Nota de prensa de 27/12/2004

ESTADISTICA DE MORBILIDAD HOSPITALARIA 2003



Las enfermedades del sistema circulatorio ocasionaron el mayor número de ingresos hospitalarios de la C.A. de Euskadi en 2003



13 de cada 100 habitantes ingresaron en un centro hospitalario para recibir tratamiento


En el año 2003 fueron dadas de alta más de 273.723 personas tras haber estado ingresadas o ser atendidas en la unidad quirúrgica de día de los hospitales de agudos de la C.A. de Euskadi, un 0,9% más que el año anterior, según datos elaborados por Eustat. Este dato supone que 13 habitantes de cada 100 ingresaron en un centro hospitalario para recibir tratamiento. El 76,6% de las personas hospitalizadas fueron atendidas en hospitales públicos y el 23,4% en hospitales privados.


Las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo, con el 12,8% del total de los ingresos en el año 2003, la principal causa de hospitalización, al igual que ocurre en el resto del Estado, donde representaron el 12,9% en el año 2002.




Dentro de este grupo podemos distinguir, entre las más frecuentes, las enfermedades que afectan al corazón: insuficiencia cardiaca (10,7%), isquémicas crónicas (10,7%), disritmias cardiacas (9,2%) e infarto agudo de miocardio (7,7%); también las enfermedades de vena: varices (11,2%) y las cerebrovasculares, oclusión de arterias cerebrales (6,6%).


Las enfermedades del aparato digestivo, con el 11,4% del total de ingresos hospitalarios, constituyeron la segunda causa de ingreso, destacando los problemas de hernia inguinal (17,4%).

Entre las enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos, que ocuparon el tercer lugar (9,9% del total de ingresos), sobresalen las cataratas, que representaron el 59,7% de los ingresos en este grupo.


Dentro del resto de grupos de enfermedades más frecuentes, con porcentajes muy similares, se encuentran las respiratorias (9%), seguidas muy de cerca de las neoplasias (tumores) (8,9%) y de las complicaciones de embarazo, parto y puerperio (8,8%). Hay que señalar que, a pesar de que el grupo de enfermedades del sistema circulatorio origina el mayor número de ingresos hospitalarios, es en el grupo de las neoplasias (tumores) donde se producen más fallecimientos.


En comparación con el año 2002, el grupo de patologías relacionadas con las complicaciones de embarazo, parto y puerperio fue el que proporcionalmente experimentó un mayor crecimiento entre los grandes grupos de diagnósticos, con un 5,8% más de casos atendidos, hecho que, por otra parte, confirma el incremento del número de nacimientos que, para este mismo período, señala la Estadística de Nacimientos de Eustat. Entre las patologías más frecuentes de este grupo de diagnósticos, destaca el aumento de los casos de hospitalización por razones de embarazo prolongado, en un 33%, y de enfermedades de la madre que complican el embarazo (principalmente de anemia), en un 31,4%.


Mientras que en los varones las enfermedades del aparato circulatorio fueron la principal causa de ingreso hospitalario, en las mujeres fueron las complicaciones de embarazo, parto y puerperio.


Del total de personas que recibieron el alta médica en el año 2003, el 48,7% fueron varones y el 51,3% mujeres. Ahora bien, si se excluyen las altas motivadas por embarazo y parto, el porcentaje de varones se eleva hasta el 53,4%.


Por grupos de enfermedades, las relacionadas con el aparato circulatorio fueron las que originaron mayor número de ingresos hospitalarios en los varones, seguidas de las del aparato digestivo y enfermedades respiratorias, mientras que en las mujeres el primer lugar lo ocuparon las enfermedades relacionadas con complicaciones de embarazo, parto y puerperio, el segundo las del sistema nervioso y órganos de los sentidos y en tercer lugar las que afectan al aparato circulatorio.


Por grupos de edad, el mayor porcentaje de personas que tuvieron un proceso hospitalario correspondió al grupo de 65 y más años (40,5%); le siguen el grupo de 15-44 años (29%) y el de 45-64 años (25%) y, a mayor distancia, los de 0-14 años (5,5%).


El diagnóstico que motivó más ingresos hospitalarios entre la población de 0-14 años fue la amigdalitis crónica y adenoides, a diferencia del grupo de 15-44 años, sin considerar embarazo y parto, y del grupo de 45-64 años, donde los trastornos internos de la rodilla fueron los ingresos más frecuentes, mientras que entre los mayores de 65 años prevalecieron las cataratas.


La estancia media por paciente fue de 5,4 días (5,5 días en el 2002); por sexo, los varones registraron una estancia media de 5,8 días frente a los 5 días en las mujeres. Los grupos de diagnóstico que contabilizaron una estancia media más elevada fueron las enfermedades mentales (14,4 días), seguidas del grupo de enfermedades perinatales (13,7 días) y de los tumores (8,4 días); por otro lado, las de menor estancia correspondieron al grupo de enfermedades del sistema nervioso y órganos de los sentidos (1,2 días) y complicaciones de embarazo, parto y puerperio (3 días).


Las cataratas fueron las intervenciones quirúrgicas más frecuentes


A un 56% de las personas que recibieron el alta en el año 2003 se les practicó una intervención quirúrgica. Entre las más frecuentes destacan las operaciones de cataratas (10,6%), los procedimientos obstétricos (inducción o asistencia al parto) (7,9%) e intervenciones sobre las articulaciones (5,5%), especialmente de rodilla.


Por grupos de edad, las operaciones sobre amígdalas y adenoides, seguidas de las de apéndice fueron las más frecuentes entre el grupo de 0-14 años; los procedimientos obstétricos (inducción o asistencia al parto) e intervenciones en la rodilla predominaron en el grupo de 15-44 años de edad; en el grupo de 45-64 años las operaciones sobre la rodilla fueron las más habituales junto a la reparación de hernia, en tanto que las cataratas sobresalieron entre los de 65 y más años.







Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastian, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Maite Ugarte
Tlf:+34-945-01 75 48 Fax:+34-945-01 75 47
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las enfermedades del sistema circulatorio ocasionaron el mayor número de ingresos hospitalarios de la C.A. de Euskadi en 2003

Operación : 
Estadística de morbilidad hospitalaria
Código operación : 
030580
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2023
Fecha actualización : 
27/12/2004
Próxima actualización : 
Clase de operación : 
Censo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0002885_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar