NOTAS BIOGRAFICAS 1992

MALKA KANTOROWITZ

Malka Kantorowitz completó su licenciatura en Ciencias Matemáticas y Físicas en 1963; en 1964 completó sus estudios de licenciatura en Estadística, y en 1966 obtuvo su doctorado en Estadística. Todo ello en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

En 1961 se unió al Central Bureau of Statistics (C.B.S.) de Israel y desde 1970 ha sido Directora de la División de Métodos Estadísticos. A partir de 1988, también ha trabajado como Subdirectora Jefa del Departamento de Investigación y Desarrollo. Su trabajo se ha basado principalmente en los campos de métodos de muestreo y estimación, procedimientos de investigación y estudios de evaluación para una amplia gama de censos y encuestas del C.B.S. (familias, agricultura, comercio, etc.).

Malka Kantorowitz ha publicado varios documentos sobre diferentes temas de metodología de encuestas y sobre estudios de evaluación. Así mismo, ha impartido cursos de métodos de muestreo, de metodología de diseño de encuestas y de procedimientos de evaluación en varias universidades israelíes, principalmente en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Malka Kantorowitz es miembro fundadora de la Asociación Estadística Israelí y trabajó como primera Secretaria General de la Asociación. Fue miembro del Consejo de la Asociación Internacional de Estadísticos de Encuestas (1983-1987) y es la representante de su país para esta Asociación.

HANS PETTERSSON

Hans Pettersson se licenció en Estadística por la Universidad de Umea en 1971. Posteriormente realizó estudios de Demografía en la Universidad de Estocolmo y en 1988 obtuvo el doctorado en Estadística por la Universidad de Estocolmo.

Ha publicado varios artículos sobre la construcción de índices de salud de la población. Entre 1969 y 1971 trabajó en el Departamento de Estadística de la Universidad de Umea.

Entre 1972 y 1975 trabajó en la sección I+D en la Oficina Central de Correos de Suecia. En 1975 colaboró con la Oficina Central de Estadística de Nairobi (Kenia) como asesor en temas de muestreo.

Entre 1980 y 1983 trabajó como Profesor de Estadística en el Instituto de Desarrollo Empresarial de Mzumbe (Tanzania).

Desde 1983 pertenece al Departamento de Estadísticas Socio-Demográficas en el Instituto de Estadística de Suecia. Trabaja principalmente con proyectos de calidad, Estadísticas de Salud y Bienestar Social en el Departamento de Demografía y Estadísticas Sociales. También colabora con la Oficina de Consultas Internacionales en el Instituto de Estadística de Suecia. Viaja frecuentemente a países de Africa y Asia en misiones de muestreo, encuesta de salud y de presupuestos familiares.

EDWIN DIDAY

Edwin Diday fue nombrado Doctor en 1972 por la Universidad de París VI, Pierre y Marie Curie. Desde 1974 es profesor en la Universidad de París IX Dauphine, donde imparte Análisis de Datos en Informática de Gestión y Matemáticas de la Decisión. Dirige también desde esa fecha un equipo de investigación en el INRIA (Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática) cuyo objetivo es actualmente el análisis de datos y, más especialmente, la clasificación automática y el aprendizaje desde el punto de vista numérico y simbólico.

Ha participado en la creación del club Modulad que ha producido el software MODULAD (Biblioteca modular y normalizada de programas de análisis de datos) y su equipo ha realizado el SICLA (Sistema interactivo de clasificación automática). Es miembro de la Editorial Board de tres revistas internacionales y ha publicado una cincuentena de artículos y varios libros. Organiza regularmente (cada dos años) un Congreso Internacional de Análisis de Datos. Es Presidente de las IFCS'93, Jornadas Internacionales de la Federación de las Sociedades de Clasificación que se desarrollarán en septiembre de 1993 en París. Ha sido galardonado con el premio Montyon que concede la Academia de Ciencias.

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar