Nota de prensa de 18/01/2023

PIB MUNICIPAL. 2020

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

Más del 70% del VAB producido por las tres capitales de la C.A. de Euskadi se debió al sector servicios en 2020

En todas las comarcas vascas destaca un municipio que genera, al menos, el 22% del valor añadido total de su comarca

El Valor Añadido Bruto (VAB) generado por los sectores productivos en las tres capitales vascas durante el año 2020 se basa principalmente en la actividad del sector Servicios, suponiendo el 91,7% de su VAB total en el caso de Bilbao, el 89,4% para San Sebastián y el 70,0% para Vitoria-Gasteiz, según datos elaborados por Eustat.

Comparando la estructura económica de las tres capitales vascas con el conjunto de la C.A. de Euskadi se observa gran similitud por sectores de actividad donde los servicios concentran en todas ellas más del 70,0% del VAB total, destacando los servicios de Administración pública, educación y sanidad, el Comercio, hostelería y transporte, las Actividades inmobiliarias y las Actividades profesionales.

Reparto del VAB (Valor Añadido Bruto) de las capitales de la C.A. de Euskadi por sectores de actividad (%). 2020

Excel csv
 C.A. de EuskadiBilbaoDonostia / San SebastianVitoria-Gasteiz
Total100,0100,0100,0100,0
AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA0,80,00,00,2
INDUSTRIA Y ENERGIA22,83,65,125,1
Industria manufacturera19,51,63,321,7
CONSTRUCCIÓN5,64,75,54,8
SERVICIOS70,891,789,470,0
Comercio, hostelería y transporte18,517,715,216,8
Información y comunicaciones3,37,14,52,1
Actividades financieras y seguros4,58,86,93,9
Actividades inmobiliarias12,613,715,310,2
Actividades profesionales 9,515,713,49,5
Adm. Pública, educación y sanidad19,023,429,324,1
Otras actividades de servicios3,65,34,83,4

Fecha 18 de Enero de 2023

Fuente: Eustat. PIB municipal

De las tres capitales, es Vitoria-Gasteiz la que muestra una estructura económica más parecida a la del conjunto de la Comunidad, debido a la presencia de actividades industriales que suponen el 25,1% del VAB de la capital alavesa y el 22,8% de la C.A. de Euskadi.

Municipios con mayor peso de VAB dentro de cada comarca

Analizando los municipios que generan mayor volumen de VAB dentro de cada comarca de la C.A. de Euskadi, en todas ellas sobresale un municipio, que concentra más del 22,0% del total de la comarca.

En el territorio histórico de Álava, es donde se observa mayor concentración de VAB en un municipio por comarca, superando en todas ellas el 30,0% del VAB. Destaca el municipio de Vitoria-Gasteiz, que genera el 93,9% del VAB de su comarca, Llanada Alavesa, con la Fabricación de vehículos de motor y los Productos del caucho como actividades más destacadas. También Legutio, que acumula el 60,9% del VAB de Estribaciones del Gorbea, gracias a la producción industrial de actividades como Ingeniería mecánica, Siderurgia o la Fabricación de componentes para vehículos de motor.

graf0020584_01_c.png

En Gipuzkoa, en la comarca Bajo Bidasoa, es el municipio de Irun el que genera el 80,7% del VAB de la comarca, basado principalmente en Actividades inmobiliarias, la Construcción, el Comercio así como las actividades relacionadas con el Transporte de mercancias. Le sigue el municipio Donostia / San Sebastían, que produce el 61,5% del VAB de su comarca, Donostialdea, y Eibar con el 41,1% del VAB del Bajo Deba; en ambos municipios con fuerte presencia de actividades de servicios.

En Bizkaia, en comparación con los otros dos territorios históricos, se observa una menor concentración del VAB en los diferentes municipios y comarcas, alcanzando Mungia, en la comarca de Plentzia-Mungia, el mayor peso, con un 42,6% del VAB de la comarca, gracias a actividades como Material y equipo eléctrico, Maquinaria o Actividades inmobiliarias, entre otras. El segundo municipio que mayor VAB concentra en su comarca es Bilbao, del Gran Bilbao, con un 41,6% del VAB total y una estructura económica basada en el sector servicios. A continuación se sitúa, dentro de la comarca Gernika-Bermeo, el municipio de Bermeo con un peso del 38,0% del VAB, gracias a la fuerte actividad pesquera que tiene el municipio.

Nota metodológica

La actividad económica, medida por el valor añadido que generan los sectores productivos (primario, industria, construcción y servicios), se liga al territorio donde se encuentran sus unidades productivas. En cambio, la Renta está ligada a las personas y a su lugar de residencia.

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Más del 70% del VAB producido por las tres capitales de la C.A. de Euskadi se debió al sector servicios en 2020

Operación : 
PIB municipal
Código operación : 
170120
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2020
Fecha actualización : 
18/01/2023
Próxima actualización : 
00/01/2024
Clase de operación : 
Síntesis
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0020584_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 
Otros organismos : 
Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras

Otros productos estadísticos

Datos

Informes y documentos

Microdatos

Metadatos

Códigos y nomenclaturas

Cuestionarios

Información auxiliar

Calendario

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar