Nota metodológica: Índice de costes de la construcción
ÍNDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCIÓN (ICCE) DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI. Base 2015.
El Índice de costes de la construcción de Euskadi (ICCE) es un indicador de carácter coyuntural que trata de aproximar la evolución de los precios de la construcción tanto en el primer paso de comercialización de los productos, como los costes de personal, es decir, de los precios de venta a salida de fábrica que resulten de transacciones efectivas, excluyendo los gastos de transporte y de comercialización, así como el IVA facturado, con periodicidad mensual.
El Índice de costes de la construcción es un índice ponderado de Laspeyres que se basa en ponderaciones fijas calculadas con los datos del año base. Estos índices tienen la ventaja de que son más fáciles de calcular y de interpretar.
En el pasado mes de marzo de 2019 se han ultimado los trabajos que han permitido renovar la base del Índice de costes de la construcción de 2010 a 2015. El proceso de cambio de base ha permitido introducir una serie de mejoras en el indicador que van mucho más allá del mero recálculo de los coeficientes de ponderación y de la readaptación del panel muestral. Entre los aspectos más relevantes del proceso de cambio de base se pueden destacar:
- La actualización de los coeficientes de ponderación, recogiendo en ellos una estructura sectorial más actualizada. Los coeficientes de ponderación se han calculado a partir de los datos de la Estadística de la construcción de la Comunidad Autónoma de Euskadi del año 2015.
- La renovación del panel de unidades informantes se ha realizado con el objetivo de aumentar la representatividad del índice, con la incorporación de nuevas unidades informantes. El nuevo panel muestral del índice está compuesto por un total de 515 empresas industriales que informan mensualmente de los precios de venta de sus productos.
- El nuevo método de cálculo del índice tiene previsto incorporar altas y bajas de empresas de forma continua, lo que permitirá mantener adecuadamente la representatividad de la muestra.
- El cálculo del índice y la presentación de resultados se realiza de acuerdo con la clasificación nacional de actividades económicas-CNAE 2009.
- Se consideran un total de 14 ramas tomadas de la clasificación sectorial A64, según correspondencia con la CNAE-09.
Las nuevas series en base 2015 han sido enlazadas con las anteriores series en base 2010, de forma que los analistas y usuarios pueden realizar, sin ruptura alguna, el seguimiento de las estimaciones mensuales del índice desde el mes de enero de 1995 en el Banco de datos.