Desde el punto de vista sectorial, se observan comportamientos diferenciados de unas ramas de actividad industrial a otras. Dejando a un lado los Minerales metálicos y no metálicos (21,3%) por su escaso peso relativo en la estructura industrial vasca, la rama de Material eléctrico obtiene la mayor tasa de crecimiento con el 13,1%. Le sigue la de Energía eléctrica, gas y agua que crece a un ritmo anual del 11,4%. Subsectores tan relevantes en nuestra estructura industrial como son el Material de transporte, Maquinaria y Caucho y plástico tienen una evolución creciente del 6,9%, 4,3% y 4,8%, respectivamente. La Industria química (8,7%) y Papel, edición y gráficas (4,6%) obtienen buenos resultados en la creación de valor añadido, en el 2005. La rama de Metalurgia y artículos metálicos, que representa el 31,0% del valor añadido industrial, ha tenido un crecimiento mucho más discreto, del 0,7%.
|