META 4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria |
4.3.1 Tasa de participación de los jóvenes y adultos en la enseñanza y formación académica y no académica en los últimos 12 meses, desglosada por sexo |
| | Unidad | Año | Dato | Año Base | Dato Base | Serie | Gráfico | Ficha metodológica |
---|
Proporción de personas entre 18 y 64 años que han realizado actividades educativas en los últimos 12 meses |  | % | 2016 | 48,07 | 2011 | 46,24 |  |  |  |
Proporción de personas entre 15 y 64 años que han realizado estudios o formación en las últimas cuatro semanas |  | % | 2019 | 20,47 | 2015 | 24,41 |  |  |  |
Proporción de personas entre 15 y 24 años que han realizado estudios o formación en las últimas cuatro semanas |  | % | 2019 | 81,73 | 2015 | 82,95 |  |  |  |
Proporción de personas entre 25 y 64 años que han realizado estudios o formación en las últimas cuatro semanas |  | % | 2019 | 10,53 | 2015 | 15,74 |  |  |  |
META 4.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento |
4.4.1 Proporción de jóvenes y adultos con competencias en tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), desglosada por tipo de competencia técnica |
| | Unidad | Año | Dato | Año Base | Dato Base | Serie | Gráfico | Ficha metodológica |
---|
Proporción de personas entre 16 y 74 años que han utilizado alguna habilidad informática en los últimos 12 meses |  | % | 2020 | 69,83 | 2019 | 67,04 |  |  |  |
Proporción de personas entre 16 y 24 años que han utilizado alguna habilidad informática en los últimos 12 meses |  | % | 2020 | 95,9 | 2019 | 95,75 |  |  |  |
Proporción de personas entre 25 y 74 años que han utilizado alguna habilidad informática en los últimos 12 meses |  | % | 2020 | 66,6 | 2019 | 63,8 |  |  |  |
META 4.5 De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad |
4.5.1 Índices de paridad (entre mujeres y hombres, zonas rurales y urbanas, quintiles de riqueza superior e inferior y grupos como los discapacitados, los pueblos indígenas y los afectados por los conflictos, a medida que se disponga de datos) para todos los indicadores educativos de esta lista que puedan desglosarse |
| | Unidad | Año | Dato | Año Base | Dato Base | Serie | Gráfico | Ficha metodológica |
---|
Índice de paridad entre mujeres y hombres de la población entre 18 y 64 años que ha realizado actividades educativas en los últimos 12 meses |  | Índice | 2016 | 99,79 | 2011 | 117,47 |  |  |  |
Índice de paridad entre personas pertenecientes a hogares que se encuentran en el nivel de ingresos inferior y superior de la población entre 18 y 64 años que ha realizado actividades educativas en los últimos 12 meses | | Índice | 2016 | 60,41 | | |  |  |  |
Índice de paridad entre personas con y sin limitaciones por problemas de salud de la población entre 18 y 64 años que ha realizado actividades educativas en los últimos 12 meses | | Índice | 2016 | 66,1 | | |  |  |  |
Índice de paridad entre mujeres y hombres de la población entre 15 y 64 años que ha realizado estudios o formación en las últimas cuatro semanas |  | Índice | 2019 | 106,83 | 2015 | 114,68 |  |  |  |
Índice de paridad entre personas residentes en municipios de 10.000 o menos habitantes y residentes en municipios de más de 10.000 habitantes de la población entre 15 y 64 años que ha realizado estudios o formación en las últimas cuatro semanas |  | Índice | 2019 | 90,2 | 2015 | 91,01 |  |  |  |