Nota de prensa de 18/03/2024
Las exportaciones retroceden un 12,7% en enero de 2024 en la C.A. de Euskadi
Las importaciones disminuyen un 4,8%, registrándose un saldo comercial positivo de 116,1 millones de euros
Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi alcanzaron los 2.376 millones de euros en enero de 2024, un 12,7% inferior al mismo mes del año anterior, según datos elaborados por Eustat. En el caso de las importaciones, se da un decrecimiento del 4,8%., y mientras las importaciones no energéticas bajaron un 12,3%, las energéticas se elevaron un 16,0%.
El saldo comercial es positivo alcanzando los 116 millones de euros, con una tasa de cobertura del 105,1%.
Evolución del comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi. Miles de euros. Enero 2024
| EXPORTACIONES | IMPORTACIONES |
| Enero | Enero |
| 2023 | 2024 | Incremento (%) | 2023 | 2024 | Incremento (%) |
C.A. DE EUSKADI | | | | | | |
TOTAL MES | 2.720.420 | 2.375.909 | -12,7 | 2.374.436 | 2.259.781 | -4,8 |
PRODUCTOS ENERGÉTICOS | 167.429 | 120.163 | -28,2 | 628.931 | 729.564 | 16,0 |
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS | 2.552.992 | 2.255.745 | -11,6 | 1.745.505 | 1.530.217 | -12,3 |
ACUMULADO ANUAL | 2.720.420 | 2.375.909 | -12,7 | 2.374.436 | 2.259.781 | -4,8 |
PRODUCTOS ENERGÉTICOS | 167.429 | 120.163 | -28,2 | 628.931 | 729.564 | 16,0 |
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS | 2.552.992 | 2.255.745 | -11,6 | 1.745.505 | 1.530.217 | -12,3 |
| | | | | | |
ARABA / ÁLAVA | | | | | | |
TOTAL MES | 929.035 | 766.905 | -17,5 | 450.164 | 382.254 | -15,1 |
ACUMULADO ANUAL | 929.035 | 766.905 | -17,5 | 450.164 | 382.254 | -15,1 |
| | | | | | |
BIZKAIA | | | | | | |
TOTAL MES | 1.041.069 | 899.795 | -13,6 | 1.486.447 | 1.471.371 | -1,0 |
ACUMULADO ANUAL | 1.041.069 | 899.795 | -13,6 | 1.486.447 | 1.471.371 | -1,0 |
| | | | | | |
GIPUZKOA | | | | | | |
TOTAL MES | 750.316 | 709.208 | -5,5 | 437.824 | 406.156 | -7,2 |
ACUMULADO ANUAL | 750.316 | 709.208 | -5,5 | 437.824 | 406.156 | -7,2 |
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
Fecha 18 de Marzo de 2024
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
Este mes las exportaciones alavesas experimentan una bajada del 17,5%, mientras que en Bizkaia retroceden un 13,6% y en Gipuzkoa lo hacen un 5,5%. Las exportaciones energéticas, en el caso de Bizkaia, sufren un menoscabo del 26,7% con respecto al mismo mes del año anterior.
En Álava, las exportaciones se concentran en el “Material de transporte” con 417,1 millones exportados (54,4% del total) y en los “Metales y sus manufacturas” con 126,5 millones (16,5% del total) con un retroceso del 24,2% en ambos casos.
En Gipuzkoa, casi el 75% de su comercio internacional (74,8%) se ha agrupado en un trio de secciones arancelarias que han tenido dispares comportamientos en su comparativa interanual: “Material, máquinas y aparatos eléctricos” (+10,7%), “Material de transporte” (-9,4%) y “Metales y sus manufacturas” (-7,2%).
En el caso de Bizkaia, se da un repunte exportador del “Material de transporte” (20,2%) y del “Material, máquinas y aparatos eléctricos” (3,6%), y un descenso de los “Productos minerales y energéticos” (-26,4% con 123,3 millones exportados), lo que supone 44,1 millones y 71.284 toneladas menos que en el mismo mes del año anterior, y de las “Grasas y aceites” (-61,0%) y los “Metales y sus manufacturas” (-18,0%).
Productos comercializados en enero de 2024
Bajando al detalle de los productos, se observa que, en enero de 2024, las diez principales partidas arancelarias concentraron el 41,7% de las exportaciones, con un valor conjunto de 991,4 millones de euros.
Dentro del grupo de las 25 principales partidas arancelarias, son de destacar los incrementos registrados en tres de ellas: “Vehículos automóviles para el transporte de diez o más personas” (97,6% y 19,5 millones exportados), “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” (59,1% y 30 millones) y “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (14,8% y 197,4 millones). Los “Turismos de menos de 10 personas” retroceden un 24,1%, los “Aceites refinados de petróleo” un 30,6%, los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” un 29,0% y las “Barras y perfiles, de acero inoxidable” un 43,9%.
Ranking de las exportaciones mensuales de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Enero 2024
| 2023 | 2024 | 2024 (%) | 2024/2023 (%) |
Total exportaciones | 2.720.420 | 2.375.909 | 100,0 | -12,7 |
Turismos de menos de 10 personas. | 307.700 | 233.577 | 9,8 | -24,1 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles. | 171.917 | 197.380 | 8,3 | 14,8 |
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías. | 194.685 | 143.726 | 6,0 | -26,2 |
Neumáticos nuevos de caucho. | 121.319 | 127.220 | 5,4 | 4,9 |
Aceites refinados de petróleo. | 152.733 | 105.989 | 4,5 | -30,6 |
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero. | 63.786 | 45.310 | 1,9 | -29,0 |
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías. | 38.199 | 41.909 | 1,8 | 9,7 |
Las demás manufacturas de hierro o de acero. | 40.298 | 33.598 | 1,4 | -16,6 |
Perfiles de hierro o acero sin alear. | 38.772 | 32.625 | 1,4 | -15,9 |
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes. | 18.874 | 30.022 | 1,3 | 59,1 |
Biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral bituminoso o con un contenido inferior al 70 % en peso. | 23.886 | 27.825 | 1,2 | 16,5 |
Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación. | 36.771 | 27.320 | 1,1 | -25,7 |
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia. | 26.860 | 25.319 | 1,1 | -5,7 |
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm. | 22.536 | 25.150 | 1,1 | 11,6 |
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes. | 17.861 | 23.865 | 1,0 | 33,6 |
Barras y perfiles, de acero inoxidable. | 38.806 | 21.765 | 0,9 | -43,9 |
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero. | 27.035 | 21.762 | 0,9 | -19,5 |
Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero. | 24.034 | 21.209 | 0,9 | -11,8 |
Cuadros, paneles y soportes para el control o distribución de electricidad. | 16.225 | 20.008 | 0,8 | 23,3 |
Hilos, cables aislados conductores de electricidad y cables de fibras ópticas. | 19.861 | 19.559 | 0,8 | -1,5 |
Maquinas para lavar, llenar, cerrar, etiquetar recipientes y aparatos de empaquetar. | 16.440 | 19.511 | 0,8 | 18,7 |
Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc. | 21.644 | 19.474 | 0,8 | -10,0 |
Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor. | 9.853 | 19.472 | 0,8 | 97,6 |
Papel y cartón Kraft, sin estucar ni recubrir, en bobinas o en hojas. | 16.972 | 18.511 | 0,8 | 9,1 |
Otras manufacturas de caucho vulcanizado sin endurecer. | 18.174 | 17.860 | 0,8 | -1,7 |
(p) Datos provisionales
Fecha 18 de Marzo de 2024
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
En el caso de las importaciones, y para las 25 partidas arancelarias más relevantes, los crecimientos significativos se concentran en los “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (6,2% y 456,0 millones importados), los “Aceites refinados de petróleo” (141,9% y 178,3 millones), los “Productos planos laminados en caliente, de hierro o acero sin alear y sin chapar o revestir > 599 mm” (49,5% y 80,6 millones), el “Aluminio en bruto” (85,5% y 30,9 millones) y el “Aceite de soja” con unas compras de 14,4 millones.
Por otra parte, descienden las compras de “Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos”: de 122,2 millones en enero de 2023 a 89,3 millones en enero de 2024, que en toneladas ha supuesto pasar de 197.266 a 144.139. También han bajado las importaciones de “Acumuladores eléctricos y sus partes” (-47,6%).
ÁLAVA. Exportaciones durante el mes de enero de 2024
En Álava las exportaciones experimentan un decremento del 17,5% respecto al mismo mes del año anterior. Este comportamiento se centra fundamentalmente en los “Turismos de menos de 10 personas”, (217,7 millones) con un descenso del 28,6%, en los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (143,4 millones, -26,2%) y en los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (38,8 millones, -32,0%). Sin embargo, los “Neumáticos nuevos de caucho” (62,6 millones) experimentan un incremento del 21,9%.
Ranking de las exportaciones mensuales de Álava por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Enero 2024
| 2023 | 2024 | 2024 (%) | 2024/2023 (%) |
Total exportaciones | 929.035 | 766.905 | 100,0 | -17,5 |
Turismos de menos de 10 personas | 305.145 | 217.740 | 28,4 | -28,6 |
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías | 194.365 | 143.369 | 18,7 | -26,2 |
Neumáticos nuevos de caucho | 51.389 | 62.643 | 8,2 | 21,9 |
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero | 57.054 | 38.783 | 5,1 | -32,0 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles | 31.314 | 36.595 | 4,8 | 16,9 |
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero | 18.125 | 14.702 | 1,9 | -18,9 |
Vino de uvas frescas | 15.297 | 14.026 | 1,8 | -8,3 |
Partes de aeronaves con o sin motor, tripuladas o no y partes de satélites y vehículos espaciales | 9.139 | 11.386 | 1,5 | 24,6 |
Cuadros, paneles y soportes para el control o distribución de electricidad | 6.225 | 7.854 | 1,0 | 26,2 |
Recipientes de vidrio para el transporte o envasado | 6.091 | 7.379 | 1,0 | 21,1 |
(p) Datos provisionales
Fecha 18 de Marzo de 2024
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
BIZKAIA. Exportaciones durante el mes de enero de 2024
Las exportaciones desde el territorio histórico de Bizkaia han retrocedido un 13,6%. Los “Aceites refinados de petróleo” (-29,0% y 42,5 millones menos que en enero de 2023) y las “Barras y perfiles, de acero inoxidable” (-49,9% con 16,7 millones menos) son los responsables, entre las partidas más importantes, de este declive.
Por el contrario, crecen las ventas de “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” (60,3% y 29,9 millones) y de “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (11,9% y 77,8 millones).
Ranking de las exportaciones mensuales de Bizkaia por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Enero 2024
| 2023 | 2024 | 2024 (%) | 2024/2023 (%) |
Total exportaciones | 1.041.069 | 899.795 | 100,0 | -13,6 |
Aceites refinados de petróleo | 146.791 | 104.287 | 11,6 | -29,0 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles | 69.518 | 77.769 | 8,6 | 11,9 |
Neumáticos nuevos de caucho | 69.546 | 64.088 | 7,1 | -7,8 |
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes | 18.649 | 29.889 | 3,3 | 60,3 |
Biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral bituminoso o con un contenido inferior al 70 % en peso | 23.886 | 27.825 | 3,1 | 16,5 |
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia. | 24.362 | 22.160 | 2,5 | -9,0 |
Pescado congelado sin filetear | 26.978 | 17.472 | 1,9 | -35,2 |
Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación | 22.858 | 17.140 | 1,9 | -25,0 |
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm | 16.545 | 16.985 | 1,9 | 2,7 |
Barras y perfiles, de acero inoxidable | 33.493 | 16.774 | 1,9 | -49,9 |
(p) Datos provisionales
Fecha 18 de Marzo de 2024
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
GIPUZKOA. Exportaciones durante el mes de enero de 2024
Las exportaciones guipuzcoanas han retrocedido este mes un 5,5%, a pesar de los notables incrementos que se dan en partidas como “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (16,8%), “Máquinas herramienta y prensas de forjar, estampar, cizallar, punzonar, entallar, enrollar, curvar, plegar, etc.” (195,9%) y “Vehículos automóviles para el transporte de diez o más personas” (107,0% y 17,3 millones exportados). Entre las partidas más importantes descienden sobre todo los “Perfiles de hierro o acero sin alear” (-15,7%) y “Las demás manufacturas de hierro o acero” (-15,8%).
Ranking de las exportaciones mensuales de Gipuzkoa por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Enero 2024
| 2023 | 2024 | 2024 (%) | 2024/2023 (%) |
Total exportaciones | 750.316 | 709.208 | 100,0 | -5,5 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles | 71.085 | 83.017 | 11,7 | 16,8 |
Perfiles de hierro o acero sin alear | 35.412 | 29.835 | 4,2 | -15,7 |
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías | 22.599 | 26.964 | 3,8 | 19,3 |
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes | 16.419 | 22.167 | 3,1 | 35,0 |
Maquinas para lavar, llenar, cerrar, etiquetar recipientes y aparatos de empaquetar | 15.395 | 18.502 | 2,6 | 20,2 |
Hilos, cables aislados conductores de electricidad y cables de fibras ópticas | 18.426 | 17.403 | 2,5 | -5,5 |
Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor | 8.337 | 17.258 | 2,4 | 107,0 |
Las demás manufacturas de hierro o de acero | 20.380 | 17.163 | 2,4 | -15,8 |
Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc. | 18.162 | 17.015 | 2,4 | -6,3 |
Máquinas herramienta y prensas de forjar, estampar, cizallar, punzonar, entallar, enrollar, curvar, plegar, etc. | 5.593 | 16.546 | 2,3 | 195,9 |
(p) Datos provisionales
Fecha 18 de Marzo de 2024
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
Países origen-destino, enero de 2024
En enero de 2024, cinco países (Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos y Reino Unido) componen el grupo de los principales clientes de la C.A. de Euskadi, al absorber el 53% (1.259.3 millones) del total exportado. Tres de ellos pertenecen a la UE27, entidad que reúne el 65,8%.
Francia, con un total de 442,9 millones de euros, ocupa este mes la primera posición del ranking de países por destino de las exportaciones, destacando entre los 650 tipos de productos que recibe, los “Aceites refinados de petróleo” (71,1 millones), las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (32,0 millones), los “Neumáticos nuevos de caucho” (30,0 millones), los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (23,4 millones) y los “Turismos de menos de 10 personas” (17,7 millones).
Las exportaciones con destino a Alemania ascienden este mes a 382,9 millones de euros y se concentran, fundamentalmente, en las relacionadas con el sector del automóvil, al igual que en el caso francés: “Turismos de menos de 10 personas” (89,2 millones), “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (52,4 millones), “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (39,6 millones) y “Neumáticos nuevos de caucho” (24,1 millones), para un total de 411 productos distintos.
Italia, ocupa este mes la tercera posición con 148,0 millones, predominando también en sus transacciones el sector del automóvil: “Turismos de menos de 10 personas” (18,0 millones), “Neumáticos nuevos de caucho” (12,3 millones), “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (6,8 millones), “Vehículos automóviles para el transporte de diez o más personas” (5,3 millones) y los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (4,2 millones). También se ha exportado una notable cantidad de “Aceite de soja” (8,9 millones) para un total de 435 productos.
A los Estados Unidos, se ha exportado por valor de 146,9 millones de euros. Sus compras se han centrado en los “Aceites refinados de petróleo” (7,0 millones), en el “Biodiesel y sus mezclas” (27,8 millones), los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (13,1 millones) y en los “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” (12,1 millones), para un total de 352 productos distintos.
El Reino Unido aglutina, este mes, el 5,8% (138,7 millones) del total de las exportaciones de la C.A. de Euskadi; de estos, 15,4 millones son “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” y 11,3 millones “Perfiles de hierro o acero sin alear”; a parte de estos dos productos la mayoría de los más importantes se concentran en el sector de la automoción con 12,2 millones de “Turismos de menos de 10 personas”, 8,9 millones de “Partes y accesorios de vehículos automóviles” y 7,3 millones de “Neumáticos nuevos de caucho”, entre otros, para un conjunto de 397 productos distintos.
Las exportaciones a Rusia (4,3 millones) consisten básicamente en “Maquinas para lavar, llenar, cerrar, etiquetar recipientes y aparatos de empaquetar” con 3,2 millones; el resto (1,1 millones) se distribuye entre 12 productos distintos.
El 43,1% de nuestras importaciones han partido, este mes, de la UE27. Entre los diversos países suministradores de bienes destaca Alemania con unas transacciones por valor de 236,1 millones, fundamentalmente “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (23,4 millones), “Motores y generadores eléctricos (excepto los grupos electrógenos)” (8,2 millones) y “Productos planos laminados, de hierro o acero sin alear > 599 mm” (14,1 millones).
El producto más demandado a Francia ha sido, un mes más, la “Chatarra de fundición, hierro o acero”, con 24,7 millones para un total de 157,7 millones repartidos entre 701 tipos de productos.
Las importaciones procedentes de los Estados Unidos (234,2 millones) han superado a las francesas y casi a las alemanas centrándose en los “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (73,7 millones), en las “Habas de soja, incluso quebrantadas” (62,4 millones), en los “Aceites refinados de petróleo” (55,0 millones) y en los “Dispositivos semiconductores fotosensibles o no y cristales piezoeléctricos montados y sus partes” (12,4%). Es de reseñar que este mes, no se haya registrado ninguna importación de “Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos” procedente de este país.
De Nigeria se han importado 143,6 millones de “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso”, de México 102,4 millones y de Brasil 98,6 millones.
El producto chino más importado son los tradicionales “Acumuladores eléctricos y sus partes” con 11,8 millones. También destacan las “Partes y accesorios de motocicletas, bicicletas y vehículos para inválidos” (6,4 millones) y los “Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías” (4,2 millones), para un total de 130,9 millones que se reparten entre 556 productos distintos
En enero de 2024 se ha comprado a Rusia por valor de 99,7 millones de euros, consistentes básicamente en “Aluminio en bruto” (8,6 millones) y sobre todo “Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos” (89,1 millones), representando el 99,9% del total importado de este producto por parte de la C.A. de Euskadi este pasado mes de enero.
Las importaciones energéticas, 729,6 millones, se han distribuido de la siguiente manera: 329,7 millones de América (45,2%), a razón de 128,7 millones de los Estados Unidos, 102,4 millones de México y 98,6 millones de Brasil; de Europa se han importado 173,8 millones (23,8%), distribuidos entre Rusia (89,1 millones), Reino Unido (37,8 millones), Portugal (24,1 millones), Países Bajos (11,6 millones), Bélgica (5,9 millones) y Noruega (4,2 millones); de África 143,6 millones todos ellos procedentes de Nigeria; de Asia 82,5 millones casi todos ellos de Arabia Saudí (81,3 millones).
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62