¿Sabías que los fenómenos aleatorios, imprevisibles aisladamente, al repetirse una y otra vez, se vuelven regulares? Cuando tiramos un dado, puede salir cualquiera de sus seis caras.Pero si lo tiramos repetidas veces, cada una de las caras tendrá un número muy similar de apariciones. Si lo tirásemos infinitas veces, todas las caras saldrían igual número de veces.Dicho de otro modo, en un experimento aleatorio, la frecuencia relativa de un suceso se aproxima cada vez más a su probabilidad teórica, a medida que aumenta el número de experiencias que se realizan.
Con la siguiente simulación podrás comprobar esto de una manera detallada. Es simple, tira los dados y verás lo que sucede. Cuando tires el dado, obtendrás el gráfico de fecuencias y el diagrama de probabilidades.
Puedes elegir el suceso cuya probabilidad quieras analizar; por ejemplo: que salga un 1; que salga un 3 o un 4; que salga un 2 o un 5 o un 6.
Elige el suceso y lanza el dado.
En este gráfico te mostramos cuántas veces ha aparecido cada cara del dado. Verás que cuanto más veces tires las barras tendrán una longitud más similar entre ellas.
Conforme avanza el número de tiradas, la frecuencia relativa de los sucesos tiende a ofrecer el mismo dato que la probabilidad teórica de los mismos. Compruébalo con el gráfico.