HomeTemasEmpresasNotas de prensa Alto Deba, Donostialdea...

Nota de prensa de 19/11/2024

ENCUESTA SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. EMPRESAS. Año 2024

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

Alto Deba, Donostialdea y Bajo Bidasoa, comarcas destacadas en comercio electrónico en 2023 entre las empresas de 10 y más personas empleadas

Gernika-Bermeo, con el 89,1%, es la comarca con mayor porcentaje de páginas web en euskera en 2024

La comarca del Alto Deba destaca con el 47,0% de las empresas que realizan compras y ventas por comercio electrónico en empresas de 10 o más personas empleadas en 2023, según datos elaborados por Eustat. A continuación, se sitúan las comarcas de Donostialdea y Bajo Deba en Gipuzkoa, ambas con el 44,2%, Duranguesado en Bizkaia con el 43,3% y Estribaciones del Gorbea con el 42,8% en Álava.

En cuanto a las tres capitales, el porcentaje de empresas de 10 o más personas empleadas que realiza comercio electrónico se sitúa en el 44,1% en San Sebastián, el 42,0% en Bilbao y el 36,3% en Vitoria-Gasteiz en 2023.

Hay que señalar que, para Vitoria-Gasteiz, las cifras de este año suponen alcanzar el máximo de su serie histórica disponible. Con una perspectiva temporal más amplia, con relación a 2010, se observa una importante evolución en la utilización del comercio electrónico en las tres capitales: 19,5 puntos porcentuales más en San Sebastián, un incremento de 18,5 puntos en Bilbao y 13,3 puntos de ascenso en Vitoria-Gasteiz.

Es preciso puntualizar que los datos de comercio electrónico vienen referidos al ejercicio 2023, a cierre de año, mientras que el resto de indicadores corresponden a 2024.

En equipamientos TIC –Tecnologías de la Información y Comunicaciones –, las empresas vascas de 10 o más personas empleadas presentan unos altos niveles de implantación en 2024. Es el caso de la conexión a internet, con porcentajes muy próximos al 100% en todas las comarcas y en las tres capitales vascas, para una media en la C.A. de Euskadi del 99,4% (1,6 puntos más que en 2015). Además, las diferencias comarcales son muy reducidas, ya que la mayoría supera ya el 99% y todas el 96%.

En estas empresas con acceso a Internet, destaca su utilización para la realización de trámites con las administraciones públicas de forma electrónica. Así, en 2024 lo ha hecho el 98,6% de este tipo de empresas, 5,5 puntos por encima del registro de 2015. Por comarcas, se encuentran en mayor proporción en las de Bizkaia: Arratia-Nervión, Encartaciones, Gernika-Bermeo y Markina-Ondarroa todas ellas con un 99,9%. También destaca Bajo Deba en Gipuzkoa, 99,3%, y Añana en Álava, 98,9%.

Igualmente, en este tamaño de empresas, el 92,5% dispone de página Web, que acumula un incremento de 6 puntos porcentuales respecto a 2015. A nivel comarcal, sobresalen Añana en Álava, Encartaciones en Bizkaia y Bajo Deba en Gipuzkoa, con un 98,7%, 97,5% y 94,8%, respectivamente. Entre las capitales, destaca Vitoria-Gasteiz con el 94,2%, seguida de San Sebastián, 94,0%, y Bilbao, 93,2%.

Equipamientos TIC en los establecimientos de 10 o más personas empleadas de la C.A.de Euskadi por capitales y comarcas (%). 2024

Excel csv
 InternetSitio WebDisponen de especialistas TICComercio Electrónico (3)
 Con conexiónRealiza tramites con la Admon. (1)DisponenEn euskera (2)  
       
C.A. DE EUSKADI99,498,692,552,054,040,4
       
Vitoria-Gasteiz99,598,294,242,459,036,3
Bilbao98,498,893,248,652,342,0
Donostia / San Sebastián99,798,694,058,256,644,1
       
ARABA/ÁLAVA99,698,193,743,458,536,3
Añana99,998,998,728,465,534,8
Arabako Errioxa / Rioja Alavesa99,097,293,234,757,736,6
Arabako Kantaurialdea / Cantábrica Alavesa 99,897,488,954,544,430,0
Arabako Lautada / Llanada Alavesa99,698,294,042,959,636,6
Arabako Mendialdea / Montaña Alavesa99,997,194,882,463,829,1
Gorbeialdea / Estribaciones del Gorbea99,998,595,246,659,842,8
       
BIZKAIA99,098,992,848,651,140,7
Arratia-Nerbioi / Arratia-Nervión99,999,991,264,240,038,3
Bilbo Handia / Gran Bilbao99,098,892,844,351,440,7
Durangaldea / Duranguesado99,798,293,157,446,943,3
Enkartazioak / Encartaciones99,199,997,566,163,632,0
Gernika-Bermeo99,299,991,489,159,737,4
Markina-Ondarroa97,999,984,882,962,040,6
Plentzia-Mungia96,599,394,858,847,440,8
       
GIPUZKOA99,998,391,760,956,042,0
Bidasoa Beherea / Bajo Bidasoa99,998,586,851,658,542,4
Debabarrena / Bajo Deba99,999,394,856,562,344,2
Debagoiena / Alto Deba99,997,894,176,268,947,0
Donostialdea99,999,192,857,254,844,2
Goierri99,995,689,572,552,435,0
Tolosaldea 98,397,792,665,256,830,9
Urola Kosta99,396,286,567,346,237,5

(1) De los establecimientos que tienen Internet, porcentaje de los que interactúan electronicamente con las administraciones

(2) De los establecimientos que tienen sitio Web, porcentaje con disponibilidad en euskera

(3) Los datos de Comercio electrónico han sido recogidos hasta el 31 de diciembre del 2023

Fecha 19 de Noviembre de 2024

Fuente: Eustat. Encuesta sobre la sociedad de la información. Empresas

En nuestra Comunidad, la disponibilidad de página Web en euskera se constata en algo más de la mitad de las empresas que dispone de ella, 52,0%. La página Web en euskera es más frecuente entre las empresas situadas en las comarcas de Gipuzkoa (media de 60,9%), territorio en el que sus siete comarcas superan el 50%, alcanzando un máximo del 76,2% en la comarca del Alto Deba. A continuación, se sitúan las de Bizkaia (media de 48,6%), donde seis de sus siete comarcas rebasan el 50%, con un máximo del 89,1% en Gernika-Bermeo, siendo así la comarca con mayor porcentaje de sitios Web en euskera de la Comunidad. En el caso de Álava (43,4% de media), destacan, con más del 50%, dos comarcas: Montaña Alavesa, 82,4%, y Cantábrica Alavesa, 54,5%.

El 76,5% de los establecimientos vascos usa medios de comunicación sociales para fines empresariales y el 57,3% servicios informáticos “en la nube” de pago

En cuanto a otros usos que hacen las empresas vascas de Internet, a nivel comarcal también se desglosa información sobre el uso que hacen las empresas vascas de los medios de comunicación sociales para fines empresariales y de la utilización de servicios informáticos “en la nube” (cloud computing) de pago.

De media, el 76,5% de los establecimientos vascos de 10 o más personas empleadas participan en redes sociales o en blogs de empresas o en Webs para compartir contenido multimedia. En capitales, destaca San Sebastián, 86,1%, seguido de Bilbao, 78,9% y Vitoria-Gasteiz, 75,8%.

Respecto a los servicios informáticos “en la nube” (cloud computing) de pago, lo utilizan el 57,3% de los establecimientos de 10 o más personas empleadas, destacando en capitales, Bilbao, 64,4%, seguido de San Sebastián, 62,5% y Vitoria-Gasteiz, 56,5%.

Por último. se puede comentar como en el País Vasco el 54,0% de las empresas de 10 o más personas empleadas disponen en sus plantillas de especialistas TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones), destacando a nivel comarcal el Alto Deba, 68,9%, en Gipuzkoa. También, destaca Añana, 65,5%, en Álava y Encartaciones, 63,6% en Bizkaia. En esta ocasión, en capitales es Vitoria-Gasteiz, 59,0% la que destaca, seguida de San Sebastián, 56,6%, y Bilbao, 52,3%.

NOTA:

Con el objetivo de garantizar la consistencia metodológica, se ha procedido a actualizar los datos relativos a comarcas, contenidos en el apartado de Tablas estadísticas, Datos por capitales y comarcas, para el conjunto de años disponibles.

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Alto Deba, Donostialdea y Bajo Bidasoa, comarcas destacadas en comercio electrónico en 2023 entre las empresas de 10 y más personas empleadas

Operación : 
Encuesta sobre la sociedad de la información. Empresas
Código operación : 
223002
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2024
Fecha actualización : 
19/11/2024
Próxima actualización : 
Clase de operación : 
Encuesta por muestreo
Formatos disponibles : 
Licencia : 
Creative Commons
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar