Nota de prensa de 20/05/2024

ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX). Marzo 2024

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

Las exportaciones en el mes de marzo de 2024 han retrocedido en la C.A. de Euskadi un 23,7%

En el acumulado del primer trimestre el retroceso es del 15,9% y los tres Territorios presentan datos negativos

Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi alcanzaron los 2.528,9 millones de euros en marzo de 2024, un 23,7% inferiores al mismo mes del año anterior, según datos elaborados por Eustat. Por productos, las exportaciones energéticas aumentaron un 25,9% y las no energéticas disminuyeron un 26%.

En el caso de las importaciones, se da un decrecimiento del 17,1% que se transforma en uno del 6,8% para los productos energéticos y del 20,6% para los no energéticos.

El saldo comercial es positivo alcanzando los 398 millones de euros, con una tasa de cobertura del 118,7%.

Evolución del comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi. Miles de euros. Marzo 2024

Excel csv
 EXPORTACIONESIMPORTACIONES
 MarzoMarzo
 20232024Incremento (%)20232024Incremento (%)
C.A. DE EUSKADI      
TOTAL MES3.312.3402.528.851-23,72.571.2412.130.534-17,1
PRODUCTOS ENERGÉTICOS149.346187.99725,9647.674603.398-6,8
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS3.162.9932.340.854-26,01.923.5671.527.136-20,6
ACUMULADO ANUAL8.956.2927.528.986-15,97.127.6826.507.274-8,7
PRODUCTOS ENERGÉTICOS504.110505.3730,31.699.6001.801.8606,0
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS8.452.1827.023.612-16,95.428.0824.705.414-13,3
       
ARABA / ÁLAVA      
TOTAL MES980.701746.489-23,9592.886477.555-19,5
ACUMULADO ANUAL2.858.9422.299.984-19,61.599.7521.388.286-13,2
       
BIZKAIA      
TOTAL MES1.247.959969.049-22,31.501.7201.247.225-16,9
ACUMULADO ANUAL3.407.3142.870.795-15,74.153.2703.867.333-6,9
       
GIPUZKOA      
TOTAL MES1.083.680813.313-24,9476.635405.754-14,9
ACUMULADO ANUAL2.690.0352.358.206-12,31.374.6591.251.655-8,9

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Fecha 16 de Junio de 2022

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Este mes las exportaciones alavesas experimentan un retroceso del 23,9%, en Bizkaia descienden un 22,3% y en Gipuzkoa lo hacen un 24,9%. Las exportaciones energéticas, en el caso de Bizkaia, se elevan un 28,3% con respecto al mismo mes del año anterior.

A la hora de valorar estas evoluciones, hay que tener en cuenta que en el mes de marzo del año 2023, las exportaciones alcanzaron la cifra récord de los 3.312,3 millones de euros.

Productos comercializados en marzo de 2024

Bajando al detalle de los productos, se observa que, en marzo de 2024, las diez principales partidas arancelarias concentraron el 39,5% de las exportaciones, con un valor conjunto de 999,4 millones de euros.

Dentro del grupo de las 25 principales partidas arancelarias, son de destacar los incrementos registrados en cuatro de ellas: “Aceites refinados de petróleo” (22,5% y 166,4 millones exportados), “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” (37,6% y 42,4 millones), “Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm” (86,7%) y “Otras máquinas y aparatos mecánicos diversos no comprendidos en otra parte” (164,8%)

Los “Turismos de menos de 10 personas” retroceden un 35,6%, los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” un 12,4%, los “Neumáticos nuevos de caucho” un 39,8%, los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” un 53,6%, las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” un 16,2% y los “Perfiles de hierro o acero sin alear” un 51,5%.

En el caso de las importaciones, y para las 25 partidas arancelarias más relevantes, los crecimientos significativos se concentran en los “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (2,7% y 382,0 millones importados), los “Aceites refinados de petróleo” (19,1% y 215,9 millones), los “Motores de émbolo, diésel o semi-diésel” (15,8%), las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (8,9%) y el “Níquel en bruto aleado o sin alear” (46,7%).

Los descensos más significativos aparecen en los “Motores y generadores eléctricos (excepto los grupos electrógenos)” (-65,8%), las “Habas de soja, incluso quebrantadas” (-53,4%), “Ferroaleaciones” (-44,6%), “Productos planos laminados, de hierro o acero sin alear pero chapados o revestidos > 599 mm” (-37,6%), “Chatarra de fundición, hierro o acero” (-35,9%), “Productos planos laminados en caliente, de hierro o acero sin alear y sin chapar o revestir > 599 mm” (-32,6%) y los “Acumuladores eléctricos y sus partes” (-21,9%).

Ranking de las exportaciones mensuales de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Marzo 2024

Excel csv
 202320242024 (%)2024/2023 (%)
Total exportaciones3.312.3402.528.851100,0-23,7
Partes y accesorios de vehículos automóviles.225.922189.4157,5-16,2
Turismos de menos de 10 personas.275.525177.5707,0-35,6
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías.193.361169.3666,7-12,4
Aceites refinados de petróleo.135.832166.4006,622,5
Neumáticos nuevos de caucho.140.97484.9343,4-39,8
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías.56.96348.3041,9-15,2
Perfiles de hierro o acero sin alear.98.25447.6511,9-51,5
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados.30.83942.4381,737,6
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero.87.33440.5121,6-53,6
Las demás manufacturas de hierro o de acero.40.69032.8011,3-19,4
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia.37.18732.6551,3-12,2
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes.23.19328.7151,123,8
Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc.26.20326.9811,13,0
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm.13.60725.4061,086,7
Barras y perfiles, de acero inoxidable.41.62823.5110,9-43,5
Cuadros, paneles y soportes para el control o distribución de electricidad.24.89822.9260,9-7,9
Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación.37.29222.3170,9-40,2
Arboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc.27.32221.3940,8-21,7
Vino de uvas frescas.22.30221.0060,8-5,8
Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor.14.62520.7380,841,8
Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero.28.35120.0870,8-29,2
Otras máquinas y aparatos mecánicos diversos no comprendidos en otra parte del capítulo 84.7.48519.8230,8164,8
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero.25.68319.0930,8-25,7
Motores y generadores eléctricos (excepto los grupos electrógenos).20.05718.8560,7-6,0
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes.22.04418.2410,7-17,3

(p) Datos provisionales

Fecha 20 de Mayo de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

ÁLAVA. Exportaciones durante el mes de marzo de 2024

En Álava las exportaciones experimentan un decremento del 23,9% respecto al mismo mes del año anterior. Este comportamiento se centra fundamentalmente en los “Turismos de menos de 10 personas” (175,3 millones) con un descenso del 35,8%, en los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” D -12,5% con 168,9 millones exportados) y en los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (31,8 millones y -56,9%).

Sin embargo, los “Neumáticos nuevos de caucho” (62,1 millones) experimentan un incremento del 10,3%.

Ranking de las exportaciones mensuales de Álava por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Marzo 2024

Excel csv
 202320242024 (%)2024/2023 (%)
Total exportaciones980.701746.489100,0-23,9
Turismos de menos de 10 personas.273.206175.28023,5-35,8
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías.192.993168.85922,6-12,5
Neumáticos nuevos de caucho.56.26362.0728,310,3
Partes y accesorios de vehículos automóviles.43.43836.0854,8-16,9
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero.73.75731.7744,3-56,9
Vino de uvas frescas.20.21218.4332,5-8,8
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero.16.56713.3821,8-19,2
Partes de aeronaves con o sin motor, tripuladas o no y partes de satélites y vehículos espaciales.11.86011.6581,6-1,7
Cuadros, paneles y soportes para el control o distribución de electricidad.8.2438.2131,1-0,4
Recipientes de vidrio para el transporte o envasado.8.7477.4701,0-14,6

(p) Datos provisionales

Fecha 20 de Mayo de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

BIZKAIA. Exportaciones durante el mes de marzo de 2024

Las exportaciones desde el territorio histórico de Bizkaia han retrocedido un 22,3%, consecuencia de los descensos en productos relevantes como los “Neumáticos nuevos de caucho” (-73,5%, con 61,9 millones menos), las “Barras y perfiles, de acero inoxidable” (-50,3%), el “Pescado congelado sin filetear” (-37,2%), “Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación” (-32,0%) y las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (-20,2%). Los citados productos han sido los responsables del 41,8% de este resultado negativo en Bizkaia.

Es de resaltar que los “Aceites refinados de petróleo”, tras un periodo de recesión, crecen un 25,0% y alcanzan los 164,8 millones.

Ranking de las exportaciones mensuales de Bizkaia por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Marzo 2024

Excel csv
 202320242024 (%)2024/2023 (%)
Total exportaciones1.247.959969.049100,0-22,3
Aceites refinados de petróleo.131.791164.80317,025,0
Partes y accesorios de vehículos automóviles.97.13677.5608,0-20,2
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes.23.01828.4042,923,4
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia.32.96527.7662,9-15,8
Neumáticos nuevos de caucho.84.16322.2692,3-73,5
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm.7.09218.7941,9165,0
Barras y perfiles, de acero inoxidable.35.99117.8781,8-50,3
Medicamentos para usos terapéuticos o profilácticos, sin dosificar, para la venta mayorista.6.74417.4571,8158,9
Pescado congelado sin filetear.25.29715.8771,6-37,2
Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación.23.27515.8341,6-32,0

(p) Datos provisionales

Fecha 20 de Mayo de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

GIPUZKOA. Exportaciones durante el mes de marzo de 2024

Las exportaciones guipuzcoanas han retrocedido este mes un 24,9%, a pesar de los notables incrementos que se dan en partidas como: “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” (37,6% con 42,4 millones de euros exportados) y “Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor” (63,5% y 20,7 millones) que no llegan a compensar los retrocesos de otras como, por ejemplo: “Perfiles de hierro o acero sin alear” (-55,2%) y “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (-11,2%).

Ranking de las exportaciones mensuales de Gipuzkoa por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Marzo 2024

Excel csv
 202320242024 (%)2024/2023 (%)
Total exportaciones1.083.680813.313100,0-24,9
Partes y accesorios de vehículos automóviles.85.34775.7709,3-11,2
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados.30.83942.4385,237,6
Perfiles de hierro o acero sin alear.92.88841.5805,1-55,2
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías.37.72435.8714,4-4,9
Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc.22.45224.1873,07,7
Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor.12.66520.7032,563,5
Las demás manufacturas de hierro o de acero.21.23216.9992,1-19,9
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes.20.53616.4422,0-19,9
Partes de vehículos para vías férreas o similares.20.06214.6791,8-26,8
Motores y generadores eléctricos (excepto los grupos electrógenos).15.10412.5271,5-17,1

(p) Datos provisionales

Fecha 20 de Mayo de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Países destino, marzo de 2024

Este mes, cinco países (Francia, Alemania, Estados Unidos, Italia y Reino Unido) componen el grupo de los principales clientes de la C.A. de Euskadi, al absorber el 51,5% (1.303 millones) del total exportado. Tres de ellos pertenecen a la UE27, entidad que aglutina al 65,6%.

Francia, con un total de 460,5 millones de euros, ocupa este mes la primera posición del ranking de países por destino de las exportaciones destacando, entre los 700 tipos de productos que recibe, los “Aceites refinados de petróleo” (100,3 millones), las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (32,4 millones), los “Neumáticos nuevos de caucho” (21,0 millones), los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (17,9 millones) y los “Turismos de menos de 10 personas” (11,4 millones).

Las exportaciones con destino a Alemania ascienden este mes a 374,7 millones de euros y se concentran, fundamentalmente, en las relacionadas con el sector del automóvil (50,2% del total): “Turismos de menos de 10 personas” (84,5 millones), “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (51,2 millones), “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (37,5 millones) y “Neumáticos nuevos de caucho” (14,8 millones), para un total de 418 productos distintos.

A los Estados Unidos, se ha exportado por valor de 160,2 millones de euros. A la cabeza de sus compras se han situado el “Biodiesel y sus mezclas” (12,8 millones), los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (12,2 millones) y los “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” (10,5 millones), para un total de 334 productos distintos.

Italia, aglutina, este mes, el 6,3% (159,5 millones) del total de las exportaciones de la C.A. de Euskadi predominando también en sus transacciones el sector de la automoción: “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (12,6 millones), “Neumáticos nuevos de caucho” (9,2 millones), “Turismos de menos de 10 personas” (8,1 millones), “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (4,9 millones) y “Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas” (4,7 millones).

El Reino Unido ocupa este mes la quinta posición con 148,0 millones; de estos, 13,8 millones son “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes”, 12,3 millones “Perfiles de hierro o acero sin alear” y 5,5 millones “Construcciones a base de chapas, barras, perfiles, tubos y similares de fundición, hierro o acero”; a parte de estos tres productos, la mayoría de los más significativos se concentran en el sector del automóvil, que llega a superar los 37 millones de euros representando la cuarta parte del total exportado a este país.

Ranking de las exportaciones mensuales de la C.A. de Euskadi por países (p). Marzo 2024

Excel csv
 PaísMiles eurosTasa de Cobertura
 Total exportaciones2.528.851118,7
1Francia460.471246,2
2Alemania374.731119,3
3Estados Unidos160.236114,1
4Italia159.525118,3
5Reino Unido148.019352,1
6Bélgica125.433299,2
7Portugal121.359176,3
8Países Bajos98.195105,0
9México68.50757,4
10Polonia67.543162,3
11República Popular China51.97533,9
12Noruega41.24268,9
13Turquía41.208235,2
14República Checa41.090310,3
15Suiza40.879384,1
16Suecia29.48890,3
17Marruecos28.842257,4
18Dinamarca25.046331,8
19Austria24.442110,8
20Brasil22.40628,5
21Rumanía19.725139,7
22Hungría19.062225,9
23Finlandia18.722156,8
24Eslovaquia18.524115,7
25Canadá18.230320,4

(p) Datos provisionales

Tasa de cobertura = Mide la relación existente entre las exportaciones de un país y sus importaciones

Fecha 20 de Mayo de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

PRIMER TRIMESTRE 2024: el saldo del comercio exterior arroja un superávit de 1.021,7 millones de euros y la tasa de cobertura se sitúa en el 115,7%

Para el conjunto de los tres primeros meses de 2024 y para las exportaciones de la C.A. de Euskadi, se registra un decremento interanual del 15,9%, lo que se traduce en 1.427,3 millones de euros menos que el mismo periodo del año anterior. El montante exportador para este periodo es de 7.529 millones, siendo Bizkaia, con 2.871 millones (38% del total), la que más contribuye al esfuerzo exportador, seguida de Gipuzkoa (2.358 millones) y de Álava (2.300 millones).

Las exportaciones alavesas experimentan el mayor decremento interanual (-19,6%), 559 millones menos que en 2023. En Gipuzkoa, el descenso es del 12,3% (331,8 millones menos) y en Bizkaia es del 15,7% (536,5 millones menos).

Considerando el tipo de producto exportado, vemos que se produce un leve crecimiento en las exportaciones de “Productos energéticos” (0,3%), con 1,3 millones más que el mismo trimestre del año anterior. Por el contrario, los “Productos no energéticos” retroceden un 16,9%.

Los diez productos (partidas arancelarias) más vendidos concentran, con una suma de 2.994,5 millones, el 39,8% del total. Los “Turismos de menos de 10 personas” son, en este periodo, la partida de mayor volumen exportador de la C.A. de Euskadi con 614,0 millones exportados y una tasa de variación interanual del -27,8%.

Entre los productos que más destacan por su afán exportador, el ya citado no es el único que presenta una tónica negativa; en su misma situación se encuentran los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (-27,6%), los “Neumáticos nuevos de caucho” (-21,3%), “Aceites refinados de petróleo” (-9,4%), “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (-38,6%), “Perfiles de hierro o acero sin alear” (-29,3%), sin olvidar a las “Barras y perfiles, de acero inoxidable” (-43,0%).

Ranking de las exportaciones de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias, acumulado anual (p). Marzo 2024

Excel csv
 Código DenominaciónMiles de euros
  Total exportaciones7.528.986
18703Turismos de menos de 10 personas.614.030
28708Partes y accesorios de vehículos automóviles.596.360
38704Vehículos automóviles para el transporte de mercancías.446.967
42710Aceites refinados de petróleo.409.949
54011Neumáticos nuevos de caucho.317.439
67304Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero.134.981
77216Perfiles de hierro o acero sin alear.133.018
88481Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías.130.879
98603Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados.108.036
107326Las demás manufacturas de hierro o de acero.102.885
118411Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes.87.952
128504Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia.87.323
137228Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación.76.614
148428Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc.73.531
157606Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm.70.826
167222Barras y perfiles, de acero inoxidable.68.205
178702Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor.67.026
183826Biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral bituminoso o con un contenido inferior al 70 % en peso.65.687
198537Cuadros, paneles y soportes para el control o distribución de electricidad.63.837
209990Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.63.805
217325Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero.63.120
227306Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero.62.351
238301Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes.62.001
248483Arboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc.59.800
252709Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso.59.630

(p) Datos provisionales

Fecha 20 de Mayo de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Dentro de las 25 principales partidas, los incrementos más notables se registran en productos como los “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (1.836,2%), los “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” (38,6%), los “Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor” (45,9%) y las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (4,3%).

La clasificación de los países destino de las exportaciones está encabezada por Francia (1.330 millones), seguida de cerca por Alemania (1.122 millones) y, ya a mayor distancia, por el Reino Unido (507 millones), los Estados Unidos (497 millones) e Italia (468 millones), aglutinando de esta manera, entre los cinco países, el 52% de las exportaciones.

El acumulado de las importaciones para el conjunto de la C.A. de Euskadi es del orden de los 6.508 millones de euros. Comparando esta cifra interanualmente vemos que es 620 millones inferior a la registrada en el mismo periodo de 2023. Este descenso del 8,7% se debe, en gran parte, a que en el territorio de Bizkaia, con unas importaciones por valor de 3.867,3 millones, se da un decremento del 6,9%, es decir, 285,9 millones menos que en el mismo periodo del año anterior. También descienden las importaciones en Álava, un 13,2% con 211,5 millones de euros menos, y en Gipuzkoa, territorio que registra una rebaja del 8,9 % con 123 millones de euros de retroceso interanual; el valor de lo importado alcanza en estos dos territorios los 1.388,3 y los 1.251,7 millones de euros, respectivamente.

La importación de “Productos energéticos” es un 6% superior a la del mismo período del año anterior y la de los “Productos no energéticos” un 13,3% inferior.

El comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi, durante los tres primeros meses de 2024, arroja un saldo positivo de 1.021,7 millones de euros y permite mantener una tasa de cobertura favorable que se sitúa en el 115,7%.

Nota informativa

Explorador de datos de comercio exterior

Eustat comunica que ofrece una nueva herramienta de visualización, que permite acceder a toda la información sobre el comercio  internacional de bienes de la C.A. de Euskadi de una forma visual e intuitiva, complementaria a la ofrecida hasta ahora.

Recordamos, igualmente, que puede utilizar Elkano para realizar consultas detalladas y actualizadas de datos sobre comercio exterior.

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62  

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las exportaciones en el mes de marzo de 2024 han retrocedido en la C.A. de Euskadi un 23,7%

Operación : 
Estadística de comercio exterior
Código operación : 
143101
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Abril 2025
Fecha actualización : 
20/05/2024
Próxima actualización : 
18/07/2025
Clase de operación : 
Otras
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0022083_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Zure feedback-a.  Lagun iezaguzu gure weba zure beharretara egokitzen

Nola baloratzen duzu orri honen Informazioa?
Oso baliagarria
Baliagarria
Ez oso baliagarria
Ez da inondik ere baliagarria
Baduzu iradokizunik?
Bai, badut
Bidali