Nota de prensa de 12/05/2025
ESTADÍSTICA DE DEFUNCIONES. IV/2024
Las defunciones de la C.A de Euskadi descienden un 3,3% en el cuarto trimestre de 2024
En el conjunto de 2024 aumentan un 0,3% respecto a 2023
En el cuarto trimestre de 2024 el número de defunciones en la C.A. de Euskadi ascendió a 5.512, un 3,3% menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos elaborados por Eustat. En este trimestre se han producido 190 defunciones menos respecto al mismo trimestre del año anterior y 255 más que la media de los años 2010-2019.
Por territorios, en Bizkaia y Álava se producen descensos del 5,3% y del 4,9%, respectivamente. Sin embargo, en Gipuzkoa las defunciones aumentan un 0,7%. Por sexos, fallecieron 2.802 mujeres y 2.710 hombres, lo que supone un descenso del 4,1% para las mujeres y del 2,6% para los hombres.
Entre las defunciones ocurridas en este trimestre, 4 correspondieron a menores de un año y 108 a centenarios.
Defunciones por territorio de residencia, edad cumplida, sexo y mes de defunción (1). IV/2024
| IV/2024 | III/2024 | IV/2023 |
| Nº | % | Nº | % | Incremento % | Nº | % | Incremento % |
DEFUNCIONES | 5.512 | 100,0 | 5.253 | 100,0 | 4,9 | 5.702 | 100,0 | -3,3 |
| | | | | | | | |
Territorio de residencia | | | | | | | | |
Araba / Álava | 734 | 13,3 | 711 | 13,5 | 3,2 | 772 | 13,5 | -4,9 |
Bizkaia | 2.925 | 53,1 | 2.839 | 54,0 | 3,0 | 3.089 | 54,2 | -5,3 |
Gipuzkoa | 1.853 | 33,6 | 1.703 | 32,4 | 8,8 | 1.841 | 32,3 | 0,7 |
| | | | | | | | |
Edad | | | | | | | | |
Menores de 1 año | 4 | 0,1 | 6 | 0,1 | -33,3 | 11 | 0,2 | -63,6 |
1-19 años | 12 | 0,2 | 8 | 0,2 | 50,0 | 10 | 0,2 | 20,0 |
20-39 años | 34 | 0,6 | 43 | 0,8 | -20,9 | 36 | 0,6 | -5,6 |
40-59 años | 328 | 6,0 | 303 | 5,8 | 8,3 | 350 | 6,1 | -6,3 |
60-79 años | 1.552 | 28,2 | 1.541 | 29,3 | 0,7 | 1.619 | 28,4 | -4,1 |
80-99 años | 3.474 | 63,0 | 3.262 | 62,1 | 6,5 | 3.538 | 62,0 | -1,8 |
100 o más años | 108 | 2,0 | 90 | 1,7 | 20,0 | 138 | 2,4 | -21,7 |
| | | | | | | | |
Hombres | 2.710 | 100,0 | 2.618 | 100,0 | 3,5 | 2.781 | 100,0 | -2,6 |
Menores de 1 año | 2 | 0,1 | 3 | 0,1 | -33,3 | 6 | 0,2 | -66,7 |
1-19 años | 5 | 0,2 | 4 | 0,2 | 25,0 | 6 | 0,2 | -16,7 |
20-39 años | 24 | 0,9 | 27 | 1,0 | -11,1 | 27 | 1,0 | -11,1 |
40-59 años | 211 | 7,8 | 196 | 7,5 | 7,7 | 223 | 8,0 | -5,4 |
60-79 años | 991 | 36,6 | 1.024 | 39,1 | -3,2 | 1.043 | 37,5 | -5,0 |
80-99 años | 1.464 | 54,0 | 1.349 | 51,5 | 8,5 | 1.449 | 52,1 | 1,0 |
100 o más años | 13 | 0,5 | 15 | 0,6 | -13,3 | 27 | 1,0 | -51,9 |
| | | | | | | | |
Mujeres | 2.802 | 100,0 | 2.635 | 100,0 | 6,3 | 2.921 | 100,0 | -4,1 |
Menores de 1 año | 2 | 0,1 | 3 | 0,1 | -33,3 | 5 | 0,2 | -60,0 |
1-19 años | 7 | 0,2 | 4 | 0,2 | 75,0 | 4 | 0,1 | 75,0 |
20-39 años | 10 | 0,4 | 16 | 0,6 | -37,5 | 9 | 0,3 | 11,1 |
40-59 años | 117 | 4,2 | 107 | 4,1 | 9,3 | 127 | 4,3 | -7,9 |
60-79 años | 561 | 20,0 | 517 | 19,6 | 8,5 | 576 | 19,7 | -2,6 |
80-99 años | 2.010 | 71,7 | 1.913 | 72,6 | 5,1 | 2.089 | 71,5 | -3,8 |
100 o más años | 95 | 3,4 | 75 | 2,8 | 26,7 | 111 | 3,8 | -14,4 |
| | | | | | | | |
Mes de defunción | | | | | | | | |
Octubre | 1.817 | 33,0 | | | | 1.761 | 30,9 | 3,2 |
Noviembre | 1.725 | 31,3 | | | | 1.843 | 32,3 | -6,4 |
Diciembre | 1.970 | 35,7 | | | | 2.098 | 36,8 | -6,1 |
(1) Los datos del trimestre actual y del anterior son provisionales. Las variaciones son sobre el trimestre actual | | | | | | | | |
| | | | | | | | |
Fecha 12 de Mayo de 2025
Fuente: Eustat. Estadística de defunciones
Las principales causas de defunción fueron los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio, que produjeron 1.512 y 1.446 fallecimientos, respectivamente, lo que hace que entre ambas sumen el 53,6% de las defunciones. Como tercera causa de mortalidad se sitúa el sistema respiratorio con 395 casos (7,2%). Las defunciones por causas del sistema nervioso y del digestivo supusieron un 6% y un 5,2%, respectivamente.
El orden de importancia de las causas de defunción varía según el sexo; entre los hombres, los tumores superaron a las enfermedades del sistema circulatorio, mientras que, entre las mujeres, la principal causa fueron las enfermedades del sistema circulatorio y los tumores ocuparon el segundo lugar.
Defunciones por causa de defunción y sexo (1). IV/2024
| IV/2024 | III/2024 | IV/2023 |
| Nº | % | Nº | % | Incremento % | Nº | % | Incremento % |
DEFUNCIONES | 5.512 | 100,0 | 5.253 | 100,0 | 4,9 | 5.702 | 100,0 | -3,3 |
| | | | | | | | |
Causa de defunción | | | | | | | | |
Total | | | | | | | | |
Tumores | 1.512 | 27,4 | 1.509 | 28,7 | 0,2 | 1.610 | 28,2 | -6,1 |
Sistema Circulatorio | 1.446 | 26,2 | 1.297 | 24,7 | 11,5 | 1.437 | 25,2 | 0,6 |
Sistema Respiratorio | 395 | 7,2 | 375 | 7,1 | 5,3 | 451 | 7,9 | -12,4 |
Sistema Nervioso | 330 | 6,0 | 320 | 6,1 | 3,1 | 415 | 7,3 | -20,5 |
Sistema Digestivo | 287 | 5,2 | 265 | 5,0 | 8,3 | 245 | 4,3 | 17,1 |
Resto de causas | 1.542 | 28,0 | 1.487 | 28,3 | 3,7 | 1.544 | 27,1 | -0,1 |
Covid-19 confirmado | 16 | 0,3 | 78 | 1,5 | -79,5 | 74 | 1,3 | -78,4 |
Covid-19 probable | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0,0 |
Otras causas | 1.526 | 27,7 | 1.409 | 26,8 | 8,3 | 1.470 | 25,8 | 3,8 |
| | | | | | | | |
Hombres | | | | | | | | |
Tumores | 893 | 33,0 | 883 | 33,7 | 1,1 | 956 | 34,4 | -6,6 |
Sistema Circulatorio | 695 | 25,6 | 647 | 24,7 | 7,4 | 695 | 25,0 | 0,0 |
Sistema Respiratorio | 197 | 7,3 | 188 | 7,2 | 4,8 | 226 | 8,1 | -12,8 |
Sistema Nervioso | 158 | 5,8 | 120 | 4,6 | 31,7 | 168 | 6,0 | -6,0 |
Sistema Digestivo | 138 | 5,1 | 128 | 4,9 | 7,8 | 124 | 4,5 | 11,3 |
Resto de causas | 629 | 23,2 | 652 | 24,9 | -3,5 | 612 | 22,0 | 2,8 |
Covid-19 confirmado | 6 | 0,2 | 44 | 1,7 | -86,4 | 42 | 1,5 | -85,7 |
Covid-19 probable | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0,0 |
Otras causas | 623 | 23,0 | 608 | 23,2 | 2,5 | 570 | 20,5 | 9,3 |
| | | | | | | | |
Mujeres | | | | | | | | |
Tumores | 619 | 22,1 | 626 | 23,8 | -1,1 | 654 | 22,4 | -5,4 |
Sistema Circulatorio | 751 | 26,8 | 650 | 24,7 | 15,5 | 742 | 25,4 | 1,2 |
Sistema Respiratorio | 198 | 7,1 | 187 | 7,1 | 5,9 | 225 | 7,7 | -12,0 |
Sistema Nervioso | 172 | 6,1 | 200 | 7,6 | -14,0 | 247 | 8,5 | -30,4 |
Sistema Digestivo | 149 | 5,3 | 137 | 5,2 | 8,8 | 121 | 4,1 | 23,1 |
Resto de causas | 913 | 32,6 | 835 | 31,7 | 9,3 | 932 | 31,9 | -2,0 |
Covid-19 confirmado | 10 | 0,4 | 34 | 1,3 | -70,6 | 32 | 1,1 | -68,8 |
Covid-19 probable | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0,0 |
Otras causas | 903 | 32,2 | 801 | 30,4 | 12,7 | 900 | 30,8 | 0,3 |
(1) Los datos del trimestre actual son provisionales. Las variaciones son sobre el trimestre actual | | | | | | | | |
| | | | | | | | |
Fecha 12 de Mayo de 2025
Fuente: Eustat. Estadística de defunciones
BALANCE DE 2024
Los datos provisionales totales del año 2024 cifran las defunciones en 22.368, de las que 11.398 fueron mujeres y 10.970 fueron hombres. Respecto a 2023 se produjo un ascenso del 0,3% en el número de fallecimientos. Por territorios, las defunciones ascendieron un 3,6% en Álava y un 1,2% en Bizkaia; en Gipuzkoa se produjo un descenso del 2,5% Cabe destacar que se observa un aumento de las defunciones del 3,7% respecto al 2019.
Entre las defunciones ocurridas el año pasado, 26 correspondieron a menores de un año, valor inferior al de 2023 cuando fallecieron 35 menores de un año. Por otro lado, fallecieron 426 personas con 100 o más años, 14 menos que en 2023.
Con los datos provisionales de 2024, el crecimiento vegetativo de la C. A. de Euskadi fue negativo, ya que las muertes superaron a los nacimientos en 9.464 personas. Por territorios, Bizkaia disminuyó por este motivo su población en 5.641 habitantes, Gipuzkoa perdió 2.898 y Álava 925.
En el 2024 se produjo un total de 246 muertes debido al COVID-19, todas ellas por un análisis especifico, frente a las, 358 del año anterior, las 1.721 del 2022, las 1.682 del 2021 y las 3.096 del 2020;
Conviene resaltar que el COVID-19 estuvo también presente en otras 36 defunciones de estos mismos meses, pero sin constituir la causa principal de las mismas, conforme aparece en los certificados médicos de defunción y aplicando los criterios de codificación de causas de muerte de la Organización Mundial de la Salud.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.es Tlf: 945 01 75 62