Infografías de igualdad 2020. Violencia
VICTIMIZACIONES
En el año 2018 más de cinco mil casos de violencia contra las mujeres fueron registrados por la Ertzaintza, la cifra más alta en los últimos 10 años. En nueve de cada diez casos el autor está o estuvo en el entorno familiar de la mujer, y en siete de cada diez el autor fue su pareja, cónyuge o expareja. También se registra un aumento en el número de casos de violencia perpetrada por autores fuera del entorno familiar de la víctima.
Más info
EDAD
En 2018, siete de cada diez mujeres víctimas de violencia a manos de su pareja o expareja tiene entre 20 y 50 años. De las mujeres víctimas de violencia del entorno familiar próximo, una de cada 3 es menor de edad, otra de cada tres es mayor de 50. En el caso de las mujeres víctimas de delitos sexuales a manos de personas de fuera del entorno familiar, el 56% tiene menos de 20 años, y entre ellas hay 155 víctimas menores de 18 años.
Más info
TIPO DE DELITO
La violencia física contra las mujeres está presente en la mayoría de los casos (más de 3.000), bien en forma de Tortura - “Malos tratos habituales en el ámbito familiar” o bien como Lesiones - “Malos tratos en el ámbito familiar (puntuales)”.
Más info
TIPO DE DELITO
En los 388 casos de delito contra la libertad sexual de las mujeres cometido por autor/es de fuera del ámbito familiar, se han contabilizado 207 casos de abuso sexual, y 26 de abuso sexual con penetración, otros 43 de agresión sexual, 64 de agresión sexual con penetración, entre otros delitos registrados por la Ertzaintza en el año 2018.
RELACIÓN
La violencia que mayoritariamente se ejerce contra las mujeres es aquella en la que el agresor y la víctima están o han estado unidas por un vínculo sentimental (el 74,8% de todas las ocasiones de violencia registradas). El número de mujeres víctimas (4.244), es menor que el número de casos (5.135), porque hay mujeres que la sufren reiteradamente.
Más info