si no visualiza correctamente el boletín pulse aquí

logo eustat

industria en la c.a. de euskadi

junio de 2012


 

en el año 2011 las exportaciones vascas crecieron un 20,1%, frente al 12,1% de las importaciones

 

foto 1

las exportaciones de la c.a. de euskadi alcanzaron, en el año 2011, la cifra de 21.077 millones de euros, es decir, 3.531 millones más que en 2010, lo que supone un aumento porcentual del 20,1%. por otra parte, las importaciones ascendieron a 17.110 millones de euros, superando en 1.853 millones los valores registrados en el año 2010, con un incremento del 12,1%. el saldo comercial con el extranjero alcanzó un superávit de 3.967 millones de euros y la tasa de cobertura se incrementó en 8,2 puntos porcentuales.

[ver más: nota de prensa]

[ver más información]

 

el valor añadido de la industria creció un 3,5% y aumentó en 13 de las 20 comarcas vascas en el año 2010

 

foto 1

el valor añadido a coste de factores de la industria en la c.a. de euskadi repuntó en 2010, alcanzando una tasa de crecimiento estimada en el 3,5%. hay que recordar que en el año 2009 había registrado una caída muy intensa, cifrada en el 20,3%. respecto a la cifra de negocios del sector, si el año 2009 había sufrido un descenso del 25%, el año 2010 se recupera y llega a crecer un 8,6%. en el conjunto de la industria vasca más de 6.500 personas perdieron su empleo en 2010, lo que supuso un descenso del 2,9% respecto al año anterior, y la productividad, medida en términos de valor añadido por empleado, aumentó un 6,6%. por otra parte, trece de las veinte comarcas vascas presentaron una evolución positiva del valor añadido en 2010. por territorios, álava registró un crecimiento medio del 4,6%, bizkaia del 5,8% y gipuzkoa del 3,1%.

[ver más: estadística industrial]

[ver más: estadística industrial. comarcas]

 

la actividad industrial de la c.a. de euskadi bajó un 9,1% en abril de 2012 y el balance de 2011 se saldó con un ascenso del 2,0%

 

foto 1

la producción industrial de la c.a. de euskadi descendió un 9,1% en abril de 2012 con respecto al mismo mes del año 2011, en términos homogéneos de calendario laboral. comparado con el mes anterior, marzo de 2012, la producción industrial bajó un 1,5%, una vez corregidos los efectos estacionales. por otra parte, el balance del año 2011 se saldó con un ascenso acumulado del índice de producción industrial del 2,0%. los grandes sectores industriales presentaron variaciones de distinto signo en el acumulado anual. así, los bienes de equipo subieron un 6,0% y los bienes intermedios un 3,3%. la energía bajó un 7,5% y los bienes de consumo, en su conjunto, disminuyeron un 1,7%, todo ello respecto a 2010.

[ver más: nota de prensa]

 

los precios de la industria vasca bajaron un 0,9% en el pasado mes de mayo y subieron un 4,8% en el conjunto de 2011

 

foto 1

el índice de precios industriales de la c.a. de euskadi registró un descenso del 0,9% en el mes de mayo de 2012 respecto al mes anterior. con estos datos, la tasa interanual de abril, que recoge la variación de los precios industriales de los últimos doce meses, se situó en un crecimiento del 1,8%. por otra parte, en el conjunto del año 2011 el ipri se incrementó en un 4,8% respecto del año anterior. las evoluciones de los precios de los grandes grupos de bienes fueron positivas para todos ellos. así, los precios correspondientes a la energía aumentaron un 17,6%, los de los bienes de equipo un 2,1%, los de los bienes intermedio un 1,8% y los referentes a los bienes de consumo subieron también un 1,8%.

[ver más: nota de prensa]

 

eustat edita la panorámica de la industria vasca correspondiente al año 2010

 

foto 1

eustat ha publicado recientemente la panorámica de la industria vasca 2010. esta obra pretende ofrecer, desde distintos enfoques, una visión lo más completa posible y comparada del sector industrial vasco, a partir de los últimos datos recogidos por las distintas estadísticas realizadas fundamentalmente por el instituto vasco de estadística. la estructura de la panorámica de la industria se concreta en 10 capítulos, los cuales constituyen un punto de partida y referencia para cualquier analista que pretenda conocer mejor y analizar la situación del sector industrial vasco desde un amplio punto de vista.

[ver más: publicación]

principales indicadores
pib 1er. trim. 2012 -0,3%
actividad 1er. trim. 2012 55,4%
paro 1er. trim. 2012 12,1%
ipc 05-2012 1,9%
ipi 04-2012 -9,1%
usuarios internet 2012 57,6%
 

principales indicadores

el pib registró en la c.a. de euskadi una disminución interanual del 0,3% en el primer trimestre de 2012.

la población activa se situó en el 55,4% en el primer trimestre del año 2012, mientras que la tasa de paro alcanzó el 12,1% durante ese mismo periodo.

el ipc bajó un 0,2% en el pasado mes de mayo, lo que significó que la tasa de variación interanual fue del 1,9%.

por otra parte, el índice de producción industrial (ipi) disminuyó el 9,1% el pasado abril respecto al mismo mes del año anterior.

finalmente, en el año 2012 el 57,6% de la población vasca de 15 años o más era usuaria de internet.



acerca de eustat

foto de acerca

coyuntura

en este apartado, situado en la columna izquierda de la web, se presentan todas las operaciones coyunturales que realiza eustat, de periodicidad mensual o trimestral, con el objetivo de informar del estado del ciclo de la economía de la c.a. de euskadi. el análisis coyuntural está orientado principalmente en examinar la evolución a corto plazo de series temporales que representan el comportamiento completo de un sistema económico (la economía de una nación o de una comunidad autónoma) o el de una parte del mismo (una rama de actividad, como el sector de la industria, por ejemplo).

[ver más]

 


comparta esta newsletter en:



síganos también en:
twittertwitter y facebookfacebook

 

eustat, instituto vasco de estadística

e-mail: informacion@eustat.eus

tfno: (+34) 945 01 75 17

fax: (+34) 945 01 75 01


para darse de baja de los futuros boletines de eustat, por favor pulse aquí