Nota de prensa de 17/06/2024
Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi aumentaron en abril de 2024 un 4,9%
En el conjunto de los cuatro primeros meses de 2024, las exportaciones retroceden un 11,5%, pero se mantiene el saldo comercial positivo superior a los 900 millones de euros
Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi registraron un aumento interanual del 4,9% en el mes de abril de 2024, según datos facilitados por EUSTAT. Su cuantía se situó en los 2.537 millones de euros, frente a los 2.419 millones del mismo mes del año anterior. Las exportaciones de bienes energéticos aumentaron un 38,4% y las de los no energéticos tuvieron un crecimiento del 3,6%.
Álava registra un retroceso de sus exportaciones de un 9,9%; por el contrario, en Bizkaia el crecimiento de las exportaciones se eleva hasta el 15,9% y en Gipuzkoa alcanza el 7,0%.
Evolución del comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi. Miles de euros. Abril 2024
| EXPORTACIONES | IMPORTACIONES |
| Abril | Abril |
| 2023 | 2024 | Incremento (%) | 2023 | 2024 | Incremento (%) |
C.A. DE EUSKADI | | | | | | |
TOTAL MES | 2.419.037 | 2.537.380 | 4,9 | 2.238.298 | 2.644.150 | 18,1 |
PRODUCTOS ENERGÉTICOS | 92.660 | 128.253 | 38,4 | 677.368 | 820.039 | 21,1 |
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS | 2.326.377 | 2.409.127 | 3,6 | 1.560.930 | 1.824.111 | 16,9 |
ACUMULADO ANUAL | 11.375.329 | 10.066.365 | -11,5 | 9.365.980 | 9.151.424 | -2,3 |
PRODUCTOS ENERGÉTICOS | 596.770 | 633.626 | 6,2 | 2.376.969 | 2.621.900 | 10,3 |
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS | 10.778.559 | 9.432.739 | -12,5 | 6.989.011 | 6.529.524 | -6,6 |
| | | | | | |
ARABA / ÁLAVA | | | | | | |
TOTAL MES | 771.981 | 695.514 | -9,9 | 494.080 | 515.529 | 4,3 |
ACUMULADO ANUAL | 3.630.923 | 2.995.498 | -17,5 | 2.093.832 | 1.903.815 | -9,1 |
| | | | | | |
BIZKAIA | | | | | | |
TOTAL MES | 884.992 | 1.026.134 | 15,9 | 1.325.930 | 1.623.507 | 22,4 |
ACUMULADO ANUAL | 4.292.307 | 3.896.929 | -9,2 | 5.479.200 | 5.490.840 | 0,2 |
| | | | | | |
GIPUZKOA | | | | | | |
TOTAL MES | 762.064 | 815.732 | 7,0 | 418.289 | 505.114 | 20,8 |
ACUMULADO ANUAL | 3.452.099 | 3.173.938 | -8,1 | 1.792.948 | 1.756.769 | -2,0 |
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
Fecha 16 de Junio de 2022
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
Las importaciones de bienes de la C.A. de Euskadi experimentaron un crecimiento del 18,1%, con un montante de 2.644 millones de euros. Las importaciones energéticas aumentaron un 21,1% y las no energéticas un 16,9%.
El saldo comercial es negativo (-106,8 millones) y la tasa de cobertura se sitúa en el 96,0%. Hay que remontarse a diciembre de 2022 (tres meses con saldo negativo) para encontrar un resultado de este signo. Los saldos negativos más elevados se registraron en el año 2006 (con nueve meses en los que predominaron las importaciones)
Las importaciones alavesas crecen un 4,3%, las guipuzcoanas un 20,8% y las vizcaínas un 22,4%.
Análisis por productos
Ranking de las exportaciones mensuales de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Abril 2024
| 2023 | 2024 | 2024 (%) | 2024/2023 (%) |
Total exportaciones | 2.419.037 | 2.537.380 | 100,0 | 4,9 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles. | 172.279 | 191.910 | 7,6 | 11,4 |
Turismos de menos de 10 personas. | 207.247 | 168.627 | 6,6 | -18,6 |
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías. | 148.287 | 110.369 | 4,3 | -25,6 |
Aceites refinados de petróleo. | 68.374 | 104.764 | 4,1 | 53,2 |
Neumáticos nuevos de caucho. | 114.278 | 90.252 | 3,6 | -21,0 |
Perfiles de hierro o acero sin alear. | 53.367 | 58.248 | 2,3 | 9,1 |
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero. | 29.538 | 48.605 | 1,9 | 64,5 |
Arboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc. | 19.048 | 44.960 | 1,8 | 136,0 |
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías. | 44.064 | 38.355 | 1,5 | -13,0 |
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero. | 71.273 | 36.142 | 1,4 | -49,3 |
Las demás manufacturas de hierro o de acero. | 34.228 | 35.619 | 1,4 | 4,1 |
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes. | 21.140 | 34.057 | 1,3 | 61,1 |
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia. | 24.324 | 32.551 | 1,3 | 33,8 |
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados. | 50.000 | 31.730 | 1,3 | -36,5 |
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm. | 23.657 | 29.007 | 1,1 | 22,6 |
Pescado congelado sin filetear. | 16.053 | 28.343 | 1,1 | 76,6 |
Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación. | 30.213 | 28.248 | 1,1 | -6,5 |
Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc. | 10.272 | 24.746 | 1,0 | 140,9 |
Hilos, cables aislados conductores de electricidad y cables de fibras ópticas. | 15.028 | 24.367 | 1,0 | 62,1 |
Construcciones a base de chapas, barras, perfiles, tubos y similares de fundición, hierro o acero. | 25.874 | 22.609 | 0,9 | -12,6 |
Barras y perfiles, de acero inoxidable. | 28.627 | 22.157 | 0,9 | -22,6 |
Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero. | 19.897 | 21.821 | 0,9 | 9,7 |
Cuadros, paneles y soportes para el control o distribución de electricidad. | 18.814 | 21.351 | 0,8 | 13,5 |
Otras manufacturas de caucho vulcanizado sin endurecer. | 15.277 | 21.255 | 0,8 | 39,1 |
Barcos de pesca y barcos factoría para el tratamiento de los productos marinos. | 1 | 21.039 | 0,8 | 1.787.421,8 |
(p) Datos provisionales
Fecha 17 de Junio de 2024
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
Bajando al detalle, se observa que este mes las cinco principales partidas arancelarias exportadoras son: “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (191,9 millones exportados con 19,6 millones más que el año anterior, lo que supone un 11,4% de incremento), “Turismos de menos de 10 personas” (168,6 millones, pero 38,6 millones menos o un -18,6%), “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (110,4 millones, 37,9 menos que el mismo mes de 2023 y -25,6%) , “Aceites refinados de petróleo” (104,8 millones 36,4 más y 53,2%) y los “Neumáticos nuevos de caucho” (90,3 millones 24 menos y -21,0%). Estas partidas suponen, en el mes de abril, el 26,2% del total, con un valor conjunto de 665,9 millones de euros.
Ranking de las exportaciones mensuales de Álava por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Abril 2024
| 2023 | 2024 | 2024 (%) | 2024/2023 (%) |
Total exportaciones | 771.981 | 695.514 | 100,0 | -9,9 |
Turismos de menos de 10 personas. | 203.653 | 165.663 | 23,8 | -18,7 |
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías. | 147.671 | 109.670 | 15,8 | -25,7 |
Neumáticos nuevos de caucho. | 46.790 | 57.184 | 8,2 | 22,2 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles. | 37.425 | 40.389 | 5,8 | 7,9 |
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero. | 64.269 | 31.545 | 4,5 | -50,9 |
Vino de uvas frescas. | 15.765 | 14.159 | 2,0 | -10,2 |
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero. | 13.524 | 12.884 | 1,9 | -4,7 |
Partes de aeronaves con o sin motor, tripuladas o no y partes de satélites y vehículos espaciales. | 7.332 | 9.381 | 1,3 | 28,0 |
Tapones, tapas y demás accesorios para envases de metal común. | 9.438 | 8.258 | 1,2 | -12,5 |
Cajas de fundición, moldes y sus modelos. | 1.770 | 7.397 | 1,1 | 317,9 |
(p) Datos provisionales
Fecha 17 de Junio de 2024
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
En Álava las dos principales partidas arancelarias “Turismos de menos de 10 personas” (-18,7%) y los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (-25,7%) experimentan descensos respecto al año anterior, un retroceso exportador de 38 millones cada una. También descienden los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (-50,9% millones y 32,7 millones menos). Cuatro de las diez principales partidas pertenecen al sector del automóvil y representan el 53,6% del total.
Ranking de las exportaciones mensuales de Bizkaia por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Abril 2024
| 2023 | 2024 | 2024 (%) | 2024/2023 (%) |
Total exportaciones | 884.992 | 1.026.134 | 100,0 | 15,9 |
Aceites refinados de petróleo. | 64.514 | 102.613 | 10,0 | 59,1 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles. | 63.135 | 68.167 | 6,6 | 8,0 |
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero. | 28.236 | 46.556 | 4,5 | 64,9 |
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes. | 21.006 | 33.814 | 3,3 | 61,0 |
Neumáticos nuevos de caucho. | 66.534 | 32.228 | 3,1 | -51,6 |
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia. | 21.097 | 28.065 | 2,7 | 33,0 |
Arboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc. | 3.333 | 27.669 | 2,7 | 730,1 |
Pescado congelado sin filetear. | 15.272 | 27.359 | 2,7 | 79,1 |
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm. | 18.168 | 21.719 | 2,1 | 19,5 |
Barcos de pesca y barcos factoría para el tratamiento de los productos marinos. | 0 | 20.995 | 2,0 | - |
(p) Datos provisionales
Fecha 17 de Junio de 2024
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
En Bizkaia solamente los “Neumáticos nuevos de caucho” (-51,6%, con 34,3 millones menos) sufren una tasa negativa, registrando el resto variaciones positivas. Destacan los “Aceites refinados de petróleo” (59,1% y 38,1 millones más), los “Arboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc…” (730,1% y 24,3 millones más) y los “Barcos de pesca y barcos factoría para el tratamiento de los productos marinos” (21 millones exportados, 0 en el mismo mes del año anterior).
Ranking de las exportaciones mensuales de Gipuzkoa por partidas arancelarias. Miles de euros (p).Abril 2024
| 2023 | 2024 | 2024 (%) | 2024/2023 (%) |
Total exportaciones | 762.064 | 815.732 | 100,0 | 7,0 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles. | 71.719 | 83.354 | 10,2 | 16,2 |
Perfiles de hierro o acero sin alear. | 49.898 | 55.401 | 6,8 | 11,0 |
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados. | 50.000 | 31.730 | 3,9 | -36,5 |
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías. | 31.794 | 26.137 | 3,2 | -17,8 |
Hilos, cables aislados conductores de electricidad y cables de fibras ópticas. | 12.899 | 21.747 | 2,7 | 68,6 |
Las demás manufacturas de hierro o de acero. | 16.319 | 21.311 | 2,6 | 30,6 |
Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc. | 8.943 | 20.319 | 2,5 | 127,2 |
Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor. | 7.603 | 19.271 | 2,4 | 153,5 |
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes. | 13.755 | 17.618 | 2,2 | 28,1 |
Partes de vehículos para vías férreas o similares. | 11.687 | 16.433 | 2,0 | 40,6 |
(p) Datos provisionales
Fecha 17 de Junio de 2024
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
En Guipúzcoa destacan las subidas de los “Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor” (153,5% y 11,7 millones más que el mismo mes del año anterior), los “Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc…” (127,2% y 11,4 millones más) y las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (16,2% y 11,6 millones más). En cambio, disminuyen los “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” (-36,5% con 18,3 millones de euros menos) y los “Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías” (-17,8% y 5,7 millones menos).
Países origen-destino, abril de 2024
Este mes cinco países ocupan las primeras posiciones de ranking exportador:
-Francia: 386,3 millones exportados a este país y un 193,1% de tasa de cobertura; destacan, entre los 686 tipos de productos que recibe, las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (32,7 millones), los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (19,6 millones) y los “Neumáticos nuevos de caucho” (19,2 millones).
-Alemania: recibe productos de nuestra Comunidad por valor de 355,5 millones, con una tasa de cobertura del 106,3%. Resaltan los “Turismos de menos de 10 personas” (73,3 millones), las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (37,3 millones), los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (28,9 millones) y los “Neumáticos nuevos de caucho” (14,6 millones).
-Reino Unido: se exporta por valor de 199,8 millones de euros con una tasa de cobertura del 518,5%. Sobresalen las partidas arancelarias de los “Aceites refinados de petróleo” (30,6 millones), los “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” (18,8 millones) y de los “Perfiles de hierro o acero sin alear” (18,2 millones).
-Italia: cliente por valor de 172,3 millones, con una tasa de cobertura del 160,5%. Aparecen en primer lugar los “Turismos de menos de 10 personas” (11,6 millones), el “Aceite de soja” (10,6 millones) y los “Neumáticos nuevos de caucho” (9,1 millones).
-Bélgica: país al que se han dirigido 141,7 millones de nuestras exportaciones, consiguiéndose una tasa de cobertura del 280,0%. En este país lo más demandado este mes han sido las “Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero” (39,4 millones - 59.774 toneladas), los “Aceites refinados de petróleo” (17,3 millones)” y el “Cobre sin refinar; ánodos de cobre para refinado electrolítico” (16,4 millones).
Estos países absorben el 49,5% del total de las exportaciones; cuatro de ellos pertenecen a la UE27, entidad que concentra casi las dos terceras partes de las mismas (63%).
Analizando las importaciones, se observa que la más relevante, “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (22,3% del total), experimenta un incremento del 67,0%. Las partidas que en importancia siguen a ésta también crecen, como les ocurre a los “Aceites refinados de petróleo” (27,0%), a las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (30,7%), y a los “Productos planos laminados en caliente, de hierro o acero sin alear y sin chapar o revestir > 599 mm” (53,8%).
El comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi arroja un saldo positivo de 914,9 millones de euros, para el acumulado de enero a abril de 2024
En el conjunto de los cuatro primeros meses, y para las exportaciones de la C.A. de Euskadi, se registra un decremento del 11,5% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en 1.309 millones de euros menos, siendo el montante exportador en este periodo de 10.066,4 millones.
Las exportaciones vizcaínas son las más elevadas de la C.A. de Euskadi, con un total de 3.896,9 millones. Gipuzkoa acumula 3.173,9 millones y Álava 2.995,5 millones. Considerando el tipo de producto, son los “Productos no energéticos” los más numerosos con 9.432,7 millones exportados.
Bajando al detalle, se observa que la principal partida arancelaria (788,3 millones), “Partes y accesorios de vehículos automóviles”, experimenta un crecimiento del 5,9%, pero el resto de las diez primeras sufre un retroceso exportador que oscila, entre el -41,2% de los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” y el -1,2% de los “Aceites refinados de petróleo”.
Dentro del conjunto mencionado, los más drásticos retrocesos se dan para los “Turismos de menos de 10 personas” (-26,0% y 275,5 millones menos que el mismo periodo del año anterior) y entre los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (-27,2% y 208,2 millones menos).
Ranking de las exportaciones de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias, acumulado anual (p). Abril 2024
| Código | Denominación | Miles de euros |
| | Total exportaciones | 10.066.365 |
1 | 8708 | Partes y accesorios de vehículos automóviles. | 788.269 |
2 | 8703 | Turismos de menos de 10 personas. | 782.657 |
3 | 8704 | Vehículos automóviles para el transporte de mercancías. | 557.336 |
4 | 2710 | Aceites refinados de petróleo. | 514.713 |
5 | 4011 | Neumáticos nuevos de caucho. | 407.690 |
6 | 7216 | Perfiles de hierro o acero sin alear. | 191.266 |
7 | 7304 | Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero. | 171.124 |
8 | 8481 | Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías. | 169.235 |
9 | 8603 | Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados. | 139.766 |
10 | 7326 | Las demás manufacturas de hierro o de acero. | 138.503 |
11 | 8411 | Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes. | 122.009 |
12 | 8504 | Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia. | 119.874 |
13 | 9990 | Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero. | 112.410 |
14 | 7228 | Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación. | 104.862 |
15 | 8483 | Arboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc. | 104.760 |
16 | 7606 | Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm. | 99.832 |
17 | 8428 | Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc. | 98.277 |
18 | 7222 | Barras y perfiles, de acero inoxidable. | 90.362 |
19 | 8702 | Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor. | 86.452 |
20 | 8537 | Cuadros, paneles y soportes para el control o distribución de electricidad. | 85.188 |
21 | 7325 | Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero. | 84.941 |
22 | 7306 | Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero. | 82.176 |
23 | 8301 | Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes. | 81.153 |
24 | 0303 | Pescado congelado sin filetear. | 78.441 |
25 | 3826 | Biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral bituminoso o con un contenido inferior al 70 % en peso. | 76.004 |
(p) Datos provisionales
Fecha 17 de Junio de 2024
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
El ranking de estos cuatro primeros meses de 2024 sitúa a Francia como principal país receptor, con un 17% del total exportado. Tras Francia se posicionan Alemania (15%) y el Reino Unido (7%) aglutinando así, entre los tres países, prácticamente el 40 % de las exportaciones vascas.
El acumulado de las importaciones para el conjunto de la C.A. de Euskadi, en el periodo considerado, es del orden de los 9.151,4 millones de euros. Realizando la comparación interanual de esta cifram, vemos que supone 214,6 millones menos que la registrada en el mismo periodo del año anterior. Este descenso se debe, en gran parte, a que en el territorio de Álava (con unas importaciones acumuladas por valor de 1.903,8 millones) se da un decrecimiento para este periodo del 9,1%, es decir, 190 millones menos que en el mismo periodo del año 2023. También retroceden las importaciones de Gipuzkoa, 36 millones menos, para un total de 1.756,8 millones, pero crecen en Bizkaia (11,6 millones más), con un total de 5.490,8 millones. La importación de “Productos no energéticos” retrocede un 6,6% pero la de “Productos energéticos” sube un 10,3%.
El comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi desde enero a abril de 2024 arroja un saldo positivo de 914,9 millones de euros y la tasa de cobertura alcanza el 110,0%.
Se constata en este periodo que el 96,5% de nuestras exportaciones presenta algún grado de “nivel tecnológico”, siendo dicho nivel “alto” o “medio alto” en el 52,5% de las ocasiones. De nuestras importaciones, poseen nivel tecnológico el 71,4%. Estos productos llamados “tecnológicos” son aquellos cuya elaboración supone un cierto grado de complejidad y en muchos casos, sobre todo en los niveles altos, exige un continuo esfuerzo de investigación y una sólida base tecnológica.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62