META 1.2 De aquí a 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales |
1.2.1 Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, desglosada por sexo y edad |
| | Municipal | Unidad | Año | Dato | Año Base | Dato Base |
---|
Proporción de personas en riesgo de pobreza relativa, considerando el umbral nacional de pobreza |  | | % | 2020 | 9,84 | 2014 | 10,34 |
Proporción de personas en riesgo de pobreza relativa, considerando el umbral autonómico de pobreza |  | | % | 2020 | 17,77 | 2014 | 18,52 |
Proporción de personas en riesgo de pobreza relativa con alquiler imputado, considerando el umbral nacional de pobreza |  | | % | 2020 | 8,61 | 2012 | 7,14 |
Proporción de personas en riesgo de pobreza relativa con alquiler imputado, considerando el umbral autonómico de pobreza |  | | % | 2020 | 16,37 | 2016 | 14,29 |
Renta personal media |  |  | € | 2020 | 22.343 | 2015 | 19.968 |
Renta personal disponible media |  |  | € | 2020 | 18.699 | 2015 | 16.731 |
1.2.2 Proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza, en todas sus dimensiones, con arreglo a las definiciones nacionales |
| | Municipal | Unidad | Año | Dato | Año Base | Dato Base |
---|
Proporción de personas en riesgo de pobreza o exclusión social: indicador AROPE, considerando el umbral nacional de pobreza |  | | % | 2020 | 13,38 | 2014 | 16,67 |
Proporción de personas en riesgo de pobreza o exclusión social: indicador AROPE, considerando el umbral autonómico de pobreza |  | | % | 2020 | 19,92 | 2014 | 22,68 |
Proporción de personas viviendo en hogares con carencia material severa |  | | % | 2020 | 4,13 | 2014 | 5,23 |
Proporción de personas viviendo en hogares con baja intensidad de trabajo |  | | % | 2020 | 7,63 | 2014 | 11,96 |
META 1.3 Implementar a nivel nacional sistemas y medidas apropiados de protección social para todos, incluidos niveles mínimos, y, de aquí a 2030, lograr una amplia cobertura de las personas pobres y vulnerables |
1.3.1 Proporción de la población cubierta por sistemas o niveles mínimos de protección social, desglosada por sexo, distinguiendo entre los niños, los desempleados, los ancianos, las personas con discapacidad, las mujeres embarazadas, los recién nacidos, las víctimas de accidentes de trabajo, los pobres y los vulnerables |
| | Municipal | Unidad | Año | Dato | Año Base | Dato Base |
---|
Personas beneficiarias de Renta de Garantía de Ingresos por cada mil habitantes | |  | Tanto por 1.000 | 2021 | 24,04 | 2015 | 29,80 |
Personas extranjeras beneficiarias de Renta de Garantía de Ingresos por cada mil habitantes | |  | Tanto por 1.000 | 2021 | 6,50 | 2015 | 9,28 |
Viviendas protegidas (VPO) adjudicadas por Etxebide en el último quinquenio por cada mil habitantes | |  | Tanto por 1.000 | 2021 | 0,82 | 2015 | 1,69 |
META 1.4 De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación |
1.4.1 Proporción de la población que vive en hogares con acceso a los servicios básicos |
| | Municipal | Unidad | Año | Dato | Año Base | Dato Base |
---|
Proporción de viviendas familiares principales con acceso a agua corriente |  |  | % | 2021 | 99,90 | 2015 | 99,89 |
Proporción de viviendas familiares principales que disponen de baño |  |  | % | 2021 | 99,83 | 2015 | 99,57 |
META 1.5 De aquí a 2030, fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima y otras perturbaciones y desastres económicos, sociales y ambientales |
1.5.1 Número de personas muertas, desaparecidas y afectadas directamente atribuido a desastres por cada 100.000 habitantes |
| | Municipal | Unidad | Año | Dato | Año Base | Dato Base |
---|
Número de personas muertas directamente atribuido a desastres por cada 100.000 habitantes |  |  | Tanto por 100.000 | 2021 | 0,00 | 2015 | 0,09 |
1.5.2 Pérdidas económicas directas atribuidas a los desastres en relación con el producto interno bruto (PIB) mundial |
| | Municipal | Unidad | Año | Dato | Año Base | Dato Base |
---|
Indemnizaciones por daños personales, pérdidas pecuniarias y daños de bienes pagadas y/o provisionadas en proporción al PIB | | | % | 2020 | 0,00 | 2015 | 0,02 |
META 1.a Garantizar una movilización significativa de recursos procedentes de diversas fuentes, incluso mediante la mejora de la cooperación para el desarrollo, a fin de proporcionar medios suficientes y previsibles a los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, para que implementen programas y políticas encaminados a poner fin a la pobreza en todas sus dimensiones |
1.a.2 Proporción del gasto público total que se dedica a servicios esenciales (educación, salud y protección social) |
| | Municipal | Unidad | Año | Dato | Año Base | Dato Base |
---|
Proporción del gasto de las administraciones públicas autonómicas que se dedica a educación |  | | % | 2019 | 27,70 | 2015 | 27,26 |
Proporción del gasto de las administraciones públicas autonómicas que se dedica a salud |  | | % | 2021 | 38,56 | 2015 | 35,25 |
Proporción del gasto municipal que se dedica a servicios esenciales (educación, sanidad y protección social) |  |  | % | 2020 | 19,05 | 2017 | 18,18 |
Proporción del gasto municipal que se dedica a educación |  |  | % | 2020 | 3,82 | 2017 | 4,40 |
Proporción del gasto municipal que se dedica a sanidad |  |  | % | 2020 | 0,60 | 2017 | 0,57 |
Proporción del gasto municipal que se dedica a protección y promoción social |  |  | % | 2020 | 14,62 | 2017 | 13,21 |