Nota de prensa de 26/04/2024
ENCUESTA DE COMERCIO Y REPARACIÓN. 2022
El sector de Comercio y reparación de vehículos aumenta la cifra de negocios un 12,1% en 2022 en la C.A. de Euskadi
El Comercio minorista más pequeño, el de menos de nueve personas empleadas, pierde presencia en favor de los establecimientos de mayor tamaño
En 2022 el conjunto del sector de Comercio y reparación de vehículos facturó 40.927 millones de euros, 4.407 millones más que en 2021, lo que representa un aumento del 12,1%, según datos elaborados por Eustat.
Un total de 34.795 establecimientos desarrollaron su actividad en este sector, un 3,1% menos que el año precedente, 2021. El número de personas ocupadas desciende ligeramente, siendo 128.160 las personas empleadas en 2022, un 0,5% menos que en 2021, continuando de esta forma la tendencia lenta, pero claramente descendente iniciada la década pasada. Así, en relación a 2010, se acumula una caída en el empleo del 6,6%.
Paralelamente, el número de horas trabajadas también se reduce un 3,4% en relación al año anterior, pero hasta un 12,6% en comparación con el año 2010, marcándose en 2022 el mínimo desde aquel año.
Sin embargo, los costes de personal experimentan un aumento del 6,3% fijando su cuantía en 3.993 millones de euros, en valor nominal, para el año 2022, el máximo de la serie histórica conocida.
El margen comercial sobre ventas - la proporción del margen comercial bruto sobre el valor de las ventas netas de mercancías para revender - conseguido por el conjunto del sector se situó en el 22,1%, 0,2 puntos porcentuales por debajo del de 2021 y, por consiguiente, el menos favorable desde 2010, aunque con diferencias entre las tres ramas.
Principales variables del sector comercio y reparación de vehículos de la C.A. de Euskadi por territorio histórico (miles de euros). 2022
| C.A. de Euskadi | Incremento % 2022-2021 | Araba/Álava | Incremento % 2022-2021 | Bizkaia | Incremento % 2022-2021 | Gipuzkoa | Incremento % 2022-2021 |
Personal ocupado NU | 128.160 | -0,5 | 19.271 | 1,4 | 67.028 | -0,8 | 41.861 | -1,0 |
Importe neto de la cifra de negocios | 40.927.280 | 12,1 | 7.228.431 | 16,4 | 21.006.400 | 11,5 | 12.692.449 | 10,6 |
Aprovisionamientos | 31.431.740 | 14,5 | 5.610.136 | 19,8 | 16.143.426 | 13,9 | 9.678.178 | 12,5 |
Gastos de personal | 3.993.129 | 6,3 | 611.604 | 8,7 | 2.058.336 | 5,6 | 1.323.189 | 6,3 |
Resultado del ejercicio | 1.677.036 | -9,1 | 443.607 | 9,5 | 749.090 | -14,9 | 484.339 | -13,4 |
Margen comercial sobre ventas % (*) | 22,1 | -0,9 | 21,5 | -5,4 | 22,0 | -0,6 | 22,7 | 1,3 |
(*) Diferencia en puntos porcentuales
Fecha 26 de Abril de 2024
Fuente: Eustat. Encuesta de comercio y reparación
Territorio Histórico
Territorialmente, Álava muestra el mejor comportamiento en el conjunto de indicadores. Este territorio aumenta un 16,4% en ventas y también lo hace ligeramente el empleo (1,4%); por su parte, Bizkaia aumenta un 11,5% su cifra de negocios con un leve impacto negativo en su empleo (-0,8%), mientras Gipuzkoa crece un 10,6% en facturación, aunque desciende un 1% en personal.
En 2022, Bizkaia facturó un total de 21.006 millones de euros, el 51,3% del total, Gipuzkoa, 12.692 millones, el 31,0%, y 7.228 millones Álava, el 17,7% de la C.A. de Euskadi.
Paralelamente, los gastos de personal aumentaron a razón de un 8,7% en Álava, un 6,3% en Gipuzkoa, y un 5,6% en Bizkaia.
El margen comercial sobre ventas aumenta 1,3 puntos porcentuales en Gipuzkoa aunque desciende en los otros dos territorios, bajando 5,4 puntos porcentuales en Álava, y experimentando un ligero descenso, de 0,6 puntos, en Bizkaia.
Divisiones
Las tres divisiones que componen el Comercio y reparación de vehículos - Venta y reparación de Vehículos, Comercio al por mayor e intermediarios y Comercio al por menor - han evolucionado positivamente en 2022 en volumen facturado, si bien con distinta intensidad. En cambio, la tendencia del empleo es menos favorable y solo el Comercio al por mayor ha podido mantenerse en las cifras del año precedente, mientras las otras dos divisiones cedían personal ocupado.
La división de Comercio al por menor, que es la más numerosa tanto en personal, al absorber el 59,1% del empleo del sector, como en establecimientos, 63,2% del sector, facturó el 34,2% del total, aumentando la cifra de negocios en un 7,4% aunque descendió ligeramente su empleo un 0,6%.
Principales variables del sector comercio y reparación de la C.A. de Euskadi por grupo de actividad (miles de euros). 2022
| Personal ocupado | Facturación | Margen comercial |
| Valor | % sobre total | Incremento % 2022-2021 | Valor | % sobre total | Incremento % 2022-2021 | Valor |
COMERCIO Y REPARACIÓN | 128.160 | 100,0 | -0,5 | 40.927.280 | 100,0 | 12,1 | 22,1 |
| | | | | | | |
Venta y reparación de vehículos | 11.776 | 9,2 | -2,0 | 3.199.173 | 7,8 | 2,5 | 20,2 |
Venta de vehículos de motor | 3.740 | 31,8 | -5,2 | 1.808.566 | 56,5 | -4,2 | 14,2 |
Mantenimiento y reparación de vehículos de motor | 6.342 | 53,9 | 2,2 | 846.408 | 26,5 | 16,1 | . |
Comercio de repuestos y accesorios de vehículos de motor | 1.480 | 12,6 | -9,6 | 499.753 | 15,6 | 9,1 | 28,8 |
Venta, mantenimiento y reparación de motocicletas | 214 | 1,8 | -4,5 | 44.446 | 1,4 | -6,3 | 25,5 |
| | | | | | | |
Comercio al por mayor e intermediarios | 40.599 | 31,7 | 0,0 | 23.720.840 | 58,0 | 16,5 | 19,7 |
Intermediarios del comercio | 4.581 | 11,3 | 1,0 | 532.971 | 2,2 | 23,4 | . |
CpM de materias primas agrarias y de animales vivos | 473 | 1,2 | 2,2 | 402.612 | 1,7 | 3,7 | 12,7 |
CpM de productos alimenticios, bebidas y tabaco | 9.372 | 23,1 | -1,4 | 4.729.603 | 19,9 | 9,1 | 19,3 |
CpM de artículos de uso doméstico | 6.134 | 15,1 | -1,4 | 3.137.965 | 13,2 | 5,7 | 25,8 |
CpM de equipos para TIC | 1.396 | 3,4 | 2,2 | 1.010.639 | 4,3 | 5,4 | 15,6 |
CpM de otra maquinaria, equipos y suministros | 7.758 | 19,1 | 1,6 | 2.837.276 | 12,0 | 16,9 | 27,7 |
Otro CpM especializado | 9.903 | 24,4 | 0,2 | 10.584.127 | 44,6 | 24,5 | 16,8 |
CpM no especializado | 982 | 2,4 | 1,4 | 485.647 | 2,0 | 39,5 | 24,4 |
| | | | | | | |
Comercio al por menor | 75.785 | 59,1 | -0,6 | 14.007.267 | 34,2 | 7,4 | 26,6 |
Cpm en establecimientos no especializados | 25.281 | 33,4 | -0,3 | 5.187.106 | 37,0 | 7,7 | 23,7 |
Cpm de productos alimenticios, bebidas y tabaco | 12.494 | 16,5 | -1,4 | 1.849.527 | 13,2 | 4,2 | 22,8 |
Cpm de combustible para la automoción | 2.080 | 2,7 | 1,7 | 1.629.793 | 11,6 | 27,5 | 6,5 |
Cpm de equipos para las TIC | 1.916 | 2,5 | 0,2 | 270.500 | 1,9 | 8,2 | 26,1 |
Cpm de otros artículos de uso doméstico | 7.773 | 10,3 | -3,4 | 1.301.331 | 9,3 | -1,1 | 34,8 |
Cpm de artículos culturales y recreativos | 3.627 | 4,8 | -2,2 | 497.399 | 3,6 | -1,0 | 28,4 |
Cpm de otros artículos en establ. especializados | 20.336 | 26,8 | 0,3 | 2.987.384 | 21,3 | 5,5 | 39,2 |
Cpm en puestos de venta y mercadillos | 801 | 1,1 | 6,2 | 58.753 | 0,4 | 32,4 | 33,7 |
Cpm no realizado ni en establ. ni en mercadillos | 1.477 | 1,9 | -0,6 | 225.474 | 1,6 | -0,8 | 47,6 |
Fecha 26 de Abril de 2024
Fuente: Eustat. Encuesta de comercio y reparación
Por su parte, el Comercio al por mayor e intermediarios, con el 58,0% de las ventas del sector y el 31,7% del empleo repartido en 9.699 establecimientos, es la división que manifiesta la evolución más favorable en la cifra de negocios. Aumentó un 16,5% su cifra de negocios, quedando su personal ocupado prácticamente igual, 40.599 personas.
La Venta y reparación de vehículos manifiesta también una evolución favorable en la cifra de negocios con un crecimiento del 2,5% en volumen de facturación y un descenso en el personal del 2,0%. Esta sección absorbe en 2022 el 9,2% del empleo, que se concentra en 3.102 establecimientos, y el 7,8% de la facturación del total del comercio.
Analizando el margen comercial, se observa que el Comercio al por menor alcanzó un margen comercial sobre ventas del 26,6%, 1,0 punto porcentual menos que en 2021. Para el Comercio mayorista fue del 19,7%, 0,5 puntos más, mientras el margen de la división de Venta y reparación de vehículos se situó en el 20,2%, 0,6 puntos porcentuales por encima del ejercicio previo.
Tamaño de los establecimientos
Atendiendo al tamaño de los establecimientos del sector de Comercio y reparación según su empleo, el estrato más pequeño, el de 1 a 9 personas empleadas, contempla un aumento en la facturación del 8%, si bien descienden el empleo, -1,6%, y el número de establecimientos, -3,4%. El estrato de diez a cuarenta y nueve empleos muestra un aumento en los tres indicadores, creciendo la cifra de negocios un 18,4%, el personal un 2,6%, y el número de establecimientos un 2,5%. Por su parte, el estrato con más de cincuenta personas aumenta un 6,3% su facturación, desciende un 2,9% su empleo y desciende también un 3,4% su número de establecimientos, comparado todo ello con 2021.
Principales variables del sector comercio y reparación de vehículos de la C.A. de Euskadi por estrato de empleo (miles de euros). 2022
| Número de establecimientos | Personal ocupado | Facturación |
| Valor | % sobre total | Incremento % 2022-2021 | Valor | % sobre total | Incremento % 2022-2021 | Valor | % sobre total | Incremento % 2022-2021 |
TOTAL | 34.795 | 100,0 | -3,1 | 128.160 | 100,0 | -0,5 | 40.927.280 | 100,0 | 12,1 |
De 1 a 9 | 32.559 | 93,6 | -3,4 | 69.542 | 54,3 | -1,6 | 15.599.658 | 38,1 | 8,0 |
De 10 a 49 | 2.067 | 5,9 | 2,5 | 39.445 | 30,8 | 2,6 | 18.173.314 | 44,4 | 18,4 |
50 o más | 169 | 0,5 | -3,4 | 19.173 | 15,0 | -2,9 | 7.154.308 | 17,5 | 6,3 |
Fecha 26 de Abril de 2024
Fuente: Eustat. Encuesta de comercio y reparación
El pequeño comercio minorista, el de menos de nueve personas empleadas, pierde el 19,5% de sus establecimientos y un 11,9% de su empleo desde 2015
Poniendo el foco en el Comercio minorista, y desde una perspectiva temporal más amplia, es destacable la notable reducción del número de establecimientos desde el año 2015. Efectivamente, en solo 8 años, se han perdido casi cinco mil establecimientos (4.907), pasando de los 26.901 iniciales a 21.994 de 2022, lo que representa una reducción del 18,2%.
Aunque el empleo también se ha resentido, 1.957 personas menos empleadas, no lo ha hecho con el mismo énfasis, limitando su descenso relativo a un 2,5% con respecto a 2015. Todo ello, no obstante, no ha impedido que la cifra de negocios haya aumentado, en términos nominales, un 8,8% en los últimos 8 años.
Principales variables de la división de Comercio minorista de la C.A. de Euskadi por año, según estrato de empleo (miles de euros). 2015-2022
| Número de establecimientos | Personal ocupado | Facturación |
| Total | De 1 a 9 | De 10 a 49 | 50 o más | Total | De 1 a 9 | De 10 a 49 | 50 o más | Total | De 1 a 9 | De 10 a 49 | 50 o más |
2015 | 26.901 | 26.056 | 765 | 80 | 77.742 | 50.792 | 14.547 | 12.403 | 12.869.366 | 7.591.662 | 2.933.957 | 2.343.747 |
2022 | 21.994 | 20.988 | 901 | 105 | 75.785 | 44.760 | 17.257 | 13.768 | 14.007.267 | 6.635.591 | 4.362.910 | 3.008.766 |
Fecha 26 de Abril de 2024
Fuente: Eustat. Encuesta de Comercio y reparación
Sin embargo, esta tendencia es dispar en función del tamaño de los establecimientos.
En realidad, es íntegramente producto del declive de los establecimientos de menor tamaño, los de menos de nueve empleos. Así, el período entre 2015 y 2022 se salda con un 19,5% menos de establecimientos y con un 11,9% menos de personas empleadas – 6.032 personas – para este rango de empleo. Paralelamente, la cifra de negocios se contrae un 12,6%.
Por el contrario, los de más de nueve personas empleadas, en su conjunto, absorben, en buena medida, la pérdida de empleo provocada por los primeros al generar 4.075 nuevos empleos en el período, un 15,1% más. De similar manera, la cifra de negocios de los establecimientos con más de nueve empleos repunta un 39,7%, alcanzando los 7.372 millones de euros en 2022 frente a los 5.278 millones de 2015; de esta manera, los establecimientos de menos de nueve empleos pierden 956 millones en los ocho años analizados, pero los de más de nueve ganan 2.094 millones de euros.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62