaen las importaciones de “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (-47,5% con 269,8 millones menos que en diciembre de 2022) y del “Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos” (-77,4% y 104,8 millones menos).

ÁLAVA. Exportaciones durante el mes de diciembre de 2023

En Álava las exportaciones experimentan un incremento del 11,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Este comportamiento se centra fundamentalmente en los “Turismos de menos de 10 personas”, (171,6 millones) con un aumento del 22,7%, en los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” 128,6 millones (80,4% de incremento) y en los “Neumáticos nuevos de caucho” (36,0% y 41,2 millones) entre otras partidas arancelarias.

Ranking de las exportaciones mensuales de Álava por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Diciembre 2023

Excel csv
 202220232023 (%)2023/2022 (%)
Total exportaciones562.570627.420100,011,5
Turismos de menos de 10 personas.139.846171.61227,422,7
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías.71.299128.62520,580,4
Neumáticos nuevos de caucho.30.27841.1846,636,0
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero.44.97634.1665,4-24,0
Partes y accesorios de vehículos automóviles.28.13430.6844,99,1
Vino de uvas frescas.18.35716.0942,6-12,3
Partes de aeronaves con o sin motor, tripuladas o no y partes de satélites y vehículos espaciales.9.5058.3121,3-12,6
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero.17.1387.7191,2-55,0
Cajas de fundición, moldes y sus modelos.6.0075.3080,8-11,6
Desperdicios y desechos de cobre.5.2715.2810,80,2

(p) Datos provisionales

Fecha 19 de Febrero de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

BIZKAIA. Exportaciones durante el mes de diciembre de 2023

Las exportaciones desde el territorio histórico de Bizkaia han retrocedido un 0,4%. Los “Neumáticos nuevos de caucho” (-22,0%), los “Aceites refinados de petróleo” (-4,3%) y los “Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia” (-30,3%) son los responsables, entre las partidas más importantes, de este pequeño descenso.

Ranking de las exportaciones mensuales de Bizkaia por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Diciembre 2023

Excel csv
 202220232023 (%)2023/2022 (%)
Total exportaciones995.677991.838100,0-0,4
Aceites refinados de petróleo.228.948219.17422,1-4,3
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.42.30158.7395,938,9
Partes y accesorios de vehículos automóviles.56.31054.0195,4-4,1
Neumáticos nuevos de caucho.54.00042.1324,2-22,0
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes.18.07826.4982,746,6
Pescado congelado sin filetear.19.87124.8162,524,9
Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso.3.26224.0472,4637,2
Barcos de pesca y barcos factoría para el tratamiento de los productos marinos.020.3252,0-
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia.28.35419.7492,0-30,3
Aceites y productos de la destilación de los alquitranes de hulla de alta temperatura (Benzol, Toluol, Xilol, Naftaleno, Fenol, etc.)5.30718.6531,9251,4

(p) Datos provisionales

Fecha 19 de Febrero de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Por el contrario, crecen las ventas de “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (637,2% con 24 millones exportados), de “Barcos de pesca y barcos factoría para el tratamiento de los productos marinos” (20,3 millones exportados) y de las “Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero” 38,9% y 58,7 millones).

GIPUZKOA. Exportaciones durante el mes de diciembre de 2023

Ranking de las exportaciones mensuales de Gipuzkoa por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Diciembre 2023

Excel csv
 202220232023 (%)2023/2022 (%)
Total exportaciones779.703760.979100,0-2,4
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados.32.24179.16210,4145,5
Partes y accesorios de vehículos automóviles.47.12360.6908,028,8
Perfiles de hierro o acero sin alear.59.40747.5976,3-19,9
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías.26.07624.4273,2-6,3
Maquinas herramienta de taladrar, escariar, fresar o roscar metal por arranque de material, excepto los tornos.12.50922.1352,977,0
Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor.17.27517.6192,32,0
Coches de viajeros, coches especiales para vías férreas017.6182,3-
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes.16.71714.7901,9-11,5
Las demás manufacturas de hierro o de acero.15.54314.2441,9-8,4
Las demás máquinas para trabajar la pasta de papel, el papel o el cartón, incluidas las cortadoras.6.44614.1601,9119,6

(p) Datos provisionales

Fecha 19 de Febrero de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Las exportaciones guipuzcoanas han retrocedido este mes un 2,4% a pesar de los notables incrementos en partidas como las de los “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” (145,5% con 79,2 millones exportados) y de los “Coches de viajeros, equipajes, correo, etc. para vías férreas y similares” (17,6 millones). También crecen de manera reseñable las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (28,8%) y las “Maquinas herramienta de taladrar, escariar, fresar o roscar metal por arranque de material, excepto los tornos” (77,0%).

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62  

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las exportaciones vascas han aumentado un 0,3% en 2023 y superan los 32.600 millones de euros

Operación : 
Estadística de comercio exterior
Código operación : 
143101
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Abril 2025
Fecha actualización : 
19/02/2024
Próxima actualización : 
18/07/2025
Clase de operación : 
Otras
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0021878_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Zure feedback-a.  Lagun iezaguzu gure weba zure beharretara egokitzen

Nola baloratzen duzu orri honen Informazioa?
Oso baliagarria
Baliagarria
Ez oso baliagarria
Ez da inondik ere baliagarria
Baduzu iradokizunik?
Bai, badut
Bidali