Nota de prensa de 17/01/2025
ESTADÍSTICA DEL GASTO Y FINANCIACIÓN DE LA ENSEÑANZA PRIVADA. 2023
El gasto total de los centros de enseñanza privada en la C.A. de Euskadi creció un 15,1% en 2023 frente a 2021 hasta los 1.407 millones
Entre 2021 y 2023 crecen el coste de enseñanza por estudiante un 7,3% y por unidad escolar un 10,8%
El gasto total de los centros que formaban parte de la red de enseñanza privada en el año 2023 ascendió a 1.407 millones de euros, un 15,1% más que en 2021, según datos elaborados por Eustat. La mayor parte del gasto total del sector se concentró en los centros de niveles previos a la universidad, un 85%, mientras que los centros universitarios supusieron un 13% y los dedicados a las enseñanzas artísticas alcanzaron el 2% restante.
Gasto total y gasto de enseñanza en la C.A. de Euskadi por alumno y por unidad. 2007-2023
| 2007 | 2009 | 2012 | 2015 | 2018 | 2021 | 2023 | Incremento 2023/2021 (%) |
Gasto total (miles de euros) | 889.011 | 1.062.383 | 1.043.941 | 1.052.497 | 1.175.342 | 1.222.880 | 1.407.302 | 15,1 |
Gasto de enseñanza por alumno/a (euros) | 3.933 | 4.443 | 4.345 | 4.277 | 4.404 | 5.031 | 5.567 | 10,7 |
Gasto de enseñanza por unidad (euros) | 79.425 | 89.479 | 86.866 | 89.966 | 95.182 | 122.464 | 139.926 | 14,3 |
Fecha 17 de Enero de 2025
Fuente: Eustat. Estadística del gasto y financiación de la enseñanza privada
En 2023 el gasto corriente ascendió a 1.324 millones de euros, aumentando un 13,8% entre 2021 y 2023. La mayor parte del gasto corriente se destinó a personal (72%). Es destacable el aumento, respecto a 2021, del gasto tanto en actividades complementarias (+126,8%) como en servicios complementarios (+44,6), que han recuperado y superado sus niveles anteriores a la pandemia.
Dentro del gasto corriente por funciones, la función de enseñanza supuso un gasto de 1.187 millones de euros, un 10,5% más que en 2021.
Por otra parte, el gasto de capital aumentó un 40,7% respecto a 2021, aproximándose al nivel de inversión que se dio en 2018.
El coste de enseñanza por estudiante fue de 5.585 euros, un 7,3% más que en 2021, mientras que el coste de enseñanza por unidad escolar o grupo ascendió a 140.374 euros, un 10,8% más que en 2021. Los costes de enseñanza incluyen la estimación del gasto del personal docente y no docente que no tiene relación contractual con el centro y no percibe remuneración.
Por otro lado, los costes de enseñanza por unidad escolar ascendieron para los niveles de Educación Infantil y Primaria a 82.847 euros y 112.733 euros, respectivamente (8,2% y 16,8% más que en 2021). En la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) fueron de 139.110 euros (+14,6%), de 127.250 euros (+12,5%) en la Formación Profesional (FP) y de 165.956 euros en Bachillerato (+7,9%). El coste por unidad en la Enseñanza para Adultos (EPA) fue de 54.403 euros (-3,5%).
Los costes de enseñanza por estudiante se cifraron en 5.221 euros para la Educación Infantil, 5.060 euros para Enseñanza Primaria, 6.129 euros para la Enseñanza Secundaria Obligatoria, 6.042 euros para Bachillerato, 6.169 euros para Formación Profesional y en la Enseñanza para Adultos (EPA) 1.916 euros. Además, en la Universidad, el gasto por alumna o alumno ascendió a 7.950 euros y en las Enseñanzas Artísticas a1.916 euros.
Respecto a los ingresos, el ingreso total de los centros privados ascendió a 1.410 millones de euros, de los que un 99,3% correspondieron a ingresos corrientes y el 0,7% restante a ingresos de capital. Son las subvenciones públicas, con un 62,9%, la principal fuente del ingreso corriente, disminuyendo 1,1 puntos porcentuales esta participación respecto a 2021; le siguen las cuotas, que suponen un 34,1% de los ingresos corrientes y dentro de éstas las de enseñanza (22,7%) y las de los servicios complementarios (8,9%).
En conjunto, los ingresos por cuotas ascendieron a 481 millones de euros, de los cuales las cuotas de enseñanza suponen un 66,6% del total.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62