Nota de prensa de 17/03/2025
Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi descendieron en enero de 2025 un 4,7%
Las importaciones disminuyeron un 3,4%, registrándose un saldo comercial positivo de 80,7 millones de euros
Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi registraron un decremento del 4,7% en enero de 2025 en tasa interanual, según datos facilitados por EUSTAT. Su cuantía se situó en los 2.264 millones de euros, frente a los 2.376 millones del mismo mes del año anterior. Las exportaciones de productos energéticos cayeron un 75,2% y las de los no energéticos un 1,0%.
Bizkaia es el territorio histórico que registra el mayor retroceso (-13,1%), debido al descenso tanto de las exportaciones de los productos no energéticos (-3,6%) como, sobre todo, de los energéticos, que llega a alcanzar el -76,3%. En Gipuzkoa las exportaciones, en su conjunto, suben un 2,5% y en Álava descienden un 1,5%.
Evolución del comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi. Miles de euros. Enero 2025
| EXPORTACIONES | IMPORTACIONES |
| Enero | Enero |
| 2024 | 2025 | Incremento (%) | 2024 | 2025 | Incremento (%) |
C.A. DE EUSKADI | | | | | | |
TOTAL MES | 2.375.909 | 2.263.972 | -4,7 | 2.259.781 | 2.183.282 | -3,4 |
PRODUCTOS ENERGÉTICOS | 120.163 | 29.820 | -75,2 | 729.564 | 520.065 | -28,7 |
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS | 2.255.745 | 2.234.151 | -1,0 | 1.530.217 | 1.663.217 | 8,7 |
ACUMULADO ANUAL | 2.375.909 | 2.263.972 | -4,7 | 2.259.781 | 2.183.282 | -3,4 |
PRODUCTOS ENERGÉTICOS | 120.163 | 29.820 | -75,2 | 729.564 | 520.065 | -28,7 |
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS | 2.255.745 | 2.234.151 | -1,0 | 1.530.217 | 1.663.217 | 8,7 |
| | | | | | |
ARABA / ÁLAVA | | | | | | |
TOTAL MES | 766.905 | 755.606 | -1,5 | 382.254 | 510.841 | 33,6 |
ACUMULADO ANUAL | 766.905 | 755.606 | -1,5 | 382.254 | 510.841 | 33,6 |
| | | | | | |
BIZKAIA | | | | | | |
TOTAL MES | 899.795 | 781.606 | -13,1 | 1.471.371 | 1.210.998 | -17,7 |
ACUMULADO ANUAL | 899.795 | 781.606 | -13,1 | 1.471.371 | 1.210.998 | -17,7 |
| | | | | | |
GIPUZKOA | | | | | | |
TOTAL MES | 709.208 | 726.759 | 2,5 | 406.156 | 461.443 | 13,6 |
ACUMULADO ANUAL | 709.208 | 726.759 | 2,5 | 406.156 | 461.443 | 13,6 |
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
Fecha 17 de Marzo de 2025
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
Las importaciones de bienes de la C.A. de Euskadi experimentaron un decrecimiento del 3,4%, con un montante de 2.183 millones de euros. Las importaciones energéticas retrocedieron un 28,7% y las no energéticas ascendieron un 8,7%. Por territorios, las importaciones tanto alavesas como guipuzcoanas progresan un 33,6% las primeras y un 13,6% las segundas, mientras que las vizcaínas retroceden un 17,7%.
Las cuatro principales partidas exportadoras, con 623 millones comercializados, pertenecen al sector del automóvil y aglutinan el 27,5% del total, con un descenso conjunto del 11,2% respecto a enero de 2024
Bajando al detalle, se observa que el ranking de las 969 partidas exportadoras está encabezado por cuatro partidas: los “Turismos de menos de 10 personas” con 248,8 millones comercializados y un 6,5% de incremento respecto al mismo mes del año anterior; las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (178,0 millones exportados y un 9,8% menos); los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (108,2 millones y un 24,7% de retroceso) y los “Neumáticos nuevos de caucho” (88,0 millones y un 30,9% de disminución). Los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” ocupan la quinta posición con 51,5 millones y un crecimiento del 13,6%. Estas cinco partidas suponen, en el mes de enero, el 29,8% del total comercializado, con un valor conjunto de 674,5 millones de euros; de éstos, 623 millones están destinados al sector del automóvil (cap.87 y cap.40) ya que el 74% del “caucho y sus manufacturas” corresponde a los “Neumáticos nuevos de caucho”. En conjunto, el capítulo 87 “vehículos automóviles”, a pesar de sus exportaciones de 580 millones, retrocede un 7,0% respecto a enero de 2024.
Ranking de las exportaciones mensuales de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Enero 2025
| 2024 | 2025 | 2025 (%) | 2025/2024 (%) |
Total exportaciones | 2.375.909 | 2.263.972 | 100,0 | -4,7 |
Turismos de menos de 10 personas. | 233.577 | 248.789 | 11,0 | 6,5 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles. | 197.380 | 178.024 | 7,9 | -9,8 |
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías. | 143.726 | 108.222 | 4,8 | -24,7 |
Neumáticos nuevos de caucho. | 127.220 | 87.966 | 3,9 | -30,9 |
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero. | 45.310 | 51.479 | 2,3 | 13,6 |
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías. | 41.909 | 41.353 | 1,8 | -1,3 |
Perfiles de hierro o acero sin alear. | 32.625 | 36.772 | 1,6 | 12,7 |
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes. | 30.022 | 33.336 | 1,5 | 11,0 |
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm. | 25.150 | 32.201 | 1,4 | 28,0 |
Las demás manufacturas de hierro o de acero. | 33.598 | 30.409 | 1,3 | -9,5 |
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero. | 7.015 | 29.679 | 1,3 | 323,1 |
Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc. | 19.474 | 26.374 | 1,2 | 35,4 |
Aceite de soja. | 9.216 | 24.499 | 1,1 | 165,8 |
Barras y perfiles, de acero inoxidable. | 21.765 | 21.987 | 1,0 | 1,0 |
Motores y generadores eléctricos (excepto los grupos electrógenos). | 10.022 | 21.398 | 0,9 | 113,5 |
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero. | 21.762 | 21.031 | 0,9 | -3,4 |
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes. | 23.865 | 20.542 | 0,9 | -13,9 |
Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero. | 21.209 | 20.205 | 0,9 | -4,7 |
Partes de vehículos para vías férreas o similares. | 9.697 | 19.579 | 0,9 | 101,9 |
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia. | 25.319 | 18.962 | 0,8 | -25,1 |
Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación. | 27.320 | 18.611 | 0,8 | -31,9 |
Cuadros, paneles y soportes para el control o distribución de electricidad. | 20.008 | 18.399 | 0,8 | -8,0 |
Arboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc. | 17.653 | 18.266 | 0,8 | 3,5 |
Maquinas para lavar, llenar, cerrar, etiquetar recipientes y aparatos de empaquetar. | 19.511 | 18.236 | 0,8 | -6,5 |
Tornillos, tuercas, tirafondos, escarpias , remaches, pasadores, arandelas y artículos similares, de fundición, hierro o acero. | 16.826 | 17.174 | 0,8 | 2,1 |
(p) Datos provisionales
Fecha 17 de Marzo de 2025
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
Entre las partidas que ocupan una de las 25 primeras posiciones, destacan los incrementos interanuales de las “Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero” (323,1%), del “Aceite de soja” (165,8%) y de los “Motores y generadores eléctricos (excepto los grupos electrógenos)” (113,5%). También es de señalar, pero en sentido contrario, el fuerte descenso de los “Aceites refinados de petróleo” que pasan de 106 millones, en enero de 2024, a 14 millones en el mismo mes del presente año, lo que supone un descenso del 86,6%, pasando a ocupar la cuarentaiunava posición del ranking exportador, cuando hasta ahora siempre se había situado entre las 25 primeras posiciones.
En enero, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Estados Unidos son los principales clientes de la C.A. de Euskadi, al absorber el 50,5% del total de las exportaciones. De estos cinco países, tres pertenecen a la UE27, entidad que concentra el 64% de nuestras ventas en el extranjero.
Ranking de las exportaciones mensuales de Álava por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Enero 2025
| 2024 | 2025 | 2025 (%) | 2025/2024 (%) |
Total exportaciones | 766.905 | 755.606 | 100,0 | -1,5 |
Turismos de menos de 10 personas. | 217.740 | 232.947 | 30,8 | 7,0 |
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías. | 143.369 | 107.276 | 14,2 | -25,2 |
Neumáticos nuevos de caucho. | 62.643 | 61.874 | 8,2 | -1,2 |
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero. | 38.783 | 46.986 | 6,2 | 21,2 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles. | 36.595 | 34.544 | 4,6 | -5,6 |
Vino de uvas frescas. | 14.026 | 14.911 | 2,0 | 6,3 |
Partes de aeronaves con o sin motor, tripuladas o no y partes de satélites y vehículos espaciales. | 11.386 | 14.060 | 1,9 | 23,5 |
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero. | 14.702 | 13.487 | 1,8 | -8,3 |
Cuadros, paneles y soportes para el control o distribución de electricidad. | 7.854 | 9.746 | 1,3 | 24,1 |
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados. | 0 | 7.193 | 1,0 | - |
(p) Datos provisionales
Fecha 17 de Marzo de 2025
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
En Álava de la principal partida arancelaria, “Turismos de menos de 10 personas”, se ha exportado por valor de 232,9 millones de euros e incrementa el nivel de enero del año anterior en un 7,0%; sin embargo, la inmediatamente posterior, “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías”, retrocede un 25,2%. También aumenta, en este caso un 21,2%, la exportación de “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (47 millones) y la de “Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados” (7,2 millones).
Ranking de las exportaciones mensuales de Bizkaia por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Enero 2025
| 2024 | 2025 | 2025 (%) | 2025/2024 (%) |
Total exportaciones | 899.795 | 781.606 | 100,0 | -13,1 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles. | 77.769 | 64.669 | 8,3 | -16,8 |
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes. | 29.889 | 33.309 | 4,3 | 11,4 |
Neumáticos nuevos de caucho. | 64.088 | 25.674 | 3,3 | -59,9 |
Aceite de soja. | 9.216 | 24.499 | 3,1 | 165,8 |
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero. | 5.259 | 21.052 | 2,7 | 300,3 |
Barras y perfiles, de acero inoxidable. | 16.774 | 19.645 | 2,5 | 17,1 |
Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm. | 16.985 | 19.621 | 2,5 | 15,5 |
Pescado congelado sin filetear. | 17.472 | 16.507 | 2,1 | -5,5 |
Cobre sin refinar; ánodos de cobre para refinado electrolítico. | 16.246 | 15.068 | 1,9 | -7,3 |
Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia. | 22.160 | 15.063 | 1,9 | -32,0 |
(p) Datos provisionales
Fecha 17 de Marzo de 2025
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
En Bizkaia destaca , entre las diez principales partidas, el decremento de las exportaciones de “Neumáticos nuevos de caucho” (25,7 millones exportados y 38,4 millones menos que el año anterior, lo que conlleva un 59,9% de reducción), y de las “Partes y accesorios de vehículos automóviles”, 64,7 millones exportados y un 16,8% menos.
Ranking de las exportaciones mensuales de Gipuzkoa por partidas arancelarias. Miles de euros (p).Enero 2025
| 2024 | 2025 | 2025 (%) | 2025/2024 (%) |
Total exportaciones | 709.208 | 726.759 | 100,0 | 2,5 |
Partes y accesorios de vehículos automóviles. | 83.017 | 78.811 | 10,8 | -5,1 |
Perfiles de hierro o acero sin alear. | 29.835 | 33.184 | 4,6 | 11,2 |
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías. | 26.964 | 29.548 | 4,1 | 9,6 |
Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc. | 17.015 | 22.028 | 3,0 | 29,5 |
Motores y generadores eléctricos (excepto los grupos electrógenos). | 7.527 | 18.983 | 2,6 | 152,2 |
Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes. | 22.167 | 18.799 | 2,6 | -15,2 |
Maquinas para lavar, llenar, cerrar, etiquetar recipientes y aparatos de empaquetar. | 18.502 | 17.495 | 2,4 | -5,4 |
Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor. | 17.258 | 16.616 | 2,3 | -3,7 |
Las demás manufacturas de hierro o de acero. | 17.163 | 16.315 | 2,2 | -4,9 |
Coches de viajeros, equipajes, correo, etc. para vías férreas y similares. | 0 | 15.565 | 2,1 | - |
(p) Datos provisionales
Fecha 17 de Marzo de 2025
Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior
En Gipuzkoa son significativas las subidas de los “Motores y generadores eléctricos (excepto los grupos electrógenos)”, (152,2%) y 19 millones exportados, y la de los “Coches de viajeros, equipajes, correo, etc. para vías férreas y similares” con 15,6 millones exportados. Por el contrario, descienden las ventas de las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (4,2 millones de euros menos que en enero de 2024) y de los “Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes” con 3,4 millones menos y un -15,2%.
En enero de 2025 las importaciones de “Aceites refinados de petróleo” se elevan un 21,9% y las de los “Aceites crudos” se reducen un 44,4%
Analizando las importaciones por partidas arancelarias, se observa que, la más importante, “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso”, que representa el 11,6% del total, experimenta un descenso del 44,4%. También retrocede significativamente (-45,7%) el “Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos” pasando de 89 a 48 millones. Por el contrario, se registra un crecimiento significativo de las importaciones de “Turismos de menos de 10 personas”, que pasa de 2 a 30 millones, de “Motores de émbolo, diésel o semi-diésel” (642,6%, de 8 a 59 millones), de los “Productos planos laminados, de hierro o acero sin alear pero chapados o revestidos > 599 mm¨ (73,5%, de 28 a 48 millones) y de los “Aceites refinados de petróleo” (21,9%, de 178 a 217 millones).
Este mes, las importaciones han procedido mayoritariamente, y por este orden, de: Alemania 317,5 millones, Francia (182,3 millones), China (150,6 millones), Países Bajos (122,4 millones) y los Estados Unidos (100,8 millones).
EXPORTACIONES A LOS ESTADOS UNIDOS
En el año 2024 las exportaciones estadounidenses suponen el 6,4% del total con 1.992 millones de euros; en 2023 representaron el 8,4% con un acumulado de 2.738 millones
Durante el año 2024 nuestras exportaciones a los Estados Unidos se han distribuido entre 672 productos distintos con fuertes diferencias en el montante total de cada uno de ellos. A continuación, señalaremos los diez principales en base al valor total de la exportación:
“Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero.” 144,1 millones (3ª posición en 2023 con 277,7 millones) con origen (86%) en Álava, siendo el principal producto exportado desde este territorio, a este país, ya que supone el 33% del total, por delante del “Vino de uvas frescas” (8,3% con 31,1 millones exportados).
“Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes.” 131,0 millones (5ª posición en 2023 con 106,1 millones) con origen plenamente (100%) en Bizkaia.
“Aceites refinados de petróleo.” 112,3 millones (1ª posición en 2023 con 489,9 millones) con origen exclusivo (100%) en Bizkaia.
“Biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral bituminoso o con un contenido inferior al 70 % en peso.” 84,5 millones (4ª posición en 2023 con 191,1 millones) con origen pleno (100%) en Bizkaia.
“Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia.” 72,8 millones (8ª posicion en 2023 con 62,0 millones) con origen (95%) en Bizkaia.
“Motores y generadores eléctricos (excepto los grupos electrógenos).” 70,4 millones (9ª posición en 2023 con 43,0 millones) con origen (95%) en Guipúzcoa.
“Armas de fuego para cazar; pistolas de fogueo, de señales y lanzacabos.” 59,6 millones (6ª posición en 2023 con 69,3 millones) con origen (76,5%) en Guipúzcoa.
“Centros de mecanizado para trabajar metal.” 52,2 millones (74ª posición en 2023 con 4,5 millones) con origen en Bizkaia (58%), Guipúzcoa (35%) y Álava (7%).
“Partes y accesorios destinados a la máquina herramienta.” 49,8 millones (17ª posición en 2023 con 27,9 millones) con origen en Guipúzcoa (77%), Bizkaia (15%) y Álava (8%).
“Aceites y productos de la destilación de los alquitranes de hulla de alta temperatura (Benzol, Toluol, Xilol, Naftaleno, Fenol, etc.).” 43,6 millones (no hubo exportaciones de este producto en 2023) con origen exclusivamente (100%) en Bizkaia.
A parte de los productos ya citados, que son los más importantes, existen una serie de productos (partidas arancelarias) o artículos (posiciones arancelarias) que pueden sufrir particularmente las modificaciones arancelarias de los Estados Unidos como, por ejemplo:
“Vino de uvas frescas”, 36,4 millones exportados.
“Preparaciones y conservas de pescado”, 5,7 millones.
“Chocolate y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao”, 1,2 millones.
“Productos de panadería, pastelería, galletería, barquillos y obleas” 1,0 millones.
“Crustáceos” 0,7 millones.
“Vermut y demás vinos de uvas frescas preparados con plantas aromáticas” 0,3 millones.
“Barriles, cubas, tinas y demás manufacturas de tonelería y sus partes, de madera, incl. las duelas” 0,2 millones.
“Sidra, perada, aguamiel y demás bebidas fermentadas” 0,2 millones.
Mención aparte merece el sector del “Automóvil”, donde los Estados Unidos ocupan la veintidosava posición del ranking exportador para este tipo de productos, con 61,1 millones exportados, y el sector de los “Vehículos y material de vías férreas o similares” para el que este país se sitúa en la decimotercera posición con 14,0 millones de euros exportados.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62