Nota de prensa de 18/11/2024
Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi retrocedieron en septiembre de 2024 un 7,3%
En el acumulado de los nueve primeros meses de 2024, las exportaciones decaen un 5,0%, pero el saldo comercial es positivo y supera los 2.600 millones de euros
Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi registraron, en el mes de septiembre de 2024, un descenso del 7,3%, según datos facilitados por EUSTAT. Su cuantía se situó en los 2.583 millones de euros, frente a los 2.787 millones del mismo mes del año anterior. Las exportaciones de bienes energéticos cayeron un 36,5% y las de los no energéticos lo hicieron un 5,5%.
Álava registra un descenso de sus exportaciones del 7,5% y Gipuzkoa uno del 3,2%, siendo Bizkaia el territorio que más retrocede (-10,6%).
Evolución del comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi. Miles de euros. Septiembre 2024
| EXPORTACIONES | IMPORTACIONES |
| Septiembre | Septiembre |
| 2023 | 2024 | Incremento (%) | 2023 | 2024 | Incremento (%) |
C.A. DE EUSKADI | | | | | | |
TOTAL MES | 2.786.501 | 2.582.838 | -7,3 | 2.267.648 | 2.335.636 | 3,0 |
PRODUCTOS ENERGÉTICOS | 159.061 | 101.050 | -36,5 | 588.361 | 515.543 | -12,4 |
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS | 2.627.440 | 2.481.789 | -5,5 | 1.679.287 | 1.820.093 | 8,4 |
ACUMULADO ANUAL | 24.298.985 | 23.082.750 | -5,0 | 20.610.612 | 20.393.695 | -1,1 |
PRODUCTOS ENERGÉTICOS | 1.187.520 | 1.604.866 | 35,1 | 5.247.369 | 5.440.352 | 3,7 |
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS | 23.111.465 | 21.477.883 | -7,1 | 15.363.243 | 14.953.342 | -2,7 |
| | | | | | |
ARABA / ÁLAVA | | | | | | |
TOTAL MES | 927.489 | 858.184 | -7,5 | 532.058 | 576.052 | 8,3 |
ACUMULADO ANUAL | 7.694.891 | 6.628.109 | -13,9 | 4.554.736 | 4.470.865 | -1,8 |
| | | | | | |
BIZKAIA | | | | | | |
TOTAL MES | 1.010.470 | 903.215 | -10,6 | 1.296.462 | 1.273.485 | -1,8 |
ACUMULADO ANUAL | 9.093.104 | 9.036.770 | -0,6 | 12.094.333 | 11.880.403 | -1,8 |
| | | | | | |
GIPUZKOA | | | | | | |
TOTAL MES | 848.541 | 821.440 | -3,2 | 439.127 | 486.099 | 10,7 |
ACUMULADO ANUAL | 7.510.990 | 7.417.871 | -1,2 | 3.961.544 | 4.042.426 | 2,0 |
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
Fecha 16 de Junio de 2022
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
Las importaciones de bienes de la C.A. de Euskadi experimentaron un incremento del 3,0% llegando a los 2.335 millones de euros. Las importaciones energéticas cedieron un 12,4% mientras que las no energéticas subieron un 8,4%.
Las importaciones alavesas suben un 8,3% y las guipuzcoanas un 10,7%, mientras que las vizcaínas retroceden un 1,8%.
El saldo comercial es positivo (247,2 millones) y la tasa de cobertura se sitúa en el 110,6%.
Análisis por productos (Partidas Arancelarias)
Bajando al detalle, se observa que este mes las cinco principales partidas arancelarias exportadoras son: “Turismos de menos de 10 personas, 329,1 millones exportados, 11 millones y un 3,2% menos que el mismo mes de 2023; “Partes y accesorios de vehículos automóviles”, 217,5 millones comercializados, 19,9 millones y un 10,1% más que un año antes; “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías”, 140,8 millones, lo que supone 67,5 millones y un 32,4% de decremento; “Neumáticos nuevos de caucho”, 77,3 millones exportados, 45,3 millones menos que el año anterior, lo que representa un descenso del 37,0%; y “Perfiles de hierro o acero sin alear”, 67,4 millones comercializados, 6,6 millones más, un 10,9% de incremento. Estas partidas suponen, en el mes de septiembre, el 32,2% del total, con un valor conjunto de 832 millones de euros.
Ranking de las exportaciones mensuales de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Septiembre 2024
| 2023 | 2024 | 2024 (%) | 2024/2023 (%) |
Total exportaciones | 2.786.501 | 2.582.838 | 100,0 | -7,3 |
Turismos de menos de 10 personas. | 340.021 | 329.064 | 12,7 | -3,2 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles. | 197.621 | 217.500 | 8,4 | 10,1 |
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías. | 208.310 | 140.770 | 5,5 | -32,4 |
Neumáticos nuevos de caucho. | 122.643 | 77.320 | 3,0 | -37,0 |
Perfiles de hierro o acero sin alear. | 60.757 | 67.400 | 2,6 | 10,9 |
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero. | 49.788 | 54.587 | 2,1 | 9,6 |
Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso. | 26.973 | 50.101 | 1,9 | 85,7 |
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías. | 49.218 | 47.073 | 1,8 | -4,4 |
Aceites refinados de petróleo. | 118.367 | 38.755 | 1,5 | -67,3 |
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm. | 25.913 | 37.184 | 1,4 | 43,5 |
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes. | 28.169 | 34.650 | 1,3 | 23,0 |
Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc. | 8.859 | 28.719 | 1,1 | 224,2 |
Las demás manufacturas de hierro o de acero. | 41.448 | 26.828 | 1,0 | -35,3 |
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero. | 53.361 | 26.242 | 1,0 | -50,8 |
Productos planos laminados en caliente, de hierro o acero sin alear, chapar o revestir > 599 mm. | 9.939 | 26.153 | 1,0 | 163,1 |
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia. | 18.773 | 26.037 | 1,0 | 38,7 |
Construcciones a base de chapas, barras, perfiles, tubos y similares de fundición, hierro o acero. | 21.609 | 24.913 | 1,0 | 15,3 |
Cuadros, paneles y soportes para el control o distribución de electricidad. | 16.192 | 24.883 | 1,0 | 53,7 |
Partes y accesorios destinados a la máquina herramienta. | 13.852 | 23.104 | 0,9 | 66,8 |
Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación. | 25.685 | 22.996 | 0,9 | -10,5 |
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes. | 18.406 | 21.715 | 0,8 | 18,0 |
Máquinas herramienta y prensas de forjar, estampar, cizallar, punzonar, entallar, enrollar, curvar, plegar, etc. | 13.329 | 20.786 | 0,8 | 55,9 |
Hilos, cables aislados conductores de electricidad y cables de fibras ópticas. | 14.941 | 20.749 | 0,8 | 38,9 |
Barras y perfiles, de acero inoxidable. | 22.091 | 20.642 | 0,8 | -6,6 |
Partes de vehículos para vías férreas o similares. | 19.076 | 20.521 | 0,8 | 7,6 |
(p) Datos provisionales
Fecha 18 de Noviembre de 2024
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
En Álava la principal partida arancelaria, “Turismos de menos de 10 personas”, que ha exportado por valor de 306 millones de euros, mantiene el mismo nivel exportador del año anterior, pero la inmediatamente posterior, “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías”, retrocede un 32,6%. También descienden un 56,9% las exportaciones de “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” que se traduce en 27,8 millones menos que en septiembre de 2023.
Ranking de las exportaciones mensuales de Álava por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Septiembre 2024
| 2023 | 2024 | 2024 (%) | 2024/2023 (%) |
Total exportaciones | 927.489 | 858.184 | 100,0 | -7,5 |
Turismos de menos de 10 personas. | 306.209 | 306.155 | 35,7 | 0,0 |
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías. | 208.244 | 140.441 | 16,4 | -32,6 |
Neumáticos nuevos de caucho. | 45.367 | 50.469 | 5,9 | 11,2 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles. | 42.671 | 49.993 | 5,8 | 17,2 |
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero. | 48.869 | 21.055 | 2,5 | -56,9 |
Vino de uvas frescas. | 15.679 | 18.534 | 2,2 | 18,2 |
Partes de aeronaves con o sin motor, tripuladas o no y partes de satélites y vehículos espaciales. | 7.823 | 14.605 | 1,7 | 86,7 |
Cuadros, paneles y soportes para el control o distribución de electricidad. | 6.711 | 12.984 | 1,5 | 93,5 |
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero. | 13.787 | 12.658 | 1,5 | -8,2 |
Acero inoxidable en lingotes o demás formas primarias. | 8.448 | 8.885 | 1,0 | 5,2 |
(p) Datos provisionales
Fecha 18 de Noviembre de 2024
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
En Bizkaia destaca el incremento de las exportaciones de “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso”, 23,1 millones más con un 85,7% de incremento. Son importantes los descensos de los “Aceites refinados de petróleo”, 36,2 millones exportados y 79,2 millones menos que el año anterior, lo que conlleva un 68,6% de decremento, y de los “Neumáticos nuevos de caucho” cuya disminución se cifra en un 65,9% y 50,6 millones menos.
Ranking de las exportaciones mensuales de Bizkaia por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Septiembre 2024
| 2023 | 2024 | 2024 (%) | 2024/2023 (%) |
Total exportaciones | 1.010.470 | 903.215 | 100,0 | -10,6 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles. | 78.179 | 91.523 | 10,1 | 17,1 |
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero. | 48.526 | 52.774 | 5,8 | 8,8 |
Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso. | 26.973 | 50.101 | 5,5 | 85,7 |
Aceites refinados de petróleo. | 115.351 | 36.164 | 4,0 | -68,6 |
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes. | 28.041 | 34.408 | 3,8 | 22,7 |
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm. | 18.523 | 28.249 | 3,1 | 52,5 |
Neumáticos nuevos de caucho. | 76.804 | 26.172 | 2,9 | -65,9 |
Productos planos laminados en caliente, de hierro o acero sin alear, chapar o revestir > 599 mm. | 9.533 | 26.104 | 2,9 | 173,8 |
Turismos de menos de 10 personas. | 32.390 | 21.933 | 2,4 | -32,3 |
Barras y perfiles, de acero inoxidable. | 16.158 | 17.288 | 1,9 | 7,0 |
(p) Datos provisionales
Fecha 18 de Noviembre de 2024
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
En Gipuzkoa, son significativas las subidas de los “Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc.” y de las “Partes y accesorios destinados a la máquina herramienta” con 25,9 y 17,4 millones exportados, respectivamente. Sin embargo, se contraen un 43,9% las exportaciones de los “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados”, cediendo 15,6 millones de euros.
Ranking de las exportaciones mensuales de Gipuzkoa por partidas arancelarias. Miles de euros (p).Septiembre 2024
| 2023 | 2024 | 2024 (%) | 2024/2023 (%) |
Total exportaciones | 848.541 | 821.440 | 100,0 | -3,2 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles. | 76.771 | 75.984 | 9,3 | -1,0 |
Perfiles de hierro o acero sin alear. | 58.390 | 65.001 | 7,9 | 11,3 |
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías. | 32.212 | 27.333 | 3,3 | -15,1 |
Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc. | 8.005 | 25.888 | 3,2 | 223,4 |
Máquinas herramienta y prensas de forjar, estampar, cizallar, punzonar, entallar, enrollar, curvar, plegar, etc. | 12.888 | 20.528 | 2,5 | 59,3 |
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados. | 35.540 | 19.920 | 2,4 | -43,9 |
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes. | 16.991 | 19.682 | 2,4 | 15,8 |
Hilos, cables aislados conductores de electricidad y cables de fibras ópticas. | 13.236 | 19.244 | 2,3 | 45,4 |
Partes de vehículos para vías férreas o similares. | 16.299 | 17.758 | 2,2 | 8,9 |
Partes y accesorios destinados a la máquina herramienta. | 9.038 | 17.399 | 2,1 | 92,5 |
(p) Datos provisionales
Fecha 18 de Noviembre de 2024
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
Analizando las importaciones, se observa que la más relevante corresponde a los “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso”, que con 431,5 millones importados acapara el 18,5% del total de las importaciones, aunque experimenta un decremento del 2,5%. La partida que en importancia sigue a ésta, “Partes y accesorios de vehículos automóviles”, retrocede un 14,8% limitándose a 92 millones el valor de lo importado. Entre las diez principales partidas es notable el incremento de los “Turismos de menos de 10 personas”, 30,2 millones adquiridos casi en su totalidad desde Álava.
Países origen-destino, septiembre de 2024
Este mes, las primeras posiciones del ranking exportador están ocupadas por:
- Alemania: país al que se han exportado bienes por valor de 436,1 millones de euros, con una tasa de cobertura del 114,9%.
- Francia: recibe productos de nuestra Comunidad por valor de 400,9 millones, con una tasa de cobertura del 206,4%.
- Reino Unido: se exporta por valor de 165,2 millones de euros con una tasa de cobertura del 368,4%.
-Italia: país al que se han dirigido 136,9 millones de nuestras exportaciones, consiguiéndose una tasa de cobertura del 114,5%.
- Estados Unidos: las ventas destinadas a este país han alcanzado los 136,4 millones, con una tasa de cobertura del 199,3%.
Estos países absorben el 49,4% del total de las exportaciones; tres de ellos pertenecen a la UE27, entidad que concentra el 65,1% de las mismas.
El comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi arroja un saldo positivo de 2.689 millones de euros, para el acumulado de enero a septiembre de 2024
En el conjunto de los nueve primeros meses, y para las exportaciones de la C.A. de Euskadi, se registra un decremento del 5,0% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en 1.216,2 millones de euros menos, siendo el montante exportador en este periodo de 23.082,8 millones.
Las exportaciones vizcaínas son las más elevadas de la C.A. de Euskadi, con un total de 9.036,8 millones; Gipuzkoa acumula 7.417,9 millones y Álava 6.628,1 millones.
Considerando el tipo de producto, son los “Productos no energéticos” los más cuantiosos con 21.477,9 millones de euros.
Bajando al detalle, se observa que la principal partida arancelaria, con 1.857 millones exportados, es “Turismos de menos de 10 personas”, a pesar de sufrir un descenso del 19,2%, encabezando la tónica que domina entre las diez primeras partidas arancelarias, con retrocesos que oscilan entre el 6,6% de los “Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías” y el 33,9% de los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero”.
Dentro del conjunto mencionado, el mayor incremento exportador, 289,6%, se produce en los “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso”, con 325 millones exportados y 241,7 millones más que el mismo periodo del año anterior. Los más drásticos retrocesos se dan para los ya mencionados: “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” cuyo valor exportado baja en 192,5 millones, un 33,9%, en los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (501,6 millones y un 31,5% menos) y para los “Neumáticos nuevos de caucho” (314,7 millones y un 28,4% menos).
Ranking de las exportaciones de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias, acumulado anual (p). Septiembre 2024
| Código | Denominación | Miles de euros |
| | Total exportaciones | 23.082.750 |
1 | 8703 | Turismos de menos de 10 personas. | 1.857.373 |
2 | 8708 | Partes y accesorios de vehículos automóviles. | 1.773.268 |
3 | 8704 | Vehículos automóviles para el transporte de mercancías. | 1.092.718 |
4 | 2710 | Aceites refinados de petróleo. | 1.078.939 |
5 | 4011 | Neumáticos nuevos de caucho. | 792.793 |
6 | 7216 | Perfiles de hierro o acero sin alear. | 469.823 |
7 | 8481 | Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías. | 397.684 |
8 | 7304 | Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero. | 374.607 |
9 | 2709 | Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso. | 325.104 |
10 | 9990 | Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero. | 310.270 |
11 | 8411 | Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes. | 303.961 |
12 | 7326 | Las demás manufacturas de hierro o de acero. | 300.123 |
13 | 8603 | Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados. | 289.621 |
14 | 8504 | Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia. | 275.470 |
15 | 7606 | Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm. | 244.765 |
16 | 8428 | Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc. | 237.842 |
17 | 7308 | Construcciones a base de chapas, barras, perfiles, tubos y similares de fundición, hierro o acero. | 232.844 |
18 | 8537 | Cuadros, paneles y soportes para el control o distribución de electricidad. | 217.724 |
19 | 7228 | Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación. | 209.412 |
20 | 7402 | Cobre sin refinar; ánodos de cobre para refinado electrolítico. | 205.621 |
21 | 8607 | Partes de vehículos para vías férreas o similares. | 201.966 |
22 | 8483 | Arboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc. | 198.027 |
23 | 7222 | Barras y perfiles, de acero inoxidable. | 186.216 |
24 | 7325 | Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero. | 184.462 |
25 | 8301 | Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes. | 178.655 |
(p) Datos provisionales
Fecha 18 de Noviembre de 2024
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
El ranking de estos nueve primeros meses de 2024 sitúa a Francia como principal país receptor, con un 16,3% (3.751 millones) del total exportado. Tras Francia, se posicionan Alemania,14,3% y 3.305 millones, y el Reino Unido, 7,0% y 1.625 millones, aglutinando así, entre los tres países, prácticamente el 40% de las exportaciones vascas (37,6%).
El acumulado de las importaciones para el conjunto de la C.A. de Euskadi es del orden de los 20.393,7 millones de euros. Con relación al año anterior, vemos que supone 216,9 millones menos que la registrada en el mismo periodo de 2023.
Los productos que ocupan las tres primeras posiciones del ranking importador son:
“Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (19,1% del total) con 3.898 millones
“Aceites refinados de petróleo” (1.233 millones importados)
“Partes y accesorios de vehículos automóviles” (733 millones)
En Álava, con unas importaciones acumuladas por valor de 4.471 millones, se da un decrecimiento para este periodo del 1,8%, es decir, 84 millones menos que en el mismo periodo del año 2023; el mismo porcentaje se acumula para Bizkaia (-1,8%) con 11.880 millones importados (213,9 menos). En el caso de Gipuzkoa, se da un incremento del 2,0% para un total de 4.042 millones (80,9 millones más). La importación de “Productos no energéticos” retrocede un 2,7% pero la de “Productos energéticos” sube un 3,7%.
El comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi desde enero a septiembre de 2024 arroja un saldo positivo de 2.689,1 millones de euros y la tasa de cobertura alcanza el 113,2%.
EXPORTACIONES A LOS ESTADOS UNIDOS
Hasta septiembre de 2024 las exportaciones estadunidenses suponen el 7% del total con 1.517,3 millones de euros; en 2023 representaron el 8,4% con un acumulado de 2.737,9 millones. La caída ha sido de un 44,6%.
El 30,6% las exportaciones a este país se han concentrado primeramente en el capítulo arancelario 84 de las “Calderas, motores, turbinas, máquinas y artefactos mecánicos diversos y sus partes y accesorios” con un acumulado de 464,7 millones. Este capítulo en el año 2023 supuso el 18,1% con 496,3 millones y se situó a la cabeza de nuestras ventas a este país.
Las “Manufacturas de fundición, de hierro o acero” que componen el capítulo 73 ocupan la siguiente posición con 194,3 millones y aglutinando el 12,8% en este periodo del año 2024. En el año 2023 este porcentaje fue del 13,5% (368,8 millones).
En tercer lugar, aparece el cap. 85 de las “Máquinas, aparatos y material eléctrico diverso; aparatos de grabación o reproducción de imagen y sonido, partes y accesorios de estos aparatos” con un 10,4% (158,5 millones) en 2024 y un 5,8% en 2023 (159,9 millones).
En cuarto lugar, están los “Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ceras minerales” con el 8,7% y 132,2 millones en 2024 y un 17,9% y 491,4 millones en el año 2023.
La quinta posición está ocupada por los “Productos diversos de las industrias químicas” con un 5,7% del total y 86,3 millones en 2024 y un 7,0% en 2023 (192,3 millones).
Los “Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios” en el acumulado de 2024 llegan a los 47,7 millones (3,1%) pero en 2023 ocuparon la tercera posición del ranking exportador con el 15,8% y un total de 433,7 millones.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62