05. Educación
Población por edad y sexo
Esperanza de vida al nacimiento
Movimiento natural y migración
Evolución de la población
Población y familias
La población de la C.A. de Euskadi creció un 5% entre los años 2001 y 2017 y alcanzó el máximo poblacional en 2012; a 1 de enero de 2017 cuenta con 1.119.441 mujeres y 1.056.378 hombres.
La densidad de población se cifra en 300 hab/km2 en 2017, mientras que en el año 2001 era de 291 hab /km2.
Resumen
Población de la C.A. de Euskadi por sexo y período. 2001-2017.Unidades
03. Ingresos
06. Ocio y Vida Social
Mujeres
Evolución de la población
04. Salud
Hombres
Total
07. Empoderamiento
Eustat. Banco de datos. Estadística municipal de habitantes
02. Trabajo Total
01. Población
Eustat. Nota de prensa. ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN Y VIVIENDAS 2016
Población poredad y sexo
En treinta años 1986-2016 la media de edad de la población ha aumentado, - las mujeres casi 10 años y los hombres casi 9 años- y la población mayor de 50 años ha pasado a ser más numerosa que la menor de 50 años.
Siguiente
Pirámides de Población de la C.A. de Euskadi 1986 y 2016. Unidades.
Esperanza de vida
al nacimiento
La esperanza de vida al nacimiento de las mujeres vascas se encuentra en 86 años, según datos de 2016, por encima de la media europea. La esperanza de vida al nacimiento de los hombres es de 80 años, una diferencia de 6 años que tiende a disminuir.
La esperanza de vida en Europa para las mujeres se estima en 83,6 años y para los hombres en 78,1, en el año 2014. Según publica Eurostat, la mayoría de las regiones de la UE ha visto como el porcentaje relativo de población de edad avanzada ha aumentado cada vez más, como consecuencia del significativo y continuo aumento de la esperanza de vida y la llegada a la jubilación de la generación del boom de natalidad posterior a la Segunda Guerra Mundial. .
En 2008, la expectativa de vida en Suecia era de 78,6 años para los hombres y 83,2 años para las mujeres. Suecia tiene la proporción más grande de personas de más de 80 años entre los estados miembros de la UE, que asciende al 5,3 por ciento de la población.
Las Proyecciones demográficas indican que la esperanza de vida al nacimiento alcanzará 82,6 años para los hombres y 88,4 años para las mujeres en 2025, partiendo de los 79,1 y 85,6 años, respectivamente, en 2010. La diferencia de esperanza de vida al nacimiento entre mujeres y hombres pasará de 6,5 años en 2010 a 5,8 en 2026.
Eurostat Estadísticas de población a nivel regional - Statistics Explained
Esperanza de vida al nacimiento en la Unión Europea por región-NUT2- 2014.
Movimiento natural
y migración
Natalidad
El número de nacimientos alcanzó la cifra de 18.240 en 2016, un 3,2% menos que el año anterior.
La edad media de las madres primerizas fue de 32,5 años. En 8 de cada 10 casos las madres tenían 30 años ó más.
En el año 2016 los nacimientos fuera del matrimonio se elevaron a 7.860, cifra que supone un ascenso del 0,3% respecto a 2015.
Eustat. Gráficos Interactivos. Estadística de nacimientos
Nacidos vivos de madre residente en la C.A. de Euskadi e inscritos en ella por meses 2011-2016
Eurostat. Estadísticas de población a nivel regional - Statistics Explained
La tasa de natalidad en la C.A. de Euskadi en el año 2016 es 8,4 nacimientos por mil habitantes, por debajo de la media europea (10,0 %º en 2015); sólo algunos estados como Portugal, Italia y Grecia tienen tasas inferiores a la vasca en el año 2015.
En la casi totalidad de los países europeos se ha observado, en el año 2011, una disminución general de la descendencia final de las mujeres nacidas a partir de 1950, no alcanzando el reemplazo generacional en las generaciones nacidas a finales de los años 60, salvo en los países escandinavos.
Según las Proyecciones Demográficas 2025, se recuperará la fecundidad, pero descenderá el número de nacimientos La cifra de nacidos en la C.A. de Euskadi se reducirá de 21.200 en 2010 a 15.000 en 2025, dado que la prevista recuperación de la fecundidad, hasta alcanzar 1,5 hijos por mujer, no compensa la disminución del número de mujeres en edades fértiles: entre 25 y 39 años, edades centrales de la reproducción, la disminución de la población femenina podría suponer el 41% del valor inicial.
Descendencia final en la Unión Europea por territorios -NUT3- 2014.
Anterior
Nupcialidad
El número de matrimonios aumentó ligeramente (1,9%) en el año 2016 respecto al año anterior, frenando así la tendencia paulatina al descenso.
La tasa de nupcialidad vasca se sitúa en 3,4 bodas por mil habitantes, cifra inferior a la española (3,7) y a la de la Unión Europea. En el año 2016, 8 de cada 10 bodas fueron civiles.
Entre los años 1991 y 2011,según información de la Encuesta Demográfica 2011, la edad media a la que los hijos/as dejaron el hogar familiar ha ido aumentando de manera constante, situándose en el año 2011 en los 31 años cuando en 1990 apenas alcanzaba los 26,7 años.
Matrimonios de residentes en la C.A. de Euskadi por meses 2001-2016
Eustat. Gráficos Interactivos. Estadística de matrimonios
EFH-Encuesta de familias y hogares 2015. Departamento de Empleo y Políticas Sociales. 2015.
Población y familias
En el año 2015 el 52,8% de la población de la C.A. de Euskadi vive en hogares compuestos por parejas con hijos/as, -a menudo dependientes-; los hogares formados por parejas sin hijos/as, -muchas veces ya emancipados/as- suponen el 23% de los hogares en dicho periodo.
Las personas que viven solas constituyen el 10% de la población en el año 2015.
Uno de cada cuatro hogares en el año 2015 es unipersonal y en 6 de cada 10 casos se trata de una mujer sola.
Las familias monoparentales son 90.048 en el año 2015 y están a cargo de una mujer en casi 9 de cada 10 casos.
Tradicionalmente el principal motivo de emancipación de los jóvenes ha sido el matrimonio; así en la década de los 90 el 65% lo hacían por este motivo y en la década anterior el 77%, pero en la primera década de este siglo otros motivos de la emancipación, como puede ser la formación de una pareja de hecho, suponen ya el 55%.
Hogares/Familias y población por tipo de hogar o familia. C.A.Euskadi. Año 2015 (%)
Fuente de los gráficos e imágenes
La población de la C.A. de Euskadi creció un 5% entre los años 2001 y 2017, y a 1 de enero de 2017 cuenta con 1.119.441 mujeres y 1.056.378 hombres.
El número de niñas y mujeres menores de 20 años ha crecido entre 2006 y 2017 en 23.000 personas; también el número de niños y hombres jóvenes menores de 20 años lo hizo en algo más de 25.000 personas
Población de la C.A. de Euskadi por sexo y período. 2001-2017.Unidades.
Pirámides de Población de la C.A. de Euskadi 1986 y 2016. Unidades.
Población de la C.A. de Euskadi por grandes grupos de edad según sexo y período 2006-2017.Unidades y %.
Esperanza de vida al nacimiento en la Unión Europea por región-NUT2- 2014.
Nacidos vivos de madre residente en la C.A. de Euskadi e inscritos en ella por meses 2011-2016
Descendencia final en la Unión Europea por territorios -NUT3- 2014.
Matrimonios de residentes en la C.A. de Euskadi por meses 2001-2016
Matrimonios de residentes en la C.A. de Euskadi por tipo de matrimonio 2006-2016
Población de la C.A. de Euskadi por nacionalidad exceptuando la española (grupos de países) según sexo. 01/01/2017
Nacidos vivos de la C.A. de Euskadi por edad y nacionalidad madre (%). Año 2016
Hogares/Familias y población por tipo de hogar o familia. C.A.Euskadi. Año 2015 (%)
La esperanza de vida al nacimiento de las mujeres vascas se cifra en 86 años, según datos de 2015, y está por encima de la media europea. En los hombres es de 80 años en el mismo periodo, una diferencia de 6 años que tiende a disminuir.
La tasa de natalidad en la C.A. de Euskadi en el año 2016 es 8,4 nacimientos por mil habitantes, por debajo de la media europea (10,0 %º en 2015); sólo algunos estados como Portugal, Italia y Grecia tienen tasas inferiores a la vasca en el año 2015.
Resumen
Eustat. Banco de datos. Estadística municipal de habitantes
Eustat. Nota de prensa. ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN Y VIVIENDAS 2016
Eustat. Banco de datos. Estadística municipal de habitantes
Eurostat Estadísticas de población a nivel regional - Statistics Explained
Eustat. Gráficos Interactivos. Estadística de nacimientos
Eurostat. Estadísticas de población a nivel regional - Statistics Explained
Eustat. Gráficos Interactivos. Estadística de matrimonios
Eustat. Banco de Datos. Estadística de matrimonios
Eustat. Estadística municipal de habitantes
Eustat. Estadística de nacimientos
EFH-Encuesta de familias y hogares 2015. Departamento de Empleo y Políticas Sociales. 2015.
En el año 2016 el 9,2% de las mujeres de la C.A. de Euskadi había nacido en el extranjero, y también el 8,9% de los hombres. Por otro lado, en ese periodo el 7% de las mujeres tenía nacionalidad extranjera, al igual que el 7,3% de los hombres.
Las personas que viven solas constituyen el 10% de la población en el año 2015.
Uno de cada cuatro hogares en el año 2015 es unipersonal y en 6 de cada 10 casos se trata de una mujer sola.
Las familias monoparentales son 90.048 en el año 2015 y están a cargo de una mujer en casi 9 de cada 10 casos.
Migraciones
En 2016 se observó de nuevo un saldo migratorio positivo en la C.A. de Euskadi, concretamente, vinieron 8.871 personas más de las que se fueron, de ellas 5.325 fueron mujeres y 3.546 fueron hombres.
En el año 2016 el 9,2% de las mujeres de la C.A. de Euskadi había nacido en el extranjero, y también el 8,9% de los hombres.
En cuanto a la nacionalidad, en ese periodo el 7% de las mujeres C.A. de Euskadi tenía nacionalidad extranjera, al igual que el 7,3% de los hombres.
En el año 2016 las mujeres de países de América Central, Caribe y América del Sur son las extranjeras más numerosas, seguidas de las mujeres procedentes de África.
Eustat. Estadística municipal de habitantes
Población de la C.A. de Euskadi por nacionalidad (grupos de países) según sexo. 01/01/2017
Natalidad y migración
En el año 2016 se contabilizaron 14.338 nacimientos de madres con nacionalidad española y 3.902 nacimientos de madre con nacionalidad extranjera, en la C.A. de Euskadi..
Entre las madres de nacionalidad española el descenso fue del 5,2%, mientras que entre las madres extranjeras se produjo un incremento del 4,6%.
La edad media de las madres de nacionalidad española fue de 34,1 años y de 30,8 años en las madres de nacionalidad extranjera. El 40,1% de las mujeres extranjeras han sido madres con menos de 30 años, frente al 13,1% de las madres de nacionalidad española.
Nacidos vivos de la C.A. de Euskadi por edad y nacionalidad madre (%). Año 2016
Eustat. Estadística de nacimientos
El número de niñas y mujeres menores de 20 años ha crecido entre los años 2006 y 2017 en 23.000 mujeres; también el número de niños y hombres menores de 20 años lo hizo en algo más de 25.000 hombres. En la población menor de 20 años hay 11.119 mujeres menos que hombres.
La población entre 20 y 64 años ha disminuido en el mismo periodo, 40.000 hombres menos y casi 30.000 mujeres menos entre 2006 y 2017. Por vez primera en el año 2017, y contando desde el año 1986, hay más mujeres que hombres entre 20 y 64 años, concretamente 1.640 mujeres más.
La población de 65 y más años cuenta con 272.091 mujeres y 199.549 hombres, 72.542 hombres menos que mujeres; este grupo de edad incluye 531 mujeres centenarias y 93 hombres centenarios, a 1 de enero de 2017.
Población de la C.A. de Euskadi por grandes grupos de edad y sexo
2006-2016.Unidades y %.
En el año 2016 se celebraron 7.848 matrimonios entre personas de distinto sexo, y al menos uno de los cónyuges tenía nacionalidad extranjera en el 15,5% de los casos. En el 44,6% era la esposa la que tenía nacionalidad extranjera, en el 26,5% el esposo y en el 28,9% restante ambos cónyuges eran extranjeros.
En el año 2016 se celebraron 180 matrimonios entre personas del mismo sexo y más de la mitad fueron entre mujeres, algo frecuente desde el año 2012.
En 2016, la edad media de los hombres solteros que contrajeron matrimonio fue de 36,7 años y de 34,6 la de las mujeres solteras. En los últimos 25 años la edad media de los esposos ha aumentado en 7,6 años y en 7,7 en el caso de las esposas
Eustat. Banco de Datos. Estadística de matrimonios
Matrimonios de residentes en la C.A. de Euskadi por tipo de matrimonio 2005-2016