Curso de verano 2018
Escenarios Demográficos de la C.A. de Euskadi: ¿Dónde estaremos en el 2060?
Dirigido por: Dña. Cristina Prado Valle. Eustat.
Lugar de celebración: Palacio Miramar, Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Idioma oficial de la actividad: Español, castellano
Objetivos de la actividad:
- Dar a conocer las Proyecciones de Población 2017-2031 y los Escenarios Demográficos 2017-2061 para la C.A.de Euskadi, elaborados por EUSTAT.
- Reflexionar sobre las oportunidades que se presentan en el ámbito social y económico ante la evolución demográfica.
- Presentar experiencias innovadoras que preparen nuestra sociedad para los retos demográficos.
- Intercambio de opiniones entre diferentes profesionales y especialistas ante la evolución que presentan los datos demográficos, valorando las repercusiones en las próximas décadas.
Resumen: El objetivo de este curso es el dar a conocer detalladamente los diferentes escenarios poblacionales elaborados para la C.A de Euskadi, 2017-2061, a través de los fenómenos demográficos: fecundidad, mortalidad y migraciones, y que serán comparados con las evoluciones demográficas de los ámbitos estatal y europeo.
De igual manera, se quiere reflexionar en torno a las oportunidades que genera el avanzar hacia un envejecimiento de la estructura poblacional, desde el punto de vista de las oportunidades que plantea para una sociedad como la vasca en diferentes ámbitos; social, económico, de empresa. En esta reflexión tendrán presencia proyectos innovadores que mantienen las AA.PP y la iniciativa privada en esta línea.
PROGRAMA
- - -18 de junio - - -
09:00-09:30 Inauguración: Consejero de Hacienda y Economía del Gobierno Vasco.
09:30 - 10:30 Escenarios demográficos de la C.A. de Euskadi 2.017-2.061
Enrique Morán Aláez
Jefe de área Sociodemográfica. EUSTAT
Maria Victoria García Olea
Subdirectora de Producción y Análisis Estadístico. EUSTAT
Escenarios demográficos de la C.A. de Euskadi 2017-2061 (PDF, 423KB)
10:30 - 11:00 Pausa
11:00 - 11:40 Los comportamientos demográficos en Euskadi y su entorno: Análisis demográfico de la fecundidad.
Daniel Devolver Pennaguer
Profesor. Centre d'estudis demogràfics
La fecundidad (PDF, 331KB)
11:40 - 12:20 Los comportamientos demográficos en Euskadi y su entorno: Análisis demográfico de la mortalidad.
Amand Blanes Llorens
Profesor / Centre d'estudis demogràfics
Tres décadas de mortalidad y supervivencia de la población vasca(PDF, 401KB)
12:20 - 13:00 Los comportamientos demográficos en Euskadi y su entorno: Análisis demográfico de las migraciones.
Joaquín Recaño Valverde
Profesor / Centre d'estudis demogràfics
Una aproximación a la migración interna y exterior en el País Vasco (PDF, 728KB)
13:00 - 13:15 Debate con los ponentes.
- - - 19 DE JULIO - - -
10:15 - 10:45 Pausa
10:45 - 11:45 I+D en envejecimiento: oportunidades para la economía vasca.
Karmele Acedo Gil
Gerente . Grupo Servicios Sociales Integrados
I+D+i en envejecimiento: oportunidades para la economía vasca (PDF, 410KB)
11:45 - 12:00 Pausa
12:00 - 13:00 ADINBERRI:Experiencia Innovadora de la Administración ante el reto del envejecimiento.
Ainhoa Aizpuru Murua
Diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de Gipuzkoa . Diputación Foral de Gipuzkoa.
Adinberri: estrategia innovadora de la Administración ante el reto del envejecimient (PDF, 474KB)
13:00 - 13:30 Debate con los ponentes