Nota de prensa de 19/03/2025
ENCUESTA DE SERVICIOS. HOSTELERIA. 2023
La Hostelería de la C.A. de Euskadi registra en el año 2023 el mejor resultado de la serie histórica, tras un crecimiento del 19,2%
El subsector de Hoteles y Otros alojamientos es el que más crece en facturación (10,5%), empleo (4,5%) y número de establecimientos (4,3%)
El sector de Hostelería en la C.A. de Euskadi, que engloba a las empresas que ofrecen servicios de alojamiento y a las que ofrecen servicios de comidas y bebidas, finaliza el año 2023 con una mejora del resultado del ejercicio, aumentando un 19,2% y situándose en 347 millones, según datos elaborados por Eustat. Este es el mejor resultado de la serie histórica disponible valorada en precios corrientes
También experimenta un crecimiento tanto la cifra de negocios, cifrado en el 6,4%, y el valor añadido bruto a coste de factores – que representa la riqueza generada y equivale a la producción bruta menos los consumos intermedios tras el ajuste por subvenciones e impuestos indirectos – que asciende un 7,4%, llegando a los 1.848 millones.
El sector de la Hostelería vasca ocupó a 62.190 personas en 13.460 establecimientos, lo que se traduce en un descenso del 0,3% en el número de personas empleadas y en un aumento del 0,3% en el de establecimientos con respecto a las cifras del año anterior. En valores absolutos suponen un pequeño descenso de 216 empleos si bien el número de
establecimientos crece ligeramente, 13.460 frente a 13.420.
Los autónomos facturan el 7,7% del total de la cifra de negocios del sector, algo más de tres puntos menos que 10 años antes
Los establecimientos regentados por autónomos sin asalariados absorben el 7,7% del importe de la cifra de negocios del sector de la hostelería en 2023. Este importe se ha reducido en algo más de tres puntos porcentuales con respecto a 2013 (11%) y es muy variable en función de las diversas sub actividades que comprende.
Así, los Establecimientos de bebidas en los que exclusivamente trabajan sus propietarios o propietarias suponen el 44% de los Establecimientos de bebidas del conjunto de la C.A. de Euskadi y facturan el 20,2% del total, en el que se autoemplean el 20% del total de personas ocupadas en este tipo de establecimientos.
En el caso de Restaurantes y puestos de comida, algo más de uno de cada diez establecimientos (13%) está gestionado exclusivamente por personal autónomo, que en su conjunto representan el 2,6% del empleo para este tipo de establecimientos, y constituyen el 2,5% de la cifra de negocios de su sector.
Periodos disponibles
Periodos disponibles
Dentro de la Hostelería, la división de Comidas y bebidas – que, a su vez, comprende los subsectores de Restaurantes, Otros servicios de comidas y Establecimientos de bebidas – es la dominante: copa el 89,1% de los establecimientos, el 88,9% del empleo y el 83,3% de la facturación.
Su cifra de negocios alcanzó los 3.536 millones de euros que se traducen en un 5,6% más sobre la cifra del año anterior. El empleo, por el contrario, disminuye un 0,9%, perdiendo 511 empleos, totalizándose 55.266 personas ocupadas en esta división. Se pierden también establecimientos, 20 en concreto.
2023, año destacado para Restaurantes y puestos de comida
La división de Comidas y bebidas consigue igualmente finalizar el ejercicio con un resultado del ejercicio positivo: los 281 millones de euros, constituyen el máximo de la serie histórica conocida, considerada en precios nominales.
Analizando los resultados a un nivel más desagregado de actividad, el subsector de Restaurantes y puestos de comida, el de mayor relevancia, experimenta una variación positiva del 8,9% en su facturación, aumentando igualmente su empleo (+4,5%) y su número de establecimientos (+3,2%).
El año 2023 se puede considerar para el subsector de Restaurantes y puestos de comida como un año destacado ya que marca máximos tanto en el número de establecimientos (4.422), como en empleo (27.594), ventas (1.986 millones de euros), resultado del ejercicio (120 millones) o valor añadido (836 millones).
A su vez, el subsector de Establecimientos de bebidas eleva su facturación, 3,6% con respecto al año previo, aunque disminuye tanto el número de personas empleadas, -2,5%, como el de establecimientos, -2,2%.
Con relación al subsector de Otros servicios de comida, el catering entre otros, ve reducir su cifra de negocios (-4,6%). Las personas empleadas también bajan (-11,5%) y únicamente el número de establecimientos crece (3,2%).
Más notable es el crecimiento de la división de Servicios de alojamiento, formada por los subsectores de Hoteles y Otros alojamientos. Refuerza su empleo y su oferta, al aumentar en 295 personas y 60 establecimientos, con lo que las cifras para 2023 quedan en 6.924 personas empleadas (4,5% más) y 1.465 establecimientos (4,3% más). La cifra de negocios sobrepasa los setecientos millones de euros (711 millones), lo que supone un 10,5% más facturado que el ejercicio previo.
Principales variables del sector hostelería de la C.A. de Euskadi por grupo de actividad (miles de euros). 2023
| Establecimientos | Personal ocupado | Cifra de negocios | Resultado del ejercicio |
| Valor | Variación anual 2023/2022 (%) | Valor | Variación anual 2023/2022 (%) | Valor | Variación anual 2023/2022 (%) | Valor | Variación anual 2023/2022 (%) |
HOSTELERÍA | 13.460 | 0,3 | 62.190 | -0,3 | 4.246.766 | 6,4 | 347.423 | 19,2 |
| | | | | | | | |
Servicios de alojamiento | 1.465 | 4,3 | 6.924 | 4,5 | 710.802 | 10,5 | 66.789 | 23,3 |
Hoteles y alojamientos similares | 662 | 2,5 | 5.183 | 5,6 | 567.233 | 11,8 | 48.651 | 16,8 |
Otros alojamientos | 803 | 5,8 | 1.741 | 1,2 | 143.569 | 6,0 | 18.138 | 44,9 |
| | | | | | | | |
Servicios de comida y bebidas | 11.995 | -0,2 | 55.266 | -0,9 | 3.535.964 | 5,6 | 280.634 | 18,3 |
Restaurantes y puestos de comidas | 4.422 | 3,2 | 27.594 | 4,5 | 1.986.083 | 8,9 | 120.205 | 25,8 |
Otros servicios de comidas | 293 | 3,2 | 9.461 | -11,5 | 359.025 | -4,6 | 6.108 | -17,0 |
Establecimientos de bebidas | 7.280 | -2,2 | 18.211 | -2,5 | 1.190.856 | 3,6 | 154.321 | 15,0 |
Fecha 19 de Marzo de 2025
Fuente: Eustat. Encuesta de servicios
Evolución positiva de los indicadores económicos en los tres territorios
Territorialmente, los tres registraron una evolución positiva en las cifras económicas respecto al año anterior. Comparativamente, la cifra de negocios de la hostelería de Gipuzkoa crece un 5,7%, la de Álava un 6,3% y un 6,9% la de Bizkaia. El número de establecimientos experimenta menos cambios, creciendo un 0,8% y un 0,1% en Bizkaia y Gipuzkoa, respectivamente, pero disminuyendo en Álava, -1,2%. Respecto al empleo, aumenta en Bizkaia un 0,8% pero disminuye en Álava, un 1,3% y en Gipuzkoa, un 1,5%.
Principales variables del sector hostelería de la C.A. de Euskadi por territorio histórico (miles de euros). 2023
| C.A. de Euskadi | Variación anual 2023/2022 (%) | Araba/Álava | Variación anual 2023/2022 (%) | Bizkaia | Variación anual 2023/2022 (%) | Gipuzkoa | Variación anual 2023/2022 (%) |
Establecimientos NU | 13.460 | 0,3 | 1.920 | -1,2 | 7.091 | 0,8 | 4.449 | 0,1 |
Personal ocupado NU | 62.190 | -0,3 | 8.806 | -1,3 | 30.809 | 0,8 | 22.575 | -1,5 |
Cifra de negocios | 4.246.766 | 6,4 | 557.912 | 6,3 | 2.051.524 | 6,9 | 1.637.330 | 5,7 |
Fecha 19 de Marzo de 2025
Fuente: Eustat. Encuesta de servicios
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62