Nota de prensa de 30/05/2025
ENCUESTA DE SERVICIOS. SERVICIOS DIVERSOS. 2023
Mejoran significativamente los indicadores económicos del sector Servicios diversos en la C.A. de Euskadi y destaca, con un 23% de crecimiento, el resultado del ejercicio
Reparación de ordenadores y otros artículos (26,8%) y Audiovisuales, cine, radio y televisión (23,3%) las que más crecen en facturación
El sector Servicios diversos ha obtenido excelentes resultados en los principales indicadores económicos en 2023 en la C.A. de Euskadi según datos elaborados por Eustat. El resultado del ejercicio crece un 23% con respecto a 2022, el valor añadido bruto a coste de factores un 7,8%, su cifra de negocios lo ha hecho un 6,1% – medido en términos nominales – y el número de establecimientos y la productividad laboral han aumentado un 4,2% en ambos casos; por último, el empleo se eleva un 3,4%.
En primer lugar, el resultado del ejercicio pasa de 938 millones en 2022 a 1.154 millones de euros en 2023, marcando un crecimiento del 23% en el último año y es un 183,9% superior al de 2013. Cabe destacar también la fuerte recuperación posterior a 2020, año en el que se produjo una caída pronunciada como consecuencia de la pandemia COVID-19.
A su vez, la cifra de negocios de los establecimientos del sector de los Servicios Diversos en 2023 se situó en 10.640 millones de euros, en términos nominales, lo que representa un 6,1% más que el año anterior, 2022, año en el que ya se registró un crecimiento del 10,1% por este concepto. Si se compara esta cifra con la obtenida diez años antes, 2013, el incremento se sitúa en un 47,3%, el valor más alto de la serie y muy superior al promedio de prácticamente todas las variables analizadas. Este máximo de 2023, además, es compartido por la generalidad de las actividades incluidas en el sector.
Periodos disponibles
Igualmente, el número de establecimientos repuntó un 4,2%, hasta hacer un total de 25.013 y el de personas empleadas lo hizo en un 3,4%, ocupando a 87.623 personas frente a los de 84.716 del año precedente.
En términos comparativos con 2013, el aumento acumulado en el número de establecimientos alcanza el 17,9%, lo que confirma una trayectoria expansiva a lo largo de la década, marcada por una progresión relativamente constante, sin retrocesos significativos en el periodo observado.
Por su parte, el crecimiento del empleo es más relevante si se considera que el año precedente, 2022, obtuvo otro del 3,1%. La comparación con el año 2013, diez años antes, revela un avance del 23,3%. Esta evolución apunta a una tendencia sólida, con cierta aceleración en los dos últimos ejercicios.
En ambos casos, establecimientos y empleo, el año 2023 concentra los registros de mayor magnitud dentro de la serie, con los mencionados incrementos del 17,9% y del 23,3% respectivamente en comparación con los datos de una década atrás.
Periodos disponibles
Por lo que respecta al valor añadido bruto a coste de factores generado por los establecimientos de los Servicios Diversos – que representa la riqueza generada y equivale a la producción bruta menos los consumos intermedios tras el ajuste por subvenciones e impuestos indirectos – alcanzó los 5.115 millones de euros, y consolida una tendencia ascendente al experimentar un crecimiento de 7,8% este último 2023. Con respecto a 2013, el crecimiento acumulado alcanza el 36,2% mostrando una progresión sostenida.
Un indicador económico sintético que mide la eficiencia de la actividad de la empresa es la productividad laboral aparente, entendida como el valor añadido generado por persona empleada. Para el conjunto de sectores incluidos en los Servicios diversos, la productividad laboral aparente se situó en 58,4 mil euros, un 4,2% superior a la de 2022. Si se compara con 2013, el incremento es de un 10,5%, que, aunque comparativamente con el resto de variables es más modesta por sus limitaciones estructurales, confirma la tendencia positiva en el largo plazo.
Análisis por Divisiones
Reparación de ordenadores y otros artículos (26,8%) y Audiovisuales, cine, radio y televisión (23,3%) las que más crecen en facturación
El sector de Servicios Diversos está compuesto por un muy heterogéneo grupo de actividades. Destacan por su importancia las divisiones Actividades anexas al transporte e Informática.
Con una facturación de 3.911 millones de euros la primera, el 36,8% del total de este sector, y 2.035 millones de euros la segunda, el 19,1% del total, entre ambas acumulan el 55,9% de la cifra de negocios total, cuando solo representan el 35,2% del empleo y el 13,5% del conjunto de establecimientos del sector Servicios Diversos.
Las Actividades anexas al transporte ocupan a 12.077 personas en 1.052 establecimientos, mientras que los 2.313 establecimientos dedicados a Informática dan empleo a un total de 18.776 personas. Estas dos divisiones mejoran la cifra de ventas del ejercicio previo, un 1,3% Actividades anexas al transporte y un 14% Informática. Esta última también mejora el empleo y número de establecimientos, un 5% y un 5,2%; Actividades anexas al transporte, por su parte, aumenta el empleo un 2,2% y el número de establecimientos un 3,6%.
Tras ellas, en cifra de negocios, figura la división de Actividades culturales que facturó por importe de 1.112 millones de euros, un 3,9% más que el ejercicio previo. Las Actividades culturales dieron empleo a 7.945 personas en 3.191 establecimientos, creciendo el empleo un 2,4% y el número de establecimientos un 8,4%, respecto al año anterior.
La siguiente división en cuanto a la cifra de negocios es la de Actividades deportivas y recreativas que, con una facturación de 870 millones, da empleo a 11.649 personas en 1.954 establecimientos. Este último ejercicio ha visto aumentar su cifra de negocios un 2,5%, el empleo un 3,7% y el número de establecimientos un 2%.
Una división próxima a la anterior en cuanto a la cifra de negocios, con 758 millones de euros, es la de Actividades inmobiliarias, pero no así en cuanto al empleo, que es aproximadamente la mitad (5.242 personas), ni a los establecimientos (3.012). Este último año ha visto aumentar tanto su cifra de negocios, un 10,3%, como su empleo, un 4,5%, como el volumen de establecimientos, que sube un 3,3%.
Bajo el epígrafe de Otros servicios personales se engloban actividades de diversa índole como Peluquería y otros tratamientos de Belleza, Lavado y limpieza de prendas o Actividades de mantenimiento físico, entre otras. Este conjunto de actividades experimenta una subida en su cifra de negocios, establecida en un 5,8%, alcanzando los 520 millones de euros, así como un ascenso del empleo, un 0,8% y de su número de establecimientos, también un 0,8%.
Similar comportamiento tiene la división denominada Auxiliares financieros, que presenta un comportamiento positivo en su facturación, al crecer un 7,8%, y un comportamiento similar en el empleo, 2,4%, así como en el número de establecimientos, 3,4%.
Principales variables de los sectores de Servicios diversos de la C.A. de Euskadi por grupo de actividad (miles de euros). 2023
| Establecimientos | Personal ocupado | Cifra de negocios | Gastos de personal |
| Valor | Variación anual (%) 2023-2022 | Valor | Variación anual (%) 2023-2022 | Valor | Variación anual (%) 2023-2022 | Valor | Variación anual (%) 2023-2022 |
Actividades anexas al transporte | 1.052 | 3,6 | 12.077 | 2,2 | 3.910.580 | 1,3 | 650.032 | 9,7 |
Actividades postales y de correos | 1.442 | 19,7 | 5.144 | 7,4 | 284.477 | 6,3 | 124.440 | 10,8 |
Edición | 318 | -2,8 | 1.658 | -3,4 | 201.950 | 5,4 | 70.665 | 6,7 |
Audiovisuales, cine, radio y televisión | 920 | 12,1 | 3.883 | 8,6 | 245.926 | 23,3 | 175.917 | 18,2 |
Informática | 2.313 | 5,2 | 18.776 | 5,0 | 2.035.063 | 14,0 | 908.296 | 11,7 |
Auxiliares financieros | 2.626 | 3,4 | 4.912 | 2,4 | 511.694 | 7,8 | 194.950 | 10,9 |
Actividades inmobiliarias | 3.012 | 3,3 | 5.242 | 4,5 | 758.092 | 10,3 | 177.850 | 9,5 |
Actividades culturales | 3.191 | 8,4 | 7.945 | 2,4 | 1.112.347 | 3,9 | 245.497 | 3,8 |
Actividades deportivas y recreativas | 1.954 | 2,0 | 11.649 | 3,7 | 869.838 | 2,5 | 495.810 | -2,2 |
Reparación de ordenadores y otros artículos | 1.023 | 1,4 | 2.186 | 4,1 | 190.579 | 26,8 | 51.813 | 6,5 |
Otros servicios personales | 7.162 | 0,8 | 14.151 | 0,8 | 519.520 | 5,8 | 195.813 | 8,5 |
Fecha 30 de Mayo de 2025
Fuente: Eustat. Encuesta de servicios
(1) El apartado de servicios diversos de la Encuesta de Servicios está constituido por los establecimientos cuya actividad exclusiva o principal, según CNAE-2009, esté comprendida en una de las siguientes divisiones de actividad: 52, 53, 58, 59, 60, 62, 63, 66, 68, 90, 91, 92, 93, 95 y 96.
A continuación, aparecen las Actividades postales y de correos cuyo sólido avance en el volumen de establecimientos (19,7%), viene acompañado de crecimiento de empleo (7,4%) y de la cifra de negocios (6,3%) en 2023.
Por su parte, las actividades de Edición suben su facturación un 5,4%, aunque desciende tanto su empleo, -3,4%, como sus establecimientos, -2,8%.
Por último, Reparación de ordenadores y otros artículos, actividad con menor facturación, aumenta su cifra de negocios un 26,8%, creciendo tanto el personal ocupado, un 4,1%, como el número de establecimientos, un 1,4%.
Análisis territorial
Aumenta la cifra de negocios del sector Servicios diversos en Álava (6,5%), Gipuzkoa (6,3%) y Bizkaia (6%)
En el reparto territorial y atendiendo al número de establecimientos, más de la mitad de ellos, 13.599, se ubica en Bizkaia, 8.140 en Gipuzkoa y 3.274 en Álava. En cifras relativas representan, en el mismo orden, el 54,4%, el 32,5% y el 13,1% respectivamente.
En el conjunto de actividades, los tres Territorios Históricos experimentan un aumento de establecimientos que se cifra en el 4,5% en el caso de Bizkaia, del 4% en el de Gipuzkoa y en el 3,9% en el de Álava.
En los tres territorios la actividad más numerosa, desde el punto de vista cuantitativo, es la de Otros servicios personales, a razón de 3.896 establecimientos en Bizkaia (29,1% de su territorio), 2.335 en Gipuzkoa (29,5%) y 931 en Álava (28,4%).
Si lo que se analiza es el empleo, el reparto territorial adjudica a Bizkaia el 56,8%, el 28,7% a Gipuzkoa y el 14,5% a Álava del total del empleo del sector de Servicios diversos de nuestra comunidad, o, lo que es lo mismo, 49.771 personas empleadas en Bizkaia, 25.113 en Gipuzkoa y 12.739 en Álava en este sector.
En este caso, comparativamente, las actividades más significativas por territorio corresponden a Informática en Bizkaia (25,3% del total del empleo del territorio), Otros servicios personales en Gipuzkoa (17,3%) y Actividades anexas al transporte en Álava (19,2%). Otras actividades destacables en cuanto a su volumen de empleo serían Informática en Álava (17,9%) y Gipuzkoa (15,6%) y Otros servicios personales en Bizkaia (15,9%).
La evolución del empleo el último año del que se dispone de información ha sido positiva para los tres Territorios Históricos. Así, Bizkaia ha añadido un 4,4% a su empleo, Gipuzkoa registra un crecimiento de un 2,2% y Álava aumenta un 1,9%.
Por su parte, la cifra de negocios observa una evolución positiva en los tres territorios. En Álava aumenta un 6,5%, en Gipuzkoa también crece, un 6,3%, y en Bizkaia un 6%.
Los gastos de personal, también experimentan aumentos. Así, en Bizkaia suben un 9,9%, en Gipuzkoa un 6,3% y en Álava un 4%.
Principales variables del sector Servicios diversos de la C.A. de Euskadi por territorio histórico (miles de euros). 2023
| C.A. de Euskadi | Incremento % 2023-2022 | Araba/Álava | Incremento % 2023-2022 | Bizkaia | Incremento % 2023-2022 | Gipuzkoa | Incremento % 2023-2022 |
Establecimientos NU | 25.013 | 4,2 | 3.274 | 3,9 | 13.599 | 4,5 | 8.140 | 4,0 |
Personal ocupado NU | 87.623 | 3,4 | 12.739 | 1,9 | 49.771 | 4,4 | 25.113 | 2,2 |
Cifra de negocios | 10.640.066 | 6,1 | 1.487.038 | 6,5 | 6.272.154 | 6,0 | 2.880.874 | 6,3 |
Aprovisionamientos | 3.875.583 | -0,7 | 618.548 | 14,8 | 2.239.049 | -4,3 | 1.017.986 | -0,6 |
Gastos de personal | 3.291.083 | 8,1 | 439.324 | 4,0 | 1.937.643 | 9,9 | 914.116 | 6,3 |
Fecha 30 de Mayo de 2025
Fuente: Eustat. Encuesta de servicios
En resumen, el sector de Servicios Diversos en la C.A. de Euskadi cerró 2023 con un crecimiento notable en todos sus indicadores económicos: la cifra de negocios alcanzó los 10.640 millones de euros, un 6,1% más que en 2022 y un 47,3% más que en 2013. Destacan especialmente Informática (+14%), Actividades inmobiliarias (+10,3%) y Auxiliares financieros (+7,8%). También crecieron Actividades culturales (+3,9%), Actividades deportivas y recreativas (+2,5%) y Actividades anexas al transporte (+1,3%). A nivel territorial, la cifra de negocios aumentó en Álava (+6,5%), Gipuzkoa (+6,3%) y Bizkaia (+6%), consolidando una evolución positiva en toda la comunidad.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62