Nota de prensa de 19/02/2025

ENCUESTA DE COMERCIO Y REPARACIÓN. 2023

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

En 2023 el comercio en supermercados, hipermercados y otros establecimientos similares facturó el 11,8% del total del comercio de la C.A. de Euskadi

La división de Comercio al por menor, que absorbe el 59,1% del empleo del sector, y el 62,7% de los establecimientos, facturó el 34,9% del total

El Comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco representa el 11,8% del total de la cifra de negocios del sector del comercio de la C.A. de Euskadi, situándose como la actividad más relevante del sector, según datos elaborados por Eustat. Con respecto al año anterior, ha experimentado un crecimiento del 5%.

En su conjunto, emplea a 22.105 personas en 1.841 establecimientos. Esto es un 3,1% menos de establecimientos que en 2022, aunque el empleo prácticamente se mantiene (-0,3%). Esta actividad ocupa la primera posición también en empleo, 17,3%, del conjunto del sector, y acapara el 5,4% de los establecimientos totales. Con respecto a 2010, suponen 110 establecimientos y 6.841 empleos más, por lo que el empleo medio por establecimiento en este tipo de comercios se ha elevado de 8,8 a 12 personas por establecimiento.

Ejemplo de este tipo de establecimientos serían los supermercados, hipermercados, las tiendas de alimentación o los autoservicios entre otros.

Principales variables del sector comercio y reparación de la C.A. de Euskadi por grupo de actividad. 2023

Excel csv
 EstablecimientosPersonal ocupadoCifra de negocios (miles de euros)Productividad laboral aparente por persona (miles de euros)Margen comercial sobre ventas (%)
Comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco1.84122.1054.957.72939,423,5
Comercio al por menor de prendas de vestir en establecimientos especializados2.7598.3421.340.75842,044,6
Mantenimiento y reparación de vehículos de motor2.0856.432962.68944,635,0
Comercio al por mayor de otra maquinaria y equipo6565.3622.144.81291,529,9
Comercio al por menor de productos farmacéuticos en establecimientos especializados8754.103900.13166,527,8
Comercio al por menor de pan y productos de panadería, confitería y pastelería en establecimientos especializados1.6853.922322.88625,043,1
Venta de automóviles y vehículos de motor ligeros5523.2301.818.55458,910,3
Comercio al por menor de muebles, aparatos de iluminación y otros artículos de uso doméstico en establecimientos especializados1.1553.245565.28242,139,6
Otro Comercio al por menor en establecimientos no especializados7263.175532.91236,132,4
Intermediarios del comercio de productos diversos2.2292.972340.97455,92,0

Fecha 19 de Febrero de 2025

Fuente: Eustat. Encuesta de comercio y reparación

En términos de empleo, la segunda actividad más relevante es el Comercio al por menor de prendas de vestir en establecimientos especializados, que genera 8.342 puestos de trabajo distribuidos en 2.759 establecimientos. Su contribución a la cifra de negocios es proporcionalmente menor, representando únicamente el 3,2% del total de la comunidad (octava en el conjunto de actividades). Mantiene el empleo (0,3%) y registra una reducción del 3,7% en el número de establecimientos, pero muestra un notable incremento en ventas respecto al año anterior, cifrado en un 17,5%. Con relación a 2010, son casi dos mil personas menos, si bien el personal medio asciende por encima de las 3 personas por establecimiento, cuando en aquel año eran 2,5 personas.

Mantenimiento y reparación de vehículos de motor registra en 2023 un incremento del 1,4% en el empleo respecto al año anterior, alcanzando un total de 6.432 personas, lo que representa el 5,0% del empleo total en el comercio. Con 2.085 establecimientos, la evolución de esta actividad se ha mantenido relativamente estable desde 2010, consolidándose como la tercera en volumen dentro del sector. Sus ventas experimentaron una notable mejora del 13,7% respecto al año anterior, pero, pese a ello, su aportación a la cifra de negocios es significativamente menor en comparación con su peso en el empleo, representando el 2,3% del total del sector.

Si se atiende a la cifra de negocios, y considerando únicamente aquellas que superan el umbral de los mil empleos, además de la mencionada Comercio al por menor en establecimientos no especializados con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco – 4.958 millones de euros y el 11,8% del total –, las actividades más reseñables serían el Comercio al por mayor de metales y minerales metálicos – 2.367 millones y el 5,6% – el Comercio al por mayor de otra maquinaria y equipo – 2.145 millones y el 5,1% – y el Comercio al por mayor de chatarra y productos de desecho – 1.959 millones y el 4,6% –. Entre las cuatro actividades, acaparan casi el 30% de la cifra de negocios del comercio y reparación de vehículos (27,1%).

Ranking de las actividades para cifra de negocios, productividada laboral aparente por persona y margen comercial sobre ventas (actividades con más de mil empleos) en la C.A. de Euskadi. 2023

Excel csv
 Cifra de negocios (miles de euros)
Comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco4.957.729
Comercio al por mayor de metales y minerales metálicos2.367.250
Comercio al por mayor de otra maquinaria y equipo2.144.812
Comercio al por mayor de chatarra y productos de desecho1.958.554
 Productividad laboral aparente por persona (miles de euros)
Comercio al por mayor de equipos electrónicos y de telecomunicaciones y sus componentes140,1
Comercio al por mayor de productos farmacéuticos116,1
Comercio al por mayor de metales y minerales metálicos115,8
Comercio al por mayor de chatarra y productos de desecho110,6
 Margen comercial sobre ventas (%)
Otro Comercio al por menor de artículos nuevos en establecimientos especializados54,5
Comercio al por menor de prendas de vestir en establecimientos especializados44,6
Comercio al por menor de pan y productos de panadería, confitería y pastelería en establecimientos especializados43,1
Comercio al por menor de textiles en establecimientos especializados41,8

Fecha 19 de Febrero de 2025

Fuente: Eustat. Encuesta de comercio y reparación

Si se atiende al margen comercial sobre ventas, la proporción del margen comercial bruto sobre el valor de las ventas netas de mercancías para revender y, de nuevo con el mismo umbral de empleo, superan el 40% de margen las siguientes actividades: Otro comercio al por menor de artículos nuevos en establecimientos especializados (54,5%), Comercio al por menor de prendas de vestir en establecimientos especializados (44,6%), Comercio al por menor de pan y productos de panadería, confitería y pastelería en establecimientos especializados (43,1%) y Comercio al por menor de textiles en establecimientos especializados (41,8%).

En cambio, si se pone el foco en la productividad por persona, cuatro actividades relacionadas con el comercio al por mayor (CpM) superan los cien mil euros: CpM de equipos electrónicos y de telecomunicaciones y sus componentes, 140,1 mil euros, CpM de productos farmacéuticos, 116,1 mil euros, CpM de metales y minerales metálicos, 115,8 mil euros y CpM de chatarra y productos de desecho, 110,6 mil euros.

Análisis general

El conjunto del sector de Comercio y reparación de vehículos facturó 42.141 millones de euros, 1.214 millones más que en 2022, lo que representa un aumento del 3%.

El sector de comercio incluye las actividades relacionadas con el comercio al por mayor, el comercio al por menor y la venta y reparación de vehículos.

Un total de 33.884 establecimientos desarrollaron su actividad en este sector, un 2,6% menos que el año precedente, 2022. El número de personas ocupadas desciende ligeramente, siendo 127.611 las personas empleadas en 2023, un 0,4% menos que en 2022, continuando de esta forma la tendencia lenta pero continuada. Así, en relación a 2010, se acumula una caída en el empleo del 7%.

Por otra parte, los costes de personal experimentan un aumento del 5,4% fijando su cuantía en 4.210 millones de euros, en valor nominal, para el año 2023, el máximo de la serie histórica conocida.

El margen comercial sobre ventas - la proporción del margen comercial bruto sobre el valor de las ventas netas de mercancías para revender - conseguido por el conjunto del sector se situó en el 23,5%, 1,4 puntos porcentuales por encima del de 2022.

Principales variables del sector comercio y reparación de vehículos de la C.A. de Euskadi por territorio histórico (miles de euros). 2023

Excel csv
 C.A. de EuskadiIncremento % 2023-2022Araba/ÁlavaIncremento % 2023-2022BizkaiaIncremento % 2023-2022GipuzkoaIncremento % 2023-2022
Personal ocupado NU127.611-0,419.145-0,767.1200,141.346-1,2
Importe neto de la cifra de negocios 42.141.3193,07.406.7092,521.831.0523,912.903.5581,7
Aprovisionamientos31.879.6251,45.700.3751,616.466.0372,09.713.2130,4
Gastos de personal4.210.1835,4647.0305,82.179.2615,91.383.8924,6
Resultado del ejercicio2.021.28420,5458.6733,4995.81632,9566.79517,0
Margen comercial sobre ventas % (*)23,56,522,75,323,77,923,84,9

(*) Diferencia en puntos porcentuales

Fecha 19 de Febrero de 2025

Fuente: Eustat. Encuesta de comercio y reparación

Territorio Histórico

Territorialmente, Bizkaia muestra el mejor comportamiento en el conjunto de indicadores, aunque sin grandes diferencias. Este territorio aumenta un 3,9% en ventas y también lo hace ligeramente el empleo (0,1%); por su parte, Álava aumenta un 2,5% su cifra de negocios con un leve impacto negativo en su empleo (-0,7%), mientras, Gipuzkoa crece un 1,7% en facturación, aunque desciende un 1,2% en personal.

En 2023, Bizkaia facturó un total de 21.831 millones de euros, el 51,8% del total, Gipuzkoa, 12.904 millones, el 30,6%, y 7.407 millones Álava, el 17,6% de la C.A. de Euskadi.

Paralelamente, los gastos de personal aumentaron a razón de un 5,9% en Bizkaia, un 5,8% en Álava, y un 4,6% en Gipuzkoa.

El margen comercial sobre ventas aumenta 7,9 puntos porcentuales en Bizkaia, 5,3 puntos porcentuales en Álava, y 4,9 puntos en Gipuzkoa.

Divisiones

La división de Comercio al por menor, que es la más numerosa tanto en personal, al absorber el 59,1% del empleo del sector, como en establecimientos, 62,7% del sector, facturó el 34,9% del total, aumentando la cifra de negocios en un 5% aunque descendió ligeramente su empleo un 0,5%.

Principales variables del sector comercio y reparación de la C.A. de Euskadi por grupo de actividad (miles de euros). 2023

Excel csv
 Personal ocupadoFacturaciónMargen comercial
 Valor% sobre totalIncremento % 2023-2022Valor% sobre totalIncremento % 2023-2022Valor
COMERCIO Y REPARACIÓN127.611100,0-0,442.141.319100,03,023,5
        
Venta y reparación de vehículos11.8719,30,83.710.1308,816,019,8
Venta de vehículos de motor3.64430,7-2,62.073.28855,914,611,5
Mantenimiento y reparación de vehículos de motor6.43254,21,4962.68925,913,7.
Comercio de repuestos y accesorios de vehículos de motor1.59513,47,8626.89116,925,425,8
Venta, mantenimiento y reparación de motocicletas2001,7-6,547.2621,36,325,1
        
Comercio al por mayor e intermediarios40.32431,6-0,723.717.26956,30,021,6
Intermediarios del comercio4.54711,3-0,7585.4112,59,8.
CpM de materias primas agrarias y de animales vivos4671,2-1,3404.0091,70,311,8
CpM de productos alimenticios, bebidas y tabaco9.34423,2-0,35.169.38021,89,320,4
CpM de artículos de uso doméstico6.03315,0-1,63.214.23413,62,428,5
CpM de equipos para TIC1.3443,3-3,71.146.5774,813,520,2
CpM de otra maquinaria, equipos y suministros7.81819,40,83.056.36412,97,729,4
Otro CpM especializado9.79524,3-1,19.653.79740,7-8,818,3
CpM no especializado9762,4-0,6487.4972,10,427,2
        
Comercio al por menor75.41659,1-0,514.713.92034,95,027,6
Cpm en establecimientos no especializados25.28033,50,05.490.64137,35,924,3
Cpm de productos alimenticios, bebidas y tabaco12.06216,0-3,51.951.74113,35,522,8
Cpm de combustible para la automoción2.1292,82,41.581.89710,8-2,96,6
Cpm de equipos para las TIC1.8562,5-3,1248.5041,7-8,125,6
Cpm de otros artículos de uso doméstico7.68510,2-1,11.330.6899,02,336,4
Cpm de artículos culturales y recreativos3.6434,80,4524.5493,65,531,8
Cpm de otros artículos en establ. especializados20.45327,10,63.274.59622,39,639,9
Cpm en puestos de venta y mercadillos7211,0-10,055.2130,4-6,035,8
Cpm no realizado ni en establ. ni en mercadillos1.5872,17,4256.0901,713,647,2

Fecha 19 de Febrero de 2025

Fuente: Eustat. Encuesta de comercio y reparación

Por su parte, el Comercio al por mayor e intermediarios, con el 56,3% de las ventas del sector y el 31,6% del empleo repartido en 9.598 establecimientos, es la división que manifiesta la evolución menos favorable en la cifra de negocios quedándose prácticamente igual que el ejercicio pasado con 23.717 millones de euros. El personal ocupado descendió un 0,7% hasta las 40.324 personas.

La Venta y reparación de vehículos señala un notable crecimiento en la cifra de negocios del 16% con un ligero aumento en el personal del 0,8%. Esta sección reúne en 2023 el 9,3% del empleo en 3.033 establecimientos y factura 8,8% del total del comercio.

Analizando el margen comercial sobre ventas se observa que el Comercio al por menor obtuvo uno del 27,6%, 1,0 punto porcentual menos que en 2022. Para el Comercio mayorista fue del 21,6%, 1,9 puntos más, mientras el margen de la división de Venta y reparación de vehículos se situó en el 19,8%, 0,4 puntos porcentuales por debajo del ejercicio previo.

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62  

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

En 2023 el comercio en supermercados, hipermercados y otros establecimientos similares facturó el 11,8% del total del comercio de la C.A. de Euskadi

Operación : 
Encuesta de comercio y reparación
Código operación : 
142511
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2023
Fecha actualización : 
19/02/2025
Próxima actualización : 
Clase de operación : 
Encuesta por muestreo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0023322_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar