HomeServiciosCursos de VeranoCurso de verano 2009

Curso de verano 2009

LAS POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALES DESDE EL MUNICIPIO. UDALSAREA21

Jokin Bildarratz Sorron. Euskadiko Udalen Elkartea/Asociación de Municipios Vascos. Bilbao

Ponencia

En un momento en el que los Ayuntamientos Vascos cumplimos treinta años, hay retos fundamentales que tenemos que abordar. Durante este tiempo, el permanente proceso de adaptación de los Municipios a contextos cada vez más complejos ha hecho necesario avanzar hacia un carácter transversal de la administración, fortaleciendo los gobiernos locales, mejorando la gobernanza y reforzando la capacidad en el ámbito local, vislumbrando, incluso, formas de gobernar que abran camino del gobierno a la gobernanza, incluyendo modelos de gobierno relacional multiagente, multitipo y multinivel

Según los Ecobarómetros sociales realizados en la CAPV en los últimos años, el Ayuntamiento ha sido identificado como uno de los agentes públicos que la ciudadanía siente como más cercana y que más confianza genera en temas relacionados con el medio ambiente.</p> <p class="eustatparraplan">En el ámbito del medio ambiente el instrumento que recoge el compromiso de actuar hacia una mejora ambiental, social y económica del municipio es la Agenda Local 21, promovido y desarrollado por las autoridades locales. En Euskadi la Agenda Local 21 se articula y concreta a través del Plan de Acción Local.

En diciembre de 2002 se constituyó la Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad Udalsarea 21 que aglutina todos los niveles institucionales de Euskadi: Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y EUDEL, siendo Ihobe la Secretaría Técnica de la Red. Udalsarea 21 se puso en marcha con la participación de 16 municipios que habían aprobado su Plan de Acción de Agenda Local 21 y en la actualidad aglutina a 199 municipios de la CAPV.

Hoy es el foro de coordinación y cooperación que dinamiza las Agendas Locales 21 en los Municipios Vascos e impulsa la ejecución de los Planes de Acción. Estos Planes sirven para orientar la gestión y políticas locales en pro de la sostenibilidad.


Entre otras muchas actuaciones, desde Udalsarea 21 se ha impulsado la evaluación de los planes de acción municipal y el cálculo de indicadores de sostenibilidad, siendo en la actualidad 90 los municipios que han integrado la gestión anual de sus Planes de Acción y han evaluado el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad. En el 2008 se han evaluado más de 9.800 acciones y calculado más de 2.500 indicadores, con la participación de más de 1.100 agentes técnicos municipales.

La consolidación del modelo de gestión anual permite disponer de información acerca de las características e implantación de los Planes de Acción Local, resultados de ejecución a escala territorial y eficacia de las políticas que se han plasmado en los Informes de Sostenibilidad de la CAPV. El análisis de estos resultados permite evaluar el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad de los municipios de UDALSAREA, para poder establecer nuevos retos , como lo son la inclusión de la participación ciudadana como mecanismo de mejora de la calidad en el diseño de los Planes de Acción Local, la comunicación con los municipios y la ciudadanía y la innovación, como claves para continuar trabajando conjuntamente hacia la sostenibilidad y la definición de instrumentos para su cumplimiento.

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar