HomeTemasDefuncionesNotas de prensa Las defunciones de la...

Nota de prensa de 12/05/2025

ESTADÍSTICA DE DEFUNCIONES. IV/2024

Compartir linkedin Compartir facebook Compartir twitter Compartir bluesky Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

Las defunciones de la C.A de Euskadi descienden un 3,3% en el cuarto trimestre de 2024

En el conjunto de 2024 aumentan un 0,3% respecto a 2023

En el cuarto trimestre de 2024 el número de defunciones en la C.A. de Euskadi ascendió a 5.512, un 3,3% menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos elaborados por Eustat. En este trimestre se han producido 190 defunciones menos respecto al mismo trimestre del año anterior y 255 más que la media de los años 2010-2019.

Por territorios, en Bizkaia y Álava se producen descensos del 5,3% y del 4,9%, respectivamente. Sin embargo, en Gipuzkoa las defunciones aumentan un 0,7%. Por sexos, fallecieron 2.802 mujeres y 2.710 hombres, lo que supone un descenso del 4,1% para las mujeres y del 2,6% para los hombres.

graf0024435_01_c.png

Entre las defunciones ocurridas en este trimestre, 4 correspondieron a menores de un año y 108 a centenarios.

Defunciones por territorio de residencia, edad cumplida, sexo y mes de defunción (1). IV/2024

Excel csv
 IV/2024III/2024IV/2023
 %%Incremento %%Incremento %
DEFUNCIONES5.512100,05.253100,04,95.702100,0-3,3
         
Territorio de residencia        
Araba / Álava73413,371113,53,277213,5-4,9
Bizkaia2.92553,12.83954,03,03.08954,2-5,3
Gipuzkoa1.85333,61.70332,48,81.84132,30,7
         
Edad        
Menores de 1 año40,160,1-33,3110,2-63,6
1-19 años120,280,250,0100,220,0
20-39 años 340,6430,8-20,9360,6-5,6
40-59 años3286,03035,88,33506,1-6,3
60-79 años1.55228,21.54129,30,71.61928,4-4,1
80-99 años3.47463,03.26262,16,53.53862,0-1,8
100 o más años1082,0901,720,01382,4-21,7
         
Hombres2.710100,02.618100,03,52.781100,0-2,6
Menores de 1 año20,130,1-33,360,2-66,7
1-19 años50,240,225,060,2-16,7
20-39 años 240,9271,0-11,1271,0-11,1
40-59 años2117,81967,57,72238,0-5,4
60-79 años99136,61.02439,1-3,21.04337,5-5,0
80-99 años1.46454,01.34951,58,51.44952,11,0
100 o más años130,5150,6-13,3271,0-51,9
         
Mujeres2.802100,02.635100,06,32.921100,0-4,1
Menores de 1 año20,130,1-33,350,2-60,0
1-19 años70,240,275,040,175,0
20-39 años 100,4160,6-37,590,311,1
40-59 años1174,21074,19,31274,3-7,9
60-79 años56120,051719,68,557619,7-2,6
80-99 años2.01071,71.91372,65,12.08971,5-3,8
100 o más años953,4752,826,71113,8-14,4
         
Mes de defunción        
Octubre1.81733,0   1.76130,93,2
Noviembre1.72531,3   1.84332,3-6,4
Diciembre1.97035,7   2.09836,8-6,1
(1) Los datos del trimestre actual y del anterior son provisionales. Las variaciones son sobre el trimestre actual        
         

Fecha 12 de Mayo de 2025

Fuente: Eustat. Estadística de defunciones

Las principales causas de defunción fueron los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio, que produjeron 1.512 y 1.446 fallecimientos, respectivamente, lo que hace que entre ambas sumen el 53,6% de las defunciones. Como tercera causa de mortalidad se sitúa el sistema respiratorio con 395 casos (7,2%). Las defunciones por causas del sistema nervioso y del digestivo supusieron un 6% y un 5,2%, respectivamente.

El orden de importancia de las causas de defunción varía según el sexo; entre los hombres, los tumores superaron a las enfermedades del sistema circulatorio, mientras que, entre las mujeres, la principal causa fueron las enfermedades del sistema circulatorio y los tumores ocuparon el segundo lugar.

Defunciones por causa de defunción y sexo (1). IV/2024

Excel csv
 IV/2024III/2024IV/2023
 %%Incremento %%Incremento %
DEFUNCIONES5.512100,05.253100,04,95.702100,0-3,3
         
Causa de defunción        
Total        
Tumores1.51227,41.50928,70,21.61028,2-6,1
Sistema Circulatorio1.44626,21.29724,711,51.43725,20,6
Sistema Respiratorio3957,23757,15,34517,9-12,4
Sistema Nervioso3306,03206,13,14157,3-20,5
Sistema Digestivo2875,22655,08,32454,317,1
Resto de causas1.54228,01.48728,33,71.54427,1-0,1
Covid-19 confirmado160,3781,5-79,5741,3-78,4
Covid-19 probable00,000,00,000,00,0
Otras causas1.52627,71.40926,88,31.47025,83,8
         
Hombres        
Tumores89333,088333,71,195634,4-6,6
Sistema Circulatorio69525,664724,77,469525,00,0
Sistema Respiratorio1977,31887,24,82268,1-12,8
Sistema Nervioso1585,81204,631,71686,0-6,0
Sistema Digestivo1385,11284,97,81244,511,3
Resto de causas62923,265224,9-3,561222,02,8
Covid-19 confirmado60,2441,7-86,4421,5-85,7
Covid-19 probable00,000,00,000,00,0
Otras causas62323,060823,22,557020,59,3
         
Mujeres        
Tumores61922,162623,8-1,165422,4-5,4
Sistema Circulatorio75126,865024,715,574225,41,2
Sistema Respiratorio1987,11877,15,92257,7-12,0
Sistema Nervioso1726,12007,6-14,02478,5-30,4
Sistema Digestivo1495,31375,28,81214,123,1
Resto de causas91332,683531,79,393231,9-2,0
Covid-19 confirmado100,4341,3-70,6321,1-68,8
Covid-19 probable00,000,00,000,00,0
Otras causas90332,280130,412,790030,80,3
(1) Los datos del trimestre actual son provisionales. Las variaciones son sobre el trimestre actual        
         

Fecha 12 de Mayo de 2025

Fuente: Eustat. Estadística de defunciones

BALANCE DE 2024

Los datos provisionales totales del año 2024 cifran las defunciones en 22.368, de las que 11.398 fueron mujeres y 10.970 fueron hombres. Respecto a 2023 se produjo un ascenso del 0,3% en el número de fallecimientos. Por territorios, las defunciones ascendieron un 3,6% en Álava y un 1,2% en Bizkaia; en Gipuzkoa se produjo un descenso del 2,5% Cabe destacar que se observa un aumento de las defunciones del 3,7% respecto al 2019.

Entre las defunciones ocurridas el año pasado, 26 correspondieron a menores de un año, valor inferior al de 2023 cuando fallecieron 35 menores de un año. Por otro lado, fallecieron 426 personas con 100 o más años, 14 menos que en 2023.

Con los datos provisionales de 2024, el crecimiento vegetativo de la C. A. de Euskadi fue negativo, ya que las muertes superaron a los nacimientos en 9.464 personas. Por territorios, Bizkaia disminuyó por este motivo su población en 5.641 habitantes, Gipuzkoa perdió 2.898 y Álava 925.

En el 2024 se produjo un total de 246 muertes debido al COVID-19, todas ellas por un análisis especifico, frente a las, 358 del año anterior, las 1.721 del 2022, las 1.682 del 2021 y las 3.096 del 2020;

Conviene resaltar que el COVID-19 estuvo también presente en otras 36 defunciones de estos mismos meses, pero sin constituir la causa principal de las mismas, conforme aparece en los certificados médicos de defunción y aplicando los criterios de codificación de causas de muerte de la Organización Mundial de la Salud.

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.es Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las defunciones de la C.A de Euskadi descienden un 3,3% en el cuarto trimestre de 2024

Operación : 
Estadística de defunciones
Código operación : 
010303
Periodicidad : 
Trimestral
Periodo de referencia : 
iv/2024
Fecha actualización : 
12/05/2025
Próxima actualización : 
00/07/2025
Clase de operación : 
Censo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0024435_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 
Otros organismos : 
Departamento de Salud

Zure feedback-a.  Lagun iezaguzu gure weba zure beharretara egokitzen

Nola baloratzen duzu orri honen Informazioa?
Oso baliagarria
Baliagarria
Ez oso baliagarria
Ez da inondik ere baliagarria
Baduzu iradokizunik?
Bai, badut
Bidali